Etiqueta: graves

Fentanilo: una exempleada de HLB Pharma denunció graves irregularidades

Fentanilo: una exempleada de HLB Pharma denunció graves irregularidades

Una exempleada dijo sobre el fentanilo contaminado que dentro de HLB Pharma “todos sabían que el lote había dado positivo” en los controles microbiológicos

El testimonio de una exempleada de HLB Pharma sobre el fentanilo contaminado complica aún más al laboratorio y también a la ANMAT.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El escándalo por el fentanilo contaminado, que ya dejó al menos 96 muertos en la Argentina, sigue revelando detalles estremecedores. Una exempleada del laboratorio HLB Pharma, señalado como responsable de los lotes adulterados, aseguró que dentro de la planta “todos sabían que el lote había dado positivo” en los controles microbiológicos, pero que aun así fue liberado y distribuido.

La mujer, que trabajó en la producción de inyectables, relató que los análisis que arrojaban resultados sospechosos eran ignorados, que nunca se esperaba la cuarentena legal obligatoria y que los registros eran falsificados manualmente.

“Se contrataba gente específicamente para completar planillas de análisis microbiológicos que no existían”, denunció. También reveló que los filtros de esterilización se reutilizaban y que las condiciones de higiene eran mínimas: “En pleno verano los chicos entraban en ropa interior, con las puertas abiertas, porque no se podía aguantar el calor”.

La ANMAT en la mira

La denuncia incluye además un señalamiento directo a la ANMAT, el organismo regulador. Según la exempleada, el laboratorio sabía con anticipación qué lotes iban a ser auditados y preparaba la documentación para “dibujar los números” que los inspectores revisarían. De esa forma, los “desvíos” en el proceso de elaboración nunca quedaban al descubierto.

El caso derivó en la declaración de estado de alarma por parte del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, cuyo secretario general, Julio Dunogen, confirmó que las muertes no fueron producto de sobredosis, sino de una contaminación bacteriana letal. Los estudios identificaron la presencia de Klebsiella pneumoniae y Ralstonia, dos gérmenes resistentes que, al ingresar al torrente sanguíneo, provocan septicemia y fallas multiorgánicas.

“Cuando dimos la primera alerta, en mayo, había apenas dos o tres casos. Hoy tenemos casi 100 muertos. Estas bacterias son tan agresivas que el cuadro es digno de una novela de misterio”, sostuvo Dunogen. El profesional advirtió además que el laboratorio no cumplía con ninguna norma de bioseguridad ni garantizaba la trazabilidad del producto, por lo que todas las clínicas recibieron la orden de descartar y devolver los medicamentos elaborados allí.

En paralelo, surgen historias personales que muestran el costado más dramático de la crisis. Darío, un padre cordobés, relató que su bebé Giovanni, nacido en una clínica local, sufrió un grave cuadro respiratorio tras recibir fentanilo contaminado durante la internación en neonatología. El niño debió ser intubado y permaneció en terapia intensiva. “Recién cuando ANMAT emitió la alerta entendimos qué pasaba. Le habían administrado el sedante adulterado”, explicó.

Tras cambiar la medicación a morfina, los médicos lograron estabilizarlo, aunque la bacteria ya había ingresado en su organismo. Giovanni sobrevive, pero enfrenta secuelas respiratorias que requerirán tratamientos de largo plazo. “Va a necesitar oxígeno en casa y la atención de muchos especialistas durante años”, lamentó su padre.

San Juan: graves incidentes en un movida organizada por Peter Regalos, un influencer que sorteaba plata y celulares

San Juan: graves incidentes en un movida organizada por Peter Regalos, un influencer que sorteaba plata y celulares

La iniciativa se suspendió luego de el lugar elegido, la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial, se viera desbordada de gente que quería quedarse el dinero y los teléfonos prometidos en un anuncio en redes. Tuvo que intervenir la policía.

Las corridas de este martes en la Plaza 25 de Mayo de la capital sanjuanina.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una convocatoria organizada por el influencer Pedro Casarino, conocido popularmente como Peter Regalos, prevista para este martes en pleno centro de la ciudad de San Juan terminó con serios incidentes que incluyeron momentos de tensión y corridas y requirieron la intervención de las fuerzas policiales.

La reunión había sido promocionada por el joven en sus redes sociales como un encuentro en el que iba a repartir 100.000 pesos en efectivo y sortear tres teléfonos celulares de última generación entre quienes se presentaran en la Plaza 25 de Mayo de la capital sanjuanina.

El anuncio, realizado días antes a través del perfil de Instagram de Casarino, generó una enorme expectativa entre sus seguidores. A las 17 horas, horario fijado para el evento, cerca de 5.000 jóvenes se encontraban agolpados en las inmediaciones del lugar elegido para la ocasión por el influencer, según informaron distintos medios sanjuaninos.

La masiva asistencia desbordó todas las previsiones y rápidamente escapó del control de los organizadores y de las fuerzas de seguridad presentes. Al ver el flujo creciente de personas, un grupo de 45 policías, con apoyo de la División Ciclística, intentó contener la aglomeración y mantener el orden en el espacio público.

Sin embargo, la cantidad de asistentes resultó inabordable para el dispositivo dispuesto. Testigos presenciales relataron escenas de empujones, corridas, gritos e incluso algunos episodios de pánico entre asistentes al percatarse de la imposibilidad de moverse con tranquilidad.

Las fuerzas de seguridad tomaron la decisión de cancelar el evento antes de que comenzaran los sorteos prometidos. Según explicó en declaraciones radiales el comisario mayor Marcelo Ligorria, la presentación se suspendió porque no se podía «poner en peligro a esa cantidad de personas”.

El mensaje de Peter Regalos

El propio Casarino, quien se encontraba resguardado en una camioneta, fue rápidamente escoltado fuera del lugar por la policía ante el temor de incidentes mayores. La cancelación despertó un clima de confusión y quejas entre quienes habían acudido con la esperanza de participar en los sorteos.

En redes sociales se viralizaron videos y relatos de la caótica jornada, mientras surgían críticas de algunos seguidores, quienes cuestionaron al influencer por la falta de organización y previsión frente al volumen de la convocatoria. En su cuenta oficial de Instagram, Casarino reconoció la magnitud de lo sucedido. “Lo de hoy en San Juan fue una locura total”, escribió tras ser evacuado de la plaza.

 

Neuquén: cinco heridos graves tras el vuelco de un colectivo

Neuquén: cinco heridos graves tras el vuelco de un colectivo

El hecho ocurrió cerca de la localidad de Villa Traful, donde 20 personas sufrieron heridas de diversa gravedad. Las causas del siniestro se vincularían con el hielo y el barro en la ruta.

Vuelco en Neuquén. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un colectivo volcó este martes en la ruta provincial N°65, a unos 15 kilómetros de la localidad de Villa Traful, en la provincia de Neuquén, y 20 personas resultaron heridas, 15 de ellas leves y otras 5 de gravedad, al tiempo que la ruta fue cortada de manera provisoria.

De acuerdo a la información del portal de Noticias 7, se trata de un ómnibus perteneciente a la empresa Meridam, proveniente de la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, que trasladaba a 44 pasajeros cuando chocó a la altura de Río Minero.

Tres ambulancias pertenecientes al Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén, otra unidad correspondiente a Villa Traful, personal de la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgo y agentes de instituciones de San Martín de los Andes trabajaban en el lugar de los hechos.

En este contexto, quince pasajeros fueron trasladados a distintos centros médicos de Bariloche, Villa la Angostura y San Martín de los Andes. Cinco de ellos sufrieron heridas de gravedad y uno fue evacuado en helicóptero hasta el nosocomio sanmartinense Ramón Carrillo por la complejidad del cuadro.

La aeronave aterrizó en un predio deportivo ubicado frente al centro asistencial, en pleno centro de San Martín de los Andes, y de allí en ambulancia al hospital. De acuerdo a los datos que trascendieron, la víctima estaba inconsciente y presentaba heridas de riesgo vital.

Cinco personas que iban en el colectivo fueron trasladadas al hospital público de Bariloche, entre las cuales se encuentra un menor de 3 años que sufrió un traumatismo de cráneo leve.

Dos de los adultos fueron intervenidos quirúrgicamente por politraumatismos y fracturas de gravedad, mientas que los otros dos presentaban golpes y escoriaciones sin gravedad.

Las causas del siniestro se vincularían con el hielo y el barro en el pavimento, aunque las autoridades intentar determinar las circunstancias, a la vez que aconsejan evitar la circulación, con el fin de que se concreten las derivaciones de los lesionados a hospitales cercanos.

El tránsito en la zona permanecía cortado mientras se realiza un operativo para retirar al colectivo involucrado.

Un paciente psiquiátrico robó un patrullero y chocó contra un micro de larga distancia y una camioneta

En un inesperado episodio, un paciente psiquiátrico robó un patrullero, manejó y chocó con un micro y una camioneta en la ciudad balnearia de Mar del Plata.

Fuentes policiales informaron, que una denuncia radicada al 911 indicó que el hombre poseía una orden de internación en el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) por su problema de salud.

En ese contexto, oficiales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires acudieron al domicilio situado en las calles Luro y 240 para efectuar el traslado del paciente, quien empujó a la sargento Joana Lazarte (conductora), subió al patrullero y colisionó en Luro y Bayley con un ómnibus de larga distancia y una camioneta Fiat Toro.

Una ambulancia del SAME concurrió al lugar del siniestro vial y derivó al conductor de la camioneta particular al HIGA con politraumatismos, mientras que al paciente lo trasladaron al área de Salud Mental del nosocomio ubicado en la intersección de Tres Arroyos y Juan B. Justo.

El micro de la empresa Vía Tac había partido minutos antes de la terminal con destino a Santiago del Estero. Efectivos de la seccional 6° y 12° realizaban un operativo policial, al tiempo que contaban con la colaboración de dos dotaciones del cuartel Monolito de Bomberos y División de Rescate.

 

Los Ángeles (EE.UU.): graves disturbios por las redadas contra migrantes ilegales

Los Ángeles (EE.UU.): graves disturbios por las redadas contra migrantes ilegales

«Estos criminales serán detenidos y llevados rápidamente ante la justicia», comunicó la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Los Ángeles (EE.UU.): graves disturbios  por las redadas contra inmigrantes ilegales (junio 8

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum que prevé el despliegue de dos mil agentes de la Guardia Nacional en la ciudad de Los Ángeles (estado de California) para hacer frente a la ola de graves disturbios provocada por las redadas migratorias en la zona, informó este Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca.

La vocera de la Administración estadounidense señaló en una publicación de X que últimamente «turbas violentas» han atacado a efectivos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, así como a agentes de las fuerzas del orden federales que llevaban a cabo operaciones básicas de deportación en la ciudad. Según Leavitt, estas tareas son «esenciales» para detener y revertir «la invasión de criminales ilegales» en el país.

«A raíz de esta violencia, los irresponsables líderes demócratas de California han abdicado completamente de su responsabilidad de proteger a sus ciudadanos», comunicó la representante de la Casa Blanca. «Es por eso que el presidente Trump ha firmado un Memorándum Presidencial desplegando dos mil Guardias Nacionales para hacer frente a la anarquía que se ha permitido enconar«, agregó.

«Tolerancia cero»

En este contexto, Leavitt recalcó que la Administración de Donald Trump desarrolla «una política de tolerancia cero para el comportamiento criminal y la violencia», especialmente en los casos de acciones violentas que se cometen contra agentes de seguridad que se limitan a cumplir su trabajo.

«Estos criminales serán detenidos y llevados rápidamente ante la justicia. El Comandante en Jefe se asegurará de que las leyes de Estados Unidos se ejecuten plena y completamente«, aseguró la vocera.

El Gobernador de California cuestiona las redadas

Por su parte, el gobernador demócrata Gavin Newsom posteó en su cuenta de X que el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, contempla el despliegue de fuerzas de la Marina en los Ángeles y cuestionó las medidas del Gobierno federal, con el mantiene un conflicto abierto. «El Secretario de Defensa amenaza ahora con desplegar marines en servicio activo en suelo estadounidense contra sus propios ciudadanos. Es un comportamiento desquiciado«, escribió el alto funcionario.

Comentando la orden de Trump, Newsom denunció que esta medida es «deliberadamente incendiaria y no hará sino aumentar las tensiones». «Esta es una misión equivocada y erosionará la confianza pública», advirtió.

Trump critica al Gobernador de California

En medio de los disturbios, Donald Trump escribió en su plataforma Truth Social que si las autoridades locales no pueden manejar la situación, lo haría el Gobierno. «Si el gobernador Gavin Newscum, de California, y la alcaldesa Karen Bass, de Los Ángeles, no pueden hacer su trabajo, que todo el mundo sabe que no pueden, entonces el Gobierno Federal intervendrá y resolverá el problema, los disturbios y los saqueadores, de la forma en que debe resolverse», señaló.

Posteriormente, en otra publicación el mandatario estadounidense elogió al trabajo de la Guardia Nacional en Los Ángeles después de dos días de enfrentamientos. Asimismo, volvió a condenar las acciones insuficientes de las autoridades locales, comparándolo con el manejo de los incendios ocurridos tiempo atrás. «Estas protestas de la izquierda radical, protagonizadas por instigadores y a menudo alborotadores a sueldo, no serán toleradas. Además, a partir de ahora, no se permitirá llevar máscaras en las protestas. ¿Qué tiene que ocultar esta gente y por qué?», anunció Trump.

Segunda jornada de disturbios

Este sábado, Los Ángeles fuer escenario de la segunda jornada de disturbios derivados de los enfrentamientos de manifestantes con agentes de orden público, a lo que se suman actos de vandalismo y quemas de la bandera estadounidense. Agentes de seguridad utilizaron gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento contra los manifestantes indignados por las redadas realizadas contra indocumentados por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas.

«Zona de guerra»

Medios reportan que manifestantes enmascarados y armados con paraguas levantan barricadas de heladeras y lanzan piedras a los agentes de Policía, en medio de fuegos provocados, lo que ha llevado a algunos a comparar el escenario en la ciudad con «una zona de guerra». En videos que circulan en la red se ven banderas mexicanas ondeando, así como choques entre los agentes del orden y los manifestantes.

El fiscal federal del Distrito Central de California, Bill Essayli, escribiò en X que más de una docena de personas fueron detenidas en medio de los choques. También detalló que varios sospechosos fueron arrestados, supuestamente por obstaculizar a los agentes federales. «Seguiremos deteniendo a cualquiera que interfiera con la aplicación de la ley federal», enfatizó.

Según medios locales, los disturbios de Los Ángeles también se repitieron en Nueva York, donde decenas de manifestantes se concentraron durante horas, enfrentándose a agentes de la policía al menos en dos ocasiones. Según una fuente policial, más de 20 manifestantes fueron detenidos.

 

Graves incidentes tras la Champions League del PSG: dos muertos y 559 detenidos

Graves incidentes tras la Champions League del PSG: dos muertos y 559 detenidos

Los disturbios, ocurridos en París y otras ciudades de Francia, dejaron también cerca de 200 heridos. Hubo más de 600 incendios y 264 autos fueron prendidos fuego.

Los disturbios ocurrieron en París y otras ciudades de Francia.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los festejos por la Champions League que obtuvo el París Saint Germain en la final contra el Inter derivaron en graves incidentes, que dejaron un saldo de dos muertos, cerca de 200 heridos y 559 detenidos. La mayoría de los disturbios se produjeron en la capital francesa, de acuerdo con un balance del Ministerio del Interior.

Una mujer, cuya edad y nacionalidad aún no fueron confirmadas, perdió la vida en el barrio XV de París, cerca del Parque de los Príncipes, tras ser embestida por un auto mientras conducía un scooter. En la ciudad de Dax, la tragedia golpeó con el apuñalamiento de un menor de 17 años durante las celebraciones por el título del PSG. El autor del ataque ataque se encuentra prófugo.

La violencia y los accidentes no se limitaron a la capital. En Grenoble, al este de Francia, varios miembros de una misma familia resultaron heridos, dos de ellos de gravedad, luego de que un automóvil atropellara a una multitud que celebraba la goleada del PSG 5 a 0 contra el Inter. La fiscalía informó que el conductor dio negativo en las pruebas de drogas y alcohol, sugiriendo que se trató de un accidente por pérdida de control del vehículo.

Las autoridades detallaron que del total de 559 detenciones, 491 tuvieron lugar en París, y 320 personas permanecen bajo custodia policial, de las cuales 254 son de la capital. La jornada de festejos también dejó un número considerable de heridos entre los agentes de seguridad: 22 miembros resultaron lesionados, 18 de ellos en París. Siete bomberos también sufrieron heridas, y lamentablemente, un agente se encuentra en coma inducido tras ser impactado por fuegos artificiales.

El Ministerio del Interior francés confirmó 692 incendios, incluidos 264 vehículos y el asalto a una zapatería, que se saldó con la detención de 30 personas tras la intervención policial. Varios comercios a lo largo de los Campos Elíseos sufrieron daños materiales, así como en Annemasse (Alta Saboya), Pau (Pirineos Atlánticos) y Nantes (Loira Atlántico).

Unos 5.400 agentes habían sido desplegados en París como parte del dispositivo de seguridad reforzado para hacer frente a la jornada de la definición de la Champions League. Ya antes del cierre del partido, la Prefectura de Policía había informado de 59 detenidos. «Debido a los acontecimientos que actualmente afectan a París, estamos recibiendo un gran número de llamadas. Si su llamada no es urgente, le pedimos que libere inmediatamente la línea de emergencia», señalaron los Bomberos de París en las redes sociales.

Por su parte, el ministro del Interior de Francia, Bruno Retailleau, pidió a las fuerzas de seguridad que actuaran «enérgicamente» contra quienes provocaron disturbios, a los que calificó de «bárbaros y matones».

Por su parte, el presidente de la ultraderechista Agrupación Nacional, Jordan Bardella, rechazó la tendencia a la violencia que acompaña a cada celebración en Francia.

«Como ocurre en toda fiesta popular, la capital de Francia se convierte en un patio de recreo para la escoria», lamentó en su cuenta de la red social X. «Siempre los mismos perfiles y siempre la misma impotencia estatal. Ya no se trata sólo de un grave problema de inseguridad: es toda la imagen de Francia la que está empañada en el mundo», opinó.

 

Un motociclista fue hospitalizado con heridas graves tras ser impactado por un camión

Un motociclista fue hospitalizado con heridas graves tras ser impactado por un camión

Por el hecho, se inició una causa judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1

Un motociclista fue hospitalizado con heridas graves tras ser impactado por  un camión - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Un hombre de 56 años, sufrió heridas graves tras producirse un siniestro vial entre la motocicleta que conducía y un camión recolector de basura en la avenida Soldado Formoseño y calle José Guastalla, del Circuito Cinco.

Tras investigar, la Policía se determinó que un camión Fargo, conducido por un hombre de 50 años, circulaba por calle José Guastalla en sentido Este-Oeste y antes de llegar a la intersección de la colectora de la avenida Soldado Formoseño, colisionó con una motocicleta Guerrero, guiada por otro hombre, que circulaba por la colectora Sur-Norte de la mencionada avenida.

 

Producto del impacto, el conductor de la motocicleta quedó debajo del camión, con heridas de gravedad, y fue trasladado al Hospital Distrital 8.

Personal de la comisaría Quinta se encargó de las actuaciones y realizó diligencias con la colaboración de la Delegación Policía Científica.

El camión estaba prestando servicio de recolección de ramas y basuras en el Distrito Cinco, según informó la fuerza.

Conforme orden del juez, se le notificó su situación procesal al conductor del camión y continuó en libertad, mientras que el rodado fue entregado bajo acta de rigor y la motocicleta permanece en la unidad operativa para la correspondiente pericia.

Por el caso se inició una causa judicial por Lesiones ART. 94 bis del C.P.A., con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1 de la primera circunscripción judicial.

Un hombre terminó con graves quemaduras tras una discusión

Un hombre terminó con graves quemaduras tras una discusión

Sucedió en una vivienda del barrio Evita de esta ciudad. Por el caso, la jueza de turno, Laura Karina Paz, dispuso la detención de un hombre en averiguación del hecho

Un hombre terminó con graves quemaduras tras una discusión - Diario La  Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/
Una persona de 51 años ingresó este sábado al Hospital Central y quedó internado con quemaduras en el cuerpo que le provocaron lesiones graves. Por el caso, efectivos de la Subcomisaría del barrio Colluccio detuvieron a un hombre de 38 años.

Este sábado, alrededor de las 02.15 de la madrugada, efectivos de la Subcomisaría del barrio Colluccio tomaron conocimiento, a través del personal policial del Hospital Central, sobre el ingreso de un hombre de 51 años con domicilio en una vivienda de la manzana 99 del barrio Evita, con quemaduras en el rostro, la espalda y el tórax.

 

Por la gravedad de las lesiones que presentaba, el médico de guardia dispuso su derivación al Hospital Distrital Evita, donde permanece internado en estado crítico, con asistencia mecánica respiratoria.

En el marco de la investigación, los auxiliares de la Justicia dialogaron en el hospital con un hombre de 38 años que se encontraba con la víctima al momento del hecho.

Según refirió, momentos antes del desenlace grave, se produjo una discusión entre ambos; luego, la víctima tomó la determinación de rociarse con alcohol, encendió la cocina y rápidamente se prendió fuego gran parte del cuerpo.

También comentó que inmediatamente después, el hombre de 38 años lo trasladó hasta la ducha y abrió la canilla para que apagara el fuego; durante la asistencia, el sujeto terminó con lesiones leves en las manos.

El hecho se informó a la jueza de Instrucción y Correccional N° 5 de esta ciudad, Dra. Karina Paz, quien ordenó la detención del sujeto de 38 años en averiguación del hecho.

En las primeras horas de este sábado, efectivos de la Subcomisaría, con la colaboración del perito y fotógrafo de la Dirección de Policía Científica y el perito del Cuerpo de Bomberos, realizaron la inspección ocular en la vivienda, donde se secuestró una botella conteniendo un líquido, a los fines periciales.

La investigación continúa a los efectos de establecer fehacientemente lo sucedido en el interior de la vivienda.

Néstor Ortigoza y su expareja cruzaron graves denuncias

Néstor Ortigoza y su expareja cruzaron graves denuncias

El exjugador de San Lorenzo demandó a su expareja por violencia familiar, mientras que la mujer lo denunció por violencia de género.

Ortigoza está en un conflicto con su exmujer

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El exfutbolista de San Lorenzo Néstor Ortigoza denunció a su expareja Lucía Cassiau por violencia familiar. A su vez, la mujer también demandó al exvolante paraguayo por violencia de género.

En la mañana de este martes, la Justicia realizó un allanamiento en la casa de Cassiau, ubicada en un barrio cerrado de la localidad Canning, donde, luego de una denuncia realizada por el paraguayo por una presunta violencia hacia los hijos de 12 y 10 años de la pareja, se encontraron armas de fuego y municiones.

Luego de esto, la mujer denunció al exfutbolista por violencia de género.

Esta no fue la única vez que el paraguayo recibió una denuncia, ya que hace dos años atrás tuvo una condena de dos años y dos meses de prisión condicional por amenazas coactivas al exempleado de San Lorenzo Mauricio Argañarás. Finalmente, la causa no avanzó porque la jueza Graciela Angriman consideró extinguida la acción penal.

De esta forma, Ortigoza sumó un nuevo problema en su vida, ya que en los últimos meses su función en el «Ciclón» trajo enojo en los hinchas debido que, antes de quedar solo como vocal del club, el ex futbolista fue manager de la institución y recibió incontables quejas -y mensajes en pasacalles insinuando que es hincha de Boca- por un flojo mercado de pases.

 

Alarma: tatuajes pueden provocar enfermedades graves

Alarma: tatuajes pueden provocar enfermedades graves

Un estudio de la FDA de Estados Unidos encontró bacterias en el 35 % de las tintas selladas para tatuajes y maquillaje permanente usadas para tatuajes.

Alto riesgo de contraer enfermedades por tatuajes y maquillaje permanente

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un estudio realizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) advirtió que los frascos sellados de tinturas utilizadas para hacer tatuajes y maquillaje permanente contienen millones de bacterias potencialmente dañinas para la salud, que podrían incluso ocasionar enfermedades graves.

Los hallazgos, publicados el mes pasado en la revista Applied and Environmental Microbiology, demostraron que el 35 % de las tintas sin abrir pueden albergar bacterias aeróbicas, que pueden vivir en la superficie de la piel, así como bacterias anaeróbicas, que prosperan en capas más profundas. «Esto sugiere que las tintas de tatuajes contaminadas podrían ser una fuente de infección de ambos tipos de bacterias», explicó el microbiólogo Seong-Jae Kim, uno de los autores del estudio.

Tanto para hacer un tatuaje como para el maquillaje permanente se utiliza una aguja que inserta tinta en la dermis (la capa intermedia de la piel). Por lo tanto, se trata de una cuestión delicada, puesto que los patógenos u otras sustancias dañinas en la tinta pueden viajar desde el lugar de la inyección a través de los sistemas sanguíneo y linfático a otras partes del cuerpo y causar infecciones, así como lesiones graves, advirtió Linda Katz, coautora del estudio y directora de la Oficina de Cosméticos y Colores de la FDA.

En ese sentido, se advirtió que cuando se produce una propagación sistémica en el cuerpo, los agentes infecciosos pueden causar complicaciones potencialmente mortales como endocarditis, una inflamación potencialmente mortal del revestimiento del corazón. En un caso extremo, puede producirse una sepsis que es la respuesta extrema del organismo a una infección y constituye una emergencia médica potencialmente mortal.

Para realizar el estudio, el equipo científico probó 75 tintas para tatuajes y maquillaje permanentes de 14 marcas, estadounidenses e internacionales, disponibles en el mercado de EE.UU. Encontraron que 26 muestras de una decena de fabricantes tenían algún grado de contaminación bacteriana, inclusive en algunas catalogadas como «estériles».

Las bacterias comunes encontradas en las muestras del estudio incluyeron ‘Staphylococcus saprophyticus’, que es común en infecciones urinarias y, en casos raros, produce meningitis. También detectaron ‘Cutibacterium acnes’, que está relacionado con el acné.

Avertencia a la industria y a los consumidores

Si bien se encontraron menos agentes infecciosos que en reportes anteriores, Kim advirtió que «es necesario mantener una vigilancia constante para garantizar la seguridad de las tintas para tatuajes y maquillaje permanente, contribuyendo al desarrollo de mejores estándares y prácticas para proteger la salud pública».

Por su parte, Glenicia Nosworthy, médica internista y especializada en estética, afirmó a la revista Health que el estudio subraya la necesidad de una mayor conciencia, regulación y educación a la hora de consumir, al tiempo que lo calificó como un «llamado de atención» al sector.

 

Motochorros ya perpetraron 6.500 robos graves en el AMBA

Motochorros ya perpetraron 6.500 robos graves en el AMBA

Un nuevo informe estadístico pone de relieve que el fenómeno de los delincuentes que atacan en motocicletas para concretar robos es cada vez más virulento, con heridos y muertos.

Una reciente secuencia con motochorros que impactaron contra un colectivo en plena fuga de un feroz asalto en el AMBA.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, válido para la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados, a partir de los datos brindados por la justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en toda la Capital Federal más la información de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, Morón, Moreno, La Matanza y San Martín, más los miles de hechos que se registran y la gente prefiere no denunciarlos en la justicia pero quedan reflejados en nuestro correo electrónico, quedó acreditado que en este año los motochorros mataron a 15 personas, perpetrando al menos 6.500 robos ultra violentos en el ámbito de la Capital Federal y el Conurbano bonaerense.

«Una banda de motochorros que tiene atemorizados a los vecinos de Palermo y Villa Crespo; conformada por al menos tres motos y seis delincuentes, goza de tal impunidad que roba en la zona y luego se estaciona en la misma esquina. Este lunes le robaron el teléfono celular al sobrino menor de edad de un muchacho que es vecinos y sabe dónde estaban. Se les acercó y como se puede ver en el video les pide amablemente que le devuelvan el teléfono robado. No termina la frase que uno de los delincuentes, todavía suelto, lo ataca impunemente y lo destroza a golpes. El muchacho está grave. Sin embargo este es solo uno de los 6.500 episodios terriblemente violentos, desarrollados por bandas de criminales en moto», dijo el doctor Javier Miglino, experto en Derechos Humanos y Protección de la Niñez y Director de Defendamos Buenos Aires.

Bastian Escalante, de 10 años. «La gente asiste azorada a una nueva imagen de motochorros y muerte. En este caso hubo un tiroteo en la localidad de Wilde, en el sur del Conurbano bonaerense en momentos en que un nene de 10 años salía con su mamá de un club de barrio al cual había ido a entrenar. Mientras cruzaba la calle se produjo un feroz tiroteo entre los delincuentes que estaban robando en motos y un policía que estaba de civil. En ese momento, el chico, completamente inocente se enfrentó a la muerte porque recibió dos balazos, uno en la espalda y otro en el tórax; es decir lo balearon de frente y de espaldas. Una barbaridad que le pone la piel de gallina a la gente que debe salir con sus hijos a comprar, a la escuela o a entrenar como el caso Bastian, el nene asesinado en las últimas», dijo Miglino.

‘Motocolombianos’ en acción. «Las bandas de asesinos y ladrones colombianos son conocidas en Estados Unidos de América, América Latina, España, Francia e Italia. Llegan, roban, matan y se van. Hace 48 horas, seis de estos delincuentes originarios de Cali y Bogotá (Colombia), atacaron a una pareja que había retirado dinero de un banco en el porteño barrio de Recoleta. Tres fueron detenidos. Tres están prófugos», dijo Miglino.

Un caso grave en Ciudad de Buenos Aires. «Hace un par de semanas, una pareja que salía de retirar dinero de un banco, fue víctima de un violento robo al salir de la entidad ubicada en la calle Marcelo T. de Alvear al 2000, en el barrio de Recoleta. En ese momento cuatro delincuentes colombianos los atacaron. Todos habían llegado en dos motos de contramano. Los ‘motocolombianos’, famosos en toda América Latina por robar y ejecutar personas a tiros desde los vehículos, rompieron las ventanillas del auto, robaron el dinero y huyeron en diferentes direcciones. Tres de ellos resultaron detenidos y uno se encuentra prófugo. El caso quedó bajo la investigación del Juzgado Nacional de Instrucción en lo Criminal N° 42, a cargo del Dr. Fernández, que ante la Secretaría N° 106, del doctor Carovano, dispuso la detención de los colombianos», dijo Miglino.

Las embajadas alertan. «Las embajadas de los Estados Unidos, Inglaterra y Rusia alertan a sus nacionales que si visitan la Ciudad de Buenos Aires por ánimo turístico o en plan de negocios o estudios, eviten utilizar el teléfono celular en la vía pública. Los robos se multiplican y la violencia de los miembros de la mafia de los celulares manchados con sangre que utilizan motos para robar y para matar, primero atacan y luego preguntan», dijo Miglino.

«El mayor objetivo de los motochorros y los motoasesinos siguen siendo los ‘celulares manchados con sangre’; tal como lo han bautizado en Defendamos Buenos Aires. Se trata de los aparatos robados con violencia que le causan graves lesiones a sus dueños o incluso la muerte y luego reactivados en cuevas de la calle Libertad, la avenida Pueyrredón en Balvanera o en la esquina de Mendoza y Cabildo en pleno barrio de Belgrano, dónde son vendidos como si nada hubiera ocurrido», agregó el abogado Javier Miglino.

Bajo esta línea, el director de la citada ONG explicó que «Avenida del Libertador, desde el 2000 hasta el 3000; es decir entre los barrios de Belgrano y Nuñez, es una verdadera zona liberada para los motochorros». «Roban todo lo que está a la mano. Desde una chica que va caminando y hablando por el teléfono celular, hasta una pareja que está tomando algo en cualquier esquina. Nadie camina tranquilo porque todo el mundo sabe que los asesinos en moto viajan armados con armas de fuego y cuchillos y que roban sin un objetivo fijo y son muy violentos. Por ese motivo, cualquiera puede resultar víctima y terminar herido o muerto», lamentó.

«Ante la presencia de motochorros o motoasesinos en el barrio, si quieren denunciarlos pero temen represalias, pueden hacérnoslo saber en el correo ongdefendamosbuenosaires @ mail.com Haremos el reclamo con absoluta reserva de identidad», concluyó Miglino.