El Hospital Central atiende unas 10 personas por día a causa de siniestros viales
La mitad de esos ingresos están relacionados a pacientes con politraumatismos moderados y graves
La doctora Graciela Viera, directora del Hospital Central de Formosa, informó a La Mañana que el nosocomio atiende un promedio de 10 personas al día por causa de siniestros viales, especificando que la mitad de esos pacientes (de toda la provincia) ingresan con politraumatismos moderados y severos. También, comentó que las camas de Terapia Intensiva “están generalmente ocupadas en un 100%”.
“El Hospital Central se caracteriza por recibir todos los pacientes con traumatismos que se producen en el ámbito de la provincia. En general, ingresan tanto los casos graves como aquellos de menor jerarquía que ocurren en la vía pública, tanto en la ciudad como en otras localidades del interior”, señaló la doctora Viera, especificando que las cifras de atenciones dan como resultado un promedio de 10 personas por día.
“El número puede variar, pero en promedio son 10 pacientes por día que atendemos por causas relacionadas a siniestros viales. De ese total, la mitad ingresa por lesiones leves y la otra mitad por politraumatismos moderados a graves, que en algunos casos hasta comprometen la vida”, indicó.
En cuanto al costo que demanda un servicio de atención a un accidentado, Viera declaró: “En estos momentos no tenemos los cálculos actualizados sobre el valor que puede salir atender a un paciente con traumatismo, sobre todo porque es permanente la variación de precios en los insumos que requerimos.
Pero cuesta muchísimo dinero brindar una atención completa o compleja cuando un paciente con muchas lesiones necesita desde una tomografía, una cirugía, la intervención de un cirujano general, un cirujano vascular, la asistencia de un traumatólogo o de una médico neurocirujano. La colocación de un implante traumatológico tiene un costo altísimo, que arranca desde los dos millones de pesos hacia arriba”, precisó la médica.
Capacidad
En cuanto a la capacidad del Hospital Central, Viera dijo que “muchas veces nos tenemos que reinventar como institución para hacer lugar y ver dónde ubicarlos a los pacientes, priorizando lo fundamental que tiene el hospital que es brindar la atención que se requiera en el lugar más apropiado”.
“Siempre estamos buscando la manera de optimizar el servicio. Muchas veces tenemos que pedir ayuda a otros hospitales de la ciudad, sobre todo para que nos reciban pacientes o nos ayuden con las camas. Tenemos limitaciones, como en cualquier otro lugar”, remarcó.
Y continuó: “En total, tenemos 28 camas de Terapia Intensiva, el mayor número de camas críticas de los hospitales locales. Sin embargo, permanente están ocupadas en un 100% ante la alta demanda de pacientes”.
Por último, sostuvo que el servicio del Central tiene suficiente capacidad para brindar un tratamiento adecuado a la mayoría de las personas que ingresan, señalando que “en algunas oportunidades nos vemos limitados con las camas”.
“Si viene un paciente y no disponemos de una cama en Unidad Cerrada para alojarlo, tenemos que pedir que sea derivado a otro hospital; eso ocurre con bastante frecuencia. También, están los familiares que manifiestan el deseo de que el paciente sea trasladado a otro nosocomio. En esos casos, respetamos la voluntad y derivamos el pedido”, concluyó.