Juicio por YPF: la Argentina sumó un nuevo fallo favorable y reforzó su defensa
Se debe a que un tribunal de Irlanda rechazó el pedido de los fondos demandantes para ejecutar en ese país el fallo por la expropiación de la petrolera. Qué dijeron desde la Procuración del Tesoro de la Nación.
Fuente: https:.diariopopular.com.ar
La Procuración del Tesoro de la Nación informó este lunes que la justicia irlandesa rechazó el pedido de los fondos demandantes Burford y Eton Park para ejecutar en ese país el fallo por la expropiación de la petrolera YPF. Los litigantes buscaban que se reconociera y aplicara en Irlanda la sentencia dictada por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, que condenó a la Argentina a pagar U$S16.100 millones más intereses, pero aún está en instancia de apelación.
«Este gobierno, bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, continuará defendiendo con firmeza y decisión los intereses nacionales. Este fallo confirma la solidez de la defensa técnica desplegada y nuestro compromiso con la protección de los activos estratégicos de la Nación”, señaló la Procuración del Tesoro.
Los fondos Burford y Eton Park llevaron a cabo acciones similares en otras jurisdicciones, aunque la justicia de Irlanda fue la primera en pronunciarse y sentar un precedente favorable para la Argentina.
Por su parte, un vocero de Burford manifestó su respaldo a la decisión del tribunal irlandés de «conservar sus recursos mientras se tramita la apelación del Segundo Circuito a finales de octubre”. Y agregó: «Si bien no se pronunció sobre la sustancia del caso, resulta sorprendente que Irlanda otorgue tan poca importancia a su papel en el sistema financiero global y deje en manos de los tribunales de Chipre, Luxemburgo y Francia la resolución de estos asuntos”.
La decisión de la Justicia irlandesa se conoció en el marco de un nuevo capítulo que se abrió la semana pasada en Nueva York. La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito resolvió el viernes pasado suspender la orden de la jueza Loretta Preska, que obligaba a la Argentina a entregar las acciones de la petrolera estatal como parte del juicio por la expropiación de 2012.
La defensa nacional había recurrido a la Cámara de Apelaciones, en busca de que se mantuviera en suspenso la transferencia de papeles de YPF, luego de una cautelar temporaria presentada a mediados de julio. La decisión de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito permite que la Argentina apele aquella decisión de Preska.
“Esta decisión garantiza que la República Argentina conserve la participación mayoritaria del Estado Nacional en la compañía mientras avanza la apelación, constituyendo un paso decisivo en la defensa de un activo estratégico y de los intereses de todos los argentinos”, señaló La Procuración del Tesoro de la Nación.
El juicio de YPF se inició en 2015, tres años después de la expropiación. Burford Capital, que se dedica a comprar derechos de litigios, es el principal beneficiario del fallo. El proceso no es por si la Argentina tenía derecho a expropiar o no la compañía, sino por no haber realizado la Oferta Pública de Adquisición que indica el estatuto de YPF.