Etiqueta: EE

Pánico en Estados Unidos: evacuaron la zona de Times Square por una amenaza de bomba

Pánico en Estados Unidos: evacuaron la zona de Times Square por una amenaza de bomba

Fuentes aseguraron que la policía encontró un “dispositivo cilíndrico” sospechoso frente a la puerta principal de la una subestación del Departamento de la Policía de Nueva York. Las autoridades locales pidieron evitar la zona.

Fuente: https://www.canal26.com/
Momentos de tensión y un amplio operativo de seguridad se vivieron en Times Square, el emblemático centro turístico de Nueva York, después de que las autoridades ordenaran evacuar la zona por una amenaza de bomba.

La situación se desató cuando la policía detectó un paquete sospechoso en pleno corazón de Manhattan, lo que obligó a desalojar rápidamente el lugar.

El paquete había sido encontrado frente a la puerta principal de la subestación del Departamento de la Policía de Nueva York (NYPD).

¿Dónde se encontró el paquete sospechoso que despertó la amenaza de bomba?

El paquete sospechoso se halló en la West 43rd Street y Séptima Avenida, uno de los cruces más transitados de Nueva York, además de un punto clave entre Broadway y la Séptima Avenida.

Fuentes policiales informaron que la alarma se activó luego de una llamada al 911, poco después de las 10:30. El operativo implicó el cierre de la séptima avenida en el centro de Manhattan, para dar lugar a que trabajen los técnicos antibombas.

Además del despeje de los transeúntes, la Policía local ordenó el cierre de los comercios aledaños y se procedió a acordonar la zona para que el tránsito quede completamente cortado.

Además, la estación de metro Times Square–42nd Street, que conecta las líneas N, Q, R, W, 1, 2, 3, A, C y E, tuvo que ser cerrada al público como medida de precaución.

Se desplegó un amplio operativo en el lugar, que implicó el trabajo de gran cantidad de especialistas y agentes e incluso un helicóptero que sobrevoló la zona para custodiarla y revisar que no se encontrasen más objetos como ese.

Finalmente, el escuadrón antibombas determinó que el objeto no implicaba ningún tipo de amenaza y las calles fueron reabiertas de inmediato, además del restablecimiento del tránsito y de los servicios de transporte público en las inmediaciones.

Estados Unidos elevó a USD 50 millones la recompensa por datos que lleven a la captura de Maduro

Estados Unidos elevó a USD 50 millones la recompensa por datos que lleven a la captura de Maduro

Lo anunció la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi. El presidente venezolano fue acusado por EEUU por terrorismo y narcotráfico.

Fuente: https://www.canal26.com/

Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve al arresto de Nicolás Maduro.

El presidente de Venezuela fue acusado por Estados Unidos durante el primer mandato de Donald Trump, en 2020, por narcotráfico y terrorismo, y en enero, Estados Unidos aumentó la recompensa a 25 millones de dólares.

“Durante la administración de Trump, Maduro no escapará de la justicia y tendrá que responder por sus crímenes”, advirtió la funcionaria.

Además, tildó al líder venezolano como “uno de los mayores narcoterroristas de la región”.

La recompensa se dio a conocer tras la incautación de un enorme cargamento de droga y vinculó a Maduro con los carteles de Sinaloa, de México, y el Tren de Aragua de Venezuela y otros de la región.

 

El Gobierno respaldó los ataques de Estados Unidos e Israel contra Irán

El Gobierno respaldó los ataques de Estados Unidos e Israel contra Irán

«¡Estamos del lado correcto de la historia!», destacó el ministro de Defensa, Luis Petri. Otros funcionarios se expresaron en la misma línea con mensajes en las redes.

El gobierno de Javier Milei apoyó el bombardeo de EE.UU. contra instalaciones nucleares de Irán.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Ese fue el caso del ministro de Defensa, Luis Petri, quien sostuvo que “garantizar la paz en el mundo es luchar, siempre y en todo lugar, contra el terrorismo y sus armas nucleares”. Y agregó desde su cuenta de la red social X: «Mañana el mundo despertará más libre y en paz! Fuimos victimas del terror de Irán y lo pagamos con sangre de inocentes. Gracias Presidente Javier MIilei! ¡Estamos en el lado correcto de la Historia! Del lado de la Justicia!”.

El mensaje del exlegislador fue retuiteado por Milei y llegó después del discurso del líder republicano, que durante la noche del sábado advirtió que “habrá paz o una tragedia para Irán”, en su primera declaración desde la Casa Blanca tras confirmar que el ejército estadounidense protagonizó una serie de bombardeos contra instalaciones nucleares de Irán.

A su vez, el vocero presidencial Manuel Adorni reafirmó el alineamiento del gobierno de La Libertad Avanza con Estados Unidos e Israel. «Terrorismo nunca más. Fin”, escribió desde sus redes sociales, en referencia al conflicto en Medio Oriente.

Otro de los que utilizó sus redes para hacer pública su posición fue el director de Comunicación Digital, Juan Carreira, quien definió al republicano como “el mejor presidente de la historia moderna” de EE.UU. y ensayó una especie de argumentación para justificar los ataques de Washington contra Irán.

“La decisión de Trump de atacar los sitios de enriquecimiento de uranio de Irán es una de las más importantes que tomó un presidente de Estados Unidos en décadas. Irán construyó una planta nuclear en el sur del país en 2010 para tener la excusa de enriquecer uranio. Sin embargo, la misma máquina que se usa para enriquecerlo, entre un 3 a un 5% para una planta nuclear, se puede seguir usando para llevarlo por arriba del 60% y se convierte en el componente fisible para una bomba nuclear”, desarrolló Carreira.

Asimismo, expuso: “Así es como Irán construyó tres plantas distintas, cada una más secreta y oculta que la otra, para enriquecer uranio. Primer sospecha, para una sola planta no necesitas ni de casualidad tres sitios de enriquecimiento. Piensen que Argentina tiene tres plantas y sólo un complejo de enriquecimiento de uranio (en Pilcaniyeú)”.

Carreira fue de los funcionarios más activos en exponer el tema. En otro mensaje, precisó: “Trump anuncia que Estados Unidos bombardeó las tres plantas de enriquecimiento de uranio de Irán y las destruyó completamente. Perfecto, el enfermo mental del Ayatola no va a tener nunca bombas nucleares. CIAO!”.

A su turno, el influencer libertario Daniel Parisini, más conocido como “El Gordo Dan”, afirmó: “Qué espectacular. Qué contento que estoy. Lloran los zurdos en el mundo. Yo festejo. Sufren los zurdos en el planeta. Yo celebro. Los zurdos son derrotados en lugares. Yo disfruto. Gracias Donald. Gracias Javo”.

 

EEUU advirtió que China tiene la intención «inminente» de invadir Taiwán e instó a sus socios asiáticos a invertir en defensa

EEUU advirtió que China tiene la intención «inminente» de invadir Taiwán e instó a sus socios asiáticos a invertir en defensa

«Cualquier intento del Partido Comunista de conquistar -la isla- por la fuerza resultará en consecuencias devastadoras para el Indopacífico y el mundo», señaló el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Maniobras militares de China en Taiwán. Foto: Reuters/Tingshu Wang

Fuente: https://www.canal26.com/

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió que China tiene la intención «inminente» de invadir Taiwán, mientras subrayó el compromiso de Washington con las alianzas de seguridad con sus socios asiáticos, a quienes les pidió más inversión en defensa.

El jefe del Pentágono se dirigió a los representantes de Defensa de decenas de países que participan desde ayer y hasta el domingo en Singapur en el Diálogo Shangri-La, donde EEUU sigue siendo un actor clave.

«China demostró que quiere alterar el statu quo» de la región, afirmó el expresentador de Fox News, quien añadió: «No podemos mirar a un lado e ignorarlo», en referencia a las operaciones de Pekín en el estratégico mar de China Meridional y en Taiwán.

Hegseth reiteró la supuesta intención del país presidido por Xi Jinping de invadir la isla autónoma en 2027. «Déjenme ser claro: cualquier intento del Partido Comunista (chino) de conquistar Taiwán por la fuerza resultará en consecuencias devastadoras para el Indopacífico y el mundo. La amenaza de China es real. Y podría ser inminente», enfatizó.

En tanto, señaló que Estados Unidos «no busca un conflicto con la China comunista, pero no seremos expulsados de esta crítica región del Indopacífico». En este sentido, enlazó sus advertencias sobre el gigante asiático con mensajes para asegurar a sus aliados -como Filipinas, Japón, Corea del Sur o Australia- que la región sigue siendo «prioritaria» para Washington.

EEUU pidió que sus socios asiáticos inviertan en defensa para enfrentar a China

«América primero no significa América solo», dijo Hegseth, quien aprovechó para pedir a sus socios más gasto en seguridad.

«Nuestros gastos en defensa deben reflejar los peligros y amenazas a los que nos enfrentamos, porque la disuasión no es barata. No tiene sentido que países en Europa lo hagan mientras aliados clave en Asia gastan menos en defensa ante amenazas formidables, entre ellas Corea del Norte», señaló.

Y agregó: «Nuestro objetivo es prevenir la guerra, hacer que el coste sea demasiado alto y la paz la única opción», añadió.

«De hecho, nosotros estamos aquí esta mañana, y alguien no está», subrayó, en alusión a la ausencia del ministro de Defensa chino, Dong Jun.

La decisión del Ministerio de Defensa chino de enviar al Shangri-La a una delegación de la Universidad de Defensa Nacional en lugar de a Dong tras años de asistencia del titular de la cartera de seguridad fue una de las sorpresas de un foro celebrado desde 2002, organizado por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS).

 

Estados Unidos elevó al máximo su nivel de alerta para los turistas que visiten un país de Asia

Estados Unidos elevó al máximo su nivel de alerta para los turistas que visiten un país de Asia

Se trata de un reconocido destino turístico que reúne playas paradisíacas, pero que por la inestabilidad social y también por estar dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, resulta riesgoso viajar allí.

Volcán Ruang, en Indonesia. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió una alerta de viaje de Nivel 2 para Indonesia, debido a que ciertas regiones del país enfrentan disturbios, presencia de grupos armados y amenazas a la integridad de los turistas y locales.

Inclusive, dentro de esta clasificación general, EE.UU. estableció el Nivel 4 de advertencia (el más alto) para dos provincias específicas: Papúa Central (Papua Tengah) y Papúa de las Tierras Altas (Papua Pegunungan).

Según el Departamento de Estado estadounidense, los peligros están vinculados con la violencia armada, así como la actividad de grupos separatistas y secuestros.

Advertencia de Estados Unidos: las condiciones en Bali y Yakarta, dos de los destinos más turísticos de Indonesia

Los dos destinos más famosos de Indonesia, Bali y Yakarta, no están sujetos a la advertencia de Nivel 4 por parte del Gobierno de los Estados Unidos. De todos modos, desde el país norteamericano recomiendan a sus viajeros mantenerse informados y seguir las noticias locales, a fin de saber si hay alguna novedad de último momento en cuanto a la seguridad que requiera ser tenida en cuenta.

Hay cuatro niveles de advertencia que maneja Estados Unidos. En líneas generales, Indonesia se mantiene en el Nivel 2, que se traduce como una recomendación a los viajeros a tener mayores precauciones, pero no se los insta a no visitar el país.

En lo que respecta a la designación del Nivel 4, la recomendación por parte del Departamento de Estado norteamericano es la de no viajar allí.

Inclusive, las autoridades detallaron que los ataques hacia locales y visitantes podrían producirse sin mayores antelaciones, en sitios tales como estaciones de policía, lugares de culto, hoteles, bares, discotecas, mercados, centros comerciales y restaurantes.

En lo que respecta a las amenazas naturales, Indonesia forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona muy propensa a terremotos y erupciones volcánicas, además de tsunamis.

 

Por ende, con esta advertencia, insta a los ciudadanos a que tomen más recaudos frente a las amenazas, a las que se suman potenciales desastres naturales.

Los hutíes del Yemen continúan con sus ataques en el mar Rojo: afirman haber derribado un avión caza de Estados Unidos

Los hutíes del Yemen continúan con sus ataques en el mar Rojo: afirman haber derribado un avión caza de Estados Unidos

El grupo rebelde mantiene un feroz intercambio con el Ejército estadounidense en Medio Oriente.

Hutíes del Yemen. Foto: Reuters/Khaled Abdullah

Fuente: https://www.canal26.com/

Medios estadounidenses informaron en las últimas horas de que un caza F/A-18 Super Hornet «se perdió» en el mar Rojo tras caer por la borda del USS Harry S. Truman mientras era remolcado, alegando que el portaaviones realizó «un giro brusco» para evadir el lanzamiento de misiles y drones de los hutíes.

Por su parte, los rebeldes del Yemen afirmaron haber derribado el avión de combate estadounidense, mientras que también reivindicaron el ataque contra el portaaviones de Estados Unidos y otros dos contra las ciudades israelíes de Tel Aviv Ashkelon.

El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dijo en un comunicado que el grupo lanzó otro ataque contra el portaaviones USS Carl Vinson y «varios de sus buques de guerra en el mar Arábigo con drones», sin aportar más detalles.

Asimismo, afirmaron haber lanzado ataques con tres drones contra «objetivos militares del enemigo israelí» en Tel Aviv y otra acción con un avión no tripulado contra «un objetivo vital» en Ashkelon.

Por orden del presidente estadounidense Donald Trump, el pasado 15 de marzo Estados Unidos lanzó una intensa campaña de bombardeos contra posiciones de los hutíes en el Yemen en represalia por sus ataques contra la navegación comercial en el mar Rojo y contra Israel.

Según el Comando Central de Estados Unidos, desde el inicio de la ‘Operación Rough Rider’ sus fuerzas atacaron más de 800 objetivos y mataron a «cientos de combatientes hutíes y a numerosos líderes hutíes, incluyendo altos mandos de misiles y vehículos aéreos no tripulados».

Washington reconoce que la operación no logró detener a los insurgentes, si bien apunta que la campaña de bombardeos redujo «el ritmo y la eficacia de sus ataques», ya que los lanzamientos de misiles balísticos disminuyeron en un 69% y los de drones en un 55%.

 

Javier Milei reafirma su alineamiento con Estados Unidos y se reúne con el jefe del Comando Sur

Javier Milei reafirma su alineamiento con Estados Unidos y se reúne con el jefe del Comando Sur

El almirante Alvin Hosley llegó al país para una visita de tres días. Además de encontrarse con el Presidente, viajará a la Base Naval Integrada en Ushuaia.

Javier Milei dará continuidad a su alineamiento con Estados Unidos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei se reunirá este martes con el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Hosley, que llegó al país para una visita de tres días. El encuentro se llevará a cabo en Casa Rosada y volverá a reflejar el alineamiento de la administración libertaria con el gobierno de Donald Trump.

Hosley arribó al país cerca de las 18 y, como parte de su agenda, también se verá hoy con el ministro de Defensa, Luis Petri, y altos mandos de las Fuerzas Armadas. El objetivo de su viaje será reforzar la cooperación militar entre ambos países, fortalecer la seguridad regional y avanzar en intereses compartidos.

La Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires había anunciado la semana pasada la llegada de Holsey en un contexto de creciente acercamiento bilateral entre las gestiones de Milei y Trump. Esto se suma a otro gesto reciente, cuando el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, visitó el país para reunirse con el líder de La Libertad Avanza y asegurar ante inversores que la Casa Blanca estaría dispuesta a ofrecer una línea directa de crédito a la Argentina ante un eventual shock externo.

Durante su estadía, Holsey también visitará la Base Naval Integrada en Ushuaia, donde se interiorizará sobre las misiones argentinas en la protección de rutas marítimas estratégicas para el comercio global. Esta base, cuya construcción comenzó durante el gobierno de Alberto Fernández, busca fortalecer la presencia argentina en el Atlántico Sur y facilitar la conexión logística con la Antártida mediante infraestructura portuaria y de abastecimiento.

Junto al jefe del Comando Sur de EE.UU. arribaron Abigail Dressel, encargada de negocios y actualmente a cargo de la sede diplomática, y el Mayor General Julián Cheater, director de Estrategia, Políticas y Planes. En Buenos Aires fueron recibidos por dos integrantes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas: el general de brigada Horacio Alonso, director general de Educación, Adiestramiento y Doctrina, y el capitán de navío Daniel Balboni, director general de Asuntos Internacionales.

Se trata del primer viaje oficial de Holsey a la Argentina desde que asumió en reemplazo de la general Laura Richardson en noviembre de 2024, luego del triunfo electoral de Trump. Richardson, precisamente, había visitado el país en tres oportunidades, promoviendo una agenda de cooperación en defensa que incluyó la donación de un avión Hércules C-130H y ejercicios conjuntos entre ambas armadas.

En abril de 2024, la exjefa del Comando Sur visitó la Base Naval Integrada junto con Milei. «El mejor recurso hoy para defender nuestra soberanía y abordar de forma exitosa estos problemas es reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos y con todos los países del mundo que defienden la causa de la libertad”, dijo el Presidente aquella vez.

La Embajada norteamericana destacó que esta visita refleja el compromiso de Washington con el fortalecimiento de la relación con Argentina, un país al que consideran «un socio regional de confianza en la promoción de la democracia, la seguridad y la prosperidad».

 

Javier Milei reiteró su alineamiento con EEUU: «Estamos listos para un acuerdo comercial»

Javier Milei reiteró su alineamiento con EEUU: «Estamos listos para un acuerdo comercial»

El Presidente se mostró junto con el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, que elogió su gestión luego del encuentro mantenido en Casa Rosada.

Javier Milei y Scott Bessent hicieron una declaración conjunta tras el encuentro en Casa Rosada.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Después de haberse reunido con el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, el presidente Javier Milei envió una nueva señal de su alineamiento con Estados Unidos y dejó en claro la intención del gobierno de alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos.

«Entendemos la propuesta de aranceles recíprocos que elaboró el presidente Donald Trump y estamos listos para firmar un acuerdo comercial en dicha línea que, sin dudas, beneficiará tanto a Estados Unidos como a la Argentina, porque una mayor integración comercial significa nada más ni nada menos, que los ciudadanos de ambas naciones puedan acceder a bienes y servicios de mejor calidad, a un mejor precio», aseguró Milei, en una declaración conjunta con Bessent en Casa Rosada.

Milei destacó el apoyo del funcionario norteamericano en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el BID «para que la Argentina pudiera acceder a este financiamiento que ha sido la base para poder marcar un día histórico en la historia del país, que es la salida del cepo y sienta las bases de la Argentina grande».

Al igual que desde el inicio de su gestión, el Presidente reiteró su alineamiento con Estados Unidos. «La Argentina y EE.UU. comparten una gran afinidad, ambas naciones son hijas de la civilización occidental, abanderada de los derechos fundamentales a la vida la libertad y la propiedad privada y ambas pertenecemos también al nuevo mundo, al joven continente americano que tiene sus propias cualidades», destacó.

La política de implementación de aranceles de Trump fue otro de los temas que abordó Milei: «El gran debate global que ha abierto el presidente Trump está haciendo que se discutan desequilibrios comerciales de muchos años en pos de un rediseño más justo».

Y en ese sentido, el líder de La Libertad Avanza hizo un guiño a su par estadounidense. «Él entiende correctamente que hace falta corregir las distorsiones existentes y bregar por un sistema comercial donde todos jueguen con las mismas reglas, exento de abusos y prácticas comerciales injustas».

Por su parte, el funcionario estadounidense manifestó sus elogios a Milei: «Hubo un hombre que reconoció que el Estado no era la solución, sino el problema. Un hombre que tuvo el coraje de defender a la Argentina oponiéndose al establishment. Y ese hombre hoy está aquí junto a mi»

“Gracias a la audaz agenda del presidente Milei, vemos señales de un giro histórico. El sector privado vuelve a entrar en escena, mientras el sector público retrocede (…). Pero este cambio sólo será duradero si los amigos de la Argentina brindan su apoyo. Por eso, en Estados Unidos nos enorgullece haber apoyado el programa con el FMI”, añadió.

«Me entusiasmaba hacer este viaje para dar inicio a las primeras conversaciones formales sobre comercio recíproco entre nuestros países. Además, he venido a transmitir el optimismo que sentimos en Estados Unidos respecto de esta nueva Argentina”, afirmó Bessent, al leer la declaración en la sala de conferencias de la Casa Rosada.

El funcionario norteamericano felicitó al libertario «por las recientes y exitosas negociaciones de Argentina con el FMI» y ratificó «la confianza de Estados Unidos en el presidente Milei para continuar el positivo impulso económico de Argentina”.

 

No es Rusia ni China: el país que puede superar a Estados Unidos en una guerra con armamento innovador

No es Rusia ni China: el país que puede superar a Estados Unidos en una guerra con armamento innovador

Hay una nación que supera en tres aspectos específicos al territorio líder en términos de poderío militar global.

Los ejércitos más importantes del planeta. Foto: Unsplash.

Fuente: https://www.canal26.com/

Que Estados Unidos es la potencia militar dominante a nivel global, es inobjetable. Sin embargo, hay otro país que lo superaría en ciertos aspectos específicos ante la eventualidad de una guerra. Algunas brechas en el armamento del país norteamericano resaltan el potencial de otra nación que lo aventaja en áreas estratégicas.

Se trata de España, que ocupa una posición destacada en fuerzas paramilitares, así como en la cantidad de fragatas y buques de patrullaje. Si bien estos elementos no definen por completo el poderío de una nación, sí marcan diferencias significativas en capacidades específicas.

La ausencia de fuerzas paramilitares en Estados Unidos marca una brecha importante en su capacidad de respuesta ante una guerra y operaciones de apoyo, donde el país europeo sí cuenta con un contingente significativo.

Las fragatas también desempeñan un papel esencial en la defensa costera y marítima. La carencia de estas unidades en la flota estadounidense contrasta con la presencia de España en este segmento.

Por último, el uso de buques de patrullaje fortalece la vigilancia y seguridad marítima. La ausencia de estas embarcaciones en Estados Unidos representa una desventaja en el monitoreo y control de sus aguas, respecto a España.

La hegemonía militar de Estados Unidos, amenazada por otros ejércitos

Pese a que Estados Unidos sigue liderando en términos generales de poder militar, estas diferencias reflejan cómo otros países pueden sobresalir en sectores específicos.

La estrategia de España en la organización de sus fuerzas paramilitares, el desarrollo de su flota de fragatas y la implementación de buques de patrullaje demuestra cómo las prioridades en defensa varían según las necesidades de cada nación.

El Ejército de España, en números

El Ejército de Tierra es la fuerza más numerosa de España, con 73.447 efectivos, lo que equivale al 62,8% del total. Le siguen el Ejército del Aire y del Espacio, con 20.143 efectivos (17,22%), y la Armada, con 20.466 (17,50%). Los Cuerpos Comunes, que engloban funciones transversales, cuentan con 2.905 miembros, el 2,48% del personal total.

En términos de género, las mujeres representan el 13% del total de efectivos, sumando 15.135 militares. Aunque la cifra es baja, sitúa a España entre los países europeos con mayor porcentaje de mujeres en sus fuerzas armadas.

 

Nicolás Maduro ordenó incrementar los vuelos de retorno a Venezuela de migrantes deportados por EEUU

Nicolás Maduro ordenó incrementar los vuelos de retorno a Venezuela de migrantes deportados por EEUU

El presidente venezolano indicó que el jueves aterrizan en Venezuela 306 personas que «vienen vía aeropuerto de México». La decisión del líder chavista se produjo luego de la advertencia del republicano por nuevas sanciones sino reciben a los venezolanos.

Nicolás Maduro. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Nicolás Maduro ordenó incrementar las acciones para garantizar los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos que están detenidos en Estados Unidos.

Asimismo, el líder del chavismo indicó que el jueves aterrizan en Venezuela 306 personas que «vienen vía aeropuerto de México».

«He ordenado incrementar todas las acciones diplomáticas para traernos a todos los venezolanos y venezolanas de los Estados Unidos. (…) Vamos a regresar todos los migrantes», expresó el presidente venezolano, quien dijo haber dado esa instrucción al enviado especial para las negociaciones de paz con Washington, Jorge Rodríguez.

El Departamento de Estado estadounidense aseguró que aplicará «sanciones nuevas, severas y progresivas» a Venezuela si no acepta nuevos aviones con sus nacionales deportados, después de que Caracas condenara el reciente envío de más de 200 de sus ciudadanos a El Salvador sin una vista judicial previa y bajo acusaciones de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua.

Maduro pidió al Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, cesar su «persecución» y «violación» de DD.HH. de migrantes, tras denunciar como una «humillación» el traslado de ese grupo de personas al país centroamericano que, expresó, fueron «secuestrados y enviados a un campo de concentración», lo que calificó también como una «crueldad» e «injusticia».

Además, el chavista pidió al mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, que «no sea cómplice de este secuestro» y de «esta crueldad» contra esos migrantes, a quienes Maduro describió como «jóvenes trabajadores».

Sin embargo, Washington insiste, sin aportar pruebas, en que esos venezolanos enviados a El Salvador son miembros de la banda criminal Tren de Aragua, señalada como terrorista por la Administración de Trump.