Etiqueta: Fundación

En la cena de la Fundación Libertad no estuvo Milei; sí Macri, que bromeó con Santiago Caputo

En la cena de la Fundación Libertad no estuvo Milei; sí Macri, que bromeó con Santiago Caputo

El expresidente Mauricio Macri habló en la cena de la Fundación Libertad en medio de la tensión con el oficialismo por la falta de definiciones respecto a la posibilidad de aliarse de cara a las elecciones. Adorni fue en representación del gobierno.

También por el oficialismo estuvo presente el estratega  Santiago Caputo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Sin la presencia de Javier Milei, se realizó la cena anual de la Fundación Libertad, donde el expresidente Mauricio Macri criticó al Mercosur, al considerar que los países que lo integran quedaron «atrapados en un proteccionismo extremo que impidió cualquier evolución».

Por su parte, quien sí dijo presente fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, que también tomó la palabra y salió al cruce de lo que llamó «fake news», acerca de la cantidad de empleados que tiene a cargo la Secretaría de Prensa que lidera.

También por el oficialismo estuvo presente el «estratega» Santiago Caputo, que mantuvo una charla aparentemente cordial, con broamas incluidas, con el expresidente Macri, a pesar de sus fuertes diferencias.

El evento estuvo presidido por el diputado Alejandro Bongiovanni, y tuvo el habitual objetivo de generar un debate de ideas sobre política y economía.

Asistieron más de mil invitados entre dirigentes políticos, empresarios, intelectuales y referentes del liberalismo en la región. En ese marco, concurrieron Álvaro y Patricia Vargas Llosa, hijo y esposa de Mario Vargas Llosa, a quien se le rindió un sentido homenaje a poco de haberse producido la muerte del escritor peruano, quien fue un pilar fundamental en la historia y expansión internacional de la Fundación Libertad.

Álvaro Vargas LlosaMauricio Macri y el expresidente uruguayo Julio María Sanguinetti formaron parte de un panel, durante el cual el titular del PRO dio su punto de vista sobre la situación mundial y regional.

Macri evaluó que hoy «somos millonarios en información y billonarios en expectativas, eso genera insatisfacción», por lo que alertó sobre la aparición en ese contexto «de populistas que prometen soluciones para mañana».

«El cuento del Estado presente es una mentira, porque solo está presente para aquellos que condujeron el Estado y se enriquezcan», enfatizó Macri.

Sobre la actualidad política y económica de la región, dijo que «Chile está a la cabeza y Uruguay y Costa Rica acercándose. El resto no puede avanzar al ritmo del resto de la humanidad por falta de infraestructura, conectividad física y falta de apertura económica».

«Tal vez, los peores en ese caso han sido los peores los integrantes del Mercosur, que quedaron atrapados en un proteccionismo extremo que impidió cualquier evolución como la que tuvo la Alianza del Pacífico, hemos perdido décadas», planteó.

Sobre la Argentina actual de Javier Milei, pidió que «este ciclo dure 20 años y permita un cambio de fondo, con un populismo que quede encapsulado».

Por último dio un discurso el vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, quien asistió en representación de Milei.

El funcionario dijo que el mandatario, quien había estado en la edición anterior de la cena, no pudo asistir por haber regresado hace poco de su viaje a Roma. No faltaron las voces que en la previa sugerían que no se quería cruzar con Macri, en medio de la tensión que se acrecentó entre ambos.

Adorni inició su exposición planteando que «el problema es el kirchnerismo, que es resultado de 80 años de populismo» y posteriormente repasó lo que consideró los logros de la gestión libertaria en casi un año y medio de mandato.

«La gestión anterior de (Gabriela) Cerrutti tenía 634 empleados que heredamos, hoy tengo 248 y ni un solo peso destinado a la pauta oficial. Y absorbimos más competencias, es decir trabajo más con menos recursos», dijo al salir al cruce de las críticas que recibe en esa cuestión.

Asistieron también a la cena los dirigentes políticos Luis PetriMaximilano PullaroCarolina Losada y Martín Tetaz, entre otros.

 

La Municipalidad prepara un amplio programa de festejos para celebrar los 146 años de la ciudad

La Municipalidad prepara un amplio programa de festejos para celebrar los 146 años de la ciudad

La ciudad de Formosa se encuentra en la cuenta regresiva para celebrar el 146° aniversario de su fundación. Para ello, el Municipio programa una abultada agenda y múltiples actividades que se llevarán a cabo el lunes 7 y martes 8 de abril.

La Municipalidad prepara un amplio programa de festejos para celebrar los 146  años de la ciudad - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

A pocos días de la celebración, el subsecretario de Deporte, Cultura y Turismo capitalino, Dr. Rodrigo Portocarrero, adelantó algunos detalles de la organización, así como cronograma de las interesantes propuestas que se desarrollarán.

“Vamos a contar con dos escenarios culturales; uno principal en el playón municipal, con artistas de diferentes rubros, y otro escenario en la zona gastronómica, donde actuarán las academias de danzas y los grupos folklóricos”, expresó Portocarrero.

“En esta oportunidad, les queremos dar mayor preeminencia a los artistas locales, que justamente es lo que queremos poner en valor. Asimismo, habrá invitados de localidades vecinas y la región”, agregó el funcionario.

“Además de todas las ofertas deportivas, vamos a tener actividades ligadas a lo interactivo y educacional. Esto se da a partir de un trabajo en conjunto con el área de Educación provincial, por lo que se ha invitado a diferentes establecimientos, fundamentalmente a estudiantes de 6 a 11 años de edad”, comentó.

“Por ello, las áreas pertinentes del Municipio, han trabajado en conjunto y coordinaron diferentes actividades que tienen que ver con una muestra histórica de la fundación de Formosa, incluyendo varios talleres, exposiciones y muestras relacionadas con nuestra gran provincia”, explicó.

Para concluir, el funcionario detalló: “Tendremos gran variedad de comidas típicas formoseñas y una muestra de la vestimenta de los primeros pobladores de la época. A su vez, se hará la gran Feria de Emprendedores y el “Acto Fundacional” del Ballet Municipal, que tiene el aval del Intendente Ing. Jorge Jofré”, concluyó.

Grilla de artistas

La apertura del Festival en el escenario del Playón Municipal está prevista para 19.30 horas, los días 7 y 8 de abril, con los siguientes artistas:

Lunes 7: Agrupación Folklórica “Raíz Provinciana”; Maily González, Johana Riviz, Ballet Municipal, Luna Endiablada, Lucas y la Sub 21, Roly Colman y Tres Cuartos, Banda Santa Fe.

Martes 8: Agrupación Folklórica “Identidad”, Ema Cuañeri, Agrupación Folklórica “Raza Nochera”, Latidos, Ballet Municipal, Chicho Fernández, Yanina Godoy, Herencia Ledesma, Hacheral.

Están abiertas las inscripciones para los cursos y talleres que dicta la Fundación “Formosa Crece”

Están abiertas las inscripciones para los cursos y talleres que dicta la Fundación “Formosa Crece”

La Fundación Formosa Crece continúa inscribiendo a los distintos cursos gratuitos que ofrece a través de sus tres sedes ubicadas en los barrios Guadalupe, Las Orquídeas y Venezuela.

Están abiertas las inscripciones para los cursos y talleres que dicta la Fundación “Formosa Crece” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Para este primer cuatrimestre, las propuestas disponibles son Zumba, Ritmos Urbanos para niños y niñas, Aplicación de pestañas, Esculpido de Uñas, Porcelana fría, Ornamentación y gastronomía para eventos.

La concejala y presidenta de la Fundación Formosa Crece, María del Carmen Argañaraz, informó a La Mañana que las personas interesadas en las distintas propuestas pueden anotarse a través del número 3704-602248, especificando que los cursos con mayor demanda se dividirán en dos turnos para “que nadie quede afuera o sin cupo”.

En este sentido, comentó que la sede de la Fundación Formosa Crece del barrio Guadalupe ofrece para el público los cursos y talleres de Zumba (martes y jueves de 19 a 20); Ritmos Urbanos para niños y niñas (martes y jueves de 19 a 20); Uñas, manejo de torno y bioseguridad (lunes y miércoles de 15.30 a 17); Aplicación de pestañas (viernes de 15.30 a 17) y Danzaterapia (Martes y jueves de 8 a 9 de la mañana).

 

En Las Orquídeas

También, detalló que el Centro Participativo IPV del barrio Las Orquídeas tiene entre sus opciones las capacitaciones en Peluquería (lunes y miércoles de 9 a 11), Funcional (martes y jueves de 19 a 20); Zumba (lunes y miércoles de 19 a 20); Zumba Plaza Stella Maris (viernes de 19 a 20); Ritmos Urbanos para niños y niñas (lunes y miércoles de 18.30 a 19.30) y Porcelana Fría (martes y jueves de 16 a 18).

La tercera sede, ubicada en el Club IPV del barrio Venezuela, tiene disponible los cursos de Pintura sobre tela (lunes y miércoles de 16 a 18); Ornamentación y decoración de eventos (lunes y miércoles de 16 a 18) y Gastronomía para eventos (martes y jueves de 16 a 17.30).