Etiqueta: egresados

Insfrán presidió el acto de egreso del Programa Provincial de Terminalidad Educativa Secundaria

Insfrán presidió el acto de egreso del Programa Provincial de Terminalidad Educativa Secundaria

Al hablar en la ceremonia, el vicegobernador Eber Solís sostuvo que “la educación de calidad y gratuita en Formosa es un ejemplo”

Insfrán presidió el acto de egreso del Programa Provincial de Terminalidad  Educativa Secundaria – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
En la tarde de este viernes 13, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezó la ceremonia de egreso del Programa Provincial de Terminalidad Educativa Secundaria desarrollado en el Poder Legislativo.

El acto, que contó con la presencia del vicegobernador y presidente nato de la Legislatura provincial, Eber Solís, se realizó en el Galpón “C”, ubicado en la Avenida Costanera “Vuelta Fermoza” de esta ciudad, donde más de 20 empleados legislativos recibieron su diploma.

Estuvieron también el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; ministros y ministras del Poder Ejecutivo; el intendente de la ciudad, Jorge Jofré; diputados nacionales y legisladores provinciales.

Al inicio del acto se entonó el Himno Nacional Argentino y el Himno Marcha a Formosa, bajo los acordes de la Banda de Música de la Policía de Formosa.

Al hablar en el acto, el vicegobernador Eber Solís se dirigió a los flamantes egresados a quienes les dijo que “son los protagonistas de este encuentro, al igual que sus familias y todos los trabajadores y trabajadoras del Poder Legislativo”.

Asimismo, saludó al gobernador Insfrán y le agradeció por estar presente ya que “la familia legislativa lo quiere mucho y, para nosotros es algo muy importante”.

“Este acto tiene mucho de simbolismo, mucha simbología, pero no para todos, sino para los que hemos decidido, como opción de vida, abrazar la doctrina justicialista, los que hemos decidido por convicción, militar y seguir el Modelo Formoseño, conducido por el compañero Gildo”, expresó.

Y fundamentó: “Porque ustedes (los egresados) son el reflejo de que uno de los principales actores que se ve hoy en la sociedad es la educación. Cuando todo el mundo dice que la educación tiene que estar primero, hoy tenemos un gobierno nacional que dice que a la educación puede acceder solamente el que puede pagar”, lamentó.

En cambio, manifestó Solís que “la educación de calidad y gratuita en Formosa es un ejemplo”, porque “si algún niño o niña, joven, quiere estudiar la primaria o secundaria, puede ir a cualquiera de los 1500 establecimientos educativos que hay a lo largo y ancho de la provincia”.

“Si algún joven quiere ir a algún instituto superior de formación docente o formación educativa, tiene 36 para elegir en la provincia de Formosa, ocho aquí en la capital. Si algún formoseño o formoseña quiere estudiar Ingeniería, Medicina, Enfermería o alguna Licenciatura, tiene para ir a estudiar en la Universidad Provincial de Laguna Blanca o el Instituto Politécnico que hace poco el Gobernador acompañó a todos los egresados y egresadas de esa alta casa de estudio”, detalló.

Y añadió: “O también si algún formoseño quiere estudiar en la Universidad Tecnológica Nacional, en la UTN, lo puede hacer aquí en Formosa. O si algún formoseño o formoseña quiere aprender algún oficio, tiene todos los núcleos de NP y FP de formación permanente a lo largo y ancho de la provincia”.

Además, destacó que “como hoy, si algún formoseño o formoseña por alguna circunstancia de la vida no pudo terminar la primaria y secundaria, también en Formosa lo puede hacer”.

“Esto es gracias a un Estado presente. Por eso comencé diciendo que ustedes, los egresados y egresadas, son un símbolo de lo que somos como formoseños. Y por más que algunos nos quieran siempre romper esa paz social, ustedes representan lo que somos como formoseños y formoseñas: la unidad, la organización y la solidaridad”, aseguró.

Luego, cuestionó a “la oposición local que se la pasan criticando y cuestionando todo, porque cuando uno los escucha dicen que son capaces hasta de hacer Coca – Cola, pero cuando tienen la oportunidad de hacer algo no pueden hacer ni un mate cocido”.

“Y acá en Formosa nosotros podemos demostrar todos los logros que hemos realizado en conjunto con el pueblo de Formosa. Y siempre, pero siempre, mediante los votos”, destacó.

De esta manera, el vicegobernador valoró que “cada vez que el Modelo Formoseño se puso a prueba en las urnas, la conducción y el liderazgo del compañero Gildo ha sido ratificado por más del 70%, y eso, lastimosamente, a algunos les duele. Y por eso nosotros siempre estamos felices, con amor y, fundamentalmente, con mucha responsabilidad, vamos a continuar trabajando por y para la gente”, concluyó.

Seguidamente y, para finalizar con la ceremonia, el Gobernador y demás autoridades presentes entregaron sus diplomas a los nuevos egresados del Poder Legislativo.

Insfrán presidió el acto de egresados del Instituto Politécnico con una fuerte defensa de la política provincial

Insfrán presidió el acto de egresados del Instituto Politécnico con una fuerte defensa de la política provincial

“La educación tiene que acompañar la evolución del mundo”, consideró el Gobernador tras entregar diplomas a los flamantes egresados

Insfrán presidió el acto de egresados del Instituto Politécnico con una fuerte  defensa de la política provincial - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
En la mañana de este martes, el gobernador Gildo Insfrán encabezó el acto de Colación de los 68 nuevos egresados de las cuatro carreras que actualmente se dictan en el Instituto Politécnico Formosa “Dr. Alberto Marcelo Zorrilla” (IPF).

Se llevó a cabo en las instalaciones del Polo Científico Tecnológico y de Innovación, situado en el Kilómetro 1.190 de la ruta nacional N° 81 en la ciudad capital, en donde los nuevos profesionales de las Tecnicaturas Superiores en Telecomunicaciones, Química Industrial, Mecatrónica y Desarrollo de Software Multiplataforma recibieron su certificado de egreso.

Los 68 egresados corresponden a la primera cohorte de la Tecnicatura Superior en Química Industrial y de la Tecnicatura Superior en Telecomunicaciones; tercera cohorte de la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software Multiplataforma y quinta cohorte de la Tecnicatura Superior en Mecatrónica. Ya suman 232 los egresados de las distintas carreras del Instituto.

El gobernador Insfrán brindó un discurso a toda la comunidad presente, dirigiéndose en primer lugar a los egresados, a quienes les preguntó: “¿Saben por qué tuvieron la posibilidad de estudiar y de obtener un título?”, respondiendo rápidamente que “muy por el contrario de lo que piense el Gobierno nacional, en Formosa hay un Estado presente que les dio la posibilidad de que se formen” y que, de la conjunción de ello con su esfuerzo, se obtuvo este acto de egresados.

Asimismo, agregó que “permanentemente se quiere desmerecer la política, cuando esta es la ciencia capaz de llevar adelante una provincia, una localidad, un país, el mundo”, haciendo notar que “la política pública de Formosa es diferente a la que quiere el Estado nacional”.

“Ellos (Gobierno de Javier Milei) hablan de que quieren el mayor logro del déficit cero, y nosotros hace muchos años que lo tenemos, pero con el pueblo adentro, incluido, no como ellos”, denunció, sosteniendo que la manera en cómo quieren hacerlo es inhumano y más fácil, “porque es a través del más débil, quitándoles medicamentos a los jubilados, lo que realmente es una lástima”.

Además, esbozó que “hoy estamos recordando un hecho trascendental en la vida de los argentinos, porque todo esto se puede hacer en democracia”, haciendo referencia a que el 10 de diciembre de 1983, Raúl Alfonsín asumió como Presidente, dando inicio a la recuperación de la democracia en el país tras siete años de dictadura cívico-militar.

“Los que somos de una generación más avanzada hemos vivido la otra etapa”, precisó y recordó que “cuando éramos jóvenes como ustedes, vivíamos en una dictadura, en la cual algunos compañeros desaparecieron y otros fueron encarcelados, recuperando su libertad recién en 1983” y lamentando al mismo tiempo que “ya pasaron 41 años de ese hecho, pero aun así vemos que hay gestiones que nos acercan más al pasado que a un futuro promisorio”.

“La educación nunca puede ser algo estático, tiene que ser evolutiva, acompañar la evolución del mundo, de la ciencia, de la tecnología, no es algo permanente”, aseguró y señaló que “no es casualidad que hoy el ministro de Educación de la provincia sea el anterior secretario de Ciencias y Tecnología”.

Además, indicó que “tenemos mucho trabajo en educación, en la ciencia y la tecnología”, nombrando en esta línea a la Inteligencia Artificial y estimando que -nos guste o no- está y debemos adaptarnos.

Además, anunció que “si Dios quiere, el año que viene vamos a inaugurar ese edificio”, en referencia a las instalaciones del Politécnico Formosa, en donde el Gobernador subrayó que “estamos formando el recurso humano” y añadió que “el Modelo Formoseño pensó en donde van a trabajar, porque el Polo Científico es que el va a funcionar como un parque industrial, pero tecnológico”.

En esta línea se refirió a la empresa “biosiderúrgica que ya está mostrando su estructura de primer horno”, aclarando que el proyecto es de cuatro e indicando que “uno solo genera tres mil puestos de mano de obra tanto especializado como el de ustedes, pero también rural porque se va a necesitar el material indispensable, que es el carbón vegetal”.

Artífices del propio destino

En otro orden, denunció que “los porteños no nos conocen, pero ellos saben todo lo que debemos hacer, como si fuera que no somos capaces de ser artífices de nuestro propio destino”.

“A ellos les digo por qué no se preocupan un poco de todas las barbaridades que tienen en la ciudad capital, porque los abuelos deben rogar por medicamentos, los que no pueden pagar el alquiler viven en la calle, pero no, ellos son europeos en el exilio”, ironizó al mismo tiempo que denunció que dicen que “en Formosa hay un dictador”, aclarándoles que “soy producto de la decisión de ustedes (el pueblo formoseño); y el día que no quieran que esté más, no me voten y listo”.

Para ir cerrando, les dijo que “a todos los que hablan de que son libertarios y lo único que buscan es un cargo”, consideró que en la política lo que se debe buscar es la felicidad del pueblo y la grandeza de la Nación.

“No existe libertad sin justicia social, y esto nos dijo el general Juan Domingo Perón hace mucho tiempo, que la libertad sin justicia social es como el zorro en el gallinero: la gallina sólo puede picotearlo y el zorro les comerá a todos”, asegurando que “esta es la libertad que nos ofrece este señor (por Javier Milei)”.

Aquí lamentó que “tenemos comprovincianos que atacan con cuestiones personales”, haciéndoles saber que “deben quedarse tranquilos, porque no voy a responder nada que no sea sobre política”.

Finalmente, esbozó: “Felicitaciones, egresados. Les deseo todos los éxitos, tienen la mejor herramienta para que así sea y cada vez van a ser mejores”.

Tras los discursos de rigor, se llevó a cabo la entrega de certificados a los flamantes egresados y mejores proyectos finales, como también el premio a la perseverancia. Durante la ceremonia, se destacó que los estudiantes del Politécnico pueden convivir con las empresas radicadas en el Polo, como Smart Energy y Avedis y aquellas que se están radicando, como Fermosa Biosiderúrgica, que brindará más de 3.000 puestos de trabajo para los formoseños y tiene un potencial de exportaciones superior a los U$ S155 millones anuales.

Una nena murió durante su viaje de egresados a Córdoba: investigan si sufrió un golpe o se descompensó

Una nena murió durante su viaje de egresados a Córdoba: investigan si sufrió un golpe o se descompensó

La chica había viajado con sus compañeros de primaria desde la ciudad de Mendoza. El deceso se produjo mientras realizaban una actividad en un parque acuático.

El trágico episodio ocurrió en el parque recreativo Mundo Cocoguana

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Silvana Páez, la fiscal a cargo del caso, ya le tomó declaración a los adultos que acompañaban a los chicos, mientras que durante este miércoles se realizará la autopsia al cuerpo de la víctima. María del Carmen Amat, representante legal de la escuela a la que asistía la criatura, le confirmó a Infobae que los compañeros de la menor fallecida todavía no estaban al tanto de lo ocurrido y agregó que recién se lo comunicarán hoy por la noche, una vez que lleguen a la provincia cuyana.

El contingente, integrado por 48 niños más los mayores de edad a cargo, partió esta mañana desde el Urban City Hotel, ubicado en el barrio La Cuesta de Villa Carlos Paz, con destino a la ciudad de Mendoza. “Estamos en el viaje de vuelta con los chicos. Están bien y al llegar a Mendoza serán recibidos por sus padres y un equipo de contención”, explicó Amat al mismo medio.

La presencia de los profesionales responde a la decisión de las autoridades del establecimiento educativo y de los padres de los alumnos que participaron del viaje, quienes acordaron que la comunicación sobre el fallecimiento de la nena sea llevada a cabo una vez que estén en suelo mendocino.

Fuentes del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Córdoba confiaron que la fiscal aguarda por la realización de la autopsia al cuerpo de la niña fallecida, cuyo resultado determinará si será necesario que un equipo de la Fiscalía de Villa Carlos Paz viaje a Mendoza para tomarle declaración a los compañeros de la víctima.

La menor de 12 años murió ahogada este martes al mediodía, en el marco de una de las actividades propuestas en el itinerario del viaje de egresados que consistía en ir a pasar el día al parque acuático Mundo Cocoguana. Según informes policiales, el personal del centro recreativo encontró a la menor en el fondo de una de las piletas y le practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar de manera inmediata.

A continuación, los responsables del grupo escolar solicitaron una ambulancia, que llegó minutos después junto con un equipo médico de emergencia. Mariana Heredia, secretaria de Gobierno de Malagueño, ciudad donde se encuentra Mundo Cocoguana, detalló en diálogo con El Doce: “El equipo de salud se hizo presente a raíz de un llamado cerca del mediodía. Llegó una ambulancia de una base del centro primario de salud de San Nicolás y también, después, del hospital. Por lo que me informaron, cuando llegaron al lugar, la menor estaba siendo asistida por el equipo de salud de la empresa de viaje”.

Las maniobras de RCP continuaron sin éxito, y, poco después, los médicos confirmaron el fallecimiento. De acuerdo a lo informado por Heredia, “por lo que se estuvo hablando, se trataría de un accidente, pero eso lo va a determinar una autopsia”. “Hay algunas hipótesis: que pudo haberse descompensado o golpeado cuando cayó. Por lo que escuché, había guardavidas y estaban todas las medidas en el lugar. El complejo está habilitado: se hicieron los controles correspondientes del municipio este año”, resaltó Heredia.

Murieron dos chicas en sus viajes de egresados, ¿Qué les pasó?

Murieron dos chicas en sus viajes de egresados, ¿Qué les pasó?

La más chica, de 13 años, falleció en Misiones, al volver de su viaje a Córdoba junto a sus compañeros de séptimo grado, y la otra , de 17 años, sufrió un shock séptico en medio de su viaje a Bariloche.

Las adolescentes fallecieron por mononucleosis infecciosa y el virus influenza b.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La muerte de dos adolescentes que se fueron de viaje de egresados este fin de semana conmovió al país entero.

Una adolescente de 13 años oriunda de Misiones murió luego de regresar de su viaje de egresados en Córdoba tras sufrir un shock séptico producido por la Influenza B. Otra joven de 17 años que se encontraba de viaje de egresados en Bariloche, falleció el viernes en el sanatorio San Carlos, tras sufrir un shock séptico.

Juanita Milagros Sirimarco Díaz era abanderada del Instituto Cristiano República Argentina, en la ciudad de Posadas, y había viajado con sus compañeros de la escuela a Córdoba para festejar el paso a la secundaria. Este viernes, al volver de Villa Carlos Paz, comenzó a sentirse mal y su familia la llevó al Hospital Pediátrico Fernando Barreyrodonde ingresó con un grave cuadro de sepsis con la presencia del virus de Influenza B.

A pesar de que varios compañeros de la joven también contrajeron Influenza B, todos pudieron recuperarse sin mayores complicaciones.

Qué es el virus de la Influenza B

La gripe es una enfermedad infecciosa respiratoria causada por el virus “influenza”. Es de fácil propagación, sobre todo en niños y adolescentes.

Los síntomas más comunes son fiebre, tos, dolor de cabeza y garganta, fatiga, dolor articular y hasta escalofríos.

En la Argentina se recomienda, como forma de prevención, la vacuna antigripal contra la enfermedad del Haemophilus influenzae, la cual está incluida en el calendario desde 1997.

Falleció durante su viaje a Bariloche

Este mismo fin de semana, una estudiante de 17 años, oriunda de la provincia de Buenos Aires, falleció durante su viaje de egresados en Bariloche. La adolescente murió este viernes tras haber sido internada por un cuadro de fiebre y fatiga en un sanatorio privado de la ciudad rionegrina, donde después de algunos estudios le diagnosticaron mononucleosis.

Ella cursaba el último año en una escuela de la ciudad de Verónica, en las inmediaciones de La Plata y había llegado a Bariloche con el contingente de egresados de la empresa Baxter el domingo 6 de octubre.

Qué es la mononucleosis

La mononucleosis infecciosa es causada por el virus de Epstein-Barr, perteneciente a la familia de los virus herpes y se transmite a través de la saliva. El virus tiene un período de incubación de entre 4 a 6 semanas, aunque en niños pequeños puede ser más breve. Se entiende por período de incubación el tiempo que transcurre desde la exposición al virus hasta que aparezcan los primeros síntomas.

Esta enfermedad, conocida también como “enfermedad del beso” porque se puede contraer al besar a alguien, por compartir un vaso o utensilio con alguien que está enfermo, afecta principalmente a los niños mayores, a los adolescentes y a los adultos jóvenes, su incidencia es alta en los meses de primavera.

Muchas veces es subdiagnosticada y pasa inadvertida, de allí que muchos la denominen como “la gran simuladora”.

Según la web de Mayo Clinic, los síntomas de la enfermedad son los siguientes:

  • Fatiga
  • Dolor de garganta, tal vez mal diagnosticado como una faringitis estreptocócica, que no mejora después de un tratamiento con antibióticos
  • Fiebre
  • Hinchazón de ganglios linfáticos en el cuello y las axilas
  • Amígdalas inflamadas
  • Dolor de cabeza
  • Sarpullido en la piel
  • Bazo inflamado y blando