Etiqueta: identificaron

La verdad tras 48 años: identificaron al pianista brasileño Tenorio Jr.

La verdad tras 48 años: identificaron al pianista brasileño Tenorio Jr.

El pianista brasileño fue secuestrado en marzo de 1976 en Buenos Aires y asesinado días después. Su cuerpo, enterrado como NN en Benavídez, fue identificado gracias al cotejo de huellas dactilares.

El pianista brasileño Tenorio Jr. fue secuestrado en marzo de 1976 en Buenos Aires y asesinado días después. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Lo que debía ser un viaje de consagración terminó en tragedia. Francisco Tenorio Cerqueira Junior, pianista brasileño de 35 años, había llegado a Buenos Aires en marzo de 1976 para acompañar a Vinicius de Moraes en un concierto en el Gran Rex.

La madrugada del 18, al salir del hotel Normandie de la calle Rodríguez Peña, se perdió su rastro. En pocos días, la Argentina sería escenario del golpe de Estado más sangriento de su historia.

Durante casi cinco décadas, su familia en Río de Janeiro convivió con la incertidumbre. Tenorio estaba casado con Carmen y tenía cuatro hijos y otro en camino. El misterio de su desaparición se resolvió recién ahora: el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) confirmó que el cuerpo hallado acribillado el 20 de marzo de 1976 en Don Torcuato, enterrado como NN en el cementerio de Benavídez, era el del pianista.

La identificación se logró mediante el cotejo de huellas dactilares conservadas en un expediente judicial de San Isidro. En ese entonces, el cadáver había sido sepultado sin autopsia, con una causa penal mínima que no prosperó. El cuerpo ya no pudo recuperarse: en 1982 la tumba fue reutilizada. Pero las huellas bastaron para certificar la verdad.

La resolución fue firmada en agosto por la Cámara Federal porteña y comunicada a la familia a través de la Comisión Especial de Muertos y Desaparecidos Políticos (CEMDP) de Brasil. El caso quedó incorporado a la investigación del Plan Cóndor que lleva adelante el juez Sebastián Casanello, sobre la coordinación represiva entre las dictaduras del Cono Sur.

El destino de Tenorio había sido objeto de versiones. En 1986, el represor Claudio Vallejos declaró que el músico fue llevado a la ESMA, torturado por militares argentinos y brasileños, y finalmente ejecutado por Alfredo Astiz. Una supuesta carta atribuida al marino Jorge Acosta informando de su muerte a la embajada de Brasil alimentó el misterio, aunque su autenticidad fue cuestionada: para entonces, el cuerpo ya estaba enterrado en Benavídez.

La pieza clave fue el trabajo del EAAF y la Procuraduría de Crímenes Contra la Humanidad, que revisaron miles de expedientes de la justicia bonaerense. Así dieron con la causa 5175/1976 en San Isidro, donde constaban las huellas del cuerpo hallado en Don Torcuato. La cooperación con Brasil permitió obtener las huellas de Tenorio y cerrar el círculo.

Desde su creación, el EAAF identificó más de 140 víctimas del terrorismo de Estado en Argentina, muchas enterradas como NN. El caso Tenorio se suma a esa larga lista, aunque con una particularidad: fue una víctima extranjera, cuyo asesinato quedó vinculado al entramado internacional de la Operación Cóndor.

Para la cultura brasileña, la pérdida fue inmensa. Tenorio era un pianista reconocido, con una carrera ascendente en la bossa nova y la música popular de su país. Su nombre quedó en silencio durante años, hasta que investigaciones periodísticas y judiciales mantuvieron viva la memoria de lo ocurrido.

Hoy, casi medio siglo después, su familia sabe qué pasó. El anuncio del EAAF no borra el horror, pero pone fin a la búsqueda de respuestas. En palabras de los investigadores, se trata de “un reconocimiento de la verdad y de la memoria” en un continente donde aún se siguen abriendo las heridas del terrorismo de Estado.

https://www.diariopopular.com.ar/

https://www.diariopopular.com.ar/

Se confirmó que el hombre tenía dos denuncias por violencia de género realizadas por la víctima que lo acompañaba dentro del vehículo.

San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto

https://www.diariopopular.com.ar/

La pareja que fue hallada asesinada a tiros dentro de un auto en la ciudad bonaerense de San Antonio de Areco fue identificada como Esteban Alejandro Suárez, de 45 años, y Florencia Revah, de 32. Además, se confirmó que el sujeto tenía un disparo en la sien, mientras que la mujer dos tiros en el pecho y uno en el cuello, informaron fuentes de la investigación.

El caso se conoció este domingo cuando cerca de Ruta 8 y detrás del barrio privado Haras “Vacaciones” encontraron dentro de un auto Chevrolet Onix los cuerpos de un hombre y una mujer.

Este lunes se realizaron las autopsias correspondientes en la Morgue Judicial de la ciudad y se constató que Suárez presentaba un disparo en la cabeza, en la región parietal derecha, mientras que Revah tenía dos heridas de bala en el pecho y en el lado derecho del cuello.

También se supo ambos habían sido pareja y que la mujer lo había denunciado en dos oportunidades por violencia de género.

La primera denuncia, según pudo saber NA, fue en febrero de 2021 por el delito de lesiones leves agravadas por el vínculo. La siguiente fue en abril de este año donde la víctima pidió una prohibición de acercamiento, cese actos perturbación y exclusión.

En esta última causa tomó intervención el Juzgado de Familia de Tigre, lo que confirma que ninguno vivía en Areco, si no que tenían domicilio en otra localidad bonaerense.

Por estos indicios, es que la principal hipótesis de la causa es que se trató de un femicidio, seguido de suicidio.

En el lugar donde se encontró el vehículo secuestraron tres celulares, el DNI de ambos, una pistola Bersa, más de 25 cartuchos, tres vainas servidas y dos tickets de peaje.

 

Identificaron a un sujeto y secuestraron un arma de fuego de fabricación casera

Identificaron a un sujeto y secuestraron un arma de fuego de fabricación casera

Ocurrió en el camino alternativo, en inmediaciones al predio de Dioxitek

Identificaron a un sujeto y secuestraron un arma de fuego de fabricación  casera - Diario Exprés

Fuente:
Efectivos del Destacamento Polo Científico de la Policía de la Provincia identificaron a un hombre y secuestraron un arma de fuego tumbera con dos cartuchos, durante recorridas preventivas.

El procedimiento se concretó este jueves último, alrededor de las 21.30 horas, por el camino alternativo, a unos 2.000 metros del puente del predio de Dioxitek.

 

Durante esa actividad, aprehendieron a un sujeto, de 29 años, que circulaba en una motocicleta Honda Storm y trasladaba una bolsa que contenía el arma y los cartuchos de 16 milímetros.

El caso se informó al Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3 de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, a cargo del Dr. Enrique Javier Guillen, quien direccionó la intervención y se inició una causa judicial por “Infracción al artículo 189 bis del Código Penal Argentino”.

A todo esto, personal de la subcomisaría Namqom realizó las actuaciones procesales, mientras que los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, se notificó al hombre sobre su situación procesal y continuó en libertad.