Etiqueta: estuvo

Según su médico, el Papa estuvo dos veces a punto de morir

Según su médico, el Papa estuvo dos veces a punto de morir

En una entrevista con el diario Corriere della Sera, el cirujano Sergio Alfieri dijo que el peor episodio ocurrió la noche del 28 de febrero, cuando tivieron que elegir entre «parar y dejarlo ir o forzarlo y probar todos los medicamentos y terapias posibles”.

El Papa Francisco bendijo y saludó a los fieles católicos en su reaparición pública.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Papa Francisco estuvo 37 días internado en el hospital Gemelli por una infección pulmonar. El médico que lo trató durante su hospitalización, Sergio Alfieri, reveló que el sumo pontífice estuvo dos veces al borde de la muerte.

En un momento “se tuvo que decidir entre parar y dejarlo ir o probar con todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo un riesgo muy alto”, contó el médico en una entrevista publicada este martes por el diario Corriere della Sera.

Alfieri, que ya operó a Francisco, de 88 años, en otras ocasiones, afirmó que “Francisco sabía que podía morir” y “los que estaban a su alrededor tenían lágrimas en los ojos”. Él mismo dijo: “Esto es malo”.

La noche más difícil de Francisco

Según reveló, el peor momento fue el 28 de febrero, cuando tuvo un episodio de broncoespasmo.

“Por primera vez vi lágrimas en los ojos de algunas personas a su alrededor. Personas que, según pude entender durante este periodo de hospitalización, lo quieren sinceramente, como a un padre. Todos sabíamos que la situación había empeorado aún más y que existía el riesgo de que no lo lográramos”, contó Alfieri.

Y explicó: “Tuvimos que elegir entre parar y dejarlo ir o forzarlo y probar todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo el riesgo muy alto de dañar otros órganos. Y al final tomamos este camino”.

Según dijo, fue el médico personal del Papa, Massimiliano Strappetti, quien tomó la decisión, ya que “conoce perfectamente los deseos del Papa”. “Inténtalo todo, no te rindas. Eso es lo que todos pensábamos también. Y nadie se rindió”, le dijo.

Según Alfieri, el Papa se dio cuenta de que podía morir “porque incluso cuando su condición empeoró, estaba completamente consciente”.

“Aquella noche fue terrible, él sabía, como nosotros, que quizá no sobreviviera a aquella nocheVimos al hombre que estaba sufriendo. Pero desde el primer día nos pidió que le dijéramos la verdad sobre su condición”, añade.

“Durante días corrimos el riesgo de dañar los riñones y la médula ósea pero seguimos adelante, luego el organismo respondió a los tratamientos y la infección pulmonar mejoró”, describió el médico.

El segundo episodio crítico

Después llegó el segundo episodio en el que el papa estuvo a punto de morir: “Estábamos saliendo del momento más duro, mientras el papa comía, vomitó y aspiró. Fue el segundo momento verdaderamente crítico porque en estos casos, si no se rescata con prontitud, existe el riesgo de muerte súbita además de complicaciones en los pulmones que ya eran los órganos más comprometidos. Fue terrible, realmente pensamos que no lo lograríamos”.

Alfieri recordó que hubo un momento particular que lo sorprendió cuando “en el momento más difícil” el Papa “le agarró la mano durante unos minutos como buscando consuelo”.

También destacó el buen humor de Francisco durante toda su estadía en el hospital y contó: “En cuanto empezó a sentirse mejor, pidió dar una vuelta por la sala. Le preguntamos si quería que cerráramos las habitaciones de los pacientes, pero en lugar de eso miró a su alrededor en busca de la mirada de los otros pacientesSe desplazaba en silla de ruedas, un día salió de la habitación cinco veces, quizá más”.

Y explicó que una tarde “le entregó el dinero a uno de los colaboradores y ofreció pizza a quienes lo habían ayudado ese día”.

Sobre el regreso al Vaticano, a su residencia en Santa Marta, Alfieri comentó que una mañana Francisco le dijo: “Sigo vivo, ¿cuándo nos vamos a casa?“.

El cirujano dijo que el Papa estaba al tanto de los rumores de que había muerto y “siempre reaccionaba con su ironía habitual”.

El médico también contó que uno de los momentos que más lo impactó fue cuando lo vio salir de la habitación del décimo piso del Gemelli vestido de blanco: “Es la emoción de ver al hombre convertirse nuevamente en Papa“.

 

Caso Loan: detuvieron a un expolicía que estuvo con Maciel cuando «plantaron» el botín

Caso Loan: detuvieron a un expolicía que estuvo con Maciel cuando «plantaron» el botín

Francisco Amado Méndez fue aprehendido este miércoles tras la declaración de Laudelina.

Momento en el que el expolicía Francisco Amado Méndez fue detenido.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Detuvieron a Francisco Amado Méndez, un expolicía señalado por estar junto con el excomisario Walter Maciel al momento en el que plantaron el botín de Loan. La captura fue solicitada por el Juzgado Federal de Goya.

Fuentes del caso confirmaron que fue Laudelina quien lo señaló en su declaración al sostener que participó del momento en el que “apareció” una zapatilla del menor desaparecido en la zona rural cercana a la casa de la abuela Catalina.

En este marco, la Justicia presume que Méndez está ligado al encubrimiento y entorpecimiento de la causa en las primeras horas de la desaparición.

En una semana importante para la resolución del caso, el Juzgado también solicitó de carácter “urgente” que el senador provincial, Diego Pellegrini, se presente a declarar.

La Justicia determinó un plazo de no más de 48 horas para que el senador preste testimonio tras ser apuntado como quien estuvo dentro de una de los vehículos cuando la tía del menor declaró por primera vez sobre el accidente en un fuero provincial.

La causa, además del recién detenido Méndez, tiene otros siete detenido que fueron imputados por la jueza federal Cristina Pozzer Penzo por la desaparición del niño Loan Danilo Peña, por el delito de sustracción de menores, en una jornada en la que se levantó el secreto de sumario.

Laudelina Peña, la tía política del menor, su pareja, Antonio Benítez, la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava, su esposo, el ex capitán de la Armada Carlos Pérez, el ex comisario Walter MacielMónica Millapi y Daniel «Fierrito» Ramírez conocieron a través de una audiencia virtual por qué fueron acusados en la causa que investiga el extravío del pequeño de 5 años.

En este sentido, Laudelina, quien se encuentra alojada en la cárcel de mujeres de Ezeiza, declaró anoche a través de una videollamada ante la jueza Pozzer Penzo.

Por su parte, Caillava y Pérez harán lo propio el jueves, mientras que Maciel hablará ante la Justicia el viernes.

Además, Millapi, Ramírez y Benítez serán los últimos en prestar declaración el próximo lunes 22 de julio.