Etiqueta: equipos

El Hospital de Ibarreta recibió equipos de última generación en sectores de neonatología y pediatría

El Hospital de Ibarreta recibió equipos de última generación en sectores de neonatología y pediatría

Fueron puestos en funcionamiento en el marco de una capacitación brindada al personal sobre enfermedades respiratorias

El Hospital de Ibarreta recibió equipos de última generación en sectores de neonatología y pediatría - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, efectuó la entrega de equipos de avanzada tecnología al Hospital Distrital de Ibarreta, los cuales ya se encuentran funcionando en las áreas de neonatología y pediatría.Al referirse a esta importante incorporación, la directora del efector sanitario, la doctora Vivian González, describió que “son dos monitores multiparamétricos neonatales y pediátricos” y además “recibimos un monitor de oximetría de pulso continuo, que es un dispositivo médico portátil”.

Dio a conocer que “ya están en pleno funcionamiento en las áreas de neonatología y pediatría” desde el jueves 17 de julio, “cuando se dio una capacitación sobre enfermedades respiratorias al equipo de salud y en la misma se dieron las instrucciones para el manejo de estos equipos”.

Se trata “de una aparatología de última tecnología”, acentuó la doctora, señalando que son muy importantes “para seguir mejorando la atención que venimos dando a los recién nacidos, niñas y niños en el Hospital de Ibarreta”.

Los monitores multiparamétricos son utilizados para medir los signos vitales del paciente, como: pulso, tensión arterial, saturación de oxígeno, frecuencia respiratoria, temperatura y otros, que pueden observarse a través de un monitor y determinar el estado en el que se encuentra.

Asimismo, en cuanto al monitor de oximetría de pulso continuo, González indicó que “se utiliza para medir la saturación preductal del recién nacido y la saturación postductal, mediante un sensor no invasivo”.

Destacó que ese equipo brinda información “de vital importancia sobre enfermedades de malformación cardíaca”. Ayuda a detectarlas en forma rápida y no invasiva “para que podamos hacer la derivación del paciente oportunamente y que se pueda hacer una interconsulta rápida y oportuna con el servicio de cardiología infantil”.

La profesional recordó que la provisión de este equipamiento fue realizada hace unos días “cuando participamos, junto a otros hospitales de la provincia, de una capacitación sobre el manejo de patologías respiratorias organizada por la Subsecretaría de Medicina Sanitaria y la Dirección de Maternidad, Infancia y Adolescencia”, ampliando que el jueves 17, en el hospital se replicó esa capacitación “para todo el personal de salud”, donde se trataron las patologías respiratorias más frecuentes, como neumonías, asma, bronquiolitis y otras.

Se capacitó además en cuanto al uso de aerosolterapia y de oxígeno como medicación, “más el uso de las cánulas de alto flujo”, utilizadas para aumentar la cantidad de oxígeno que se aporta al paciente pediátrico que está con dificultad respiratoria.

Para finalizar, la directora expresó en nombre de todo el Hospital de Ibarreta “mi más sincero agradecimiento al gobernador Gildo Insfrán, al ministro de Desarrollo Humano, el doctor Aníbal Gómez, y a todo el equipo de Gobierno, que se preocupa y ocupa del bienestar de nuestra población, en este caso neonatal y pediátrica, demostrando una vez más que la salud es una cuestión de Estado”.

Se entregaron más de 1.200 nuevos equipos a la red de salud provincial

Se entregaron más de 1.200 nuevos equipos a la red de salud provincial

A partir de su implementación en el 2023, centros de salud y hospitales, más otras áreas del nivel central del Ministerio de Desarrollo Humano, fueron dotados con equipamiento de avanzada que permitieron la optimización del trabajo, a través de la red de fibra óptica y de la red de salud digital, instaladas por el Gobierno de la provincia a lo largo y ancho del territorio.

Se entregaron más de 1.200 nuevos equipos a la red de salud provincial -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

En ese marco, fueron entregados un total de 1.204 equipos informáticos, entre el 2023 y el 2024, por el Gobierno de la provincia, de manera programada a los efectores sanitarios, tanto del interior como de la capital y a otros distintos sectores del nivel central de la cartera de Salud.

Dicha provisión consistió en completas computadoras, con PC, mouse, teclado, monitores y todos sus accesorios; además de notebooks, fotocopiadoras e impresoras, que se sumaron al equipamiento ya existente en cada uno de los lugares. Y los elementos e insumos necesarios para su adecuado mantenimiento.

Paralelamente, el equipamiento fue instalado y puesto en funcionamiento, tarea que estuvo a cargo del Área de Soporte Técnico de la Dirección de Informática y Comunicaciones de la cartera sanitaria.

“Ese accionar implica no sólo incorporar nuevos equipos y renovarlos, sino también conectar nuevos efectores a la red provincial de fibra óptica, mejorar la velocidad de Internet y un amplio trabajo que se viene realizando en la actualización tecnológica del Sistema Integrado de Gestión Hospitalaria, el SIGHo 4.0, que se está aplicando en la red de salud provincial”, comentó el director de Informática y Comunicaciones, licenciado César Ortiz.

Además, hizo notar que “todo eso es acompañado de capacitaciones permanentes a todo el personal de los centros de salud, hospitales y las demás áreas”, a fin de optimizar el manejo de los equipos, como también del sistema SIGHo.

Mencionó que la mayor cantidad de equipos fueron entregados en el transcurso del 2023 “cuando, por decisión del gobernador Gildo Insfrán, comenzó a implementarse el Plan de Modernización del Sistema Informático de la red de salud de la provincia”.

Juárez: detienen a cinco personas y secuestran equipos utilizados para el escaneo de iris del ojo

Juárez: detienen a cinco personas y secuestran equipos utilizados para el escaneo de iris del ojo

En el marco de un expediente judicial, la Policía provincial detuvo a cuatro hombres y una mujer contratados por la empresa “Worldcoin” y secuestró equipos informáticos, entre otros objetos.

Juárez: detienen a cinco personas y secuestran equipos utilizados para el  escaneo de iris del ojo - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Este miércoles, efectivos de la comisaría Ingeniero Juárez llegaron al Centro Comunitario del barrio Obrero de esta localidad, donde se realizaban escaneos de iris del ojo a cambio de dinero. Allí, un empleado comentó a los policías las características de la intervención y que se la hacían a quienes llegaban en forma voluntaria a cambio de dinero, que podía variar de acuerdo a la cotización del bitcoin.

Los sujetos involucrados en el hecho serían operadores de la empresa “Worldcoin”, una multinacional que no tiene oficinas físicas en la Argentina, motivo por el cual una empresa, con asiento en localidad de San Salvador de Jujuy, calle Juan B. Justo 520 del barrio San Isidro, realiza el mencionado trabajo.

Tras denuncias y testimonios de los concurrentes, se estableció que los empleados manifestaron que pertenecían a una fundación que ayudaba económicamente a personas carenciadas de bajo recursos, con el único requisito de que le permitan dejarse escanear el iris, pero no explicaron en qué forma utilizarían los datos obtenidos. El hecho fue puesto a disposición del juez de Instrucción y Correccional en turno, quien direccionó el procedimiento.

Ante la situación, primero se detuvo a dos hombres, de 60 y 34 años, y secuestraron un aparato ORB (dispositivo de leer el iris de los sujetos otorgando un código único que nadie más tiene) con sus tres baterías.

En la continuidad de la investigación, los policías llegaron a un hospedaje ubicado en la localidad de Laguna Yema, donde detuvieron a dos hombres, de 32 y 24 años, y a una mujer de 27, involucrados en la actividad.

También secuestraron una antena satelital, un cable conector, un transformador, Router y un cable de instalación de aproximadamente ocho metros de largo, entre otros elementos de interés en la causa. Después, se realizaron las actuaciones con la colaboración de la Delegación Policía Científica.

Por el caso, se inició una causa judicial por infracción al artículo 172 y 173 del Código Penal Argentino, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional Las Lomitas, de la Tercera Circunscripción Judicial de la provincia.

Todas las personas y los objetos secuestrados fueron trasladados a la dependencia policial y puestos a disposición de la Justicia provincial.