Etiqueta: frente

Piqueteros ya se concentran frente al ministerio de Capital Humano

Piqueteros ya se concentran frente al ministerio de Capital Humano

Bajo la consigna “Devuelvan los alimentos a los comedores populares”, los movimientos piqueteros buscan ser recibidos en la cartera que dirige Sandra Petovello.

Los piqueteros buscan marchar hacia el Ministerio de Capital Humano.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Polo Obrero (PO), junto a organizaciones sociales y piqueteras, se concentran frente al edificio del ex Ministerio de Desarrollo Social para reclamarle a la titular de la cartera de Capital Humano, Sandra Pettovello, que “devuelva los alimentos a los comedores populares ”, luego de reconocer ante la justicia que “nunca hizo ninguna auditoria” para la repartición de los mismos.

La jornada de lucha comenzó a las 10hs. en Plaza Constitución cuando todas las agrupaciones se reunieron para iniciar la marcha hacia Capital Humano; uno de los líderes del PO, Eduardo Belliboni, afirmó que, desde su espacio, hicieron “sistemáticas denuncias” después del “recorte total de los alimentos” en comedores y merenderos.

Bajo la consigna “Devuelvan los alimentos a los comedores populares”, los movimientos piqueteros buscan ser recibidos en la cartera que dirige Sandra Petovello.

En un comunicado, Unidad Piquetera destacó que “desde que comenzó este Gobierno” se señaló a “los dirigentes de las organizaciones” como intermediarios que habían “robado la comida”. Y completó: “Sobre esta base desde el Ministerio cortaron la asistencia alimentaria a más de 45.000 comedores de todo el país”.

“Luego de más un año de intimaciones judiciales reconoció que no hubo Auditorias. La ministra Sandra Petovello acaba de reconocer ante la justicia que le mintió al pueblo y a la justicia sobre las auditorias que no realizo a ningún comedor!”, indicó un comunicado.

“Desde que comenzó este nefasto gobierno desde el ministerio y varios medios amigos lanzaron una campaña para instalar que mediante auditorias se había constatado que la mayoría de los “comedores populares no existían” y que los dirigentes de las organizaciones nos habíamos robado la comida, sobre esta base desde el ministerio cortaron la asistencia alimentaria a más de 45.000 comedores de todo el país “ahorrándose” 7 millones y medio de kilos por mes de alimentos, estimándose en $ 3000 el kilo promedio que suma 22.500 millones que multiplicado por 18 meses que hace que no se entregan alimentos, da la friolera de 405.000 millones”, indicaron.

“Al contrario, han dejado a merced del narco y la desesperación a millones de familias que no tienen como resolver el problema del hambre y que pelean contra la desocupación y la precarización laboral. Exigimos que en forma inmediata se devuelvan los alimentos a los comedores registrados y que el estado garantice la alimentación de las familias que lo necesiten y se castigue a los responsables de haberle sacado la comida a millones de personas”, finalizaron.

El reclamo central de los manifestantes es la provisión de alimentos para los comedores comunitarios que, aseguran, fueron dados de baja por el Ministerio sin argumentos comprobables de irregularidad. Las agrupaciones —entre ellas el Polo Obrero— cuestionan que la remoción de asistencia no se haya basado en auditorías ni informes públicos fehacientes.

Según un pedido de acceso a la información presentado por la diputada Natalia Zaracho, apoyada por sectores cercanos a Juan Grabois, en la respuesta oficial del ministerio se reconoce que no se efectuaron “auditorías” en el sentido técnico-legal que se reclama, sino solo supervisiones técnicas o relevamientos territoriales de comedores y merenderos comunitarios.

Desde el Ministerio de Capital Humano, en cambio, sostienen que estas diferencias son un “tecnicismo”. Aclaran que los comedores que estaban debidamente matriculados siguen recibiendo ayuda, pero que ahora se implementó un sistema de transferencia directa de fondos en lugar de la compra centralizada de alimentos. También señalan que la Sindicatura General de la Nación inició una auditoría vinculada al Registro Nacional de Comedores y Merenderos (Renacom), la cual habría detectado irregularidades.

La última gran movilización de este tipo había partido desde el Congreso y se había dirigido también hacia la zona de 9 de Julio y Belgrano, hace aproximadamente dos meses. Este nuevo llamado pone nuevamente en tensión la relación entre el Estado y los movimientos sociales por el acceso a la alimentación básica, justo en un contexto de fuerte presión social y reclamo ciudadano.

 

Mar del Plata: asaltaron a un fiscal a punta de pistola frente a su familia

Mar del Plata: asaltaron a un fiscal a punta de pistola frente a su familia

En Mar del Plata dos motochorros interceptaron al fiscal cuando ingresaba a su casa junto a su esposa e hijos. Le apuntaron con un arma a su hijo.

El fiscal Walter Martínez Soto relató cómo fue el violento robo que sufrió junto a su familia en Mar del Plata.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un violento asalto tuvo como víctima al fiscal del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de Mar del Plata, Walter Martínez Soto, quien el jueves por la noche fue sorprendido por dos motochorros cuando ingresaba a su vivienda junto a su esposa, su hijo y su hija.

El hecho ocurrió alrededor de las 21, en el momento en que el fiscal descendió de su vehículo para abrir el portón de su casa y estacionar en la cochera. En ese instante escuchó un grito de su hijo, quien estaba siendo reducido por uno de los delincuentes que le apuntaba con un arma de fuego en la cabeza, mientras un cómplice lo esperaba en una moto.

Ante la amenaza, Martínez Soto entregó el auto y los asaltantes también se llevaron dos teléfonos celulares y otros objetos personales. Minutos más tarde, tras dar aviso al 911, el vehículo fue encontrado abandonado en la zona de Ayacucho al 5100, a unas quince cuadras del lugar del robo.

Las cámaras tomaron parte del asalto
Las imágenes de cámaras de seguridad de la zona permitieron reconstruir parte de la secuencia y confirmaron que los motochorros circulaban en busca de alguna víctima desprevenida, que en este caso resultó ser un funcionario judicial.

Visiblemente conmocionado por el episodio, Martínez Soto advirtió sobre el avance de la inseguridad en la ciudad: “En este caso me tocó a mí, pero como le pasa a todos los ciudadanos. Es terrible, porque no pasaba esto. Yo soy marplatense, hace 50 años era otra Mar del Plata, hace 4 o 5 años era otra. El delito ha ganado la calle. Es decir, el vivir del delito ha ganado la calle y la policía hace que puede”, reflexionó.

El hecho volvió a encender las alarmas sobre la situación de inseguridad que atraviesa Mar del Plata y la vulnerabilidad de los vecinos frente a delitos cada vez más violentos.

“Los delincuentes han ganado las calles”
El fiscal Walter Martínez Soto declaró: “Me quedé mal por mi hijo, que le apuntaron con un arma”, contó tras el hecho. Dijo que vivió en carne propia lo que, según él mismo aseguró, “les pasa a todos los marplatenses todos los días”. Fue víctima de un violento asalto cuando regresaba a su vivienda del barrio Parque Luro junto a su esposa y sus hijos, y dos delincuentes armados lo sorprendieron en la puerta.

“Uno cuando entra a su casa está regalado. Me quedé mal por mi hijo, que le apuntaron con un arma. Él tiene 23 años, está por recibirse de abogado, y mi hija es médica”, relató Martínez Soto con visible indignación.

El fiscal describió que los ladrones actuaban con guantes de lana y los rostros completamente cubiertos. Según las cámaras de seguridad, se desplazaban en moto “sin casco, sin patente, solo con la luz delantera encendida”.

Para él, el caso es una muestra de una problemática extendida: “Esto es lo que viven todos los marplatenses, todos los días. Los delincuentes han ganado la calle, se los dejan hacer cualquier cosa”.

El funcionario judicial, que tiene larga trayectoria en el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, insistió en la necesidad de destinar recursos a la prevención: “Esto ya lo venimos diciendo: hay que invertir en educación, en asistencia. La plata tiene que estar ahí, no en campañas o publicidad”.

Martínez Soto cerró su testimonio con un mensaje de bronca pero también de esperanza: “Me da impotencia, porque esta situación se puede arreglar. Sé que se puede arreglar, pero hay quienes deciden darle la espalda. Hay cosas para cambiar, no puede ser así”.

 

La Feria Emprendedora se instala este sábado frente a la Intendencia

La Feria Emprendedora se instala este sábado frente a la Intendencia

Organizada por la Secretaría de Acción Social de la Comuna capitalina, tendrá lugar este sábado, de 17 a 22 horas, en el Palacio de la Intendencia, una nueva edición de la tradicional Feria Emprendedora, con propuestas creativas de emprendedores locales de gran atractivo para los vecinos y vecinas.

La Feria Emprendedora se instala este sábado frente a la Intendencia -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Como es habitual, los visitantes se encontrarán con productos de excelente calidad, como tejidos, artesanías, bijouterie, indumentaria, plantas ornamentales y gastronomía, entre otras cosas. Mientras exploran la amplia propuesta artesanal, los concurrentes podrán disfrutar de la mejor música en vivo, de la mano de “Los JJ”.

Además, estará presente la Cámara de Emprendedores de Formosa con un stand informativo, sumado a la participación de emprendedores en general y del rubro de reventa.

Más propuestas

Del mismo modo, desde la Subsecretaría de Deporte, Cultura y Turismo de la Comuna proponen distintas actividades recreativas y deportivas para que los vecinos disfruten el fin de semana.

Entre ellas, se destacan los populares paseos en piraguas, que se realizarán hoy, a partir de las 15 horas, partiendo desde el puerto de la ciudad, para que los amantes de los paseos náuticos aprecien las maravillas naturales que ofrece el río Paraguay.

Muy cerca de allí, más precisamente en el Mástil Municipal, se llevarán a cabo las típicas clases de zumba, desde las 18 horas, con las más divertidas propuestas que mezclan baile y ejercicios.

Matan a sangre fría a una mujer frente a su hijo en un intento de robo

Matan a sangre fría a una mujer frente a su hijo en un intento de robo

Los delincuentes querían robarle el auto y le pegaron un balazo cerca del hombro. El hecho se produjo en Villa Luzuriaga. El caso fue esclarecido y uno de los asesinos fue detenido.

Matan a sangre fría a una mujer frente a su hijo en un intento de robo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una mujer fue asesinada frente a s hijo adolescente en un violento intento de robo, por tres delincuentes que quisieron robarle el auto y le pegaron un tiro cerca del hombro izquierdo. El dramático episodio ocurrió el jueves, minutos después de las 18, en Villa Luzuriaga

Rita Suárez, de 47 años, estaba estacionada en la esquina de Juan Florio y Miró, donde había ido a buscar a su hijo, que había salido de una clase particular de canto cuando fue sorprendida por los ladrones. El menor, de 15 años, estaba en el asiento trasero y presenció el ataque y quedó -obviamente- en estado de shock por el hecho.

Una testigo relató que el chico no paraba de gritar: “¡Hijos de p… nos arruinaron la vida!» y repetía “¡ayuda, ayuda! ¡Mi mamá!“, mientras lloraba. ”Es muy fuerte, muy triste, encontrarte con una persona en ese estado y ver al hijo así“, agregó.

Una vecina pudo identificar a los ladrones por cómo estaban vestidos: “Uno estaba con una campera plateada, otro con una campera blanca y otro con una campera negra. Otro vecino los ve caminando a los tres y hace la denuncia”, reveló.

El caso,esclarecido por el fiscal Adrián Arribas, de la UFI de Homicidios de La Matanza, llevó a la captura de un delincuente mayor de edad, con dos menores todavía prófugo.

El detenido fue identificado como Máximo L., quien hizo una compra en un supermercado chino ubicado a pocas cuadras del lugar del ataque.

El joven se llevó un agua mineral y pagó con su cuenta de billetera virtual. Ahí tenía registrado todos sus datos personales, incluido su domicilio. Durante la noche de este jueves hicieron un allanamiento en su casa, ubicada en Rafael Castillo, pero no estaba allí. En el lugar encontraron ropa manchada con sangre, el arma que usó en el crimen -una Bersa calibre 38-, y 50 municiones. Posteriormente pudieron hallarlo y detenerlo.

 

Gobernadores opositores arman un frente electoral para competir contra Milei

Gobernadores opositores arman un frente electoral para competir contra Milei

Cinco gobernadores anunciaron que competirán juntos en octubre para exigir en el Congreso una mirada federal y obras para el desarrollo del interior.

Los gobernadores de Chubut

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los gobernadores de ChubutSanta FeCórdobaJujuy Santa Cruz anunciaron este miércoles que competirán “mancomunadamente” en las elecciones legislativas de octubre para representar a “la Argentina del trabajo” y sumar una “mirada” federal en el parlamento.

“Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso”, expresaron los gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) en un documento titulado Un grito federal.

En el texto, sostuvieron que tienen “la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina”.

Reivindicaron además el “esfuerzo de todos los argentinos” por alcanzar el equilibrio fiscal tanto en Nación como en las provincias y lo calificaron como “imprescindible”.

“Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país”, añadieron.

También aseguraron que “es nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos”.

En ese marco, los mandatarios anunciaron que competirán en las elecciones legislativas con “una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo”.

“Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos”, concluyeron los mandatarios provinciales.

 

Desalojaron a los militantes que acampaban frente al departamento de Cristina Kirchner

Desalojaron a los militantes que acampaban frente al departamento de Cristina Kirchner

El operativo estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Los efectivos retiraron carpas, banderas y estructuras metálicas. No se reportaron detenciones.

Los militantes se encontraban en las inmediaciones del departamento de la ex presidenta.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires realizó este domingo por la madrugada un operativo sorpresivo para desalojar a los militantes que acampaban en las inmediaciones del departamento de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ubicado en la calle San José al 1100, en el barrio de Constitución.

“No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales, tras destacar que el procedimiento se desarrolló sin incidentes. El operativo incluyó el retiro de carpas, banderas y estructuras instaladas sobre la vía pública. No se reportaron enfrentamientos, ni detenciones.

Según las autoridades, el despliegue policial fue motivado por la necesidad de liberar el espacio público y se realizó de forma sorpresiva para evitar disturbios. Pasadas las 3 de la mañana, ya no quedaban efectivos en el lugar y el tránsito vehicular había sido restablecido.

Este desalojo de los militantes kirchneristas se produjo en un escenario en el que Cristina solicitó al Tribunal Oral Federal 2 cumplir la pena de seis años de prisión impuesta en la causa Vialidad bajo la modalidad de prisión domiciliaria. La presentación fue realizada por su abogado, Carlos Beraldi, quien argumentó que “el contexto de seguridad personal y su rol institucional como ex mandataria impiden una detención en una unidad penitenciaria común”.

La solicitud incluyó, de manera explícita, el pedido de no utilizar tobillera electrónica, con el argumento de que la titular del Partido Justicialista (PJ) cuenta con seguridad oficial permanente durante las 24 horas. Según el escrito, la dirección propuesta para cumplir la detención es la vivienda ubicada en la calle San José al 1100, en el barrio de Constitución, donde actualmente reside con su hija Florencia Kirchner.

El lugar fue inspeccionado por la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal, cuyos peritos determinaron que “reúne las condiciones necesarias para el cumplimiento del arresto domiciliario”. El informe incluyó un análisis del entorno, la circulación en la zona, la configuración de las viviendas colindantes y otros elementos de interés para la evaluación judicial.

Beraldi señaló, además, que Cristina supera los 70 años de edad y recordó que la ley nacional y la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores presumen «un mayor grado de vulnerabilidad que conduce a que las personas que se encuentran en dicha franja etaria cumplan su condena bajo la modalidad de prisión domiciliaria”.

Al margen del factor de la edad, el letrado consideró que la prisión domiciliaria resulta de “adecuación razonable y necesaria” en este caso por razones de estricta seguridad. El hecho de haber sido Presidenta hace que, por la propia naturaleza del cargo que desempeñó, Cristina Kirchner haya tenido acceso a “información de carácter secreto o bien confidencial” de Estado, por lo que “la custodia de los ex mandatarios constituye una cuestión de interés institucional”.

Por otra parte, Beraldi remarcó: “Durante la sustanciación de la etapa final de la audiencia de debate celebrada en el presente proceso, nuestra defendida fue víctima de un intento de homicidio”, que no se consumó “por circunstancias absolutamente fortuitas”.

«Si bien los autores materiales de la maniobra actualmente están siendo juzgados ante el Tribunal Oral competente”, la Justicia no ha avanzado sobre los “autores intelectuales”, quienes se encuentran “libres” y representan un peligro para la seguridad de Cristina Kirchner, advirtió.

 

Recuperaron una moto robada frente al Hospital, y por el hecho retuvieron a tres adolescentes

Recuperaron una moto robada frente al Hospital, y por el hecho retuvieron a tres adolescentes

Efectivos de la Policía de la Provincia recuperaron una motocicleta Honda Wave de 110 cilindradas, sustraída de la vereda del Hospital de Clorinda; por el caso se retuvo a tres adolescentes.

Recuperaron una moto robada frente al Hospital de Clorinda, y por el hecho retuvieron a tres adolescentes - Diario La Mañana

El caso ocurrió este jueves, frente al Hospital de Clorinda. La damnificada radicó la denuncia y el personal de la Delegación del Departamento Informaciones Policiales, con la colaboración del Municipio, verificaron las secuencias fílmicas de las cámaras ubicadas en inmediaciones a través del cual identificaron a los involucrados.

 

Los investigadores también determinaron que los sujetos se desplazaban en otra motocicleta tipo 110 y retuvieron a menores de 13, 14 y 16 años, además del secuestro de los dos rodados.

El procedimiento contó con la colaboración del personal de Criminalística, Delegación de Drogas Peligrosas y Comisaría Oficial Subinspector Idelfonso Vera (COSIV).

Las adolescentes fueron entregadas a sus familiares en carácter de guarda tutelar, en tanto que los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial.

Pánico en José C. Paz: delincuentes balearon el frente de un hospital y escaparon

Pánico en José C. Paz: delincuentes balearon el frente de un hospital y escaparon

Los disparos fueron en la entrada principal del centro de salud. Algunas pacientes y acompañantes tuvieron que arrojarse al piso. No se reportaron heridos.

Los disparos provocaron destrozos en los vidrios del hospital.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El hospital Rubén Caporaletti, ubicado en José C. Paz, fue escenario de un violento ataque durante este domingo por la madrugada, cuando un grupo de delincuentes dispararon contra la entrada del centro de salud, provocando destrozos y sembrando el pánico entre las personas que estaban en su interior. Afortunadamente, no se reportaron heridos.

De acuerdo con las grabaciones de las cámaras de seguridad, varios vehículos, incluyendo autos y una moto, pasaron frente al hospital, situado en la Avenida Croacia al 2.300, alrededor de las 2:35 de la mañana, momento en que se desató la balacera.

Imágenes captadas desde el interior del hospital mostraron escenas de angustia, con pacientes y acompañantes en la sala de espera arrojándose al piso, en un intento desesperado por protegerse de las balas y los vidrios que estallaban por el impacto de los disparos.

En medio del caos, una mujer policía que se encontraba dentro del centro asistencial actuó con rapidez, desenfundando su arma reglamentaria para hacer frente a los atacantes, mientras los pacientes permanecían tendidos en el suelo.

Hasta el momento, las motivaciones detrás de este violento suceso son desconocidas. Sin embargo, fuentes policiales de la Bonaerense informaron que se investiga una posible hipótesis vinculada a violencia de género. Trascendió que una enfermera del hospital había recibido recientemente un botón antipánico tras denunciar a un hombre por acoso.

En el lugar de los hechos trabaja personal de la Policía Bonaerense. Se están llevando adelante los peritajes correspondientes para esclarecer el hecho y reconstruir lo ocurrido.

También se le tomó declaración a los testigos del hecho y a las autoridades del centro de salud. Según se pudo establecer a partir de estos testimonios, en los últimos días no hubo episodios conflictivos en el hospital que permitan inferir que la balacera fue una amenaza o amedrentamiento a la institución.

Algunos comentarios en redes sociales especulan con un posible “modus operandi” similar a los ataques registrados en Rosario, aunque esta hipótesis no fue confirmada por fuentes oficiales.

El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, aún no emitió declaraciones públicas sobre el hecho, pero se espera que las autoridades municipales refuercen la seguridad en el Hospital Rubén Caporaletti, un centro clave para la atención de miles de vecinos de la zona.

 

Adrián Bogado consideró “difícil” que la oposición pueda lograr un frente de unidad para los comicios provinciales

Adrián Bogado consideró “difícil” que la oposición pueda lograr un frente de unidad para los comicios provinciales

El legislador de Nuevo País aseveró que no buscará renovar su banca en la Cámara de Diputados de Formosa y subrayó la relevancia que tiene la posibilidad de realizar cambios en la Constitución provincial

Adrián Bogado consideró “difícil” que la oposición local pueda lograr un  frente de unidad para los comicios provinciales - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar
Al ser consultado sobre la posibilidad de que la oposición local pueda lograr un frente de unidad para los comicios provinciales de este año, el diputado provincial Adrián Bogado (Nuevo País), quien este año no buscará renovar su banca en la Legislatura de Formosa, afirmó a La Mañana que considera “difícil” la posibilidad de lograr que los diferentes sectores que se oponen al gobernador Gildo Insfrán puedan construir un espacio común para competir en los comicios del 29 de junio de este año.

“Nosotros siempre quisimos la unidad de la oposición, pero dije este lunes que lo veía un poco difícil, porque son muchos partidos políticos, cada uno de ellos con sus pretensiones legítimas”, señaló.

“Está la Unión Cívica Radical y, dentro de ella, hay distintos sectores. Están el PRO, ‘Libertad, Trabajo y Progreso’, La Libertad Avanza y también hay otros partidos provinciales, como el nuestro. Llegar a un consenso entre todos los sectores es difícil, pero se está dialogando”, explicó Bogado a este Diario.

Sin embargo, el diputado evaluó que en esta oportunidad, al tratarse de una elección legislativa, los representantes de los diferentes partidos podrían obtener bancas en los comicios de forma particular y llegar a acuerdos dentro del recinto, porque tienen objetivos en común.

“No nos sentamos en una mesa todos los presidentes de los partidos para poder analizar la situación y la posibilidad de ir juntos. Pero más allá de eso, en este caso se eligen cargos legislativos: diputados provinciales, concejales y convencionales constituyentes para reformar la Constitución de Formosa. Entonces, cada partido puede participar y obtener las bancas necesarias. Todos pensamos más o menos de la misma manera”, aseveró.

“Todos queremos una Formosa Republicana, en la cual se respeten las libertades y la división de poderes. Ojalá se pueda lograr un acuerdo, pero no va a ser tan importante como el caso en el que se realice una elección a cargos ejecutivos”, agregó.

A su vez, el doctor, quien en la actualidad es el presidente del partido Nuevo País, opinó que la Ley de Lemas “no debilita” a la oposición cuando se eligen cargos legislativos, y expresó que “va a haber alianzas”, con “dos o tres frentes opositores” para el 29 de junio, y ratificó sus dudas de que se pueda construir “un solo frente”.

“Quienes resulten electos por la oposición, tienen que votar de la misma manera. Debe haber un compromiso entre todos nosotros. Además, necesitamos reunirnos con la UCR de manera más formal, para ver la posibilidad de armar un frente en común”, indicó.

“Las personas que van a integrar las listas van a ser muy importantes, porque se elegirá a quienes van a reformar la ley fundamental de la provincia. El mandato de esas personas va a durar 60 días, que es el tiempo de duración que tendrá la Convención Constituyente, que puede ser aprovechada no sólo para eliminar la reelección indefinida a gobernador y vicegobernador, sino también para modificar diversas cuestiones, como el régimen municipal, con el fin de otorgar mayor autonomía a los municipios y Comisiones de Fomento, y para lograr que tengan una coparticipación superior”, manifestó Adrián Bogado.

Activistas proyectaron el polémico saludo de Elon Musk en el frente de su fábrica en Alemania

Activistas proyectaron el polémico saludo de Elon Musk en el frente de su fábrica en Alemania

La pantalla dispuesta por los activistas mostraba el polémico saludo que realizó el magnate durante un discurso junto a la frase “Heil Tesla”, en alusión al saludo nazi “Heil Hitler” (Salve Hitler).

Fachada de la fábrica de autos eléctricos Tesla

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras el polémico gesto en la asunción de Donald Trump, el miércoles por la noche activistas utilizaron un proyector para mostrar una foto del multimillonario y propietario de Tesla, Elon Musk, en la fachada de la fábrica de autos eléctricos Tesla Gigafactory Berlin-Brandenburg, en Grünheide (Alemania).

La foto, tomada mientras hablaba en un mitin en Washington tras la toma de posesión del 47º presidente de EEUU, Donald Trump, muestra a Musk realizando un saludo, similar al saludo nazi, con la mano derecha.

Junto a la imagen del multimillonario, los activistas han colocado «HEIL». Junto con la inscripción «TESLA» existente en la fachada del edificio, la inscripción resultante «HEIL TESLA» – una referencia al famoso eslogan nazi.

Los grupos activistas»Zentrum für Politische Schönheit» y»Led By Donkeys» asumieron la responsabilidad de la actuación. Lo anunciaron en sus páginas de la red social X (antes Twitter), también propiedad de Musk. De este modo, los activistas llamaron a boicotear los productos de Tesla.

Elon Musk, el hombre más rico del mundo y un aliado cercano del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue acusado de haber hecho un gesto nazi dos veces durante el discurso ante una multitud de partidarios de Trump reunidos en el Capital One Arena de Washington, poco después de la segunda investidura de Trump.

Si bien la intención del gesto no quedó clara, el saludo de Musk con el brazo estirado rápidamente llegó a los titulares de todo el mundo. «Solo quiero decir gracias por hacer que esto suceda», dijo Musk había dicho Musk refiriéndose a la victoria de Trump en las elecciones presidenciales, y luego se dio una palmada en el pecho y extendió el brazo hacia arriba con la palma hacia abajo.

Tras la polémica, el magnate desestimó el hecho, instando a la gente a no analizar demasiado sus acciones.