Etiqueta: forestales

Los Ángeles: incendios forestales arrasan viviendas y provocan un «desastre mayor»

Los Ángeles: incendios forestales arrasan viviendas y provocan un «desastre mayor»

Miles de viviendas fueron destruidas por las llamas, incluída la del actor Ben Afleck. Unas 200.000 personas recibieron orden de evacuaciòn. Biden declaró al estado «desastre mayor» de California.

Miles de casas fueron arrasadas por los incendios forestales en Los Ángeles (California

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las autoridades de Estados Unidos informaron que suman cinco las víctimas mortales por los incendios forestales descontrolados que están afectando a la ciudad de Los Ángeles, en el estado de California, mientras que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó la declaración de «desastre mayor» en el estado.

El alcalde de Pasadena, Víctor Gordo, manifestó que la comunidad ha «experimentado una tremenda tragedia», puesto que más de 100.000 personas están bajo órdenes de evacuación obligatoria y otras 100.000 están recibiendo recomendaciones de evacuación porque están «en una zona de peligro».

«Esta es una oportunidad para que nosotros, como comunidad, como pueblo, nos unamos y trabajemos para apoyarnos unos a otros. Ya sea que te hayas visto afectado o no, aprovecha la oportunidad para ayudar a un vecino, ayudar a un amigo«, señaló en declaraciones a la cadena de televisión CNN.

Traducción: Los periodistas captaron a Ben Affleck sentado en su auto, visiblemente conmocionado, mientras su mansión era envuelta en llamas en el devastador incendio forestal de Pacific Palisades. Esta tragedia nos recuerda la absoluta imprevisibilidad de la naturaleza y la urgente necesidad de apoyo y acción.

Por su parte, la supervisora del condado de Los Ángeles, Kathryn Barger, pidió a la población que se mantenga alejada de las zonas afectadas por las llamas: «Por favor, por favor, por favor, si no es necesario que estén en la zona, no los necesitamos en la zona. (…) Había muchas personas que no viven en la zona que solo querían ir y echar un vistazo«.

En el condado de Los Ángeles hay cinco incendios forestales activos, siendo los más grandes los de Palisades, que quemó más de 6.400 hectáreas, y de Eaton, que ha quemado alrededor de 4.300 hectáreas. También hay fuegos activos en Woodley, Hurst y Lidia.

Las autoridades desconocen el origen de las llamas y han abierto una investigación al respecto. El presidente Joe Biden, que aseguró que las autoridades están haciendo todo lo posible, declaró el «desastre mayor» en el estado, ordenando ayuda federal para complementar los esfuerzos de recuperación en las áreas afectadas. En la víspera, el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, declaró el «estado de emergencia».

Trump culpa al gobernador demócrata de California

En este contexto, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, cargó contra Newsom a través de su plataforma Truth Social, considerando que «él es el culpable de esto» por sus políticas sobre agua, si bien la oficina del gobernador calificó sus comentarios de «pura ficción».

«Se negó a firmar la declaración de restauración del agua que se le presentó y que habría permitido que millones de galones de agua, provenientes del exceso de lluvia y nieve derretida del Norte, fluyeran diariamente a muchas partes de California, incluidas las áreas que actualmente están ardiendo de una manera prácticamente apocalíptica«, ha manifestado el republicano.

La oficina de prensa de Newsom aseguró en su perfil de X que «no existe ningún documento llamado declaración de restauración del agua«: «Es pura ficción». Asimismo, agregó que «el gobernador se centra en proteger a las personas, no en jugar a la política, y en asegurarse de que los Bomberos tengan todos los recursos que necesitan«.

 

 

Los Ángeles amenazada por un incendio forestal que obliga a evacuar zonas residenciales

Los Ángeles amenazada por un incendio forestal que obliga a evacuar zonas residenciales

Alrededor de 40.000 personas recibieron la orden de abandonar sus hogares en esa ciudad del estado de Califronia, Estados Unidos.

Los Ángeles (Califronia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Este martes se desató un incendio forestal en Los Ángeles, California, que arrasó el barrio de Pacific Palisades y otras áreas, obligando a cerca de 40.000 personas a evacuar sus viviendas. Numerosas imágenes que circulan en redes sociales muestran un panorama dantesco con densas nubes de humo negro y gigantescas llamas.

El incendio comenzó a las 10:30 a.m. (hora local) en Pacific Palisades y se propagó rápidamente debido a los fuertes vientos provenientes de Santa Ana. Según un reporte de la NBC, se espera que las condiciones climáticas adversas persistan y alcancen su punto máximo la mañana de este miércoles.

Otros focos menores

Otros incendios menores, pero igualmente peligrosos, se desataron en áreas como Altadena y Pasadena. No obstante, la zona más afectada es Pacific Palisades, donde el fuego ha consumido hasta ahora más de 12 kilómetros cuadrados.

Aunque no se han reportado víctimas mortales, las autoridades encontraron a varias personas cerca de un restaurante en Malibú con quemaduras, quienes presuntamente intentaban refugiarse tras evacuar vecindarios cercanos.

220.000 hogares y negocios sin electricidad

Además, se informa que aproximadamente 220.000 hogares y negocios en Los Ángeles han quedado sin suministro eléctrico como consecuencia del fuego.

Pacific Palisades, una de las zonas residenciales más exclusivas de Los Ángeles, ubicada entre Santa Mónica y Malibú, alberga viviendas de numerosas personalidades como Rihanna, Ben Affleck, Tyra Banks, Jennifer Aniston, Bradley Cooper, Tom Hanks, James Woods, y la vicepresidenta Kamala Harris, entre otros

 

 

Los incendios forestales siguen sin dar tregua en Córdoba: se quemaron 30.000 hectáreas

Los incendios forestales siguen sin dar tregua en Córdoba: se quemaron 30.000 hectáreas

Siguen activos los focos en Capilla del Monte, Villa Berna y Salsacate. Kicillof envió recursos a la provincia. Villarruel afirmó que el Gobierno está haciendo «todo lo que está a su alcance».

800 bomberos trabajaron en las zonas afectadas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los incendios forestales no dan tregua en Córdoba y este martes siguen activos los focos en Capilla del Monte, Villa Berna y Salsacate, con un pronóstico desalentador para las próximas horas. Hasta el momento, se incendiaron más de 30.000 hectáreas y y 21 casas fueron alcanzadas por el fuego.

Según informaron desde el Gobierno de la provincia, se espera que en esta jornada los incendios se expandan hacia San Marcos Sierras y a la región de Sierras Chicas.

Durante la noche del lunes 800 bomberos trabajaron en las zonas afectadas e indicaron que el fuerte viento dificultó el vuelo de aviones y helicópteros.

El trabajo de los brigadistas continuará este martes para tratar de mitigar las llamas, pese a que el pronóstico es desesperanzador ya que seguirán los fuertes vientos y la temperatura será cercana a los 26 grados.

“Para este martes se espera una jornada con riesgo de incendios en el rango de muy alto y extremo en el territorio provincial”, informaron.

En este sentido, el Servicio Meteorológico Nacional anunció que el peligro de incendios en la provincia es “extremo” y recién habría un panorama favorable el próximo jueves 26 de septiembre.

El gobernador de Córdoba Martín Llaryora estuvo presente en los procedimientos para evaluar la crítica situación por los incendios y manifestó que la única manera de que no sea un año aún más difícil es que “los vecinos y los turistas entiendan que no hay que hacer fuego».

Hasta el momento, según la información brindada por intendentes, hay 21 viviendas dañadas por las llamas. Desde el gobierno provincial confirmaron que destinarán fondos para su reparación, además de la restitución de redes eléctricas y de agua potable, entre otras necesidades relevadas.

La provincia de Buenos Aires envió dos helicópteros y brigadistas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof informó este lunes el envío de recursos de apoyo para Córdoba, a fin de hacerle frente a los incendios, que ya llevan cinco días descontrolados en esa provincia.

El Gobierno bonaerense comunicó que fueron enviados dos helicópteros con baldes de 100 litros, 15 bomberos y 6 vehículos de tierra. En su primer día de trabajo los recursos se enfocaron en La Cumbrecita y General Belgrano.

“Sea con patrulleros, con ambulancias, con helicópteros hidrantes, con lo que haga falta vamos a estar ayudando y colaborando solidariamente con las demás provincias”, afirmó el gobernador Kicillof en una conferencia de prensa que brindó desde La Plata, en Casa de Gobierno, secundado por sus ministros Javier Alonso, de Seguridad; Gabriel Katopodis, de Obras Públicas, Carlos Bianco, de Gobierno; y Andrés Larroque, de Desarrollo Comunitario.

“No es que nos sobren los recursos, pero si ante una emergencia o una necesidad imperiosa, y ante la ausencia, la deserción del Gobierno nacional, entre provincias debemos colaborar y contribuir”, explicó el mandatario bonaerense, quien además comentó que se puso en contacto con Martín Llaryora, su par cordobés.

La palabra de Villarruel tras las críticas al Gobierno

La vicepresidenta Victoria Villarruel aseguró que el Gobierno nacional está haciendo “todo lo que está a su alcance” para ayudar a los cordobeses en este “difícil momento”.

La vicepresidenta se pronunció en medio de las críticas que recibió el Gobierno y el propio presidente Javier Milei, quien viajó a Estados Unidos en medio de la crisis que se vive en las sierras de Córdoba desde hace días.

En la publicación, la vicepresidenta asegura estar siguiendo “mucha atención y tristeza los incendios que están teniendo lugar en mi querida provincia de Córdoba”

Envió un mensaje a quienes perdieron sus viviendas y ganado por los incendios y aseguró: “Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para ayudar a transitar este difícil momento”.

Valoró el trabajo de bomberos y el personal que trabaja contra los incendios y pidió estar “más unidos que nunca”.

“¡Fuerza, Córdoba!”, cerró su mensaje.

Brasil: 30 ciudades están en alerta máxima por incendios forestales

Brasil: 30 ciudades están en alerta máxima por incendios forestales

Los incendios provocaron dos muertos y el cierre de las rutas en el estado de San Pablo. En solo dos días, se produjeron casi siete veces más incendios que los ocurridos en agosto 2023.

San Pablo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos 30 ciudades del interior del estado de San Pablo (Brasil) se encuentran en alerta máxima a raíz de los 2.300 incendios forestales que se registraron entre el jueves y el viernes, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), citado por medios brasileños.

Hasta el momento, las llamas dejaron dos muertos y obligaron a cerrar total o parcialmente las rutas paulistas. Una veintena de ciudades están luchando con más de 30 incendios. Las localidades de Pitangueiras (86), Altinópolis (62) y Sertaozinho (55), son las tres más afectadas.

Más de 2.300 incendios forestales en dos días

En solo dos días, se produjeron casi siete veces más incendios que los ocurridos en todo agosto del año pasado (342). Por tal motivo, el Gobierno local ordenó a la Defensa Civil este viernes la creación de una oficina de crisis para buscar soluciones en medio de la sequía y el calor extremo. El clima seco y los vientos favorecieron la propagación de las llamas en todo el estado.

«Vigilaremos, combatiremos y controlaremos de forma integrada e inmediata para dar una pronta respuesta a cada incidente. Actualmente tenemos 30 ciudades en alerta máxima por grandes incendios y estamos trabajando para controlar la situación y garantizar la seguridad de las personas», aseguró el gobernador del estado, Tarcísio Gomes de Freitas.

Las grandes nubes de humo que cubren todo San Pablo, sumados a la baja humedad, la falta de lluvia y la contaminación afectaron considerablemente la calidad del aire. Las 30 ciudades que están en la lista de alerta máxima continúan con incendios activos y están en alto riesgo ante «la ola de calor que azota a todo el estado», indicaron las autoridades, informó el diario O Estadao de S. Paulo.

El Gobierno también advirtió que el clima seco y los vientos podrían afectar grandes áreas de vegetación natural y, debido a las ráfagas de viento, el fuego podría propagarse rápidamente. Las autoridades continuarán vigilando la situación durante el fin de semana.