Etiqueta: edificios

Drones de Ucrania atacaron edificios residenciales en la ciudad rusa de Kazán

Drones de Ucrania atacaron edificios residenciales en la ciudad rusa de Kazán

De los ocho drones que atacaron Kazán, tres fueron dirigidos contra instalaciones de la industria de defensa, mientras que los demás impactaron edificios residenciales.

Kazán (Rusia) - Ucrania atacó con drones a edificios residenciales 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos vehículos aéreos no tripulados se estrellaron sucesivamente la mañana de este sábado contra los pisos superiores de un edificio de viviendas en la ciudad rusa de Kazán.

Este doble ataque, contra el complejo de viviendas Lazúrnye Nebesá, fue seguido por una serie de al menos cuatro impactos en otros bloques residenciales en Kazán. En total, alcanzaron la ciudad ocho drones, uno de los cuales no logró impactar contra una planta industrial.

Una cámara instalada en el coche de un testigo captó el impacto del primer dron, que causó una explosión en la fachada de vidrio del edificio. Cuando el segundo vehículo aéreo no tripulado alcanzó el mismo lugar al amanecer, numerosas personas rodeaban la casa afectada. El impacto del segundo dron contra el edificio generó una explosión y un fuerte incendio.

Medios locales informaron que un dron se estrelló contra otro complejo de viviendas multipiso llamado Manhattan.

Las autoridades evacuaron a los residentes de los edificios afectados. El alcalde de Kazán, Ilsur Metshin, ordenó que se habiliten alojamientos para estas personas y que se les proporcionen insumos básicos.

Además, se llevó a cabo una evacuación selectiva de colegios y los niños se refugiaron en los sótanos de los centros escolares.

Según datos preliminares del cuartel operativo de respuesta a la emergencia, los ataques de drones no causaron heridas a ningún residente.

El jefe de la república de Tatarstán, Rustam Minnijánov, comentó el suceso en su cuenta de Telegram. «Mientras que antes se atacaba a empresas industriales, ahora el enemigo ataca a civiles, por la mañana, justo en sus casas», escribió, agregando que en el lugar se desplegó un cuartel general operativo. «Se ha evacuado a los residentes, se han organizado alojamientos provisionales y comidas calientes», detalló.

De los ocho drones que atacaron Kazán, tres fueron dirigidos contra instalaciones de la industria de defensa, mientras que los demás impactaron edificios residenciales, precisó Minnijánov.

Varios de los vehículos no tripulados no detonaron sus explosivos y se está trabajando para eliminarlos.

El informe del Ministerio de Defensa ruso

El Ministerio de Defensa de Rusia comunicó que este sábado, alrededor de las 7:50 (hora local), un vehículo aéreo no tripulado ucraniano había sido derribado sobre la República de Tartaristán, cuya capital es Kazán.

Los ataques contra varios objetivos de infraestructura urbana se llevaron a cabo «en tres oleadas desde distintas direcciones», detalló el ministerio. Tres vehículos aéreos no tripulados de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron destruidos por las defensas antiaéreas de guardia, mientras que otros tres fueron neutralizados con medios de guerra radioelectrónica.

El aeropuerto de Kazán fue cerrado temporalmente para la salida y el aterrizaje de aviones.

Las autoridades cancelaron todos los eventos públicos programados en Tartaristán para este fin de semana por motivos de seguridad, informaron medios locales.

 

Prohíben la «propaganda política» en los edificios públicos

Prohíben la «propaganda política» en los edificios públicos

La normativa prohíbe denominar bienes estatales con nombres de personalidades políticas antes de transcurridos diez años desde su fallecimiento y considera esta práctica como una infracción grave de los principios republicanos.

La emblemática obra de Eva Perón emplazada en el edificio de los ministerios de Salud y Desarrollo Social

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei oficializó hoy un decreto que establece limitaciones para la utilización de nombres propios en bienes del Estado Nacional, buscando evitar el uso de recursos públicos con fines de autopromoción personal o partidaria.

La normativa prohíbe denominar bienes estatales con nombres de personalidades políticas antes de transcurridos diez años desde su fallecimiento y considera esta práctica como una infracción grave de los principios republicanos.

En el artículo 1°, el decreto establece: “Prohíbese la exhibición, colocación o difusión de imágenes, símbolos, obras o cualquier otra referencia personal que pueda interpretarse como una forma de propaganda política partidaria o de culto a la personalidad política en edificios u obras públicas, oficinas, monumentos u otros bienes muebles o inmuebles pertenecientes al Estado Nacional”.

La medida también busca garantizar la objetividad en las denominaciones de espacios públicos, argumentando que estas decisiones no deben depender de los vaivenes políticos. “El fin que se pretende es dotar de mayor objetividad a las denominaciones o nomenclaturas y evitar que sufran los vaivenes propios de los cambios de gobierno, permitiendo de esa manera que el transcurso del tiempo y la objetividad que este brinda sea quien emita un juicio justo y equilibrado sobre las decisiones tomadas por los funcionarios”, detalla el texto.

Entre las disposiciones más relevantes, el artículo 3° estipula: “Prohíbese a los funcionarios públicos, independientemente de su rango y modo de designación o contratación, utilizar recursos o bienes del dominio público o privado del Estado Nacional con la finalidad de promocionar, celebrar, conmemorar y homenajear su propia imagen, ideología, afiliación política, partido político o cualquier atributo personal”.

Además, el decreto habilita a los ciudadanos a denunciar posibles infracciones sin costo alguno, a través de la plataforma digital Trámites a Distancia (TAD). El incumplimiento de estas normativas será considerado como una “infracción grave” y podría derivar en responsabilidades administrativas, patrimoniales y penales para los implicados.

Adoctrinamiento político en las escuelas

En paralelo, el Gobierno publicó el decreto 1086/2024, que modifica la reglamentación de la ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, al incorporar algunas consideraciones a sus artículos.

La imposición de una manera de pensar y/o actuar político partidaria, especialmente en el ámbito educativo, vulnera el derecho a la dignidad y la integridad personal de los niños, niñas y adolescentes, constituyendo un trato que afecta su integridad personal”, establecieron. Esta decisión se da luego de la polémica que se despertó por el contenido utilizado en las escuelas de la Provincia de Buenos Aires para abordar la Educación Sexual Integral (ESI).

Al respecto, el Ejecutivo argumentó que “dada la importancia del rol que cumplen los docentes en el desarrollo de la vida y la libertad de los niños, es fundamental que estos no impongan una determinada forma de pensamiento ni limiten de ninguna manera el libre desarrollo de las ideas, evitando cualquier posible adoctrinamiento”.

“La libertad de pensamiento representa un factor esencial en nuestra sociedad y debe ser respetada en todos los ámbitos y por todas las personas”, mencionaron.

 

En solo tres días, se produjeron dos robos de dinero con delincuentes ingresando a las casas de las víctimas

En solo tres días, se produjeron dos robos de dinero con delincuentes ingresando a las casas de las víctimas

El primer caso se produjo el sábado, cuando se llevaron 80 mil dólares del departamento de un médico en el edificio Las Américas. Además, este lunes a la madrugada, la víctima fue el hijo de un exjuez, a cuya residencia también irrumpieron los ladrones

En solo tres días, se produjeron dos robos de dinero con delincuentes  ingresando a las casas de las víctimas - Diario La Mañana
Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Entre el sábado y este lunes, se produjeron en la ciudad dos robos de dinero con un denominador común: los delincuentes irrumpieron en las casas mientras sus dueños no estaban y se llevaron importantes sumas de dinero.

El primer caso se registró el sábado, entre la tarde y la noche, cuando un reconocido médico traumatólogo sufrió el robo de 80 mil dólares que los delincuentes se llevaron de su departamento, al que habrían ingresado por la ventana.

 

Según los primeros datos aportados por la Policía, efectivos de la subcomisaría Colluccio acudieron al departamento, ubicado en el edificio Las Américas, ubicado en la avenida Néstor Kirchner –frente al Estadio Cincuentenario-.Allí, el médico, de 70 años, comentó que había salido a las 18.45 horas, y al regresar a las 21, horas aproximadamente, constató un desorden generalizado, en el sector de su dormitorio. En ese momento notó que faltaban 80.000 dólares.

Según se estima, los delincuentes ingresaron por una ventana. Se inició la investigación con intervención de la Justicia y diferentes áreas investigativa de la Policía.

Lunes a la madrugada

Otro robo de dinero ocurrió este lunes a la madrugada, con el mismo modus operandi: los delincuentes ingresaron a la casa de la víctima y se llevaron el botín, cuyo monto no fue dado a conocer.

Fue el hijo de un exjuez de Cámara quien reportó a la Policía que, cuando abrió el portón de acceso a su casa, pudo notar a simple vista violentada la puerta de ingreso. En el interior observó desorden y llamó al 911 solicitando la presencia policial.

Ante los efectivos, denunció la falta de una suma de dinero, por lo que la fuerza está abocada a la investigación.

Los uniformados de la Dirección General de Policía Científica documentaron fotográficamente el escenario del robo y constataron que la modalidad del ilícito fue por escalamiento de una muralla de 2,5 metros de altura.

En ambos casos interviene el Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 4, de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia, a cargo del Dr. Marcelo López Picabea.