Etiqueta: funciona

Comienza a funcionar la primera línea de colectivos eléctricos en la Ciudad

Comienza a funcionar la primera línea de colectivos eléctricos en la Ciudad

Unen la zona de Retiro con Parque Lezama. Los primeros dos meses será un servicio gratuito.

Son vehículos más compactos que los colectivos tradicionales

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La primera línea de buses eléctricos comenzará a funcionar este miércoles en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de un nuevo modelo, moderno y sustentable, impulsado por el gobierno porteño.

El trayecto, sin ruido ni emisiones contaminantes, unirá el Parque Lezama con la Plaza San Martín, a través de los barrios de Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo y La Boca. Durante los primeros dos meses el servicio será gratuito.

Se trata de doce vehículos medianos, de siete metros de largo y para 30 pasajeros (13 sentados) que tienen una autonomía de 170 kilómetros con carga completa y una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora.

De esta manera la Ciudad inicia una transición tecnológica con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes.

«Es un gran paso para la Ciudad. Moverse tiene que ser una experiencia más cómoda, segura y rápida, con un servicio de transporte moderno, eficiente y sustentable en un tránsito ordenado y con infraestructura de primer nivel», sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Con un circuito de 36 paradas, una cada tres cuadras aproximadamente, los nuevos colectivos recorrerán 7,3 kilómetros a la ida y 5 kilómetros a la vuelta. Se estima que transportarán a más de 500.000 pasajeros anualmente.

Estos vehículos eléctricos tienen la misma velocidad que los colectivos comunes. En el Caso Histórico circularán a 20 kilómetros por hora, el máximo permitido en esa zona protegida. En tanto, en calles comunes de San Telmo y zonas aledañas podrán circular hasta 30 o 40 km/h de acuerdo a las normas vigentes, y en avenidas como Martín García, desde donde inicia el recorrido, el límite es de 50 km/h.

Las unidades cuentan con cámaras de seguridad, sensores de conteo de pasajeros y un sistema de códigos QR para conocer cuándo llegará el próximo bus. La terminal de carga, guarda y mantenimiento se encuentra en el cruce de las avenidas Ingeniero Huergo y Brasil, bajo la autopista.

Además, este servicio se prestará con conductoras mujeres. Fue adjudicado a la empresa Transportes Atlántida que deberá operarlo durante dos años.

 

OSECAC volvió a funcionar en su edificio remodelado

OSECAC volvió a funcionar en su edificio remodelado

La filial Formosa de la Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles (OSECAC) reabrió las puertas de su edificio, ubicado en Moreno 1.151, habilitando nuevas remodelaciones, luego de los daños provocados por un incendio ocurrido a principios de 2023.

OSECAC volvió a funcionar en su edificio remodelado - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Al respecto, el secretario general del Centro de Empleados de Comercio-Filial Formosa, Aníbal Alarcón, celebró este logro de su gestión en medio de un contexto social y económico complicado, gracias al apoyo de los afiliados, pero principalmente de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), el Movimiento Mercantil del Interior (MMI) y de la Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles (OSECAC)- Central.

El titular del CEC-Formosa agradeció “al secretario general de FAECyS, Armando Cavalieri, al subsecretario general de FAECyS y máximo referente del MMI, José González; al presidente de OSECAC, Carlos Pérez, y al vicepresidente de OSECAC, Daniel Ruberto, por acompañarnos durante todo el proceso de reconstrucción, respaldándonos financieramente para que la obra social volviera a funcionar en la provincia con todas las prestaciones y el confort que se merecen nuestros afiliados y afiliadas”.

Un salto cualitativo

Remarcó que “si bien las mejoras llevaron más de un año y medio, creemos que las mismas representan un salto cualitativo a nivel de atención de la salud, acorde a las demandas de los trabajadores y trabajadoras mercantiles y sus grupos familiares”.

Finalmente, Alarcón mostró su orgullo por esta reapertura de la filial Formosa de OSECAC, al destacar que “se trata de la obra social más grande del país, lo cual nos motiva a fortalecer nuestro sistema de salud y continuar creciendo, a fin de continuar garantizando la mejor calidad médica solidaria para nuestros beneficiarios y beneficiarias”.