Etiqueta: israeli

La policía israelí detuvo a una mujer palestina por expresar su solidaridad con las víctimas en Rafah en sus redes

La policía israelí detuvo a una mujer palestina por expresar su solidaridad con las víctimas en Rafah en sus redes

Un video se viralizó en las redes sociales luego de la detención de una mujer que fue maniatada y vendada en sus ojos por una agente policial.

Detención de una mujer palestina en Israel. Foto: Capturas.

Fuente: https://www.canal26.com/

La guerra en Medio Oriente no solo se vive en la Franja de Gaza. En las últimas horas, se conocieron imágenes de una detención de una mujer palestina que se habita en Israel y la causa de su arresto generó mucha indignación en redes sociales, por lo que su caso se volvió viral.

Se trata de Rasha, una mujer que es dueña de la tienda de belleza que fue detenida en la vía pública por los agentes de las fuerzas de seguridad. Ante su sorpresa, los agentes le vendaron sus ojos y le ataron sus manos, algo que causó malestar en las redes.

Según lo que se conoció, el motivo de su detención se da por una publicación en la que mostró su tristeza y expresó su solidaridad con las víctimas civiles en Rafah, una de las zonas más delicadas de la Franja de Gaza. Sus dichos llegaron a raíz de los violentos ataques que se registraron en los últimos días, que dejaron más de 50 muertos.

Cabe mencionar que Rasha vive en el extremo norte de Israel, en Majd al-Krum, lo que la ubica a mucha distancia del enclave palestino. De todos modos, un posteo en su perfil fue suficiente para que las autoridades israelíes ordenen su detención.

Ataques israelíes en Gaza

La Franja de Gaza es víctima de la operación del Ejército israelí, que actualmente enfoca sus ataques en Rafah y Yabalia, por lo que prácticamente no hay sitios seguros dentro del enclave palestino. El grueso de civiles ya se ha desplazado internamente en varias oportunidades.

La guerra ha causado en casi ocho meses más de 36.100 muertos, más del 70 % mujeres y niños; y 81.400 heridos, además de 10.000 cuerpos que siguen atrapados bajo los escombros, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás.

«Son una línea roja»: Netanyahu y su gabinete criticaron las sanciones de EE.UU. contra un batallón del Ejército

«Son una línea roja»: Netanyahu y su gabinete criticaron las sanciones de EE.UU. contra un batallón del Ejército

Washington promovió castigos contra Netzah Yehuda, acusados de violar los derechos humanos en Cisjordania.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El primer ministro de IsraelBenjamín Netanyahu, repudió las intenciones de Estados Unidos de imponer sanciones al batallón ultraortodoxo del Ejército israelí Netzah Yehuda por supuestas violaciones de derechos humanos en la Cisjordania ocupada. «Mientras nuestros soldados luchan contra monstruos terroristas, la intención de imponer sanciones a una unidad del Ejército es el colmo del absurdo», escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.

Además, el premier avisó de que su Gobierno accionará para impedir «por todos los medios» estas medidas.

La información se conoció cuando el medio estadounidense Axios publicó por tres fuentes estadounidenses con conocimiento del tema, que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, podría anunciar «en cuestión de días» castigos contra esta unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), acusada de crímenes contra la humanidad en la Cisjordania ocupada.

Estas sanciones prohíben a esta unidad y a sus miembros recibir cualquier tipo de asistencia o entrenamiento militar estadounidense, amparándose en una ley de 1997 que plantea anular la ayuda exterior de Washington a unidades militares imputadas por cometer violaciones a los derechos humanos.

Las críticas del gabinete israelí a Estados Unidos

En este marco, el Ejército israelí reaccionó en redes sociales a la noticia, y expresó que el batallón Netzah Yehuda «participa ahora en la guerra en la Franja de Gaza con valentía y profesionalismo». «En los últimos años, los combatientes del batallón han estado en el centro de las actividades operativas las 24 horas del día, con el fin de mantener la seguridad de los ciudadanos del Estado de Israel, además de ser un batallón líder en la integración de combatientes ultraortodoxos», manifestó el Ejército.

En su mensaje, las fuerzas armadas plantearon que no sabían nada sobre las sanciones que prepara Washington, y que cualquier decisión al respecto será analizada e investigada. El plan de penas norteamericanas también despertó críticas de dos de los ministros más ultraderechistas del Gobierno de coalición de Netanyahu: el de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y el de Finanzas, Bezalel Smotrich.

«Las sanciones a nuestros soldados son una línea roja», advirtió en su cuenta de X ayer Ben Givr, quien también pidió al ministro de Defensa, Yoav Gallant, que apoye totalmente a los miembros de esta unidad.

Por su parte, Smotrich tachó la decisión de Estados Unidos de «absoluta locura» y afirmó que esto es parte de un plan para obligar al Estado de Israel a aceptar la admisión de un Estado palestino.

En este marco, el tono empleado por parte del ministro Benny Gantz, miembro del Gabinete de Guerra, fue menos duro contra Washington, a quien le trasladó su respeto en redes sociales, pero al mismo tiempo le recordó que esta unidad es «parte integral» del Ejército y que opera bajo el derecho internacional. Desde 2022 la Netzah Yehuda está bajo investigación estadounidense por supuestos actos de torturas y asesinatos extrajudiciales.