Etiqueta: expande

Israel expande su ofensiva contra la Franja de Gaza para «eliminar y depurar la zona de terroristas»

Israel expande su ofensiva contra la Franja de Gaza para «eliminar y depurar la zona de terroristas»

Israel Katz, ministro de Defensa israelí, indicó a través de un comunicado que las tropas «se apoderarán de amplias zonas que serán anexionadas a las zonas de seguridad del Estado de Israel».

Ejército de Israel en la Franja de Gaza. Foto: EFE (Mohamed Saber)

Fuente. https://www.canal26.com/

Israel Katz, ministro de Defensa israelí, indicó que su Ejército profundizará en su ofensiva sobre el sur de la Franja de Gaza, en busca de «eliminar y depurar la zona de terroristas». Además, advirtió que las tropas «se apoderarán de amplias zonas que serán anexionadas a las zonas de seguridad del Estado de Israel».

El comunicado firmado por el ministro apunta también que «la Operación ‘Poder y Espada’ se está expandiendo, con una evacuación a gran escala de la población de Gaza de las zonas de combate, aplastando y limpiando el área de terroristas e infraestructura terrorista».

El mensaje se publicó en el marco de nuevos ataques contra Rafah y Jan Yunis, en la zona sur del enclave, durante la noche del martes. Medios palestinos como la agencia de noticias Sanad, con vínculos con el grupo terrorista Hamás, mencionó que son al menos 13 muertos los que dejó un ataque aéreo israelí contra una casa durante la noche.

Los ataques contra el sur del enclave palestino vienen intensificándose desde este lunes, 31 de marzo, cuando el Ejército ordenó nuevas evacuaciones en el área de Rafah antes de lanzar nuevos bombardeos.

Según la alcaldía de Rafah, cerca de 40.000 personas con bicicletas, coches y remolques cargados hasta arriba con sus pertenencias abandonaron el lunes esta zona fronteriza con Egipto. Algunos de los gazatíes relataron a EFE que, desde el inicio de la guerra, hasta en diez ocasiones han sufrido desplazamientos forzosos.

Por otra parte, Katz, en su comunicado, volvió a dirigirse a la población gazatí a la que le pidió «actuar ahora para expulsar a Hamás y devolver a todos los rehenes», puesto que dice «es la única manera de acabar con la guerra».

La semana pasada, tras el estallido de las primeras protestas espontáneas de gazatíes contra Hamás, el titular de Defensa animó en un vídeo grabado a la población a mantenerlas, de nuevo, argumentada bajo la tesis de que solo así llegará el fin de la guerra.

«Deseo éxito a los soldados que luchan con valentía y fuerza en Gaza por el regreso de los secuestrados y la derrota de Hamás», agregó en su nota.

 

India se expande y crece: ¿puede convertirse en la tercera potencia mundial en 2027?

India se expande y crece: ¿puede convertirse en la tercera potencia mundial en 2027?

El país liderado por Narendra Modi mantiene su crecimiento y tiene como objetivo aparecer detrás de Estados Unidos y China como la tercera potencia mundial en 2027.

Narendra Modi, primer ministro de India. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

India desde hace tiempo se ha instalado en la conversación entre las grandes potencias globales. El país gobernado por Narendra Modi ya dejó de ser una economía emergente para buscar convertirse en una superpotencia del siglo XXI.

Después de varias crisis que sufrió el país del sudeste asiático, se estabilizó y comenzó a crecer de manera exponencial para llegar a lo que se ha convertido hoy: una pieza fundamental de la economía mundial. «India fue el país más importante por miles de años hasta el siglo XVI y XVII e India está volviendo al escenario como un país importante, con un gran poder económico», señaló Dinesh Bhatia, embajador del país en Argentina.

«Me parece que India tiene un rol ahora que todo el mundo lo acepta«, agregó el diplomático. India ya se convirtió en el país más poblado del mundo sobrepasando a China con más de 1.437 millones de habitantes. Además del crecimiento demográfico, hay otros pilares fundamentales que sostienen la actualidad y el futuro del país.

India mantiene un sólido y constante crecimiento productivo, industrial y económico desde hace casi una década, que está acompañado con la expansión del comercio global y la baja inflación. «India ha crecido mucho en últimos 30 años con una tasa promedia de más de 7% anual y una inflación muy baja entre 4, 5 o máximo 6% anualmente. El crecimiento fue increíble gracias a los indios que han trabajado bien, al gobierno de la India porque ha creado un ambiente donde la gente pueden trabajar y crecer económicamente y socialmente», advierte Bhatia.

Gracias a su creciente clase media, a su dinamismo empresarial y a su apertura al mundo, se estima que India se convertirá en la tercera potencia mundial para el año 2027, detrás de los Estados Unidos y China y superando a países como Japón y Alemania.

Acuerdo con Irán

Una de las bases de India para expandir su mercado es el acuerdo realizado con Irán para la construcción y ampliación del puerto de Chabahar en el Golfo de Omán. Este es un paso importante en la ambición de larga data de asegurar una ruta de tránsito para sus productos hacia los mercados de IránAfganistánAsia central y también para el continente americano.

Expansión en Latinoamérica, en especial en Argentina

La apertura y expansión económica del país del sudeste asiático llega hasta Latinoamérica, donde mantiene acuerdos comerciales y de cooperación para lograr línea directa con las materias primas y los mercados emergentes. «No somos conquistadores, somos socios de todo el mundo, incluso socios estratégicos de Argentina. India y Argentina tienen vinculación desde hace 75 años y las relaciones entre dos países son muy amistosa».

India tiene una importancia trascendental para el comercio exterior argentino, ya es uno de los principales socios comerciales del país y es el comprador más importante de la Argentina. El 48% de las exportaciones de aceite de soja y el 30% de las exportaciones de aceite de girasol tuvieron a la India como destino entre 2018 y 2023, siendo en ambos casos el principal comprador.

Además, en ese sexenio, más del 84% de las exportaciones argentinas a la India consistieron en aceites vegetales pero el país asiático busca expandir su comercio con Argentina aún más. «Con todos los países tenemos vinculaciones muy buenas, pero particularmente voy a mencionar Argentina. Me parece que con Argentina hay mucho para hacer, hay mucho potencial. Me parece todo esto junto va a hacer crecer a ambos países económicamente y va a traer a los dos pueblos más cerca», sumó también el embajador.

India tiene una mirada global clara. Antes de pensar en disputarle a Estados Unidos su hegemonía, ya se planteó otro objetivo a corto plazo: ser el líder del llamado Sur Global: un término utilizado para referirse a países en desarrollo de Asia, África y América Latina que quieren tener más peso en asuntos globales.

En una intervención durante la segunda cumbre de la voz del Sur Global, en noviembre del 2023, Modi aseguró que el grupo quiere autonomía y está dispuesto a asumir grandes responsabilidades en los asuntos globales. Además, afirmó que India estaba orgullosa de representar la voz del Sur en foros mundiales como el G20.

El país asiático busca desprenderse de los conflictos bélicos que hoy dominan al mundo, como la batalla de Ucrania, que tiene enfrentados a Putin con Occidente, así se mantiene un costado y guarda buena relación con todas las partes. India es un país con una visión clara sobre el presente y también sobre el futuro. Pisa a paso firme sobre una base sólida y con una mirada global que permite estar en la gran discusión mundial y convertirse a corto plazo en una superpotencia.