Etiqueta: frustró

Un jubilado de 88 años frustró un robo a los tiros en Berisso

Un jubilado de 88 años frustró un robo a los tiros en Berisso

El jubilado sorprendió a los delincuentes cuando intentaban entrar a su casa e hizo tiros disuasivos. La policía incautó el arma porque no tenía papeles.

Un jubilado de 88 años repelió un robo a los tiros en la localidad de Berisso y le secuestraron el arma.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La tranquilidad de la madrugada en Berisso se vio alterada este domingo cuando un jubilado de 88 años repelió a los tiros a dos delincuentes que intentaban entrar perpetrar un robo en su casa. El hecho ocurrió en una vivienda de la calle 24, entre 124 y 125, alrededor de las 2 de la mañana.

Según relató el propio dueño de casa a la Policía, escuchó ruidos en la parte trasera de la vivienda y, al acercarse, encontró a dos hombres que forzaban la puerta y rompían los vidrios para ingresar.

En ese momento, aseguró, los desconocidos lo amenazaron a los gritos. Ante esa situación, tomó un viejo revólver calibre .22 y efectuó varios disparos disuasivos. Las detonaciones fueron suficientes para que los intrusos escaparan sin robar nada.

Vecinos de Berisso alertaron al 911sobre el intento de robo y los tiros y en pocos minutos acudieron móviles del Comando Patrullas de Berisso. Los efectivos realizaron un rastrillaje en la zona, aunque los sospechosos no fueron localizados. Tampoco se registraron heridos.

El arma del jubilado fue secuestrada

En la vivienda, la Policía secuestró el arma utilizada por el jubilado: un revólver marca T.A.L.A., con armazón plateado y cacha de plástico negro, cargado con cinco proyectiles y una vaina servida. El motivo fue que el hombre no contaba con la documentación legal correspondiente para la tenencia del arma.

La causa quedó en manos de la UFI Nº 5 de La Plata, a cargo del fiscal Juan Pablo Mennucci, quien dispuso el relevamiento de las cámaras de seguridad de la zona, la recolección de pruebas y peritajes en la vivienda.

El episodio se suma a una serie de hechos de inseguridad en la región que reavivan el debate sobre la legítima defensa y el uso de armas por parte de ciudadanos que, en muchos casos, terminan enfrentando además consecuencias judiciales por la portación ilegal.

El FBI frustró un plan iraní para asesinar a Donald Trump

El FBI frustró un plan iraní para asesinar a Donald Trump

Presentaron cargos contra un hombre que, según dijo, recibió instrucciones de un funcionario gubernamental antes de las elecciones.

La victoria electoral le despeja el camino penal al ahora presidente electo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló el viernes un plan iraní de asesinato por encargo para matar a Donald Trump, presentando cargos contra un hombre que, según dijo, recibió instrucciones de un funcionario gubernamental antes de las elecciones celebradas esta semana para planear el asesinato del presidente electo republicano.

Los investigadores se enteraron del plan para matar a Trump por parte de Farhad Shakeri, un presunto activo del gobierno iraní que pasó tiempo en prisiones estadounidenses por robo y que, según las autoridades, mantiene una red de asociados criminales que participan en los planes de asesinato de Teherán.

Shakeri dijo a los investigadores que un contacto de la Guardia Revolucionaria Paramilitar de Irán le instruyó en septiembre pasado que dejara de lado otros trabajos que estaba haciendo y armara un plan en siete días para vigilar y finalmente matar a Trump, según una denuncia penal desprecintada en un tribunal federal de Manhattan.

De acuerdo con Shakeri, el funcionario le dijo que: «Ya hemos gastado mucho dinero» y que «el dinero no es un problema». Comentó a los investigadores que el funcionario le dijo que si no podía armar un plan dentro de un plazo de siete días, entonces la misión se aplazaría hasta después de las elecciones porque el funcionario asumía que Trump perdería y que sería más fácil matarlo entonces, según la denuncia.

Shakeri está prófugo y permanece en Irán. Otros dos hombres que las autoridades dicen que fueron reclutados para participar en otros asesinatos, incluido el de una prominente periodista iraní-estadounidense Masih Alinejad, que ha sido objetivo en múltiples planes de asesinato por encargo, fueron arrestados el viernes.

«Estoy muy impactada», dijo Alinejad, hablando por teléfono con The Associated Press desde Berlín, donde estaba a punto de asistir a una ceremonia para conmemorar el aniversario de la caída del Muro de Berlín. «Este es el tercer intento de asesinato contra mí y eso es impactante».

En una publicación en la red social X, dijo: «Vine a Estados Unidos para ejercer mi derecho de la Primera Enmienda a la libertad de expresión -no quiero morir. Quiero luchar contra la tiranía, y merezco estar segura. Gracias a las fuerzas del orden por protegerme, pero insto al gobierno estadounidense a proteger la seguridad nacional de Estados Un

De momento no se pudo contactar a los abogados de los otros dos acusados, identificados como Jonathan Loadholt y Carlisle Rivera. La Misión de Irán ante la ONU rechazó comentar al respecto.

Shakeri, de nacionalidad afgana que migró a Estados Unidos cuando era niño pero luego fue deportado tras pasar 14 años en prisión por robo, también dijo a los investigadores que fue encargado por su contacto de la Guardia Revolucionaria de planear los asesinatos de dos judíos estadounidenses que viven en Nueva York y turistas israelíes en Sri Lanka. Las autoridades dicen que coincidió con Rivera en prisión, así como con un co-conspirador no identificado.

La denuncia penal señala que Shakeri reveló algunos detalles de los supuestos planes en una serie de entrevistas telefónicas grabadas con agentes del FBI mientras estaba en Irán. La razón que se proporcionó para su cooperación, según dijo a los investigadores, fue tratar de obtener una reducción de la sentencia de prisión para un socio que se encuentra en una prisión de Estados Unidos.

Según la denuncia, aunque los funcionarios determinaron que parte de la información que proporcionó era falsa, sus declaraciones sobre un plan para matar a Trump y la disposición de Irán a pagar grandes sumas de dinero se determinaron como precisas.

El plan, revelado pocos días después de que Trump derrotó a la demócrata Kamala Harris, refleja lo que los funcionarios federales han descrito como esfuerzos continuos de Irán para atacar a funcionarios gubernamentales estadounidenses, incluido Trump, en territorio estadounidense. El verano pasado, el Departamento de Justicia acusó a un hombre paquistaní con vínculos con Irán en un complot de asesinato por encargo dirigido a funcionarios estadounidenses.

«Hay pocos actores en el mundo que representen una amenaza tan grave para la seguridad nacional de Estados Unidos como lo hace Irán», dijo en un comunicado el secretario de Justicia estadounidense Merrick Garland. El director del FBI, Christopher Wray, dijo que el caso muestra los «intentos descarados y continuos de Irán de atacar a ciudadanos estadounidenses», incluido Trump, «otros líderes gubernamentales y disidentes que critican al régimen en Teherán».

Operativos iraníes también llevaron a cabo una operación de hackeo y filtración de correos electrónicos pertenecientes a asociados del equipo de campaña de Trump en lo que los funcionarios han evaluado como un esfuerzo por interferir en la elección presidencial.

Funcionarios de inteligencia han dicho que Irán se oponía a la reelección de Trump, viéndolo como más probable que aumentara la tensión entre Washington y Teherán. El gobierno de Trump terminó un acuerdo nuclear con Irán, reimpuso sanciones y ordenó el asesinato del general iraní Qassem Soleimani, un acto que llevó a los líderes de Irán a jurar venganza.

El portavoz de Trump, Steven Cheung, dijo que el presidente electo estaba al tanto del complot de asesinato y que nada lo disuadirá «de volver a la Casa Blanca y restaurar la paz en todo el mundo».

 

idos».