Etiqueta: inundaciones

Aumentan a 136 los muertos por las inundaciones en el sur de Brasil

Aumentan a 136 los muertos por las inundaciones en el sur de Brasil

El balance de víctimas creció en las últimas horas. También hay 125 personas desaparecidas y casi dos millones de damnificados por las inundaciones.

Casi dos millones de personas se encuentran damnificadas por las inundaciones en Brasil.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El número de víctimas por las intensas lluvias en el estado brasileño de Río Grande do Sul trepó a 136, según un balance dado a conocer este sábado por la Defensa Civil local. Otras 125 personas continúan desaparecidas y casi dos millones se encuentran damnificadas, mientras las tormentas regresaron en las últimas horas.

Ya son 59 los muertos por las inundaciones en Rio Grande do Sul

Ya son 59 los muertos por las inundaciones en Rio Grande do Sul

Según el balance oficial, hay 67 personas desaparecidas y casi 25.000 desplazados. Las tormentas afectaron a más de la mitad de las 497 ciudades del estado.

Más de 8.000 personas debieron ser rescatadas en medio del temporal.

Fuente:https://www.diariopopular.com.ar/

El número de muertos por las lluvias en Rio Grande do Sul, el estado brasileño fronterizo con la Argentina y Uruguay, ascendió a 59, según informaron este sábado las autoridades locales, mientras que decenas de personas siguen desaparecidas.

La autoridad de Defensa Civil de Rio Grande do Sul consignó que 67 personas seguían desaparecidas y que casi 25.000 habían sido desplazadas, ya que las tormentas afectaron a más de la mitad de las 497 ciudades del estado brasileño.

Más de 8.000 personas, algunas subidas a los techos de sus casas, tuvieron que ser rescatadas por helicóptero o barcos en el que es considerado por las autoridades como el peor desastre natural de la historia de la región.

Las inundaciones destruyeron rutas y puentes en varias regiones del estado. Las tormentas provocaron corrimientos de tierras y el derrumbamiento parcial de una presa en una pequeña central hidroeléctrica. Un segundo embalse en la ciudad de Bento Gonçalves también corre el riesgo de derrumbarse, según advirtieron las autoridades.

En Porto Alegre, capital de Rio Grande do Sul, el río Guaiba alcanzó los 4,23 metros, su mayor alza desde 1941, e inundó las calles. El aeropuerto internacional de la ciudad suspendió todos los vuelos por tiempo indefinido.

Las autoridades señalaron una probabilidad de inundaciones alta o muy alta para distintas regiones de Rio Grande do Sul y el estado vecino de Santa Catarina, así como deslizamiento de tierra por las lluvias, mientras muchos pobladores aún aguardaban ser rescatadas.

“Más de 8.000 personas ya han sido rescatadas por tierra y aire, en las más diversas circunstancias de este dramático momento que vivimos”, explicó el gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, quien hizo “un llamamiento a todos los que se encuentran en una zona de riesgo para que abandonen estos lugares y se refugien en un lugar seguro”.

Leite aseguró, asimismo, que se desplegaron sobre el terreno “más de 2.000 hombres y mujeres de las fuerzas de seguridad del Estado y al menos otros 1.000 de las Fuerzas Armadas”, que están “trabajando incansablemente en los rescates”.

A diferencia del temporal de 2023, cuando las lluvias se concentraron en sólo unas pocas áreas de esta misma región, ahora afectaron a todo el territorio, convirtiéndose en el mayor desastre de la región en la historia reciente.

Según el Instituto Nacional de Meteorología de Brasil, este sábado podría haber más lluvias en las regiones septentrionales del estado, y las autoridades instaron a los habitantes de las zonas de riesgo a buscar refugio en otros lugares.

 

Brasil: 31 muertos y 70 desaparecidos por fuertes lluvias en el sur del país

Brasil: 31 muertos y 70 desaparecidos por fuertes lluvias en el sur del país

El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, dijo que se espera que estas cifras aumenten, ya que se sabe «que hay personas desaparecidas en lugares inaccesibles».

Las tormentas causaron destrucción y muerte en RIo Grande do Soul (Brasil)

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos 31 muertos y más de 70 desaparecidos, además de viviendas inundadas y la rotura de una represa hidroeléctrica, dejaron las fuertes lluvias en el estado brasileño de Rio Grande do Sul (sur), informó en conferencia de prensa el gobernador estatal, Eduardo Leite.

Además, el mandatario agregó que se espera que estas cifras aumenten, ya que se sabe «que hay personas desaparecidas en lugares inaccesibles», ante lo cual pidió a la población atender el llamado y buscar los lugares seguros identificados por la Defensa Civil.

El funcionario, que consideró estas tormentas como la peor catástrofe de la historia de Rio Grande do Sul, indicó además que hay 4.400 personas evacuadas y miles de atrapados esperando su rescate.

«Resulta imposible responder a todos los rescates con las condiciones meteorológicas que estamos viviendo», advirtió, en declaraciones a la prensa.

Lula da Silva promete ayuda federal

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió con Leite en Santa María, una de las ciudades más afectadas, donde ofreció el auxilio financiero y material del Gobierno federal.

«No faltará ayuda del Gobierno federal para cuidar la salud, no faltará dinero para cuidar el transporte, la alimentación, todo lo que esté al alcance. Ya sea a través de ministros, de la sociedad civil o de nuestros militares. Dedicaremos 24 horas de esfuerzo para que podamos satisfacer las necesidades básicas de las personas que se encuentran aisladas por las lluvias», afirmó el mandatario.

El estado de Rio Grande do Sul, que limita con Uruguay y la Argentina y que es estratégico para la agricultura y ganadería de Brasil, vivió nueve ciclones extratropicales en 2023, con casi un centenar de fallecidos, sin embargo, según las autoridades, este fenómeno es mucho peor.

Según el boletín de Defensa Civil, más de 250 municipios fueron afectados por la tragedia, que según los meteorólogos, juntó tres fenómenos que favorecieron para generar las peores precipitaciones.

La presa de la Central Hidroeléctrica 14 de Julio, ubicada entre Cotipor y Bento Gonçalves, en la Sierra do Rio Grande do Sul, se rompió parcialmente el jueves, por lo que los municipios vecinos están en alerta en caso de que los ríos salgan de su curso.

Al menos 70 muertos por inundaciones en Kenia

Al menos 70 muertos por inundaciones en Kenia

Las fuertes lluvias caídas en Kenia y otros países africanos están provocando un desastre natural y han dejado gran cantidad de muertos y desaparecidos.

Dramática situación para los habitantes de Kenia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las inundaciones y las lluvias torrenciales en Kenia han causado la muerte de al menos 70 personas desde mediados de marzo, informó el viernes un portavoz del gobierno, el doble de las registradas a principios de esta semana.

El país del este de África ha experimentado semanas de lluvias torrenciales y severas inundaciones en la capital, Nairobi, así como en las regiones del oeste y del centro.

El portavoz del gobierno de Kenia, Isaac Mwaura, refutó el viernes las afirmaciones de que cientos de personas han muerto en las inundaciones y dijo que la cifra oficial asciende ahora a 70.

Los cadáveres de cinco personas fueron recuperados el viernes de un río en el condado Makueni, al este del país, después que un vehículo en que viajaban fuera arrastrado por un puente sumergido, reportó la cadena local Citizen TV. Otras 11 personas fueron rescatadas.

El vicepresidente Rigathi Gachagua dijo el viernes en una rueda de prensa que el gobierno había reservado 4.000 millones de chelines kenianos (29 millones de dólares) para ayuda de emergencia, pero no dio más detalles.

Más de 130.000 personas se han visto afectadas, miles de casas han sido arrasadas por las aguas y otras se han inundado. Unas 64 escuelas públicas de la capital se inundaron y tuvieron que cerrar. Carreteras y puentes han quedado dañados o destruidos.

El Departamento Meteorológico de Kenia emitió el viernes un aviso de fuertes lluvias para el fin de semana e instó a los residentes a estar alerta.

Otros países de África Oriental han reportado inundaciones: En la vecina Tanzania murieron 155 personas y en Burundi hay más de 200.000 damnificados.