Etiqueta: inundaciones

Intensas lluvias en China: las inundaciones dejaron muertos y más de una decena de desaparecidos

Intensas lluvias en China: las inundaciones dejaron muertos y más de una decena de desaparecidos

Las lluvias extremas tuvieron lugar en la población de Xinhua, en la provincia de Sichuan, y dejaron también más de 250 afectados y cerca de 40 hogares dañados.

Inundaciones en China. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

Repentinas lluvias torrenciales causaron inundaciones y, al menos, 8 muertos y 18 desaparecidos en una aldea del centro de China, informaron este domingo medios locales.

El desastre natural sucedió en las últimas horas en la población de Xinhua, en la provincia de Sichuan, y dejó también más de 250 afectados y cerca de 40 casas dañadas.

Por su parte, alrededor de 450 trabajadores de equipos de rescate continúan trabajando en la zona, donde de momento pudieron rescatar a cuatro personas y recuperar el cadáver de otras ocho.

Las avenidas y comunicaciones en la zona de la inundación se encuentran parcialmente restablecidas y los vecinos afectados fueron acomodados en otros sitios.

En las últimas semanas, las fuertes lluvias en China generaron la evacuación de cientos de miles de personas en provincias como Anhui (este) o Cantón (sureste) y la rotura de un dique en la provincia de Hunan (centro).

Los desastres meteorológicos causaron estragos durante los veranos más recientes en el gigante asiático: los meses estivales de 2023 estuvieron marcados por inundaciones en Pekín que dejaron más de 30 muertos, mientras que en 2022 diversas olas de calor extremo y sequías azotaron el centro y el este del país.

En julio de 2021, las lluvias de intensidad inédita en décadas causaron la muerte de casi 400 personas en la provincia central de Henan, una catástrofe que el Ejecutivo chino achacó a la «falta de preparación y de percepción de riesgo» por parte de las autoridades locales.

 

Impactantes imágenes de las inundaciones en Chile: declaran el estado de catástrofe en la región del Biobío

Impactantes imágenes de las inundaciones en Chile: declaran el estado de catástrofe en la región del Biobío

Las autoridades chilenas evacuaron a más de 450 familias en varias localidades ante las fuertes lluvias.

Inundaciones en Chile. Fuente: Reuters.
Fuente: https://www.canal26.com/

Las autoridades chilenas declararon el estado de catástrofe en la región del Biobío, en el centro del país, debido a las intensas lluvias torrenciales que azotaron a la zona, con vientos huracanados y nevadas copiosas, lo que generó el desborde de los ríos.

El ministro subrogante del Interior, Manuel Monsalve, se desplazó hasta el lugar de la catástrofe y llamó a los habitantes de la región a permanecer en sus casas mientras dure el evento meteorológico.

“Hemos decidido decretar estado de catástrofe en la totalidad de la región del Biobío. Con esta declaración lo que hace es facilitar a los servicios públicos, a toda la institucionalidad pública, poder operar más rápido cuando toma decisiones, particularmente en situaciones de emergencia se requiere contratar servicios, se requiere comprar bienes, y eso se puede hacer más rápido”, expresó Monsalve, tras una reunión con el Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid).

Además, a partir de las alarmas emitidas por parte de la Dirección Meteorológica, el funcionario aseguró que la región se encontrará bajo alerta roja por peligro de aluviones y derrumbes: “Queremos insistir respecto a la comunicación a las personas de la región para evitar riesgos innecesarios”.

“Estamos hablando de una caída de 60 a 80 milímetros de agua en menos de 24 horas. En algunos lugares puede superar por lejos esa cifra”, indicó finalmente la autoridad nacional.

Evacuación y preocupación en el centro de Chile por la lluvia y los vientos huracanados

Las autoridades locales decidieron evacuar a los vecinos de varias localidades de la zona tras los desbordes de los ríos y las amenazas de aluviones. En Arauco, más de 140 familias debieron abandonar sus hogares en medio del temporal, por lo que el Gobierno pidió acelerar la ayuda.

Por otro lado, el pronóstico meteorológico vaticina que las lluvias intensas continuarán en las próximas horas en toda la región. Según los datos del Servicio Nacional de Prevención, el ciclón extratropical que ingresó a Chile por el Pacífico, causará lluvias de hasta 80 mm y viento de 90 km/h en las regiones del centro para el jueves.

Para el viernes, la lluvia podría llegar a los 130 mm en localidades como Chillán, 400 kilómetros al sur de la capital, o los 120 mm en la costera Valdivia, a unos 800 kilómetros al sur de Santiago de Chile.

En la capital (la zona menos preparada para este tipo de catástrofes en Latinoamérica) se espera que la lluvia comience en la medianoche y se extienda hasta el jueves, con un total acumulado de 60 mm.

Santiago de Chile sufrió más de quince años de una intensa sequía, por lo que es una de las capitales de la región peor preparada para este tipo de aluviones, lo que genera desalojos, desbordes, inundaciones urbanas y un gran caos tanto en la vida diaria como en el tráfico de la ciudad.

 

Graves inundaciones en Entre Ríos y Uruguay: miles de personas tuvieron que abandonar sus hogares

Graves inundaciones en Entre Ríos y Uruguay: miles de personas tuvieron que abandonar sus hogares

Debido a la crecida del Río Uruguay, se registraron miles de desplazados en el país oriental, así como también otros cientos en la provincia argentina.

Inundaciones en Salto, Uruguay. Foto: EFE

Fuente: https://www.canal26.com/

Ante la crecida del Río Uruguay producto de las intensas lluvias que azotaron al país vecino, miles de uruguayos y cientos de entrerrianos se vieron obligados a abandonar sus hogares.

En Uruguay, a causa de las inundaciones que afectan a diversas zonas del país, seis rutas nacionales que recorren un total de cuatro departamentos se encuentran cortadas.

Esa situación llevó a que 3.034 personas fueran desplazadas de sus hogares en la nación presidida por Luis Lacalle Pou, líder de un gobierno que recomendó «no intentar cruzar por caminos, calzadas o puentes inundados aunque se conozca el lugar» y «colocar los bienes y objetos de valor en los sitios más altos de la vivienda», entre otros.

Una política ejemplar se está llevando adelante en Uruguay, donde se implementaron bonificaciones para los clientes de los departamentos afectados que incluyen descuentos y extensión del plazo de vencimiento de las facturas de energía.

La situación en Entre Ríos

En la provincia argentina de Entre Ríos, la situación es similar. Ante las predicciones que indican que el Río Uruguay podría crecer hasta alcanzar los 14 metros, 547 ciudadanos de Concordia debieron ser evacuados de sus domicilios.

Además, hay muchas familias que tomaron la decisión de autoevacuar, aunque todavía se desconoce el número. Igualmente, con el objetivo de ayudar a la población, las cuentas del Municipio hicieron hincapié en que aquellas personas que requieran ser evacuadas, deben comunicarse a través de la línea gratuita 103.

Los trabajos en las zonas afectadas están siendo llevados a cabo por las distintas áreas de la municipalidad de Concordia, Fuerzas Armadas, fuerzas de Seguridad, Bomberos Voluntarios y Vialidad provincial.

 

 

Aumentan a 136 los muertos por las inundaciones en el sur de Brasil

Aumentan a 136 los muertos por las inundaciones en el sur de Brasil

El balance de víctimas creció en las últimas horas. También hay 125 personas desaparecidas y casi dos millones de damnificados por las inundaciones.

Casi dos millones de personas se encuentran damnificadas por las inundaciones en Brasil.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El número de víctimas por las intensas lluvias en el estado brasileño de Río Grande do Sul trepó a 136, según un balance dado a conocer este sábado por la Defensa Civil local. Otras 125 personas continúan desaparecidas y casi dos millones se encuentran damnificadas, mientras las tormentas regresaron en las últimas horas.

Ya son 59 los muertos por las inundaciones en Rio Grande do Sul

Ya son 59 los muertos por las inundaciones en Rio Grande do Sul

Según el balance oficial, hay 67 personas desaparecidas y casi 25.000 desplazados. Las tormentas afectaron a más de la mitad de las 497 ciudades del estado.

Más de 8.000 personas debieron ser rescatadas en medio del temporal.

Fuente:https://www.diariopopular.com.ar/

El número de muertos por las lluvias en Rio Grande do Sul, el estado brasileño fronterizo con la Argentina y Uruguay, ascendió a 59, según informaron este sábado las autoridades locales, mientras que decenas de personas siguen desaparecidas.

La autoridad de Defensa Civil de Rio Grande do Sul consignó que 67 personas seguían desaparecidas y que casi 25.000 habían sido desplazadas, ya que las tormentas afectaron a más de la mitad de las 497 ciudades del estado brasileño.

Más de 8.000 personas, algunas subidas a los techos de sus casas, tuvieron que ser rescatadas por helicóptero o barcos en el que es considerado por las autoridades como el peor desastre natural de la historia de la región.

Las inundaciones destruyeron rutas y puentes en varias regiones del estado. Las tormentas provocaron corrimientos de tierras y el derrumbamiento parcial de una presa en una pequeña central hidroeléctrica. Un segundo embalse en la ciudad de Bento Gonçalves también corre el riesgo de derrumbarse, según advirtieron las autoridades.

En Porto Alegre, capital de Rio Grande do Sul, el río Guaiba alcanzó los 4,23 metros, su mayor alza desde 1941, e inundó las calles. El aeropuerto internacional de la ciudad suspendió todos los vuelos por tiempo indefinido.

Las autoridades señalaron una probabilidad de inundaciones alta o muy alta para distintas regiones de Rio Grande do Sul y el estado vecino de Santa Catarina, así como deslizamiento de tierra por las lluvias, mientras muchos pobladores aún aguardaban ser rescatadas.

“Más de 8.000 personas ya han sido rescatadas por tierra y aire, en las más diversas circunstancias de este dramático momento que vivimos”, explicó el gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, quien hizo “un llamamiento a todos los que se encuentran en una zona de riesgo para que abandonen estos lugares y se refugien en un lugar seguro”.

Leite aseguró, asimismo, que se desplegaron sobre el terreno “más de 2.000 hombres y mujeres de las fuerzas de seguridad del Estado y al menos otros 1.000 de las Fuerzas Armadas”, que están “trabajando incansablemente en los rescates”.

A diferencia del temporal de 2023, cuando las lluvias se concentraron en sólo unas pocas áreas de esta misma región, ahora afectaron a todo el territorio, convirtiéndose en el mayor desastre de la región en la historia reciente.

Según el Instituto Nacional de Meteorología de Brasil, este sábado podría haber más lluvias en las regiones septentrionales del estado, y las autoridades instaron a los habitantes de las zonas de riesgo a buscar refugio en otros lugares.

 

Brasil: 31 muertos y 70 desaparecidos por fuertes lluvias en el sur del país

Brasil: 31 muertos y 70 desaparecidos por fuertes lluvias en el sur del país

El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, dijo que se espera que estas cifras aumenten, ya que se sabe «que hay personas desaparecidas en lugares inaccesibles».

Las tormentas causaron destrucción y muerte en RIo Grande do Soul (Brasil)

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos 31 muertos y más de 70 desaparecidos, además de viviendas inundadas y la rotura de una represa hidroeléctrica, dejaron las fuertes lluvias en el estado brasileño de Rio Grande do Sul (sur), informó en conferencia de prensa el gobernador estatal, Eduardo Leite.

Además, el mandatario agregó que se espera que estas cifras aumenten, ya que se sabe «que hay personas desaparecidas en lugares inaccesibles», ante lo cual pidió a la población atender el llamado y buscar los lugares seguros identificados por la Defensa Civil.

El funcionario, que consideró estas tormentas como la peor catástrofe de la historia de Rio Grande do Sul, indicó además que hay 4.400 personas evacuadas y miles de atrapados esperando su rescate.

«Resulta imposible responder a todos los rescates con las condiciones meteorológicas que estamos viviendo», advirtió, en declaraciones a la prensa.

Lula da Silva promete ayuda federal

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió con Leite en Santa María, una de las ciudades más afectadas, donde ofreció el auxilio financiero y material del Gobierno federal.

«No faltará ayuda del Gobierno federal para cuidar la salud, no faltará dinero para cuidar el transporte, la alimentación, todo lo que esté al alcance. Ya sea a través de ministros, de la sociedad civil o de nuestros militares. Dedicaremos 24 horas de esfuerzo para que podamos satisfacer las necesidades básicas de las personas que se encuentran aisladas por las lluvias», afirmó el mandatario.

El estado de Rio Grande do Sul, que limita con Uruguay y la Argentina y que es estratégico para la agricultura y ganadería de Brasil, vivió nueve ciclones extratropicales en 2023, con casi un centenar de fallecidos, sin embargo, según las autoridades, este fenómeno es mucho peor.

Según el boletín de Defensa Civil, más de 250 municipios fueron afectados por la tragedia, que según los meteorólogos, juntó tres fenómenos que favorecieron para generar las peores precipitaciones.

La presa de la Central Hidroeléctrica 14 de Julio, ubicada entre Cotipor y Bento Gonçalves, en la Sierra do Rio Grande do Sul, se rompió parcialmente el jueves, por lo que los municipios vecinos están en alerta en caso de que los ríos salgan de su curso.

Al menos 70 muertos por inundaciones en Kenia

Al menos 70 muertos por inundaciones en Kenia

Las fuertes lluvias caídas en Kenia y otros países africanos están provocando un desastre natural y han dejado gran cantidad de muertos y desaparecidos.

Dramática situación para los habitantes de Kenia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las inundaciones y las lluvias torrenciales en Kenia han causado la muerte de al menos 70 personas desde mediados de marzo, informó el viernes un portavoz del gobierno, el doble de las registradas a principios de esta semana.

El país del este de África ha experimentado semanas de lluvias torrenciales y severas inundaciones en la capital, Nairobi, así como en las regiones del oeste y del centro.

El portavoz del gobierno de Kenia, Isaac Mwaura, refutó el viernes las afirmaciones de que cientos de personas han muerto en las inundaciones y dijo que la cifra oficial asciende ahora a 70.

Los cadáveres de cinco personas fueron recuperados el viernes de un río en el condado Makueni, al este del país, después que un vehículo en que viajaban fuera arrastrado por un puente sumergido, reportó la cadena local Citizen TV. Otras 11 personas fueron rescatadas.

El vicepresidente Rigathi Gachagua dijo el viernes en una rueda de prensa que el gobierno había reservado 4.000 millones de chelines kenianos (29 millones de dólares) para ayuda de emergencia, pero no dio más detalles.

Más de 130.000 personas se han visto afectadas, miles de casas han sido arrasadas por las aguas y otras se han inundado. Unas 64 escuelas públicas de la capital se inundaron y tuvieron que cerrar. Carreteras y puentes han quedado dañados o destruidos.

El Departamento Meteorológico de Kenia emitió el viernes un aviso de fuertes lluvias para el fin de semana e instó a los residentes a estar alerta.

Otros países de África Oriental han reportado inundaciones: En la vecina Tanzania murieron 155 personas y en Burundi hay más de 200.000 damnificados.