Etiqueta: Genocidio

Estados Unidos calificó de «infundadas» las acusaciones de genocidio en Gaza por Amnistía Internacional

Estados Unidos calificó de «infundadas» las acusaciones de genocidio en Gaza por Amnistía Internacional

Vedant Patel, subportavoz del Departamento de Estado, expresó que la ONG tiene derecho a sus propias conclusiones, pero el presidente Joe Biden no coincide con dichos resultados.

Destrucción en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Gobierno de Estados Unidos tachó este jueves de «infundada» la alegación de la ONG Amnistía Internacional (AI) de que Israel cometió y continúa cometiendo genocidio en la Franja de Gaza.

«Seguimos creyendo que esas conclusiones son infundadas. Eso no cambia el énfasis que estamos poniendo en asegurar que haya un acceso adecuado a la asistencia humanitaria, garantizando que se tomen todas las medidas posibles para proteger a los civiles y que hacemos todo lo posible para poner fin a esta guerra», dijo Vedant Patel, subportavoz del Departamento de Estado.

En su conferencia de prensa, Patel destacó que Amnistía Internacional y otros grupos «tienen derecho» a efectuar sus propios análisis y llegar a sus propias conclusiones, pero indicó que la Administración de Joe Biden no coincide con dicho resultado.

Y agregó: «Dijimos anteriormente y seguimos diciendo que las acusaciones de genocidio son infundadas, pero organizaciones de la sociedad civil como Amnistía Internacional y grupos de derechos humanos siguen desempeñando un rol vital a la hora de proporcionar información y análisis en lo que se refiere a Gaza y lo que está pasando».

La denuncia de Amnistía Internacional en contra de Israel

Amnistía Internacional publicó este jueves un informe titulado «Es como si fuéramos seres infrahumanos: el genocidio de Israel contra la población palestina de Gaza«, donde asegura tener «elementos suficientes» para concluir que Israel perpetró y continúa perpetrando genocidio.

La investigación tiene como marco de referencia «la responsabilidad estatal«, no señala posibles responsables y se espera que contribuya al análisis de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el procedimiento iniciado por Sudáfrica contra Israel.

Además, incluye recomendaciones para que la fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) considere el crimen de genocidio dentro de sus investigaciones sobre Palestina, que condujeron a la emisión de una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu

«En última instancia, lo mejor que puede pasar si queremos ver una mejora en las condiciones humanitarias de Gaza, si queremos ver a los rehenes restantes regresar a sus hogares y si queremos ver el fin del conflicto es que ambas partes trabajen en un acuerdo para detener la guerra, y eso es en lo que seguimos centrados», concluyó Patel.

 

 

El Papa Francisco pide investigar si los ataques de Israel en Gaza son un «genocidio»

El Papa Francisco pide investigar si los ataques de Israel en Gaza son un «genocidio»

Por primera vez, el Santo Padre se expresó de esta manera sobre las acciones del Ejército israelí. Lo hizo en un libro que se publicará en los próximos días.

El Papa Francisco se refirió a las acciones del Ejército de Israel.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Papa Francisco solicitó este domingo una investigación para determinar si los ataques del Ejército de Israel en la Franja de Gaza constituyen un «genocidio». Se trata de la primera vez en que el Santo Padre se manifiesta de esta manera sobre las acciones impulsadas por el gobierno de Benjamín Netanyahu en el enclave.

La declaración de Francisco fue revelada a través de fragmentos de un próximo libro, que se publicará antes del año jubilar del pontífice en 2025. En septiembre había considerado que los ataques de Israel en Gaza y Líbano son “inmorales” y desproporcionados, y que su Ejército fue más allá de las reglas de la guerra.

El libro, titulado “La esperanza nunca defrauda. Peregrinos hacia un mundo mejor”, es obra del argentino Hernán Reyes Alcaide y recopila entrevistas con el Papa. Su lanzamiento será el el martes, en vísperas del Jubileo de 2025. Este evento, que se extenderá por un año, atraerá a más de 30 millones de peregrinos a Roma para celebrar el Año Santo.

“Lo que está ocurriendo en Gaza, que según algunos expertos parecería tener las características de un genocidio, debería ser investigado con atención para determinar si encuadra en la definición técnica que sostienen juristas y organismos internacionales”, expresó Francisco.

“Reitero aquí que es absolutamente necesario que se afronten en los países de origen las causas que provocan la emigración. Necesitamos que los programas que se apliquen para este fin garanticen que, en las zonas afectadas por la inestabilidad y por las más graves injusticias, haya lugar para un desarrollo auténtico que promueva el bien de todas las poblaciones, en particular de los niños y niñas, esperanza de la humanidad”, apuntó el Papa, en otro de los extractos del libro.

El comentario del pontífice reflejó su postura sobre las crisis humanitarias y los conflictos en la región. Las declaraciones se produjeron en un contexto de tensiones prolongadas entre Israel y Palestina, donde las acciones militares generaron un amplio debate internacional sobre el respeto a las leyes de guerra y los derechos humanos.

El Papa se reunió con rehenes israelíes liberados en Gaza

Francisco mantuvo el último jueves una reunión con un grupo de israelíes que fueron secuestrados por el grupo terrorista Hamás el 7 de octubre de 2023, entre ellos algunos argentinos. ”El encuentro ha sido conmovedor y ha mostrado la cercanía del Papa a las víctimas de esa jornada horrible y su compromiso por su liberación”, señaló la Embajada de Israel ante el Vaticano.

En el grupo de 16 personas que llegó al Vaticano, estaba la pareja argentinos Luis Har y Clara Marman; los hermanos de ella, Fernando y Gabriela, y la hija de ésta última, Mia, de 17 años, según informaron los medios italianos.

Las tres mujeres recuperaron la libertad el 28 de noviembre bajo el acuerdo de alto el fuego temporal y mientras Luis y Fernando fueron liberados por las Fuerzas Armadas israelíes mediante una compleja operación en Rafah la noche del 11 al 12 de febrero.

 

La ONU afirmó que los métodos del accionar de Israel en Gaza son acordes «con las características del genocidio»

La ONU afirmó que los métodos del accionar de Israel en Gaza son acordes «con las características del genocidio»

«Está causando de forma intencionada muerte, hambre y heridas graves, y está usando el hambre como método de guerra e infligiendo así un castigo colectivo a la población palestina», detalla el informe de Naciones Unidas.

Protesta contra Israel. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

Un comité especial de la ONU señaló este jueves que los métodos de guerra de Israel en la Franja de Gaza son «acordes con las características del genocidio», y acusó a ese país de «usar el hambre como arma de guerra e infligir castigos colectivos a la población palestina».

El informe del «Comité especial de la ONU para investigar las prácticas israelíes que dañan los derechos humanos del pueblo palestino y otros árabes en los territorios ocupados» -organismo creado en 1968- se entregará a la Asamblea General el 18 de noviembre, y se suma a los argumentos de la Corte Internacional de Justicia y de varios relatores que vienen denunciando un genocidio en enclave.

Un adelanto del informe hecho público contiene abundantes acusaciones contra la forma en que el Estado judío conduce la guerra, y denuncia de este modo «la obstrucción de la ayuda humanitaria y los ataques intencionados a civiles y trabajadores humanitarios», en desprecio a los llamamientos de la ONU, las resoluciones del Consejo de Seguridad y las órdenes vinculantes de la Corte Internacional de Justicia.

«Israel está causando de forma intencionada muerte, hambre y heridas graves, y está usando el hambre como método de guerra e infligiendo así un castigo colectivo a la población palestina», detalla el informe.

 

Las críticas de la ONU contra Israel por la guerra en Gaza

Además, recuerda que miembros del Gobierno israelí «han apoyado públicamente políticas para privar a los palestinos de las puras necesidades vitales: agua, comida y combustibles», y estas declaraciones se suman a hechos como «la interferencia ilegal y sistemática de la ayuda humanitaria».

Detalla también que a principios de 2024 Israel había arrojado sobre Gaza 25.000 toneladas de explosivos «equivalentes a dos bombas nucleares» y eso, sin contar las pérdidas humanas, destrozó el sistema de agua y alcantarillado, devastó la agricultura y contaminó el medio ambiente, «una mezcla letal de crisis que infligirán un enorme daño en las generaciones venideras«.

Asimismo, hace alusión al uso de la inteligencia artificial con apenas intervención humana, que unido a los bombardeos masivos «subraya el desprecio de Israel a sus obligaciones a distinguir entre civiles y combatientes y tomar precauciones adecuadas para prevenir las muertes de civiles».

Denuncia -además- la censura sobre la prensa, que no puede acceder a Gaza; la supresión de la disidencia (incluso en las redes sociales) y el ataque a los periodistas, que se suman a las campañas de desinformación «en una clara estrategia para socavar la labor vital de la ONU y desmantelar el orden legal internacional».

Finalmente, recuerda la obligación de los Estados miembros de la ONU para garantizar que se cumple la legalidad y hay rendición de cuentas por parte de Israel, porque de no hacerlo, «eso debilitará la esencia misma del sistema legal internacional y sienta un peligroso precedente de permitir que las atrocidades queden sin control».

 

Candidata española a la Eurocámara ve «genocidio» en Gaza, pero dice que los tribunales lo determinarán

Candidata española a la Eurocámara ve «genocidio» en Gaza, pero dice que los tribunales lo determinarán

Se trata de candidata del Partido Socialista Obrero Español a la eurocámara. «Lo que estamos viendo es terrible, enormemente espantoso», añadió.

Destrucción en Gaza tras ataques israelíes. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

Teresa Ribera, candidata del Partido Socialista Obrero Español a las elecciones europeas, señaló que corresponde a los tribunales determinar si lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza es genocidio aunque, a título personal, consideró que es un ejemplo de «lo que entendemos como genocidio».

«Lo que estamos viendo es terrible, enormemente espantoso«, añadió, con una población civil sin capacidad de defenderse y que «está siendo masacrada incluso en las tiendas de campaña donde habitan». Sin embargo, aseguró que esa calificación corresponde al Tribunal Penal Internacional (TPI).

A su juicio, y más allá de la calificación que puedan hacer desde el punto de vista técnico y del derecho los tribunales, «es un ejemplo en absoluto gratificante y muy parecido a lo que entendemos en términos comunes, y a título personal -ha remarcado-, como genocidio».

La decisión del Gobierno español

Las declaraciones Ribera tienen lugar el mismo día que el Gobierno español reconoce a Palestina como Estado, decisión que Pedro Sánchez calificó como «histórica» y como «una necesidad perentoria» para lograr la paz en la zona, «un Estado palestino que conviva junto al Estado de Israel en paz y en seguridad», añadió.

La decisión de España está consensuada con Irlanda y Noruega, que también reconocen a Palestina como Estado.