Etiqueta: Hamas

Hamás confirmó la liberación de un rehén israelí-estadounidense en la Franja de Gaza

Hamás confirmó la liberación de un rehén israelí-estadounidense en la Franja de Gaza

Se trata de Edan Alexander, un soldado de 21 años que estuvo secuestrado desde octubre de 2023. Su liberación fue un gesto del grupo terrorista al gobierno de Donald Trump.

Después de ser liberado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El grupo terrorista Hamás confirmó este lunes la liberación del soldado israelí-estadounidense Edan Alexander, que permaneció secuestrado en la Franja de Gaza desde la ofensiva de octubre de 2023. La decisión fue un gesto de buena voluntad hacia el gobierno de Donald Trump y podría sentar las bases para un nuevo alto el fuego con Israel.

Edan Alexander, de 21 años, fue entregado por el movimiento islámico al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y ya cruzó a territorio israelí, donde se reencontró con sus familiares. En la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, cientos de personas celebraron su liberación.

Hamás dijo haber mostrado «gran positividad y flexibilidad» durante las conversaciones con el gobierno estadounidense. De todos modos, advirtió que la continuidad de los ataques del Ejército de Israel ponen en peligro al resto de los rehenes que permanecen en la Franja de Gaza.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó su alegría por la liberación de Edan Alexander. «Ha regresado a casa. Abrazamos a él y a su familia», dijo el premier, tras destacar que esta decisión de Hamás se produjo gracias a la ofensiva militar del Ejército de Israel y la «presión diplomática» ejercida por Trump.

Netanyahu dio detalles también de su conversación telefónica con el líder republicano: «Me ha dicho que está comprometido con Israel. Quiero seguir trabajando en estrecha colaboración para lograr nuestros objetivos de guerra. Liberar a todos los rehenes y derrotar a Hamás».

Alexander nació en la ciudad estadounidense de Nueva Jersey y servía en el Ejército de Israel, cuando fue capturado por Hamás durante los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el balance oficial facilitado por Israel.

Por su parte, embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, afirmó este lunes que espera que la liberación de Alexander sea «el principio del fin» de la guerra en Gaza.

«Estoy aliviado por que el estadounidense Edan Alexander finalmente vaya a volver a casa. Como ha dicho el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esperamos que esta liberación largamente esperada suponga el principio del fin de esta terrible guerra», publicó Huckabee en su cuenta oficial en X.

«Hamás es el único responsable de que siguan la muerte y el sufrimiento. Exigimos la inmediata liberación de los rehenes restantes», agregó el diplomático.

Trump se sumó a las celebraciones por la liberación. «Edan Alexander, el último rehén estadounidense vivo, ha sido liberado. ¡Felicidades a sus maravillosos padres, familiares y amigos!», indicó en un mensaje publicado en la red Truth Social.

 

Hamás despide a Francisco: «Firme defensor de los derechos del pueblo palestino»

Hamás despide a Francisco: «Firme defensor de los derechos del pueblo palestino»

En su última aparición en público, este domingo de resurrección, el Papa pidió por la paz en la Franja de Gaza.

Basem Naim

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/i

El grupo islamista Hamás lamentó en un comunicado la muerte del Papa Francisco. En un emotivo escrito, Basem Naim, miembro del buró político de la organización, destacó que «fue un firme defensor de los derechos legítimos del pueblo palestino, especialmente en su inquebrantable postura contra la guerra y los actos de genocidio perpetrados contra nuestro pueblo en Gaza en los últimos meses».

«Hoy, el mundo está de luto por el fallecimiento de una destacada figura religiosa mundial, su santidad el Papa Francisco, sumo pontífice de la Iglesia católica romana, que dedicó su papado a fomentar el diálogo interreligioso y a promover la paz en todo el planeta», lamentó Naim.

El representante de Hamás aseguró que la muerte de «una figura tan importante y comprometida deja un profundo vacío que será difícil llenar».

Una de las últimas declaraciones del papa ayer, domingo, estuvo dirigida a pedir la paz en la Franja de Gaza, donde Israel mantiene una ofensiva desde hace más de año y medio que se ha cobrado la vida de más de 51.200 personas, así como el retorno de los 59 cautivos que siguen en manos de las milicias del enclave.

Francisco hizo un llamamiento a todas las partes para que «cese el fuego en Gaza, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente», así como se frene «la carrera al rearme», en el mensaje de la Pascua, que fue leído por el maestro de ceremonias, Diego Ravelli, debido a que el pontífice seguía afectado por su infección respiratoria.

«Me siento cercano al sufrimiento de los cristianos en Palestina y en Israel, así como a todo el pueblo israelí y a todo el pueblo palestino», escribió el Santo Padre.

 

Hamás lanza diez misiles hacia el sur de Israel

Hamás lanza diez misiles hacia el sur de Israel

Este es el mayor bombardeo de los islamistas contra territorio israelí registrado en estos últimos meses. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó una respuesta contundente.

El grupo islamista Hamás lanzó diez misiles hacia el sur de Israel en un ataque en cadena que no se presentaba desde hacía varios meses.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El grupo islamista Hamás lanzó diez misiles hacia el sur de Israel en un ataque en cadena que no se presentaba desde hacía varios meses en medio del conflicto armado entre las partes y que dejó un herido leve.

Este es el mayor bombardeo de los islamistas contra territorio israelí registrado en estos últimos meses.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron en un comunicado publicado el domingo en la noche que se identificaron unos diez proyectiles cuando cruzaban hacia territorio israelí desde el centro de la Franja de Gaza y que cinco de ellos fueron interceptados.

Uno de los misiles que logró impactar en Israel causó heridas leves a un hombre en Ashkelon, según el diario The Times of Israel. Otras dos personas sufrieron algunas contusiones cuando corrían hacia refugios.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, informó del ataque al primer ministro, Benjamin Netanyahu, cuando este volaba hacia Washington, donde aterrizó en la tarde de este domingo.

«El primer ministro ordenó una respuesta contundente y aprobó la continuación de las operaciones intensificadas del ejército israelí en Gaza contra Hamás», dijo su Oficina en un comunicado.

«Ordené a las FDI que asesten un golpe contundente contra Hamás. No aceptaremos el lanzamiento de cohetes contra Israel», afirmó poco después Katz, según declaraciones citadas por el diario The Jerusalem Post.

Los ataques de Israel contra la Franja de Gaza han causado la muerte de 1.350 personas, entre ellas 490 niños, desde que se rompió el alto el fuego entre las partes, el pasado 18 de marzo.

El más reciente ataque israelí dejó este domingo 11 muertos, incluidos nueve niños, en un bombardeo contra un grupo de gazatíes en el barrio de Al tuffah, al este de Gaza Ciudad (norte de la Franja), donde se habían reunido cerca de una panadería para conseguir pan.

Reivindicaron el ataque

Las brigadas de Al Qassam, fracción armada de la organización palestina Hamás, reivindicaron este domingo haber lanzado una «andanada de cohetes» contra Israel en respuesta «a las masacres sionistas contra civiles».

En estas últimas semanas, después de que Israel rompiera el alto el fuego en el enclave palestino, Hamás y la Yihad Islámica han reivindicado haber lanzado varios proyectiles contra el Estado hebreo, sin que causaran daños ni víctimas.

 

Miles de palestinos protestan contra Hamás en Gaza

Miles de palestinos protestan contra Hamás en Gaza

Se produjo una inusual muestra de repudio al accionar del grupo armado, mientras que desde otro sector dicen la protesta debería centrarse en el «agresor criminal», Israel.

Miles de palestinos protestan contra Hamás en Gaza

Fuente_ https://www.diariopopular.com.ar/

Miles de palestinos marcharon este miércoles entre los escombros de una ciudad fuertemente destruida del norte de Gaza, en el segundo día de protestas contra la guerra.

Muchos de los manifestantes coreaban consignas contra Hamás, en una inusual muestra de repudio al accionar del grupo armado.

Las protestas, que se realizaron principalmente en el norte de Gaza, parecían dirigirse en general contra la guerra, y los manifestantes pedían el fin de 17 meses de mortales combates con Israel que volvieron insoportable la vida en Gaza.

Cabe destacar que las manifestaciones públicas contra Hamás, que ha reprimido durante mucho tiempo la disidencia y aún gobierna el territorio meses después del inicio de la guerra con Israel, fueron infrecuentes.

«El pueblo quiere la caída de Hamás»

En la ciudad de Beit Lahiya, donde tuvo lugar una protesta similar el martes, se manifestaron unas 3.000 personas, muchas de ellas coreando «el pueblo quiere la caída de Hamás».

En el barrio gravemente afectado de Shijaiyah, en la Ciudad de Gaza, decenas de hombres coreaban «¡Fuera, fuera, fuera!¡Fuera Hamás!».

«Nuestros hijos han sido asesinados. Nuestras casas han sido destruidas», señaló Abed Radwan, quien dijo haberse unido a la protesta en Beit Lahiya «contra la guerra, contra Hamás y las facciones (políticas palestinas), contra Israel y contra el silencio del mundo».

Ammar Hassan, quien participó en una protesta el martes, dijo que todo comenzó como una protesta contra la guerra con unas pocas docenas de personas, pero luego creció a más de 2.000, muchas de ellas coreando consignas contra Hamás.

«Es el único bando al que podemos afectar», dijo por teléfono. «Las protestas no detendrán la ocupación (israelí), pero pueden afectar a Hamás».

El grupo armado reprimió violentamente protestas anteriores. Esta vez no se hizo evidente una intervención directa, quizás porque Hamás mantiene un perfil más bajo desde que Israel reanudó la guerra en su contra.

El alto funcionario de Hamás, Bassem Naim, escribió en una publicación en Facebook que la gente tenía derecho a protestar, pero que debería centrarse en el «agresor criminal», Israel.

 

Donald Trump lanzó un ultimátum a Hamás

Donald Trump lanzó un ultimátum a Hamás

«Liberen a todos los rehenes ahora o se acabó para ustedes», avisó en su «última advertencia» al movimiento palestino el presidente de Estados Unidos.

Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«‘Shalom Hamás’ significa hola y adiós, pueden elegir», le dijo este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al movimiento palestino, exigiendo la liberación inmediata de todos los rehenes y advirtió que se trata de su «última advertencia».

«Liberen a todos los rehenes ahora o se acabó para ustedes«, escribió en la red social TruthSocial, agregando que «si continúan reteniéndolos, están muertos».

«Solo la gente enferma y retorcida guarda los cuerpos, ¡y ustedes están enfermos y retorcidos! Estoy enviando a Israel todo lo que necesita para terminar el trabajo, ni un solo miembro de Hamás estará a salvo si no hacen lo que digo«, advirtió el mandatario estadounidense.

También mencionó que acababa de reunirse con los antiguos rehenes y exigió a los dirigentes de Gaza que abandonen inmediatamente el enclave «mientras tengan la oportunidad».

Trump precisó que al pueblo de Gaza le espera «un hermoso futuro», pero no si mantienen rehenes. «Liberen a los rehenes ahora, ¡o habrá un infierno que pagar después!», concluyó.

Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este miércoles que el enviado especial de EE.UU. mantiene conversaciones directas con representantes de Hamás en referencia a los rehenes israelíes en la Franja de Gaza y que se consultó a Israel sobre el asunto.

Una guerra que comenzó el 7 de octubre de 2024

La guerra de Gaza comenzó el 7 de octubre de 2023, mientras los israelíes festejaban la fiesta de Simjat Torá y los judíos que viven en el extranjero celebraban el último día de la fiesta de Sucot. Ese día, grupos armados de Hamás y de la Yohad Islámica Palestina, lanzaron un ataque contra Israel desde la Franja de Gaza con una andanada de cohetes y un ataque de comandos en camiones, motocicletas y parapentes motorizados.

El ataque tomó a Israel por sorpresa pese a ocurrir al día siguiente del cincuenta aniversario de la guerra de Yom Kipur. Israel respondió poco después con una de las campañas de bombardeos más destructivas de la historia moderna e invadió Gaza el 27 de octubre con los objetivos declarados de destruir a Hamás y liberar a los rehenes.

Hasta el momento han muerto más 1.500 israelíes y unos 50.000 gazatìes, en su mayoría mujeres, ancianos y niños. Por otra parte, de los 251 rehenes secuestrados por Hamás, solo fueron liberados 33.

 

Benjamín Netanyahu amenazó a los terroristas de Hamás con tomar «más medidas» en su contra tras el apoyo de Donald Trump

Benjamín Netanyahu amenazó a los terroristas de Hamás con tomar «más medidas» en su contra tras el apoyo de Donald Trump

El primer ministro israelí no dio detalles sobre qué implicarían las nuevas normativas, que se sumarían al veto que Israel mantiene desde el sábado al acceso de ayuda humanitaria a Gaza.

Terroristas de Hamás. Foto: EFE/Mohammed Saber

Fuente: https://www.canal26.com/

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, amenazó este domingo a la organización terrorista Hamás con «más medidas» si no entrega a los cautivos que siguen en la Franja de Gaza, e insistió en extender la primera fase de la tregua, en lugar de pasar a la segunda.

«Tomaremos más medidas si Hamás sigue reteniendo a nuestros rehenes. Y en todo esto, Israel sabe que Estados Unidos y el presidente (Donald) Trump nos cubren las espaldas«, advirtió Netanyahu, en un videocomunicado difundido por su Oficina.

El funcionario israelí no dio detalles sobre qué implicarían las nuevas medidas, las cuales se sumarían al veto que Israel mantiene desde el sábado al acceso de ayuda humanitaria a Gaza, de la que depende su población, al alegar que Hamás «la roba y evita que la población la reciba«.

El mandatario israelí dedicó el video a agradecer a Trump su asistencia, tanto por aprobar este domingo la venta de armas por 4.000 millones de dólares a Israel, como por su apoyo a la hora de presionar para que se ejecutara el acuerdo en el enclave.

«Lo mostró (su apoyo) enviándonos todas las municiones que fueron retenidas. Así, da a Israel las herramientas que necesitamos para finalizar el trabajo contra el eje terrorista de Irán«, aseguró Netanyahu, sobre las imágenes difundidas.

Franja de Gaza: propuesta de extensión de tregua

De nuevo, el primer ministro israelí reiteró que su Gobierno apoya la propuesta del enviado de la Casa Blanca en Medio OrienteSteve Witkoff, para extender la primera fase de la tregua en Gaza.

El plan consistiría en extender 50 días más el alto el fuego (el sábado dijo que la prolongación se daría durante el Ramadán y la Pascua), tiempo para discutir «las condiciones para un alto el fuego permanente que ponga fin a la guerra en Gaza».

Según la oficina del mandatario israelí, la interesante propuesta de Witkoff incluye liberar a los 59 rehenes que Hamás mantiene en el enclave en dos tandas: la primera mitad el primer día de esta nueva etapa de la tregua y, la segunda, el último.

Frente a dicha propuesta, Hamás respondió al anuncio diciendo que era «un intento flagrante de evadir el acuerdo y de evitar entrar en negociaciones para la segunda fase«, que implicaba según el acuerdo original el fin sostenible de las hostilidades en Gaza.

En caso de extenderse la primera fase, Israel mantendría su presencia militar en la zona de amortiguación creada en la frontera gazatí y en el corredor de Filadelfia (la divisoria entre el territorio palestino y Egipto).

 

El grupo Hamás liberó a seis rehenes israelíes en la Franja de Gaza

El grupo Hamás liberó a seis rehenes israelíes en la Franja de Gaza

Ocurrió como parte del séptimo intercambio por presos palestinos. Uno de los cautivos fue entregado de manera privada por el grupo terrorista a la Cruz Roja.

Los rehenes fueron liberados en dos ceremonias del grupo Hamás realizadas en Gaza.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El grupo terrorista Hamás liberó este sábado a seis rehenes israelíes en dos ceremonias realizadas en el centro y en el sur de Gaza, como parte del séptimo intercambio por presos palestinos en el marco del alto el fuego que ahora reina en el enclave, y que puso fin de manera temporal a las hostilidades en la Franja el 19 de enero pasado.

Cinco de los seis rehenes cuyas liberaciones estaban previstas para hoy fueron entregados a la Cruz Roja en dos ceremonias efectuadas con dos horas y media de diferencia en las ciudades de Rafá, en el sur de la Franja, y Nuseirat, básicamente un gran campo de refugiados situado en el centro del enclave.

En Rafá fueron liberados Avera Mengistu y Tal Shoham. Mengistu, de 37 años, ciudadano etíope-israelí, había sido detenido por una patrulla de Hamás en septiembre de 2014, cuando decidió entrar por su cuenta y riesgo en el enclave. Tal Shoham, de 39 años, con la doble ciudadanía austriaca-israelí, fue secuestrado en la comunidad de Beeri durante el ataque de las milicias palestinas contra Israel, el 7 de octubre de 2023.

«Deseamos que Tal y sus seres queridos puedan superar juntos las atrocidades indecibles que han vivido, lejos de la mirada pública», señaló el gobierno austríaco. «Reiteramos nuestro llamamiento a la plena aplicación del acuerdo de alto el fuego y de los rehenes, incluido un pronto acuerdo sobre la aplicación de la segunda fase. Austria seguirá apoyando todos los esfuerzos en este sentido», agregó en un comunicado.

En Nuseirat se produjo la liberación de Eliya Cohen, Omer Wenkert y Omer Shem Tov, entregados por Hamás al convoy humanitario en medio de una de las multitudes más numerosas desde que comenzó el proceso de intercambio de prisioneros. Los tres rehenes habían sido secuestrados en el festival de música Nova, uno de los epicentros de los ataques palestinos del 7 de octubre de 2023 que representaron el detonante de la guerra de Gaza.

“Gracias a Dios, se ve mucho mejor de lo que esperaba. Aparentemente, está de muy buen humor”, comentó Kobi, el tío de Eliya Cohen, al tiempo que agregó: “Quiero abrazarlo y besarlo, y comenzar ya el proceso de rehabilitación”.

En cambio, Hisham Al-Sayed fue entregado de manera privada a la Cruz Roja al tratarse de un caso especial: el liberado es un beduino israelí que fue detenido por Hamás en 2015 tras entrar en el enclave. Según explicaron fuentes de Hamás, la privacidad es un gesto de respeto dada su condición de ciudadano árabe israelí, una circunstancia criticada por el Ejército israelí.

Liberan a 600 prisioneros palestinos

A cambio de los seis rehenes, Israel dejará en libertad este sábado a 602 presos palestinos, la mayoría de ellos detenidos tras el estallido de la guerra. Concretamente, serán excarcelados 445 gazatíes detenidos desde el 7 de octubre de 2023, más 50 presos condenados anteriormente a perpetua y otros 60 que también habían sido sentenciados a largas penas antes del comienzo del conflicto, según un comunicado de la oficina palestina encargada de la situación de los presos.

Esta primera fase del acuerdo tiene una duración prevista de 42 días y llegará a su fin dentro de una semana, sin que todavía haya avances la vista sobre una segunda etapa.

El portavoz de Hamás, Abdul Latif al Qanou, ratificó que el grupo terrorista está dispuesto a completar «un proceso de intercambio amplio e integral en un solo paquete basado en el cese definitivo de la guerra, la retirada de la ocupación y la reconstrucción de la Franja de Gaza».

 

Israel y Estados Unidos amenazaron a Hamás tras la entrega del cuerpo equivocado

Israel y Estados Unidos amenazaron a Hamás tras la entrega del cuerpo equivocado

El primer ministro de la nación judía, Benjamin Netanyahu, y el enviado de Donald Trump a las negociaciones en Medio Oriente, Adam Boehler, arremetieron contra el grupo terrorista por haber enviado otro cadáver en lugar del de Shiri Bibas, la rehén israelí-argentina. «“La brutalidad de los monstruos de Hamás no conoce límites», declaró el mandatario.

Nos aseguraremos que Hamás pague el precio completo por esta cruel y malvada violación del acuerdo”

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El mandatario de la nación judía también denunció la brutalidad del grupo terrorista y su engaño en el proceso de entrega de cadáveres. “El Estado de Israel inclina la cabeza en memoria de dos niños pequeños, bebés inocentes, los hermanos Ariel y Kfir Bibas, y de Oded Lifshitz, uno de los fundadores del kibutz Nir Oz. Los tres fueron asesinados con una crueldad indescriptible mientras estaban cautivos de Hamás en las primeras semanas de la guerra”, declaró.

“La brutalidad de los monstruos de Hamás no conoce límites. No solo secuestraron al padre, Yarden Bibas, a la joven madre, Shiri, y a sus dos pequeños hijos de una manera cínica e inimaginable, sino que además no devolvieron a Shiri junto a sus niños, sus pequeños ángeles, y en su lugar entregaron el cuerpo de una mujer gazatí”, afirmó.

El informe del Instituto Nacional de Medicina Forense de Israel reveló que dos de los cadáveres entregados por Hamás correspondían a Ariel y Kfir Bibas, secuestrados con 4 años y 9 meses, respectivamente. El tercero, en tanto, no pertenecía a su madre, Shiri Bibas, ni a ningún otro rehén israelí. Y el cuarto era el de Oded Lifshitz.

“Durante el proceso de identificación, se determinó que el cuerpo adicional recibido no es el de Shiri Bibas y no se encontró coincidencia con ningún otro rehén. Se trata de un cuerpo anónimo y no identificado”, confirmó el Ejército israelí en un comunicado.

Netanyahu insistió en que Israel tomará medidas por esta violación del acuerdo. “Actuaremos con determinación para traer de vuelta a Shiri a casa, junto con todos nuestros secuestrados, tanto vivos como muertos, y nos aseguraremos que Hamás pague el precio completo por esta cruel y malvada violación del acuerdo”, advirtió.

El reclamo de Estados Unidos

El enviado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para las negociaciones de rehenes, Adam Boehler, también lanzó una dura advertencia. “Si tengo un consejo para Hamás es que liberen a todos los rehenes de inmediato, porque de otra manera van a enfrentar una aniquilación total”, declaró en una entrevista con la cadena CNN.

Por otro lado, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el contralmirante Daniel Hagari, confirmó que los menores fueron asesinados por Hamás: “Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados a sangre fría por terroristas. Los terroristas no dispararon a los dos niños, los mataron con sus propias manos. Después, cometieron actos horribles para encubrir estas atrocidades”, reveló.

Netanyahu replicó esta versión en su mensaje, aunque no proporcionó más detalles. En contraste, el 29 de noviembre de 2023, el grupo terrorista había declarado que Shiri, Ariel y Kfir Bibas murieron en un bombardeo israelí antes de la tregua de ese momento, algo que Israel desmintió.

“Los israelíes nos llamaron a mí, a Steve Witkoff y al asesor de seguridad Mike Waltz. Nos informaron que las pruebas forenses confirmaban de manera definitiva que los dos niños fueron brutalmente asesinados en noviembre, un mes después de ser secuestrados“, reveló Boehler.

 

Benjamin Netanyahu: «Devolveremos a todos nuestros rehenes, destruiremos a los asesinos y eliminaremos a Hamás»

Benjamin Netanyahu: «Devolveremos a todos nuestros rehenes, destruiremos a los asesinos y eliminaremos a Hamás»

El primer ministro israelí emitió un comunicado luego de la escena montada por el grupo terrorista en la previa a la entrega de los cadáveres de los cuatro cautivos que llegaron este jueves a la nación judía.

“La voz de la sangre de nuestros seres queridos nos clama desde la tierra

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Hamás entregó este jueves a la Cruz Roja los cadáveres de los argentinos-israelies Kfir y Ariel Bibas, quienes tenían nueve meses y cuatro años al momento de su secuestro, de Shiri Shibas, también compatriota y mamá de las criaturas, y de Odef Lifschitz, un israelí que tenía 83 años al momento de ser raptado.

El accionar del grupo terrorista se enmarca dentro la primera fase del acuerdo alcanzado con Israel. Se trata, además, de la primera vez que devuelve restos de cautivos desde su ataque del 7 de octubre de 2023 que dejó 1.211 decesos, en su mayoría civiles.

Luego de quelos cuerpos llegaran a la nación judía, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que el país estaba “unido en un dolor insoportable” y, a través de un mensaje difundido por su oficina, aseguró que hará que los responsables rindan cuentas.

La voz de la sangre de nuestros seres queridos nos clama desde la tierra. Nos obliga a llegar a un acuerdo con los viles asesinos, y les haremos rendir cuentas”, declaró Netanyahu. El primer ministro subrayó que la entrega de los cuerpos refuerza el compromiso de su gobierno de impedir que un ataque similar vuelva a ocurrir. “Todos sufrimos un dolor mezclado con rabia. Todos estamos furiosos contra los monstruos de Hamás”, afirmó.

Netanyahu insistió en que la prioridad de Israel sigue siendo la recuperación de todos los rehenes y la erradicación del grupo terrorista. “Devolveremos a todos nuestros rehenes, destruiremos a los asesinos, eliminaremos a Hamás y juntos, con la ayuda de Dios, aseguraremos nuestra existencia”, sentenció.

Puesta en escena de Hamás

Antes de efectuar la entrega de los cadáveres, la organización terrorista palestina organizó una puesta en escena donde exhibió cuatro ataúdes, presuntamente con los restos de los rehenes israelíes. Cada uno estaba decorado con la imagen del secuestrado y un mensaje propagandístico.

En el fondo del escenario, los terroristas desplegaron una pancarta con mensajes de odio, entre ellos uno que mostraba ataúdes cubiertos con banderas israelíes y la amenaza: “El regreso de la guerra = El regreso de sus prisioneros en ataúdes”.

Además, en la misma estructura se colocó una pancarta que culpaba a Israel por la muerte de los secuestrados, mientras los miembros de Hamás exhibían supuestas municiones israelíes para reforzar su narrativa. Otro cartel, en tanto, mostraba cifras de palestinos muertos y heridos.

Hasta el momento, 19 rehenes israelíes fueron sido liberados vivos, mientras que más de 1.100 prisioneros palestinos fueron excarcelados en intercambios. De los 14 rehenes restantes dentro del acuerdo, ocho fueron sido declarados muertos.

Israel le comunicó a las familias de Omer Wenkert, Omer Shem Tov, Eliya Cohen, Tal Shoham, Avera Mengistu y Hisham al-Sayed sobre la inminente liberación de sus seres queridos el próximo sábado, como parte de las negociaciones en curso en El Cairo entre Israel y Hamás. Los dos últimos estuvieron retenidos en Gaza por más de una década, tras haber ingresado voluntariamente en la Franja. Y los otros cuatro rehenes fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023, durante el ataque de Hamas en territorio israelí.

Además, el gobierno israelí informó que Hamás se había comprometido a entregar otros cuatro cuerpos la próxima semana. Sin embargo, las autoridades optaron por no revelar los nombres de los rehenes fallecidos hasta que se realicen las confirmaciones forenses correspondientes.

Confirmación y repudio internacional

Israel confirmó que el Instituto de Medicina Forense Abu Kabir ya había completado la identificación del cuerpo de Oded Lifshitz. Según el comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) notificaron a su familia que fue asesinado por la Yihad Islámica Palestina mientras estaba secuestrado.

La familia de Lifshitz informó hace dos horas que ya había recibido la notificación oficial. El activista por la paz y cofundador del kibutz Nir Oz fue secuestrado en su casa el 7 de octubre de 2023. Su esposa, Yocheved Lifshitz, fue llevada por separado y liberada 16 días después.

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, calificó de “abominable” la exhibición pública de los cuerpos de cuatro rehenes israelíes en Gaza antes de su entrega a la Cruz Roja Internacional, asegurando que este acto viola el derecho internacional humanitario. «Según el derecho internacional, toda entrega de restos mortales debe cumplir la prohibición de tratos crueles, inhumanos o degradantes, garantizando el respeto de la dignidad de los fallecidos y sus familias“, afirmó Turk en un comunicado oficial.

La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, también condenó a Hamás por organizar una ceremonia con los restos de los rehenes asesinados antes de entregarlos. “Cuatro ataúdes exhibidos en un escenario: imágenes casi insoportables”, escribió en X. “Las familias de los rehenes están expuestas al terror ilimitado de Hamas hasta el final”.

Baerbock añadió que los próximos días serán “una vez más tortuosos para las familias, hasta que sepan si realmente podrán despedirse”. También mencionó a los familiares de Oded Lifshitz y a Yarden, subrayando que “las próximas horas decidirán todo su mundo”.

Por su parte, la embajada británica en Israel calificó la jornada como un “día oscuro” y expresó su solidaridad con el pueblo israelí tras la entrega por parte de Hamás de los cuerpos de cuatro rehenes: Shiri, Ariel y Kfir Bibas, y Oded Lifshitz.

 

Hamás entregó a Israel los cuerpos de cuatro rehenes muertos en cautiverio

Hamás entregó a Israel los cuerpos de cuatro rehenes muertos en cautiverio

La entrega se realizó como parte de un acuerdo entre Israel y el grupo extremista, que asegura que estos rehenes fallecieron tras un ataque con misiles de Israel.

Un miliciano palestino junto a los féretros de los cuatro rehenes muertos cuyos cuerpos van a entregar a Israel. En el cartel se lee: El criminal de guerra Netanyahu y su ejército nazi los mató con misiles de aviones sionistas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En las primeras horas de este jueves, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) recibieron los cuerpos de cuatro rehenes que habían sido secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza. Se trata de los restos de la argentina-israelí Shiri Bibas, sus hijos Ariel y Kfir, y Oded Lifshitz. Es parte del acuerdo entre Israel y el grupo extremista, y se llevó a cabo en el sur de Gaza.

Antes de la entrega de los cuerpos a Israel, el grupo Hamás exhibió los cuatro ataúdes y, de fondo, se veía una imagen del primer ministro iraelí Benjamín Netanyahu carecterizado como un vampiro, y con una leyenda que asegura que fueron los mismos israelíes quienes asesinaron a estos rehenes: «El criminal de guerra Netanyahu y su ejército nazi les mató con misiles de aviones sionistas», se lee en el cartel.

Hasta la fecha, 19 rehenes israelíes fueron liberados en intercambios facilitados por la Cruz Roja, mientras que más de 1.100 prisioneros palestinos han sido excarcelados. De los 14 rehenes restantes en el acuerdo, ocho han sido declarados muertos debido a las condiciones brutales de su cautiverio. El Instituto Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv movilizó a un equipo de 10 médicos para agilizar el proceso de identificación de los cuerpos.

Las imágenes de la ceremonia de entrega mostraron a ciudadanos israelíes alineados en las carreteras, ondeando banderas israelíes mientras las ambulancias militares transportaban los ataúdes de los rehenes asesinados.

En todo el país, las banderas ondeaban a media asta en memoria de Shiri Bibas, sus dos hijos pequeños, Ariel y Kfir, y Oded Lifshitz, quienes habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz. En el lugar, las personas se reunieron bajo la lluvia para rendirles homenaje.

Antes de su traslado a Israel, los cuerpos fueron entregados a las tropas israelíes en Gaza por la Cruz Roja. La ceremonia estuvo a cargo del Gran Rabino de las FDI, el general de brigada Eyal Karim, quien recitó el Salmo 83 en honor a los rehenes.

Los ataúdes, envueltos en banderas israelíes, fueron inspeccionados por las fuerzas israelíes para asegurar que no contenían explosivos, y también se verificó si se habían devuelto objetos personales de los rehenes.

Mientras tanto, el ministerio de Salud de Israel está trabajando para determinar la causa de la muerte de los rehenes asesinados. Según el ministro Uriel Busso, el proceso de identificación en el instituto forense de Abu Kabir podría tomar tiempo, ya que también se intentará esclarecer las circunstancias exactas que causaron la muerte de las víctimas. Este proceso de identificación será realizado con la máxima precaución para evitar errores.