Etiqueta: detuvieron

Detuvieron al senador Edgardo Kueider en Paraguay: viajaba con más de US$ 200 mil

Detuvieron al senador Edgardo Kueider en Paraguay: viajaba con más de US$ 200 mil

El senador de Unidad Federal, aliado a La Libertad Avanza, fue detenido durante cuando trasladaba divisa extranjera, sin declarar, en su auto.

Kueider

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El senador justicialista por Unidad Federal, Edgardo Kueider, fue detenido este miércoles en Paraguay, cuando en un control de rutina en el puente internacional de La Amistad (que une Paraguay con Brasil) personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) encontró en su auto más de 200 mil dólares sin declarar.

La confirmación fue dada por el director del organismo paraguayo, Óscar Orué, en declaraciones a la radio local 780 AM. El legislador quedó en libertad y se encuentra alojado en un hotel de Ciudad del Este, sin embargo, será citado a declarar por el fiscal del caso, en las próximas horas.

Se verificó un vehículo que estaba ingresando en territorio paraguayo y al abrirlo encontramos unos paquetes. Se le preguntó a la persona e informó que eran dólares”, aseguró Orué.

Los billetes a los que se refiere el director de DNIT es dinero “no declarado” y es una cifra que supera los “200 mil dólares y 600 mil pesos argentinos”; por el momento, los fajos quedaron incautados, bajo el control de la Dirección de Ingresos Tributarios local.

Las autoridades competentes de Paraguay explicaron que el senador “incumplió con la declaración obligatoria” que debe realizar cualquier persona que transita “con esa suma de dinero”. En estos momentos, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero se encuentra investigando el origen del mismo.

Kueider, un peronista aliado de LLA

Kueider, que actualmente integra el bloque Unidad Federal junto a Mauricio Camau Espínola y Alejandra María Vigo, aliado a la Libertad Avanza, quedó en libertad, alojado en un hotel de Ciudad del Este, a la espera de ser convocado a declarar por el fiscal Edgar Benítez, de la Unidad Fiscal N°2 especializada en contrabando.

Si bien los senadores cuentan con fueros que impiden su detención, esa prerrogativa cesa cuando se encuentran en el exterior, como sucede en este caso.

De acuerdo con las leyes argentinas, los mayores de edad pueden salir o ingresar al país con un máximo de USD 10 mil en efectivo. Si pretenden viajar con sumas mayores, están obligados a declarar la cantidad y el origen del dinero. El mismo criterio rige en la mayoría de los países.

Kueider, senador nacional por Entre Ríos, se convirtió en un aliado clave del gobierno nacional cuando se aprobó la Ley Bases. El acuerdo terminó detonando un fuerte conflicto en su provincia porque se rumoreaba que a cambio de su voto había negociado un lugar futuro en la Embajada de Argentina en Uruguay.

A la par, el legislador enfrenta en su provincia una investigación por enriquecimiento ilícito y lavado de activos vinculada a la propiedad de departamentos y cocheras en un edificio de lujo ubicado en Paraná, registrados a nombre de su secretaria y de una empresa vinculada a él.

Detuvieron al motociclista que hacía “Willy” e hirió de gravedad a una nena de 9 años

Detuvieron al motociclista que hacía “Willy” e hirió de gravedad a una nena de 9 años

Además secuestraron el rodado con el que habría embestido a la menor

Detuvieron al motociclista que hacía “Willy” e hirió de gravedad a una nena  de 9 años - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Una niña de 9 años fue atropellada por un motociclista y su acompañante que realizaban “Willy” este domingo sobre la avenida Los Pumas y calle 15 del barrio La Nueva Formosa. Los sujetos huyeron tras el siniestro. Sin embargo, este martes, efectivos de la Comisaría Octava detuvieron al conductor, de 21 años, y secuestraron una Honda Tornado. La pequeña pudo ser examinada por el forense policial y determinó que sufrió “lesiones gravísimas”. La investigación continúa para poner a disposición de la Justicia al otro hombre involucrado.

El hecho ocurrió a las 18.30 horas del domingo último, cuando los policías tomaron conocimiento del hecho de tránsito. Allí establecieron que la víctima estaba en la vereda de su casa y en forma repentina fue embestida por una motocicleta Honda Tornado con dos ocupantes, quienes realizaban maniobras peligrosas conocidas como “Willy” o “wheelie” en inglés, que significa “caballito”.

La investigación se inició después de que los motociclistas, que realizaban maniobras peligrosas, atropellaron a la niña y se dieron a la fuga.

Tras el impacto, los sujetos emprendieron la huida, sin asistir a la indefensa niña, la que fue auxiliada por su madre y un ocasional automovilista quien trasladó a ambas hasta el centro de salud de La Nueva Formosa.

Allí la víctima recibió los primeros auxilios, para luego ser derivada al Hospital de la Madre y el Niño y de ahí evacuada al Hospital de Alta Complejidad, donde permanece internada con pronóstico reservado.

En el lugar del siniestro, los uniformados de la Dirección de Policía Científica realizaron las tomas fotográficas y actuaciones en forma conjunta con personal de la Comisaría Octava, quienes trabajaron con las captaciones fílmicas del lugar, y analizaron las cámaras de seguridad del sector.

La tarea de campo tuvo sus frutos en la mañana de este martes, cuando efectivos de la Comisaría Octava detuvieron al conductor de la motocicleta frente a la manzana 15 del barrio 8 de Octubre Bis del Distrito Cinco.

Luego se pudo establecer que el dueño de la motocicleta le habría prestado el rodado al detenido y al tomar conocimiento de lo sucedido hizo entrega del rodado, el cual quedó secuestrado, a disposición de la Justicia.

La menor se encuentra internada en estado reservado en el Hospital de Alta Complejidad.

Por el caso se inició una causa judicial por el delito de “Lesiones gravísimas”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N°5 local.

Detuvieron a la golfista que agredió a palazos a una mujer en Pinamar

Detuvieron a la golfista que agredió a palazos a una mujer en Pinamar

Celeste López está acusada de homicidio en grado de tentativa contra Silvia Lopresti. Se espera que declare ante la Justicia en las próximas horas.

La agresora se encuentra detenida en la DDI de Villa Gesell.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una mujer de 44 años fue detenida en las últimas horas por haber agredido días atrás a una vecina de Pinamar en el campo de golf de la ciudad balnearia. Se trata de Celeste López, que resultó arrestada por orden de la Justicia. Está acusada del delito de homicidio en grado de tentativa contra Silvia Lopresti, de 61 años.

La agresión se viralizó en redes sociales por un testigo ocasional que grabó todo con su teléfono celular. En el video se puede ver a López alejarse del lugar junto a su pareja Mariano Girini (62), al grito de «no tiene que estar acá», a lo que el hombre que filmaba respondió: “Sí, pero eso no te da derecho a golpearla con el palo”. Al mismo tiempo, una vecina asistía a la víctima y pedía «socorro».

Para el fiscal, López intentó asesinar a Lopresti y no lo hizo porque apareció el vecino que grabó el video. En las próximas horas se espera su declaración como imputada. El fiscal Juan Pablo Calderón pidió su detención tras recibir el jueves pasado la declaración testimonial de la víctima y revisar las pruebas y certificados médicos.

De acuerdo con la reconstrucción de los investigadores, López le partió un palo de golf en la cabeza a Lopresti y después sacó otro y siguió pegándole. El fiscal Calderón interpretó que la agresora estaba buscando algo más que la lesión: matarla.

Cómo fue el hecho en el campo de golf de Pinamar

La agresión ocurrió el 19 de noviembre pasado, cuando López se acercó acompañada por su pareja y golpeó a la mujer con un palo de golf, lo que generó que cayera al suelo. «Esto no es Ostende, vayan al Conurbano a tomar mate; negras, ratas; pagamos 50.000 dólares por estar acá», le gritaban mientras la golpeaban, según publicó el sitio 0221.

La víctima, oriunda de City Bell y dueña de una casa en Pinamar desde hace dos décadas, dio detalles del hecho y dijo que se encontraba junto con una amiga al costado de la cancha de golf, lejos de la zona de juego, cuando notó algo inusual: «Esta gente estaba jugando al golf, lejos. Sabemos las reglas del golf, la etiqueta y todo. Empezamos a ver algo raro, porque las pelotas volaban muy rápido. A esta gente le molestaba nuestra presencia y empezaron a tirar para nuestro lado”, relató.

Cuando decidió acercarse a la pareja, señaló en declaraciones radiales, fue atacada de manera imprevista por la mujer: «De la nada, con el palo que tenía en la mano, me pegó en la cabeza. El palo se partió y el golpe me dejó atontada. Después sacó otro y me volvió a pegar».

«Me pegaron como a una rata», agregó la víctima, tras denunciar que la agresión estuvo acompañada de insultos racistas y despectivos. Además, indicó que la pareja acusada es propietaria de una farmacia en la zona.

 

Detuvieron a un estafador y secuestraron billetes falsos

Detuvieron a un estafador y secuestraron billetes falsos

El procedimiento estuvo a cargo de la Sección Motorizada Alacrán

Efectivos policiales detuvieron a un estafador y secuestraron billetes falsos - Diario Exprés

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Policía de la provincia detuvieron a un hombre de 21 años y secuestraron 150.000 mil pesos apócrifos.El martes, un hombre de 51 años denunció en la comisaría seccional Sexta que había sido estafado por una pareja, tras ofrecer en la red social Facebook su teléfono celular, recibiendo a cambio dinero en efectivo.

Luego de concretar la venta, se percató de que los billetes eran falsos, razón por la cual se inició una causa judicial por el delito de “Estafa”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4 de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Ante ello, los efectivos de la Sección Motorizada Alacrán montaron un amplio dispositivo cerrojo, que terminó con la detención del autor del hecho, quien estaba a punto de cometer otra estafa con billetes falsos.

El procedimiento y los billetes, carentes de las normas de seguridad del Banco Central de la República Argentina, fueron documentados por personal de Policía Científica.

Los elementos secuestrados fueron trasladados hasta la dependencia policial y el sujeto fue notificado de su situación procesal, alojado en una de las celdas y a disposición de la Justicia provincial.

Detuvieron a un hombre y recuperaron más de 600.000 pesos y un teléfono celular

Detuvieron a un hombre y recuperaron más de 600.000 pesos y un teléfono celular

Fue durante una intervención en el barrio 12 de Octubre de esta ciudad

Detuvieron a un hombre y recuperaron más de 600.000 pesos y un teléfono  celular - Diario La Mañana

Fuente; https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la subcomisaría Oficial Principal Gustavo Ramón Bini detuvieron a un hombre de 25 años y recuperaron más de 600.000 pesos y un teléfono celular que habían sido robados.

Los uniformados tomaron conocimiento por la denuncia de una pareja que el martes, alrededor de las 20 horas, salió de su domicilio, ubicado en la avenida 12 de Octubre, y al regresar, constató que faltaba una bandolera con una suma importante de dinero y un teléfono celular.

De manera inmediata, los policías iniciaron la investigación, verificaron las cámaras de seguridad de la vivienda y, con los datos obtenidos de las secuencias fílmicas y los aportados por los damnificados, pudieron establecer la identidad del autor.

Luego, personal de la Brigada procedió a la detención del sujeto en la vía pública, quien fue alojado en la celda de la dependencia policial, a disposición de la Justicia provincial.

Después pudieron determinar el domicilio del presunto autor, por lo cual solicitaron la orden de allanamiento, que se concretó en una vivienda del barrio Urbanización 12 de Octubre.

En el lugar se incautó una suma importante de dinero que se hallaba oculta en un arbusto de la casa y el teléfono celular denunciados como sustraídos.

En el caso intervinieron integrantes del Destacamento Desplazamiento Rápido (DDR) y Dirección Policía Científica, quienes documentaron el procedimiento.

Mediante el trabajo de investigación, se lograron recuperar los bienes sustraídos y el caso quedó esclarecido.

Detuvieron al camionero que vio por última vez con vida a María Cash

Detuvieron al camionero que vio por última vez con vida a María Cash

El sujeto llevó en su camión a la joven que hacía dedo en la Ruta Nacional N°34, en Salta. El paradero de la diseñadora se desconoce desde el 8 de julio de 2011.

Detuvieron al camionero que vio por última vez con vida a María Cash

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco de la causa que investiga la desaparición de María Cash fue detenido Héctor Romero, el camionero que fue la última persona que vio con vida a la diseñadora, cuyo paradero se desconoce desde el 8 de julio de 2011.

La detención fue ordenada por el Juzgado Federal de Garantías N°2 de Salta, a cargo de Mariela Giménez. El sospechoso será indagado este miércoles.

El día de la desaparición, Romero “levantó” en un camión Mercedes Benz blanco con acoplado y la leyenda “Catita” a la joven que hacía dedo a un costado de la Ruta Nacional N°34, en la rotonda del cruce de Torzalito, General Güemes.

El camionero dijo que llevó hasta un sector conocido como la Difunta Correa, en el Paraje Palomitas, y luego siguió camino a Joaquín V. González.

De todos modos, el sujeto quedó bajo sospecha de los investigadores del hecho por las contradicciones que detectaron en sus declaraciones, horarios que no concuerdan y testimonios que lo complican.

En un principio, Romero no colaboró con la investigación de la causa y fue identificado a partir del testimonio de un testigo que vio a María subir al transporte.

El chofer, tiempo después, dio diferentes versiones sobre el lugar exacto en el que dejó a la diseñadora en las cinco veces que prestó declaración en el marco de la causa.

Imputaron por falso testimonio a un abogado que declaró hace 13 años

Un abogado que está involucrado en la causa de María Cash fue imputado por falso testimonio, debido a una declaración dada en la primera audiencia hace 13 años donde había coincidido con el relato del camionero quien la vio hace más de 10 años.

El hecho se dio este miércoles y se trata de Carlos Enzo Cuellar, cuyo testimonio había avalado primeramente la versión del camionero Héctor Romero, quien había asegurado en su momento que vio a la diseñadora de Villa Crespo en la gruta Difunta Correa en General Güemes cerca de las 17 del 8 de julio de 2011.

Además, había agregado que «levantó» a María a un costado de la Ruta Nacional N34, en la rotonda del cruce de Torzalito, en General Güemes, donde la joven de 29 años hacía «dedo». Luego, aseguró haberla dejado en el sector conocido como la Difunta Correa en el Paraje Palomitas y después siguió camino a Joaquín V. González.

Sin embargo, las antenas de telefonía celular marcaron que Cuellar no se encontraba en ese sitio a esa hora, por lo que resulta inverosímil su declaración.

Fuentes salteñas declararon que se trata del abogado Cuellar, quien fue citado a indagatoria a pedido de la fiscalía que investiga el caso, en un expediente bajo la firma del Juzgado Federal de Garantías N2 de Salta, a cargo de Mariela Giménez.

Los investigadores llegaron a la conclusión de que aún no tienen los elementos suficientes para aseverar que el chofer sea responsable de un crimen y creen que se necesita de una hipótesis firme para investigar.

Por otro lado, los fiscales también ponen lupa sobre el testimonio de Miguel Segura, empleador de Romero. La indagatoria a Cuellar es parte de las nuevas medidas impulsadas en las últimas dos semanas por la fiscalía. Se requirieron, además, las declaraciones de ocho testigos que vieron a María Cash el 8 de julio de 2011, el día en que fue vista por última vez, o supieron de sus movimientos aquel día.

 

Detuvieron a Sergio Urribarri, exgobernador de Entre Ríos

Detuvieron a Sergio Urribarri, exgobernador de Entre Ríos

La detención se ordenó en el marco de la causa en la que la justicia entrerriana consideró probado que Urribarri dispuso en forma ilegal de fondos públicos para financiar sus campañas electorales.

Uribarri está condenado desde 2022 a ocho años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Cámara de Casación Penal de Entre Ríos ordenó hoy la «inmediata captura» del ex gobernador Sergio Uribarri ante riesgo de «frustrar los fines del proceso», al anular un fallo anterior que le había permitido seguir en libertad hasta que quede firme la condena en su contra.

Fuentes oficiales informaron que Urribarri fue detenido este mediodía en Concordia y que lo trasladan ahora a una cárcel de Paraná.

La detención se ordenó en el marco de la causa en la que la justicia entrerriana consideró probado que Urribarri dispuso en forma ilegal de fondos públicos para financiar sus campañas electorales; entre otras maniobras, a través de contratos de imprenta y publicidad.

«Se encuentran motivos suficientes para anular la resolución impugnada y disponer la prisión preventiva en unidad carcelaria», sostuvo la decisión de ese tribunal entrerriano integrado por las juezas Marcela Davite, Marcela Badano y Evangelina Bruzzo.

Los camaristas hicieron lugar a una apelación fiscal y mencionaron «tratados internacionales» que comprometen a la Argentina en la lucha contra la corrupción y le impone el «deber de investigar, juzgar y castigar» estos delitos con «una mayor intensidad».

Esta mañana, finalmente, se ordenó la prisión preventiva “hasta que la sentencia condenatoria recaída en autos adquiera firmeza”. El argumento central fue el peligro de fuga. La Cámara entendió que cambiaron las circunstancias porque ahora Urribarri tiene una condena confirmada. Y eso se suma a las posibilidades de escapar que le dan sus “importantes vínculos” (según el voto de la jueza Marcela Davite).

Urribarri, no obstante, tiene la posibilidad de apelar esta prisión preventiva ante el Superior Tribunal de Entre Ríos, que podría revocar lo ordenado y disponer que Urribarri espere en libertad la definición de la Corte Suprema.

En el caso se dilató el cumplimiento de la sentencia condenatoria que aún no está firme, «con diversas maniobras que trasuntan o un desconocimiento de la vía recursiva, o una voluntad» de «no respetarla», advierte la sentencia. Los camaristas aludieron a riesgo de entorpecimiento de la causa penal.

También están condenados el ex ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez y el ex funcionario Juan Aguilera.

Uribarri está condenado desde 2022 a ocho años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por «peculado» y «negociaciones incompatibles» en una sentencia que está apelada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

 

Detuvieron a dos arrebatadores en el barrio Antenor Gauna

Detuvieron a dos arrebatadores en el barrio Antenor Gauna

El ilícito ocurrió en el Simón Bolívar. Se secuestró la motocicleta en la que se desplazaban y se recuperó un celular

Detuvieron a dos arrebatadores en el barrio Antenor Gauna - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la fuerza provincial detuvieron a dos de los presuntos autores del arrebato de un teléfono en el Distrito Cinco, recuperaron el celular y secuestraron una moto Honda Twister en la que se desplazaban los sujetos.

El hecho ocurrió el jueves último por la mañana, en el barrio Simón Bolívar de esta ciudad, cuando los individuos interceptaron a una mujer que caminaba por la zona y le sacaron su equipo móvil.

 

Al tomar conocimiento del caso, integrantes de la Zona Cinco del Comando Radioeléctrico y de la Brigada establecieron que los sujetos estaban en el barrio Antenor Gauna, los detuvieron por la tarde y secuestraron la motocicleta en la que se desplazaban durante el ilícito.

Después fueron trasladados hasta la dependencia policial, se los notificó de su situación legal y quedaron alojados en una de las celdas.

Detuvieron al presunto autor de un homicidio en Comandante Fontana

Detuvieron al presunto autor de un homicidio en Comandante Fontana

Luego de un trabajo articulado de los efectivos y la comunidad, se puso al imputado a disposición de la Justicia provincial

Detuvieron al presunto autor de un homicidio en Comandante Fontana - Diario  La Mañana
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la subcomisaría Tatané detuvieron a un joven de 20 años imputado en la causa judicial por un caso de homicidio perpetrado en el barrio Santa Catalina, de la localidad de Comandante Fontana.

El caso ocurrió el lunes último, cuando se tomó conocimiento de que un grupo consumía bebidas alcohólicas, pero luego se generó una discusión entre la víctima y otro sujeto, momento en que este último sacó un arma blanca y le provocó heridas de gravedad.

 

De inmediato, se trasladó al herido hasta el Hospital Central de la ciudad de Formosa y momentos después de su ingreso se informó su fallecimiento, mientras que el forense estableció como causal de la muerte: “Lesión por arma blanco abdominal, politransfundido, descompensación hemodinámica”.

El caso se informó al juez de Instrucción y Correccional N° 3 en turno, Dr. Enrique Javier Guillen, quien dispuso las medidas judiciales a seguir.

Después se realizó un amplio operativo con personal de todas las dependencias policiales en capital e interior provincial.

Mediante ese trabajo, en la tarde del miércoles último, el personal de la subcomisaría Tatané detuvo a un sujeto de 20 años y lo trasladó hasta la dependencia policial.

Allí el detenido fue notificado de su situación legal y quedó alojado en una de las celdas, a disposición del mencionado Juzgado de Instrucción y Correccional.

Narcotráfico en México: detuvieron a «El Fantasma», presunto líder del famoso Cártel del Pacífico

Narcotráfico en México: detuvieron a «El Fantasma», presunto líder del famoso Cártel del Pacífico

La detención fue posible gracias a un trabajo de inteligencia coordinado entre el Ejército mexicano, la Guardia Nacional y la Fuerza Civil del estado de Nuevo León.

Inseguridad y violencia en Acapulco - México - Policías

Fuente: https://www.canal26.com/

Un importante golpe al crimen organizado fue perpetuado esta semana en Nuevo León, México, con la detención de José Enrique, presunto jefe de plaza del Cártel del Pacífico en la zona norte del país. La operación fue ejecutada el pasado 7 de noviembre en la capital regiomontana.

Según el comunicado de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la detención de «El Fantasma» fue respaldada con información proporcionada por el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (CENFI), organismo dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Esta colaboración permitió identificar el paradero del presunto capo, quien se encontraba en compañía de siete personas a bordo de dos vehículos en la colonia Cumbres Élite, un sector residencial de Monterrey.

Durante el operativo, las autoridades incautaron una considerable cantidad de droga, cuatro armas de fuegocargadores y 36 cartuchos, además de los vehículos en los que se transportaban los detenidos. La seguridad en el lugar fue reforzada por agentes de la Guardia Nacional y el Ejército, quienes establecieron un cerco en el perímetro para evitar cualquier intento de fuga o enfrentamiento violento.

Un foco de violencia en el norte del país

José Enrique es señalado por las autoridades como uno de los principales generadores de violencia en los municipios de Santa Catarina y García, localidades que tuvieron un alarmante incremento en los actos delictivos en los últimos años.

Bajo su liderazgo, el Cártel del Pacífico se dedicaba a actividades ilícitas que incluían la distribución de drogas, además de otros delitos relacionados con el robo de combustible, actividad que le ganó el apodo de «El güero huachicol».

Nuevo León, y en particular Monterrey, enfrenta una creciente preocupación por los altos índices de inseguridad vinculados al crimen organizado. Según datos de organismos locales, el estado experimentó un aumento en los incidentes violentos, especialmente en áreas metropolitanas donde las organizaciones delictivas luchan por el control de rutas estratégicas para el narcotráfico y el robo de hidrocarburos.

Luego de la detención, «El Fantasma» y sus acompañantes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, que será la encargada de realizar las investigaciones correspondientes.

Las autoridades evaluarán la procedencia y características del armamento y los estupefacientes incautados para añadirlos en el caso judicial contra los detenidos, quienes enfrentarán cargos por los delitos de portación de armas, posesión de drogas y su probable participación en el crimen organizado.