Etiqueta: evacuados

Alerta en Mataderos: varios evacuados por un escape de amoníaco en un frigorífico

Alerta en Mataderos: varios evacuados por un escape de amoníaco en un frigorífico

Hasta el lugar debieron presentarse Bomberos y una Brigada de Emergencias Especiales a raíz del llamado al 911.

Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires. Foto: Captura de video.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un frigorífico debió ser evacuado este domingo a raíz de un escape de amoníaco en el interior del lugar, por lo que se dio aviso de inmediato al 911, que hizo partícipe a personal de los Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires.

El lugar está ubicado en el barrio porteño de Mataderos, en la Avenida Eva Perón al 5900. En las primeras pericias se analizó que operarios realizaban maniobras de mantenimiento en las cañerías, lo cual podría haber ocasionada la pérdida.

No hubo que lamentar ningún herido por el escape de amoníaco en el frigorífico

Hasta el lugar damnificado se acercó personal de Bomberos de la Estación VII «Nueva Chicago», que pertenece a la Ciudad de Buenos Aires, los cuales extremando las medidas de seguridad inspeccionaron la zona y pudieron constatar que había un escape de amoníaco.

También en el frigorífico se hizo presente la Brigada de Emergencias Especiales, a fin de tomar aún más recaudos a raíz del escape y proteger a los presentes. Como era de esperar en el protocolo, el espacio debió ser evacuado.

Afortunadamente, el lugar fue ventilado y ningún operario resultó herido ni afectado de algún modo por el escape, por lo que no fue necesario hacer traslados a hospitales de la zona, por lo que el siniestro fue resuelto de manera rápida y expeditiva.

 

Temporal en Córdoba: inundaciones, evacuados y rescates

Temporal en Córdoba: inundaciones, evacuados y rescates

Las lluvias generaron cortes en barrios, rescates de emergencia y acumulación de agua. Cayeron hasta 67 milímetros en menos de una hora.

Como sucedió en Bahía Blanca

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un temporal azotó a la provincia de Córdoba y generó inundaciones, evacuados y rescates. En medio de los operativos se confirmó que en un barrio cayó más de 140 milímetros de agua. Como sucedió en Bahía Blanca, hubo abundantes precipitaciones en pocas horas, lo que generó caos en la ciudad.

Desde la Municipalidad de Córdoba informaron que, de acuerdo a lo detectado por la Red de Pluviómetros y Estaciones Meteorológicas, en el barrio Pueyrredón cayeron 140 milímetros de agua, en Centro América fueron 120 mm, San Jerónimo 119 mm y en Monseñor P. Cabrera 108 mm.

Al menos 70 viviendas resultaron afectadas por el ingreso de agua.

Raúl La Cava, secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, confirmó a La Voz que hasta la mañana de este miércoles eran 73 los hogares inundados, aunque se estimaba que la cifra podría incrementarse con el paso de las horas ya que los teléfonos de Defensa Civil no han dejado de sonar desde este martes.

«En total se visitaron 73 hogares inundados. De estos, hay 33 viviendas de las cuales 12 fueron alojadas por el municipio, son 48 personas entre niños y adultos en hoteles, y 21 familias se autoevacuaron, un total de 79 personas”, indicó.

“De las 34 familias permanecen en los hogares, no tienen daño estructural solo se les arruinó el mobiliario y son asistidas, pero no fueron evacuadas”, agregó.

Sobre los operativos, precisó que lo primero que constatan en los hogares es la posibilidad de riesgo eléctrico y daños estructurales.

Precisó que la zona norte fue la más golpeada por la inclemencia, aunque también hubo ingreso de agua en viviendas de otros sectores de la ciudad

“Los sectores de la periferia son los más afectados. No hubo casos de derrumbes o posibles daños estructurales. Asistimos a las familias con alimentos e inmobiliarios para reemplazarlos (camas, colchones, electrodomésticos). Se evalúa y le damos participación a la provincia que colaboraron con nosotros”, contó.

El último reporte destaca que 79 personas fueron evacuadas provenientes de más de 20 barrios. Los más afectados son General Mosconi, Las Violetas, Primero de Mayo, Villa Boedo, Argüello, Vila Páez, Villa Hermana Sierra, Cooperativa El Paraíso y Camino a Chacra de la Merced.

Además, la Dirección General de Defensa Civil recibió 610 llamadas, la mayoría para solicitar asistencia por árboles con riesgo de caída, hundimientos de pozos ciegos, calles y veredas, calles anegadas, ayuda social y solicitud de evacuación, entre otros.

“Costanera permanece cortada en todos sus accesos. Los equipos de mantenimiento se encuentran a la espera de que mejoren las condiciones climáticas para comenzar las tareas de limpieza”, destacaron.

Acerca de los afectados, añadieron que “no se reportan heridos ni lesionados”, aunque solicitan que se extremen los cuidados, “ya que se prevé que las precipitaciones continuarán en las próximas horas”.

En medios de los operativos, la Policía debió rescatar a un hombre y una mujer que quedaron varados en sus respectivos vehículos, debido a la crecida del río en Costanera Sur.

También se dio auxilio a un chico de 14 años que fue arrastrado durante 100 metros por la corriente de un canal en barrio Los Gigantes.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que todavía hay alerta amarilla por lluvia durante todo el miércoles.

“El área será afectada por lluvias de moderada a localmente fuerte intensidad, pudiendo estar acompañadas por tormentas aisladas”, destaca el SMN.

El pronóstico extendido indica que las precipitaciones continuarán durante toda la semana, con mejoras parciales entre el jueves y el viernes. Se recomienda seguir las actualizaciones de los organismos oficiales para conocer la evolución del fenómeno meteorológico.

 

Inundaciones en Europa: 18 muertos, destrozos y miles de evacuados

Inundaciones en Europa: 18 muertos, destrozos y miles de evacuados

La tormenta Boris azota el centro y el este europeo, generando apagones y graves daños materiales. Rumania es el país con más personas fallecidas.

Europa bajo el agua. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las lluvias torrenciales de la tormenta Boris dejaron al menos 18 muertos, ocho desaparecidos, miles de evacuados, cientos de miles de personas sin electricidad y grandes daños materiales en las históricas inundaciones de Europa Central y Oriental.

Mientras que Rumania es el país con más fallecidos (siete), en República Checa se contabilizan todos los desparecidos.

Rumania

En el condado oriental de Galati, la región más afectada de Rumania, las intensas lluvias causaron cuantiosos daños y dejaron sin electricidad a 25.000 personas. Unas 5.000 viviendas fueron dañadas. Las autoridades confirmaron la muerte de siete personas en esa región en los últimos dos días y los evacuados se cuentan por cientos.

Las autoridades nacionales y locales desplegaron un amplio dispositivo para rescatar y atender a las personas atrapadas, e instalaron campamentos y viviendas modulares para los afectados. El presidente Klaus Iohannis mostró solidaridad con los afectados y señaló que esta tormenta es un nuevo ejemplo de los efectos del cambio climático.

«El cambio climático aumenta el riesgo asociado a los fenómenos ciclónicos y a las inundaciones que provocan. Dada la creciente frecuencia de estos fenómenos, es imperativo acelerar los proyectos de infraestructura crítica destinados a reducir los riesgos», aseguró.

Polonia

El temporal se cobró allí la vida de cuatro personas y el gobierno de Donald Tusk ya preparó fondos de emergencia y solicitó ayuda europea. El Ejecutivo polaco también declaró zona catastrófica varios distritos de las regiones sureñas más afectadas: Baja Silesia, Silesia y Opole. Además, se están movilizando fuerzas adicionales para combatir las inundaciones, mientras que unas 1.600 personas ya han sido evacuadas.

Cuando aún persisten las fuertes lluvias en varios puntos de la mitad sur de Polonia, la atención de los servicios de emergencia se dirige ahora a la contención de los ríos desbordados, y en especial el embalse de Pilchowice (sur), que comenzó a desbordarse y obligó a evacuar más de 3.000 vecinos.

Austria

El azote del Boris causó crecidas en los ríos no vistas en décadas y obligó a declarar a uno de los nueve estados federados, Baja Austria, como zona catastrófica. Hasta el momento se confirmaron cuatro fallecidos: un bombero, dos ancianos que murieron ahogados en sus hogares y también se halló un cuerpo sin identificar en un lago.

Las masas de agua destruyeron a 12 presas en Baja Austria, mientras que 12.000 hogares están sin electricidad y en 23 localidades no hay agua potable. Unas 800 personas fueron rescatadas en helicópteros en las últimas horas en Baja Austria, el estado federado más grande y poblado de la república alpina.

Más de 2.400 soldados participan en las labores de emergencia, mientras que el transporte ferroviario y algunas líneas de metro en Viena fueron suspendidas. El presidente Alexander Van der Bellen canceló su viaje a la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York debido al desastre.

República Checa

La República Checa también sufre los estragos del temporal, especialmente en el norte, donde más de 50.000 hogares quedaron sin electricidad. Las autoridades informaron de tres persona ahogadas y ocho desaparecidas, mientras que la cifra de evacuados asciende a 12.000 en todo el país.

Las persistentes lluvias desde el jueves hizo que se desbordaran muchos ríos y arroyos, y actualmente hay decenas de lugares que tienen declarado el tercer grado (el máximo) de actividad de riadas, sobre todo en la región nororiental de Moravia-Silesia.

La ciudad de Litovel, que cruza el río Morava, se encuentra inundada en un 80%. «Estamos aislados del mundo, de momento aquí nadie puede entrar ni salir, sólo los bomberos, porque en algún lugar el agua ya supera el metro de altura», señaló el alcalde de la localidad, Viktor Kohout.

Más de 12.000 personas han sido evacuadas en el país, donde hay cientos de miles de hogares sin luz. Las crecidas de los ríos Odra, Opava y Novohradka siguen siendo una amenaza. El primer ministro Petr Fiala advirtió sobre el riesgo de contaminación del agua y pidió a los ciudadanos tomar precauciones.

Hungría

Las autoridades advirtieron de que el río Danubio podría alcanzar en las próximas horas niveles cercanos a los récords históricos. El Ejército desplegó equipos especializados para reforzar la protección contra las inundaciones, y el alcalde de Budapest aseguró que están preparados para enfrentar una de las crecidas más graves en años.

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, anunció este lunes que posponía todos sus compromisos internacionales para hacer frente a la situación.

Eslovaquia

Bratislava, la capital de Eslovaquia, declaró el estado de emergencia.