Etiqueta: hechos

Grabois dijo que a Kravetz se lo acusa por hechos «incontrovertibles»

Grabois dijo que a Kravetz se lo acusa por hechos «incontrovertibles»

El dirigente celebró la presencia de legisladores del PRO y LLA en la Comisión Bicameral de Inteligencia que analizó la designación del funcionario en la SIDE.

Juan Grabois denunció a Diego Kravetz ante la Comisión de Inteligencia del CongresoFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Juan Grabois, referente del espacio Frente Patria Grande, celebró este miércoles la presencia de diputados del PRO y La Libertad Avanza (LLA) en la Comisión Bicameral de Inteligencia que analizó la designación de Diego Kravetz en la SIDE, y dijo que las denuncias contra el exfuncionario porteño corresponden a «situaciones incontrovertibles» en las que «no se puede negar la realidad».

De esta forma se manifestó el dirigente después de haber participado en la reunión de la Comisión Bicameral de Inteligencia en la que se definió abrir una investigación sobre la conducta Kravetz luego de las denuncias contra el funcionario por «actos violentos» realizadas por Patria Grande y diputados socialistas.

La denuncia contra Kravetz

«Gratamente sorprendido por la presencia del PRO y LLA. Nosotros expusimos básicamente hechos concretos. Nosotros tenemos una posición política sobre el gobierno y sobre el discurso agresivo del Estado hacia las organizaciones sociales, pero todo eso lo dejamos fuera. Estamos hablando de situaciones concretas absolutamente incontrovertibles«, expuso Grabois.

El dirigente señaló que «el 17 de octubre el señor Kravetz cometió un delito grave, que es pegarle a una persona que estaba reducida por la policía a punto tal de que la propia policía lo tuvo que separar siendo secretario de Seguridad«.

«No es un papá que se enojó porque le robaron al nene y le dio al jefe al que le robó, o un tipo que se está agarrando a piñas en la calle», añadió. También sostuvo que «tampoco se sabe muy bien en qué designaron» a Kravetz porque «en la realidad es toda una cosa oscura oscura«.

«Estamos hablando de un carácter sádico de alguien que disfruta lastimando a los demás y que siempre se metió con gente vulnerable mujeres, niños, adolescentes una señora que cocinaba en el comedor perdió su embarazo a partir de la irrupción de este hombre«, prosiguió.

E insistió en que «hay una designación trasnochada de un delincuente atrapado in fraganti realizando un delito grave que son los apremios ilegales, que son las torturas que están previstas en el Código Penal y que nadie lo puede desconocer porque es información pública y que la comisión no necesita tener una condena para realizar su dictamen, porque es un dictamen sobre la integridad que la comisión evalúa de la persona de que va a manejar las agencias de seguridad de la Argentina».

Bicameral de Inteligencia del abrirá una investigación sobre Kravetz

La Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso abrirá una investigación sobre la conducta del flamante subsecretario de la SIDE, Diego Kravetz, luego de las denuncias contra el funcionario por «actos violentos» realizadas por la agrupación Patria Grande y diputados socialistas.

El organismo parlamentario de fiscalización de organismos de inteligencia del Parlamento, que preside Martín Lousteau, adoptó esa decisión en una reunión en la que recibió precisiones sobre las acusaciones que existen contra el ex secretario de seguridad porteño.

Fuentes de la comisión señalaron que hubo preocupación en la comisión no solo porque podría haber abuso de autoridad y «falsas denuncias» realizadas por el propio Kravetz.

Por ese motivo, la Comisión Bicameral buscará reunir todas las pruebas de las denuncias contra el ex funcionario porteño para luego determinar si habrá un dictamen de ese organismo parlamentario.

Las acusaciones

Kravetz fue acusado por agredir a un joven detenido supuestamente por robar el celular de su hijo, en un operativo en la Villa 31; por la acusación a dos menores por el asesinato de la menor Morena y por la detención de la diputada piquetera Natalia Zaracho.

Durante la reunión, los diputados y senadores de todas las fuerzas políticas recibieron las denuncias presentadas por el diputado socialista Esteban Paulón y por los dirigentes Juan Grabois e Itai Hagman de Patria Grande, además del Cels.

Participaron de la reunión los legisladores del PRO Cristian Ritondo; de Provincias Unidas Edith Terenzi; de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau, Rodolfo Tailhade y Florencia López; de La Libertad Avanza (LLA) Lisandro Almiron y de la UCR Mariela Coletta. Kravetz fue designado subsecretario de Inteligencia con la misión de coordinar las cuatro agencias de la nueva estructura de ese organismo.

 

El Gobierno quiere que las Fuerzas Armadas puedan participar ante hechos terroristas

El Gobierno quiere que las Fuerzas Armadas puedan participar ante hechos terroristas

El Ministerio de Defensa envió este jueves un proyecto para reformar la Ley de Seguridad Interior. La noticia fue dada a conocer por el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Javier Milei y Victoria Villarruel

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

¡ ALERTA, VUELVE EL PERRO ARREPENTIDO, CON EL RABO ENTRE LAS PIERNAS !SON DEMASIADAS SEÑALES

El Ejecutivo nacional envió a través del Ministerio de Defensa este jueves un proyecto para reformar la Ley de Seguridad Interior y habilitar la participación de las Fuerzas Armadas ante hechos narcoterroristas. La noticia fue dada a conocer por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa matinal desde Casa Rosada.

“Se plantea modificar la Ley de Seguridad Interior para incorporar una nueva opción de empleo militar a pedido de un Comité de Crisis. Las Fuerzas Armadas pueden trabajar de forma coordinada con las fuerzas de seguridad”, sostuvo el funcionario a cargo de dar a conocer las novedades del Gobierno de Javier Milei.Luego, en una clara referencia a la firma del denominado Memorándum de Entendimiento con Irán suscripto durante la presidencia de Cristina Kirchner, Adorni agregó: “Hace años se firmaban pactos de silencio con los que causaban dolor y muerte a los argentinos y hoy se los enfrenta con todo el peso de la ley”.

De acuerdo con lo que trascendió, en el Gobierno analizaron como antecedente para las reformas los hechos ocurridos en Rosario, donde un grupo ilegal cometió actos criminales con el objetivo de generar terror. Entre los equipos técnicos de Seguridad y Defensa buscan permitir que los militares puedan tener mayor capacidad de intervenir en caso de que una autoridad competente declare actos de terrorismo.

Este punto hace referencia a un decreto firmado por Alberto Fernández en 2020 que desactivó la actualización que había hecho previamente el ex presidente Mauricio Macri para permitir que los militares puedan enfrentar “agresiones externas” que no sean sólo de Fuerzas Armadas de Estados Nacionales. Fernández repuso la vigencia de un anterior decreto, rubricado en 2006 por Néstor Kirchner, que fijaba de manera explícita esos límites y les impidía cualquier tipo de intervención en cuestiones de seguridad interior.

“El mencionado Decreto N° 703/18, al establecer como hipótesis de empleo de las Fuerzas Armadas al conjunto de las denominadas ‘nuevas amenazas’, pone en severa e inexorable crisis la doctrina, la organización y el funcionamiento de una herramienta como el Instrumento Militar, que se encuentra funcionalmente preparada para asumir otras responsabilidades distintas de las típicamente policiales”, estableció la resolución presidencial que en 2020 repuso el decreto K.

En el Tedeum, García Cuerva pidió «acompañar con hechos el esfuerzo de la gente»

En el Tedeum, García Cuerva pidió «acompañar con hechos el esfuerzo de la gente»

El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina encabezó la ceremonia en la Catedral. Asistieron el presidente Javier Milei e integrantes del Gabinete.

García Cuerva intercambió algunas palabras con Milei al finalizar la ceremonia.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, monseñor Jorge García Cuerva, reclamó este sábado «acompañar con hechos y no sólo con palabras el esfuerzo de la gente», al encabezar el Tedeum en la Catedral Metropolitana. Lo hizo ante el presidente Javier Milei y la mayoría de los integrantes de su gabinete.

En el inicio de su homilía, García Cuerva buscó «una reflexión de todos los actores de la sociedad argentina», pero pidió que sus palabras no fueran tomadas para «alimentar la fragmentación».

Y luego continuó: “Hoy nos ponemos delante de Dios como nación y le pedimos que nos cure, porque parecemos tener las manos paralizadas para el encuentro que construye fraternidad, las manos paralizadas para abrazar a los heridos por la soledad y la tristeza, las manos paralizadas para ser solidarios con los que menos tienen”

«También le pedimos a Dios que nos preserve de las manos manchadas de sangre por el narcotráfico, de las manos sucias de la corrupción y la coima, de las manos en el bolsillo del egoísmo y la indiferencia», señaló García Cuerva.

Desde la Catedral Metropolitana, el referente del purpurado local señaló que la mirada de Jesús «alerta sobre la insensibilidad con los más desprotegidos, reclama mayor compromiso y cercanía con los que sufren». Y frente a Milei y el resto de los funcionarios del Gabinete, apeló a la «conciencia» de cada uno.

«En estos tiempos difíciles, ¿qué estoy haciendo por los más pobres y los que sufren? ¿Podremos mirarnos y responder esa pregunta, sin echar culpa como adolescentes, sino desde la responsabilidad de hacernos cargos, incluso si es necesario realizando una autocrítica madura que tanto necesita escuchar alguna vez nuestro pueblo?», expresó.

«Nuestra gente está haciendo un esfuerzo muy grande y nosotros no podemos hacernos los tontos. Hay que acompañar con hechos y no sólo con palabras ese enorme esfuerzo de nuestra gente. Por eso siguen doliendo algunas acciones de la dirigencia divorciadas de la ciudadanía de a pie, como los tan comentados autoaumentos de sueldos de algunas semanas atrás», lanzó.

García Cueva pidió «eliminar la doble vara» a la hora de juzgar a la política y remarcó: «No es lo mismo unirse que confabular; no es lo mismo fraternizar y forjar la cultura del acuerdo que ser cómplice del mal con el sólo ánimo de destruir al otro, de pensar estrategias para que al otro le vaya mal, creyendo que cuanto peor, mejor».

«Éso nos destruye a todos y carcome los cimientos de la Patria: es como un sismo que no nos permite nunca ponernos de pie», manifestó el cardenal primado de la Argentina.

Una vez concluida la ceremonia, García Cuerva se acercó hasta el lugar donde se encontraba Milei y, tras el saludo, intercambió algunas palabras con el mandatario. Luego, el Presidente abandonó la Catedral Metropolitana y, sin dar declaraciones a la prensa, se subió a un vehículo oficial para continuar con su agenda de actividades en Córdoba.