Etiqueta: favor

Video: cuando a Javier Milei le parecía «brillante» la cuarentena

Video: cuando a Javier Milei le parecía «brillante» la cuarentena

En las últimas horas resurgió un video de archivo en las redes en el que el Milei oficiaba de panelista en 2020 y parecía opinar todo lo contrario a la actualidad.

En 2020

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno nacional decidió retirar a Argentina de la Organización Mundial de Salud (OMS) en base a las diferencias que mantiene con el organismo respecto a la gestión sanitaria de la pandemia del covid 19. Sin embargo, un video viral en las redes recordó la defensa de Javier Milei a la cuarentena años atrás.

El polémico anuncio de la salida de la OMS estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, y fue respaldado por un comunicado oficial que reafirma la postura del Gobierno libertario en rechazo al aislamiento preventivo aconsejado por la OMS durante el brote de la enfermedad respiratoria.

El propio Presidente celebró la decisión en sus redes y sostuvo que «nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola que implicó, acorde al Estatuto de Roma de 1998 (artículo 7.k) cometer, en complicidad con todos los Estados que tomaron sus directivas, uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia».

Sin embargo, en medio de la euforia oficialista por la medida que tomaron al estilo Donald Trump, resurgió un video de archivo en las redes en el que el Milei panelista del 2020 parecía opinar todo lo contrario.

El ahora Presidente hacía lo impensado: destacaba al Gobierno por la cuarentena y apuntaba contra «los irresponsables que andan por la ruta, que es un montón de gente», en relación a quienes no cumplían con el aislamiento.

«Vos contagiás a otros, tu irresponsabilidad contagia a otros», criticó el libertario y hasta afirmó: «Entonces vos tenés que alinear los incentivos, y ahí sí actuó bien el Gobierno, el día de ayer, fue brillante lo que hizo”. “El caso del italiano fue brillante: mostrar que aquellos irresponsables que ponen en riesgo al resto, les va a caer con toda la fuerza el Código Penal», expuso Milei en un programa de TV.

En esa línea, cuestionó a fondo: «Entonces el tipo, cuando esté infectado y tenga problemas, tenga que hacer una cuarentena y no lo hace, le va a caer el Código Penal con toda la fuerza. Y entonces se va a cuidar», concluyó, como si se tratara de otra persona, el libertario.

Javier Milei y un carpetazo contra las críticas a la cuarentena

No es el único antecedente de Milei «a favor» de la cuarentena y la gestión del gobierno pasado. Vale recordar que meses después del comienzo del aislamiento social, hubo sectores de la oposición que realizaron marchas contra Alberto Fernández. De todas esas marchas, la del 17 de agosto de 2020 fue una de las más significativas, con dirigentes como Patricia Bullrich apoyando y subiendo fotos con la consigna «17A Salimos Todos» y «17A Banderazo por la Libertad».

Tras aquella marcha, Mauricio Macri posteó en su cuenta de Twitter que estaba «orgulloso de los miles de argentinos que salieron ayer para decirle basta al miedo y al atropello, y sí al trabajo, al respeto y a la libertad». Y Javier Milei respondió con un contundente mensaje: «No puede más de hijo de puta… Vos estás ensuciando a la palabra libertad».

Adorni también cayó

En las últimas horas se viralizó un posteo de Manuel Adorni en redes sociales, donde pedía a la población cumplir con las medidas de aislamiento obligatorio.

«En el mundo, el 19 de Enero había 100 casos de Coronavirus. El 19 de Febrero, ya había 76.000 casos. Hoy 19 de Marzo, los casos llegan a 242.000. Cumplamos todos con la cuarentena. Por nosotros y por todos los demás. Muchas gracias», publicó aquella vez.

El 21 de marzo, Adorni posteó «el número de detenidos en todo el país por incumplir la cuarentena asciende a más de 2.500. La estupidez avanza más rápido que el Coronavirus».

También subió un video acompañado del texto «Esta gente en Ituzaingó no quiere cumplir con la cuarentena, poniendo en riesgo la vida de todos. Además, agreden a la policía y destruyen patrulleros. Todo el apoyo a las fuerzas de seguridad y cárcel para todos estos energúmenos, delincuentes y asesinos».

Trump duda: no sabe si Putin lo insultó o le hizo un favor al elogiar a Harris

Trump duda: no sabe si Putin lo insultó o le hizo un favor al elogiar a Harris

«No sé si me siento insultado o me hizo un favor», dijo el candidato presidencial republicano luego de que el presidente ruso dijera que la candidata presidencial demócrata era su preferida.

Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo este jueves que no sabe cómo sentirse luego de que el presidente ruso, Vladímir Putin, afirmara que la demócrata Kamala Harris es su favorita en las próximas elecciones estadounidenses.

«Putin respaldó hoy a Kamala y yo no supe si debía llamarlo y decirle ‘muchas gracias’ […] No sé exactamente qué decir al respecto«, declaró el exmandatario durante un evento de campaña en el Economic Club de Nueva York. «No sé si me siento insultado o me hizo un favor», agregó.

Puin y la sonrisa de Kamala Harris

Previamente, durante una sesión plenaria del Foro Económico Oriental en la ciudad rusa de Vladivostok, Putin manifestó que el presidente Biden era su favorito, pero dado que se retiró de la carrera presidencial e instó a todos sus partidarios a respaldar a Harris, Moscú también seguirá su consejo.

En ese sentido, destacó que durante la presidencia de Trump, el republicano impuso «tantas sanciones y restricciones contra Rusia como ningún otro presidente lo había hecho antes».

Por otra parte, Putin agregó que su exrival demócrata y actual vicepresidenta «se ríe de manera tan contagiosa que se ve que todo le va bien, y si a la señora Harris le va bien, entonces tal vez se abstenga de recurrir a este tipo de cosas», bromeó el mandatario ruso. «En última instancia, la elección depende del pueblo estadounidense y respetaremos su elección», concluyó.

John Kirby se enojó

Entre tanto, el asesor de comunicaciones de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, manifestó que Putin tiene que dejar de hablar de las elecciones presidenciales estadounidenses. «El único que debería determinar quién es el próximo presidente de los Estados Unidos es el pueblo estadounidense, y agradeceríamos enormemente que el señor Putin deje de hablar sobre nuestras elecciones y deje de interferir en ellas», declaró en una conferencia de prensa.

 

La Justicia falló a favor de la AFA y le puso un freno a las SAD en Argentina

La Justicia falló a favor de la AFA y le puso un freno a las SAD en Argentina

Con esta medida, quedó sin efecto la reforma de estatutos que le exigió el Estado nacional a los clubes.

Sobre las Sociedades Anónimas Deportivas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Justicia hizo lugar hoy a un pedido de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y le puso un freno a las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), que contaban con el aval del Gobierno nacional para introducirse en el fútbol.

El Juzgado Federal de Mercedes otorgó una medida cautelar solicitada por la AFA y suspendió los efectos de los artículos 335 y 345 del DNU 70/2023, como así también la Reglamentación de las SAD.

En el fallo, la Justicia aclaró que hace “lugar a la medida cautelar solicitada por la Asociación del fútbol argentino” la cual fue con “previa caución juratoria, ordenando al Estado Nacional la suspensión de los efectos, en los términos y alcances del art. 13 de la ley 26.854, de los artículos 335° y 345° del Decreto de Necesidad y Urgencia Nro. 70/2023”.

El documento fue “publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina con fecha 20 de diciembre de 2023 cuya entrada en vigencia operó el 29 de diciembre del pasado año y en consecuencia, de los Arts. 2° y 5° del Decreto Reglamentario 730/2024 dictado por el PEN con fecha 13 de Agosto de 2024 cuya entrada en vigencia operó el 15 de dicho mes y año”.

“Hasta tanto sea dictada la sentencia definitiva, comunicándose lo resuelto por la presente por intermedio de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Presidencia de la Nación, mediante oficio, cuya confección y diligenciamiento quedará a cargo de la parte actora -art. 199 del CPCyCN-”, sentenció.

Cuando se conoció la noticias de que el gobierno publicó el decreto que reglamenta las sociedades anónimas deportivas (SAD), el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio «Chiqui» Tapia, cuestionó la medida durante un discurso ante los dirigentes de la Primera Nacional.

«No es lo que queremos y representamos», expresó Tapia, en contra de lo dispuesto por el gobierno de Javier Milei.

El titular de la AFA subrayó que el fútbol argentino ya tiene modelo sólido basado en las asociaciones civiles sin fines de lucro y que la segunda categoría es la mejor representación de dicho modelo.

Destacó que las SAD no son una solución para el fútbol argentino: «Por más que intenten cambiarnos con decretos, buscando debilitar al fútbol argentino, seguiremos defendiendo lo que venimos defendiendo hace años».

Tapia también remarcó la importancia del fútbol como motor económico y social del país, al afirmar que los clubes no solo son espacios deportivos, sino también de contención social.

En su opinión, las Sociedades Anónimas no lograrán mejorar el fútbol argentino y solo intentan «ser dueños de los clubes y los jugadores», algo que no permitirá el actual modelo de gestión.

El decreto establecía que los clubes y asociaciones no podrán ser excluidos de competiciones por su forma jurídica, aunque desde AFA consideran que este tipo de cambios amenazan con transformar la esencia del fútbol en Argentina, donde los clubes funcionan como pilares fundamentales de la sociedad.

 

Emmanuel Macron, a favor de que Ucrania utilice armas occidentales contra Rusia

Emmanuel Macron, a favor de que Ucrania utilice armas occidentales contra Rusia

El presidente francés se expresó positivamente siempre y cuando los objetivos no sean civiles. «Lo que ha cambiado es que Rusia ha adaptado un poco sus prácticas», apuntó.

Emmanuel Macron. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Emmanuel Macron se mostró a favor de que Ucrania pueda utilizar armas occidentales contra Rusia para neutralizar puntos desde donde Moscú lanza sus misiles, siempre y cuando los objetivos no sean civiles.

«Creemos que debemos permitirles neutralizar los sitios militares desde donde se ataca a Ucrania, pero no podemos permitir que se toquen otros puntos civiles u otros objetivos militares», dijo el presidente francés junto al canciller alemán, Olaf Scholz, en el Palacio de Meseberg, en las afueras de Berlín.

«Lo que ha cambiado es que Rusia ha adaptado un poco sus prácticas», apuntó el líder europeo para justificar por qué Francia se suma al Reino Unido en apoyar la idea de que el Ejército ucraniano se defienda atacando objetivos en territorio ruso.

«El suelo ucraniano está siendo atacado desde bases que están en Rusia», afirmó el jefe de Estado francés.

«¿Cómo vamos a explicar a los ucranianos que tienen que proteger todo lo que hay alrededor de Járkov sin el derecho a atacar desde dónde se lanzan los misiles?«, se preguntó de forma retórica el mandatario galo.

Macron utilizó para subrayar sus palabras un mapa de la región nororiental de Ucrania que actualmente sufre constantes ataques rusos desde el otro lado de la frontera.

Al hacer eso, «les decimos que os damos las armas pero no podéis defenderos», enfatizó.

«Cuando son objetivos identificados en Rusia desde los que se agrede a Ucrania, pienso que podemos permitírselo si queremos conseguir nuestro objetivo», insistió el presidente francés, aludiendo a esos eventuales ataques de Ucrania contra territorio ruso para poder proteger la población de Járkov.

Macron manifestó, además, que la posibilidad de que permitir eso a Kiev no supone una escalada en el conflicto.

«Factualmente, no incitamos la escalada» porque «es Rusia la que se organiza de este modo» para atacar con misiles a Ucrania desde el otro lado de la frontera, abundó Macron para justificar su posición.

 

La Legislatura se pronunció a favor del reclamo para garantizar partidas de fondos a universidades

La Legislatura se pronunció a favor del reclamo para garantizar partidas de fondos a universidades

Se indicó que la iniciativa tuvo la finalidad de acompañar el pedido de “garantizar” las partidas de fondos a las Universidades Nacionales y que fue el primer texto opositor que terminó siendo acompañado por el oficialismo provincial

La Legislatura se pronunció a favor del reclamo para garantizar partidas de  fondos a universidades - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
La diputada provincial Ana Costa Ankenbrand (Frente Amplio Formoseño) comentó a La Mañana que tras los reclamos efectuados por miles de personas a lo largo del país para lograr que el Gobierno nacional destine mayor presupuesto a las Universidades Nacionales, decidió presentar un Proyecto de Declaración, con el resto de los legisladores de la Unión Cívica Radical, para “sumarse al pedido de la garantía de las partidas presupuestarias” a esas Casas de Altos Estudios. El texto fue aprobado y se convirtió en la primera iniciativa propuesta por la oposición que terminó siendo acompañada por el Partido Justicialista.

En este sentido, la legisladora de la UCR dijo que el proyecto fue presentado “sobre tablas” el jueves último y que el oficialismo había planteado que también tenía una iniciativa similar, por lo cual se generó “un consenso entre ambos documentos, que fue lo que finalmente se votó”. “Desde la oposición, estamos acostumbrados a que el oficialismo, al tener la mayoría absoluta, dificulte mucho la aprobación de proyectos presentados por nosotros”, acotó.

A continuación, mencionó que el Proyecto de Declaración que terminó siendo votado consiste en “una manifestación que hace el Cuerpo Legislativo en relación al tema, para comprometernos, sentar nuestra postura y luego generar acciones a futuro”.

“El proyecto tuvo el objetivo de acompañar el recamo realizado por los rectores y los estudiantes universitarios y, a la vez, comprometernos al reclamo al Gobierno nacional de garantizar las partidas presupuestarias, las paritarias docentes y el funcionamiento de las universidades”, explicó.

 

Por otro lado, opinó que las Universidades Nacionales “no son un claustro de adoctrinamiento, tal como lo concibe el Presidente”, y consideró que esas instituciones educativas, además de formar en diferentes profesiones, efectúan investigaciones y son “usinas de desarrollo y de crecimiento económico del país”.

“El Presidente dijo que la marcha del martes 23 terminó siendo una cuestión política. La educación, inherentemente, es una cuestión política. Tiene una función ética y política, porque forma ciudadanos. No estamos de acuerdo con el adoctrinamiento partidario. Es algo que hemos denunciado desde la UCR. Pero es mentira que la educación no tiene que mezclarse con la política. El Estado tiene la obligación de garantizar a los ciudadanos una educación gratuita, libre, laica y de calidad”, manifestó Ana Costa Ankenbrand.