Etiqueta: favorable

Juicio por YPF: la Argentina sumó un nuevo fallo favorable y reforzó su defensa

Juicio por YPF: la Argentina sumó un nuevo fallo favorable y reforzó su defensa

Se debe a que un tribunal de Irlanda rechazó el pedido de los fondos demandantes para ejecutar en ese país el fallo por la expropiación de la petrolera. Qué dijeron desde la Procuración del Tesoro de la Nación.

El Estado argentino celebró el fallo de la justicia irlandesa.

Fuente: https:.diariopopular.com.ar

La Procuración del Tesoro de la Nación informó este lunes que la justicia irlandesa rechazó el pedido de los fondos demandantes Burford y Eton Park para ejecutar en ese país el fallo por la expropiación de la petrolera YPF. Los litigantes buscaban que se reconociera y aplicara en Irlanda la sentencia dictada por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, que condenó a la Argentina a pagar U$S16.100 millones más intereses, pero aún está en instancia de apelación.

«Este gobierno, bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, continuará defendiendo con firmeza y decisión los intereses nacionales. Este fallo confirma la solidez de la defensa técnica desplegada y nuestro compromiso con la protección de los activos estratégicos de la Nación”, señaló la Procuración del Tesoro.

Los fondos Burford y Eton Park llevaron a cabo acciones similares en otras jurisdicciones, aunque la justicia de Irlanda fue la primera en pronunciarse y sentar un precedente favorable para la Argentina.

Por su parte, un vocero de Burford manifestó su respaldo a la decisión del tribunal irlandés de «conservar sus recursos mientras se tramita la apelación del Segundo Circuito a finales de octubre”. Y agregó: «Si bien no se pronunció sobre la sustancia del caso, resulta sorprendente que Irlanda otorgue tan poca importancia a su papel en el sistema financiero global y deje en manos de los tribunales de Chipre, Luxemburgo y Francia la resolución de estos asuntos”.

La decisión de la Justicia irlandesa se conoció en el marco de un nuevo capítulo que se abrió la semana pasada en Nueva York. La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito resolvió el viernes pasado suspender la orden de la jueza Loretta Preska, que obligaba a la Argentina a entregar las acciones de la petrolera estatal como parte del juicio por la expropiación de 2012.

La defensa nacional había recurrido a la Cámara de Apelaciones, en busca de que se mantuviera en suspenso la transferencia de papeles de YPF, luego de una cautelar temporaria presentada a mediados de julio. La decisión de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito permite que la Argentina apele aquella decisión de Preska.

“Esta decisión garantiza que la República Argentina conserve la participación mayoritaria del Estado Nacional en la compañía mientras avanza la apelación, constituyendo un paso decisivo en la defensa de un activo estratégico y de los intereses de todos los argentinos”, señaló La Procuración del Tesoro de la Nación.

El juicio de YPF se inició en 2015, tres años después de la expropiación. Burford Capital, que se dedica a comprar derechos de litigios, es el principal beneficiario del fallo. El proceso no es por si la Argentina tenía derecho a expropiar o no la compañía, sino por no haber realizado la Oferta Pública de Adquisición que indica el estatuto de YPF.

 

YPF: fallo favorable para Argentina en causa en los Estados Unidos

YPF: fallo favorable para Argentina en causa en los Estados Unidos

Según lo dispuesto por la Corte de Apelaciones de Nueva York, la Argentina podrá apelar sin entregar las acciones de la petrolera ni otros activos.

YPF: fallo favorable para Argentina en causa en los Estados Unidos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobierno de Javier Milei celebró este viernes que la Corte de Apelaciones de Nueva York, de Estados Unidos, resolvió mantener en suspenso la orden de la jueza Loretta Preska de entregar las acciones de la empresa petrolera como pago, en el juicio por la estatización del 51% de YPF.

La jueza Preska, encargada del caso, había determinado en junio que el juicio de US$ 16.100 millones se cancele con el 51% de las acciones que el Estado argentino tiene en la petrolera.

Se trataba de un fallo muy esperado en las últimas horas y de las opciones que tenía el tribunal terminó optando por la que más beneficia al país. “Las acciones del gobierno en la petrolera podrán permanecer en la Caja de Valores mientras la Corte resuelve la apelación”, detalló en X Sebastián Maril de Latam Advisors.

La defensa nacional recurrió a la Cámara de Apelaciones en busca de que se mantuviera en suspenso la transferencia de papeles de YPF, luego de una cautelar temporaria presentada a mediados de julio.

La decisión de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito permite que la Argentina apele aquella decisión de Preska. Además de los US$ 16.100 millones, la condena de septiembre de 2023 tiene un interés diario mayor a los US$ 2 millones.

La causa

La expropiación del 51% de las acciones de YPF por parte del gobierno argentino se concretó el 16 de abril de 2012. Ese día, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció la presentación de un proyecto de ley para declarar de utilidad pública y sujetas a expropiación esas acciones, pertenecientes a la petrolera española Repsol. La ley fue promulgada el 4 de mayo de 2012.

El juicio de YPF se inicia en 2015, tres años después de la expropiación. Burford Capital, que se dedica a comprar derechos de litigios, es el principal beneficiario del fallo. El proceso no es por si la Argentina tenía derecho a expropiar o no la compañía, sino que es por no haber realizado la Oferta Pública de Adquisición que indica el estatuto de YPF.

 

La fiscal de Estado confió en que la respuesta de la Corte Suprema será favorable a la provincia

La fiscal de Estado confió en que la respuesta de la Corte Suprema será favorable a la provincia

Se mostró segura de que “los argumentos jurídicos de la Fiscalía de Estado de Formosa van a provocar el rechazo” al planteo de inconstitucionalidad presentado por la oposición

La fiscal de Estado confió en que la respuesta de la Corte Suprema será  favorable a la provincia de Formosa – Agenfor

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/
La fiscal de Estado de Formosa, Stella Maris Zabala, mostró su convicción de que “los argumentos que la Fiscalía de Estado ha propuesto a la Corte Suprema de Justicia de la Nación son los argumentos jurídicos que van a provocar el rechazo al planteo” realizado por un sector de la oposición en relación a la constitucionalidad o no de la reelección indefinida en Formosa.

La funcionaria informó que a estos argumentos de la provincia “ya se pueden acceder sin ningún problema” ingresando a la página de la Corte, y señaló seguidamente que “ahí están todos los planteos que nosotros hemos hecho para contestar la acción”.

 

“En lo que respecta a nosotros jurídicamente, estamos seguros de que tenemos la razón y que así va a tener acogida favorable por parte de la Corte Suprema la respuesta de la provincia”, enfatizó.

“Todo lo demás -añadió-, como ya he dicho en otras oportunidades, lo que se dice, lo que harían, esto y lo otro, son lo que yo llamo mociones de anhelo. Es como cuando uno iba a la Facultad, mocionaba algo y decía que era una moción de anhelo; es decir lo que yo desearía, lo que quisiera. Pero la única verdad es la realidad. Y la realidad está en los expedientes judiciales”, sentenció.

Demandas

Con respecto a la marcha de las distintas demandas realizadas por la oposición ante la Corte, Zabala dejó en claro que “hicieron el planteo; la Provincia en tiempo y forma contestó. Sobre el otro planteo del que están hablando permanentemente los medios, no hemos dado todavía respuesta porque no ha vencido el plazo para que la provincia conteste. Y en el otro, no hemos sido notificados. Esta es la única realidad. Vamos a esperar como corresponde en derecho que haya un pronunciamiento judicial”, concluyó la fiscal de Estado de la provincia.