Etiqueta: impacta

Encuesta: el escándalo de José Luis Espert impacta con fuerza en el gobierno

Encuesta: el escándalo de José Luis Espert impacta con fuerza en el gobierno

Un sondeo privado mostró el derrumbe en la imagen del diputado nacional y candidato de La Libertad Avanza. El caso arrastra también al Ejecutivo de Javier Milei, de acuerdo con la mayoría de los encuestados.

José Luis Espert se convirtió en el centro de una tormenta política dentro de La Libertad Avanza (LLA).Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los presuntos vínculos del diputado libertario José Luis Espert con el empresario Federico «Fred» Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, no sólo complican su candidatura para las elecciones legislativas del próximo 26 de noviembre. Además, impactan con fuerza en el gobierno de Javier Milei.

Una nueva encuesta realizada por la consultora Zuban Córdoba midió la imagen del postulante por la provincia de Buenos Aires: la percepción negativa sobre Espert es del 71,4% y el 26,4% posee una imagen positiva del diputado. El 1,6% dijo no tener una opinión formada y apenas el 0,6% respondió que no lo conoce.

Para el sondeo, la consultora habló con 1.900 argentinos mayores de 16 años entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre pasado. El margen de error informado fue del +/- 2,25% y el nivel de confianza, del 95%.

El impacto del caso sobre el gobierno de Milei es evaluado negativamente por el 76,3% de la población, mientras que un 14% considera que puede tener un efecto positivo y un 9,7% no sabe. Y los datos sobre credibilidad no dejan lugar a dudas: el 68,6% piensa que la defensa de Espert no es creíble, mientras que un 27,9% cree que sí lo es y un 3,5% no sabe.

A su vez, el 62,9% de los encuestados considera que el candidato debería renunciar, mientras que un 30,4% estima que debería mantener la candidatura y un 6,7% no sabe.

«El principal candidato de LLA cosecha hoy un 70% de imagen negativa y más de un 60% cree que debería renunciar a su candidatura», destacaron desde Zuban Córdoba y asociados, tras agregar que «el tema se ha transformado en un nuevo cisne negro para el oficialismo que amenaza con perforar incluso su núcleo duro».

El escándalo de Espert llegó a la prensa internacional

El diario económico Financial Times se hizo eco del caso que tiene protagonista al diputado oficialista, debido a sus presuntos vínculos con «Fred» Machasado, el empresario acusado de narcotráfico. La publicación británica aseguró que el escándalo hizo estallar “una nueva tormenta política” que “profundiza los problemas” del presidente Javier Milei.

El artículo, titulado “Se profundizan los problemas de Javier Milei por los vínculos de su aliado con presunto narcotraficante”, puso la lupa sobre la crisis que atraviesa el Gobierno en plena campaña electoral y complica su mensaje anticorrupción.

El Financial Times no se anduvo con rodeos y calificó la situación como una “nueva tormenta política” para el “atribulado gobierno de Javier Milei”. Además, enmarcó este episodio dentro de una “creciente lista de problemas para Milei antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre”. En ese sentido, recordó que la gestión libertaria ya venía golpeada por “una serie de derrotas políticas” que pusieron en duda sus reformas, lo que desató “una corrida perjudicial del peso y una venta masiva de bonos”.

 

 

La hiperrecesión impacta en La Matanza: cayó más de 60% la industria metalúrgica

La hiperrecesión impacta en La Matanza: cayó más de 60% la industria metalúrgica

El intendente Fernando Espinoza indicó: “El 80% de los herrajes que se fabrican en la Argentina, se realizan en La Matanza y en los últimos seis meses las ventas en la industria metalúrgica se cayeron al décimo subsuelo”.

La Matanza- El intendente Fernando Espinoza y la secretario de Producción del municipio

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, visitó la fábrica de herrajes Fratelli Currao, ubicada en la localidad de Lomas del Mirador, acompañado por la secretaria de Producción local, Débora Giorgi y por el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Esteban Cabello, dialogó con los dueños de la fábrica, quienes le manifestaron al intendente su angustia ante el aumento de las tarifas de los servicios y la baja de las ventas.

“El trabajo mancomunado entre empresarios, trabajadores y el Estado es una síntesis de lo que tenemos que hacer hoy en Argentina. Tenemos que unirnos para lograr un Estado eficiente que siempre esté al lado de la producción y del trabajo”, expresó Espinoza y remarcó: “La producción y el trabajo en el mundo es el resultado de una patria grande y de un pueblo feliz”

«En La Matanza sí cuidamos el trabajo de la Argentina»

“En La Matanza, Capital Nacional de la Producción y el Trabajo y quinta provincia argentina, con dos millones y medio de habitantes, sí cuidamos el trabajo de la Argentina y lo hacemos estando al lado de los empresarios, comerciantes y de los trabajadores”, valoró Fernando Espinoza.

Desde la fábrica de Lomas del Mirador el jefe comunal hizo mención a las elevadas tarifas que están llegando en los servicios de luz, agua y gas y aseguró que “las altas tarifas están teniendo un fuerte impacto en las empresas y en todos los hogares de la Argentina con aumentos de más del 500%” y afirmó: “Los empresarios tienen cada vez más aumentos en los gastos fijos y menos ventas. Esta política económica, que propone el Gobierno nacional, es inviable, nos llevó a una híper recesión”.

«El salario cayó mas del 20%»

En esta línea, Débora Giorgi agregó: “Los altos costos, especialmente de materias primas, están llevando a una situación compleja a fábricas de excelencia y de calidad internacional como Fratelli Currao, que supo ser exportadora, pero que está pasando un momento muy complicado por los aumentos de los servicios y por la caída abrupta del consumo. En estos 6 primeros meses de la gestión de Milei el salario cayó más del 20%. Al mismo tiempo, la paralización de la obra pública y un esquema político que alienta la importación como si fuera la solución, no es más que la contracara de la pérdida de nuestros puestos de trabajo. Desde el Municipio, estamos brindando apoyo en todo lo que podamos”.

En tanto, Mario Currao, uno de los dueños de la empresa familiar, le agradeció al intendente Espinoza que “tan amablemente se acercó a la planta” y agregó: “Para nosotros es muy importante, porque en estos tiempos sentirte apoyado y que te visiten nos saca un poco del desamparo que uno sufre constantemente en esto momentos”.

“En nuestra fábrica -concluyó Currao- enfrentamos un 65% de baja de ventas, y un 600% de suba de servicios. Eso desemboca en una situación que es muy dramática; y todos nuestros colegas de La Matanza, en nuestras empresas, están pasando por la misma situación”.

Para finalizar, Fernando Espinoza expresó: “Estoy seguro de que nos vamos a volver a levantar como ya lo hemos hecho en otras crisis que nos tocó atravesar. La Argentina es un país hermoso y desde La Matanza tenemos el plus del amor, la solidaridad, y la cultura del trabajo y del esfuerzo de nuestra gente para salir adelante”.