Etiqueta: israelíes

Rehenes israelíes liberados repudiaron los bombadeos de Israel a Gaza

Rehenes israelíes liberados repudiaron los bombadeos de Israel a Gaza

Yarden Bibas, quien fue liberado a principios de febrero en un intercambio de prisioneros después de 484 días de cautiverio, pidió al Gobierno israelí que priorice la liberación de los 59 rehenes restantes a través de negociaciones.

Yarden Bibas junto a su esposa y a sus dos pequeños hijos que fueron muertos mientras estaban secuestrados por Hamás

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los rehenes israelíes liberados durante la primera fase del reciente cese al fuego expresaron este martes, a través de las redes sociales, su temor y enojo por la reanudación de los ataques aéreos de Israel contra Gaza, e instaron al gobierno de Benjamin Netanyahu a retornar a las negociaciones.

Uno de los que rechazó la reanudación de los ataques fue Yarden Bibas, quien padeciò el secuestro de Hamás junto a su mujer y dos hijos. Él fue liberado en febrero pero su famioia resulñtó muerta en cautiverio.

Bibas pidió que se priorice asegurar la liberación de los 59 rehenes restantes a través de negociaciones en lugar de la presión militar que podría poner en riesgo sus vidas.

«La decisión de Israel de volver a combatir me trae de vuelta a Gaza, a los momentos en que oí sonidos de explosiones a mi alrededor y temí por mi vida, temiendo que el túnel donde estaba retenido colapsara«, escribió Y agregó: «Estoy petrificado por mis mejores amigos, David y Ariel Cunio (que todavía están detenidos en Gaza)».

«Debemos detener los combates y traer a todos a casa», dijo Bibas e insistió en que no es demasiado tarde para traerlos a todos en el marco de un acuerdo, según informaciones de la agencia de noticias Xinhua.

Romi Gonen, quien formó parte del primer grupo de tres rehenes liberados por Hamas en enero, recordó con horror «el momento en que, durante mi cautiverio, oí las explosiones tras el colapso del (primer) acuerdo y me di cuenta de que no sería liberada pronto». Hizo un llamado al Gobierno israelí: «¡Sáquenlos! ¡Es lo más urgente!».

Omer Wenkert, otro rehén liberado, escribió: «¿Volver a la lucha? ¿Escucharon siquiera una palabra de lo que nosotros, los repatriados liberados en el último acuerdo, hemos estado diciendo? ¿Nos ven?». Y añadió: «La sensación de abandono es la más fuerte que he sentido jamás».

La cadena estatal de Israel Kan TV informó que cientos de familias de rehenes marcharon por la Carretera 1, que conecta Tel Aviv con Jerusalén, exigiendo al Gobierno garantizar la liberación de los rehenes mediante un acuerdo con Hamas. Previamente, las familias emitieron un comunicado en el que anunciaron que, al llegar a Jerusalén, establecerán un campamento de protesta en la ciudad.

El alto al fuego de dos meses en Gaza se rompió durante la noche cuando Israel lanzó ataques aéreos en todo el enclave, matando a más de 400 personas y provocando la condena internacional.

 

Hamás liberó a tres rehenes israelíes luego del comienzo de la tregua en Gaza

Hamás liberó a tres rehenes israelíes luego del comienzo de la tregua en Gaza

Se trata de tres mujeres que estaban en poder del grupo terrorista desde el 7 de octubre de 2023. El alto el fuego empezó con casi tres horas de retraso.

Luego de su liberación

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Por primera vez desde noviembre de 2023, la Franja de Gaza entró este domingo en situación de alto el fuego. Sucedió tras el acuerdo alcanzado entre Israel y el grupo Hamás para cesar temporalmente las hostilidades y facilitar un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos. Y luego de la entrada en vigencia de la tregua, el movimiento terrorista liberó a tres rehenes israelíes que permanecían cautivas desde el 7 de octubre de 2023.

Israel exigía a Hamás la entrega de los nombres de las tres rehenes que el movimiento islamista palestino decidió liberar según los términos del acuerdo. Hamás atribuyó la demora a «razones técnicas», en un proceso complejo por el que debe dar primero estos nombres a la mediación de Qatar, que a su vez se los comunica a la Inteligencia israelí, y de ahí a las familias. El arreglo definitivo se produjo luego de un retraso de casi tres horas sobre el momento previsto inicialmente para la tregua.

Tregua en Gaza: quiénes son las tres rehenes israelíes liberadas por Hamás

Al final, el portavoz del brazo armado de Hamás, Abú Obeida, dio a conocer los nombres de las tres rehenes que fueron liberadas este domingo: Romi Gonen, de 24 años; Emily Damari, de 28; y Doron Steinbrecher, de 31. Damari y Steinbrecher fueron secuestradas de sus hogares en el kibutz Kfar Aza durante la masacre del 7 de octubre, mientras que Gonen resultó capturada en el festival música Nova, otro de los epicentros del ataque de las milicias palestinas contra Israel, detonante de la guerra de Gaza.

La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, confirmó haber recibido «la lista de secuestrados» que fueron liberados hoy como parte del acuerdo del alto el fuego.

La violencia continuó hasta el último momento: tras dar por paralizado el acuerdo a las 7.30 horas local, Israel indicó el comienzo de bombardeos en varios puntos de Gaza que dejaron al menos ocho muertos y 25 heridos, según la Defensa Civil del enclave.

El grupo Hamás celebró la entrada en vigor del alto el fuego con Israel y reafirmó su «compromiso con la implementación de los términos del acuerdo, fruto de la firmeza y la paciencia de nuestro gran pueblo”. A su vez, el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Saar, opinó que «no existe un futuro de paz, estabilidad y seguridad para ambos lados si Hamás continúa en el poder en la Franja de Gaza».

Tregua en Gaza: cómo será el proceso de liberación

Hamás entregó este domingo a Israel a las tres rehenes a cambio de al menos 90 prisioneros palestinos según los términos estipulados en un acuerdo que contempla la liberación de 1.900 prisioneros, a cambio de 33 rehenes a lo largo de las próximas seis semanas.

Los 1.904 detenidos a liberar durante los próximos 42 días comprenden a 1.167 palestinos detenidos desde el estallido de la guerra de Gaza el 7 de octubre de 2023, más otros 737 prisioneros que ya estaban previamente en la cárcel, entre ellos 22 con «graves delitos de sangre», según la lista publicada por el Ministerio de Justicia de Israel. A cambio, el movimiento islamista se compromete a liberar en esta primera fase a 33 de los 98 rehenes en poder de las milicias palestinas comenzando con la entrega a sus familias.

Por cada una de las mujeres, niños y ancianos vivos, serán liberados 30 prisioneros palestinos; por los nueve rehenes enfermos, serán liberados 110 prisioneros; por cada una de las mujeres militares israelíes serán liberados 50 prisioneros; por los rehenes Avera Mengistu y Hisham al Sayed -que han estado cautivos en Gaza durante una década- serán liberados 30 prisioneros por cada uno, además de los 47 palestinos liberados en un acuerdo previo en 2011 y arrestados nuevamente.

Por los cuerpos de los rehenes fallecidos que Hamás devuelva en esta primera etapa, Israel liberará a los más de 1.000 detenidos de Gaza mencionados.

Otras 65 personas están en poder de Hamás, muchas de las cuales tampoco están ya con vida, y podrían ser entregadas como parte de una segunda fase de un acuerdo que, si se concreta -su negociación comienza a los 16 días de la entrada en vigor del alto el fuego- también incluiría un cese permanente de hostildades en Gaza.

 

Al menos 15 muertos en el primer bombardeo israelí contra Gaza del año

Al menos 15 muertos en el primer bombardeo israelí contra Gaza del año

El bombardeo se produjo durante la madrugada y estuvo dirigido contra los barrios Badra, Abu Warda y Tarush, en el norte de Gaza.

Gaza sigue azotada por bombardeos de Israel aún en el primer día de 2025 (foto archivo)

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos 15 personas murieron y otras veinte resultaron heridas en el primer ataque de Israel contra la Franja de Gaza del 2025, confirmó en su canal de Telegram el portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Basal.

El bombardeo se produjo durante la madrugada de este miércoles, y estuvo dirigido contra las residencias de las familias Badra, Abu Warda y Tarush, en la localidad de Yabalia, en el castigado norte del enclave.

«El mundo da la bienvenida al nuevo año con celebraciones, y nosotros damos la bienvenida a 2025 con la primera masacre en la Franja de Gaza«, lamentó el portavoz.

Además, según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, otras dos personas murieron en un ataque contra el campamento de refugiados de Bureij, en el centro del enclave.

En el sur de la Franja, tres personas murieron en un ataque con dron contra el barrio de Manara de la localidad de Jan Yunis, según el medio, que cita fuentes locales (Israel no permite la entrada independiente de la prensa internacional al territorio).

Mas de 45.500 muertos desde el inicio de la guerra

Al menos 45.553 personas murieron y otras 108.379 resultaron heridas en el enclave desde que comenzó la guerra, hace casi 15 meses, según las últimas cifras de las autoridades sanitarias.

El Ministerio de Sanidad estima además que los cuerpos de unos 11.000 desaparecidos siguen enterrados bajo los escombros.

La Defensa Civil gazatí alertó este miércoles de la inundación de más de 1.500 tiendas para desplazados en toda la Franja, después de las fuertes lluvias de los últimos días.

Según el grupo, 497 tiendas se inundaron en la gobernación de Gaza (norte), 170 en la de Rafah (en el extremo sur), más de 665 en la de Jan Yunis (sur) y otras 210 en Deir al Balah (centro).

Los efectos fueron especialmente devastadores en la designada como «zona humanitaria» de Mawasi, que recorre las costas del sur y el centro de Gaza junto a las urbes de Jan Yunis y Deir al Balah, y donde se refugian la mayoría de los casi dos millones de palestinos de la Franja, sin apenas electricidad ni agua corriente.

Por su parte, el Ejército israelí dijo haber destruido recientemente un complejo de fabricación de cohetes en Rafah, donde las fuerzas israelíes llevan desde mayo sobre el terreno.

Este martes, el Ejército anunció el traslado de la brigada Nahal, una de las más activas en Rafah, al norte de la Franja, donde el duro asedio que comenzó a principios de octubre ya se cobró la vida de unas 3.000 personas, según las autoridades locales, y obligado a miles de palestinos a huir.

 

Atacan a hinchas israelíes tras un partido en Ámsterdam

Atacan a hinchas israelíes tras un partido en Ámsterdam

Aficionados del equipo de fútbol israelí Maccabi fueron atacados por numerosos enmascarados tras un partido contra el Ajax de Países Bajos.

Corridas y golpizas a israelíes en las calles de Ámsterdam.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El partido entre el equipo de fútbol israelí Maccabi y el Ajax (que terminó 5 a 0 a favor del conjunto neerlandés) quedó rápidamente en el olvido, ya que, tras el encuentro, los aficionados israelíes que viajaron a Ámsterdam fueron violentamente atacados en varios lugares de la ciudad por distintos grupos que no fueron identificados aún ni como hinchas del Ajax ni como partidarios propalestinos o, simplemente, antisemitas.

Los videos que circulan por las redes sociales muestran a decenas de personas, algunos con máscaras, dando patadas y puñetazos a israelíes. Un aficionado declaró al diario israelí Yedioth: «Nos atacaron decenas de personas, parece que estaba planeado». Además, se afirma que algunos participantes en los disturbios llevaban banderas palestinas.

Asimismo, los atacantes robaron los pasaportes de algunos israelíes atacados, de acuerdo con medios de comunicación hebreos.

El recientemente nombrado ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, y el primer ministro, Benjamín Netanyahu, fueron informados sobre lo ocurrido. Desde la Oficina del jefe del Ejecutivo señalaron que se ordenó enviar «dos aviones de rescate».

Según el último balance de la situación, 10 israelíes resultaron heridos y al menos dos quedaron incomunicados. Las autoridades piden a los israelíes que no salgan de sus hoteles. El Consejo de Seguridad Nacional de Israel también alertó que debe evitarse la exteriorización de símbolos israelíes y judíos.

Se reporta que al menos 50 hinchas israelíes se esconden de los atacantes en hoteles en los que no se alojan, durmiendo en los pasillos para no salir a la calle.

Asimismo, desde la Policía de Ámsterdam precisaron que hasta el momento 62 personas han sido detenidas. «La Policía está al tanto de informes sobre una posible situación de rehenes y desapariciones, pero, por el momento, no tiene confirmación de que esto haya sucedido realmente. Esto también está siendo investigado. Ya se ha encontrado a varias personas que estaban desaparecidas», reza el comunicado.

Mientras tanto, el recientemente nombrado ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, anunció que realizará una «visita política urgente» a los Países Bajos, en coordinación con el primer ministro Netanyahu, durante la que se reunirá con funcionarios neerlandeses y su homólogo local, Caspar Veldkamp, informa Ynet.

Pero, por ahora, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han cancelado la decisión de enviar una misión de rescate a la capital neerlandesa, que habían anunciado poco antes. «Siguiendo la directiva de la cúpula política, la misión de las FDI no partirá hacia Ámsterdam», comunicaron.

 

 

Denuncian que militares de Israel atacaron un destacamento de la ONU el Líbano

Denuncian que militares de Israel atacaron un destacamento de la ONU el Líbano

Aseguran que hubo destrozos en las instalaciones y 15 integrantes de la fuerza de paz de la ONU se vieron afectados.

Militares de Israel atacaron un destacamento de la ONU en el sur del LíbanoFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Integrantes de la fuerza de paz de la ONU aseguraron que tanques de Israel ingresaron este domingo por la fuerza en una de sus posiciones en el sur del Líbano, mientras destruyeron la puerta de un puesto en la localidad fronteriza de Ramyah.

En un comunicado, la Fuerza Provisional de la ONU en el Líbano (Unifil) indicó que dos tanques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) destruyeron la puerta principal de un puesto en Ramyah, cerca de la frontera israelí, y «entraron por la fuerza en la posición» para solicitarle que retirara sus tropas.

En tanto, 15 integrantes de la fuerza de paz se vieron afectados por humo que entró al establecimiento, el cual les provocó irritaciones en la piel y reacciones gastrointestinales.

Por su parte, las FDI dieron una versión diferente de los hechos, al señalar habían invadido una posición de Unifil para evacuar a los soldados que habían sido heridos por un misil antitanque. Informaron que dos soldados habían resultado «gravemente heridos» en el ataque y que otros sufrieron lesiones menores.

«Para evacuar a los heridos, dos tanques retrocedieron, en un lugar donde no podían avanzar de otra manera ante la amenaza de disparos, unos metros hacia la posición de Unifil», indicó el ejército israelí,

Durante el incidente se disparó una cortina de humo para ayudar en la evacuación y que había «mantenido contacto continuo» con la Unifil, subrayando que «no había ninguna amenaza para la fuerza de la Unifil por parte de las actividades de las FDI», siempre de acuerdo con la versión israelí.

El incidente es el último de un número creciente de encuentros entre la Unifil y las fuerzas israelíes.

Mientras crece la condena internacional por incidentes protagonizados por fuerzas israelíes que terminaron con efectivos de las fuerzas de la ONU, Jerusalén pide que se retiren los cascos azules de las zonas en las que libra batallas contra posiciones de Hezbollah, en medio de una incursión terrestre en Líbano que empezó el pasado 30 de septiembre.

 

Mueren ocho soldados de Israel durante enfrentamientos contra Hezbollah

Mueren ocho soldados de Israel durante enfrentamientos contra Hezbollah

Tenían entre 20 y 23 años. Fallecieron durante combates cuerpo a cuerpo en el Líbano, en el marco de la ofensiva terrestre lanzada en las últimas horas por el Ejército de su país.

Los ocho soldados israelíes fallecidos en el Líbano tenían entre 20 y 23 años.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Ocho soldados israelíes que formaban parte de la ofensiva terrestre que el Ejército que responde al Gobierno de Benjamin Netanyahu lanzó este martes en el Líbano fallecieron en las últimas horas durante distintos enfrentamientos con las fuerzas del grupo terrorista Hezbollah.

El primer deceso confirmado fue el de Eitan Itzhak Oster, un soldado de 20 años cuya muerte representó también la primera baja israelí en territorio libanés desde la guerra de 2006. Horas después, se dieron a conocer los nombres de otros siete uniformados caídos en distintos combates cuerpo a cuerpo.

Los fallecidos fueron identificados como Harel Etinger e Itai Ariel Giat, ambos de 23 años y con rango militar de capitán; los sargentos de primera clase Noam Barzilay, de 22 años, y Or Mantzur y Nazar Itkin, de 21 años; y los sargentos Ido Broyer y Almken Terefe, también de 21 años.

Según el diario The Times of Israel, Ettinger, Giat, Barzilai, Mantzur, Itkin y Oster murieron en combates de corta distancia contra los milicianos de Hezbollah en una localidad del sur del Líbano, mientras que otros cuatro soldados resultaron heridos. El otro incidente, sobre el que las fuerzas armadas no dieron más detalles, acabó con la vida de Terefe y Broyer e hirió a un soldado de la brigada Golani, la élite de infantería, de la cual otro uniformado resultó herido en un cuarto incidente.

El Ejército se refirió por primera vez este miércoles al desarrollo de combates de corta distancia en el sur del Líbano, donde hasta ahora sólo hablaba de bombardeos. Según un comunicado castrense, los soldados de la División 98ª, en cooperación con la fuerza aérea, eliminaron a milicianos y desmantelaron infraestructura en “choques a corta distancia” y haciendo uso municiones guiadas de precisión. “Hasta ahora, más de 150 infraestructuras han sido destruidas en ataques aéreos», precisó el mismo texto oficial.

Comunicado de Hezbollah

El grupo terrorista anunció este miércoles en un comunicado enfrentamientos contra un grupo de soldados israelíes “infiltrados” en la localidad sureña de Maron al Ras, pegada a la línea divisoria común. Más tarde, Hezbollah afirmó haber destruido tres carros de combate israelíes en su avance hacia un pueblo fronterizo libanés. Y precisó que “destruyó tres tanques Merkava con cohetes mientras avanzaban hacia la aldea de Maroun al-Ras”, en referencia a una zona donde informaron de enfrentamientos con tropas israelíes a primera hora del día.

Poco antes, en tanto, el Ejército libanés había confirmado la presencia de tropas israelíes a unos 400 metros de la Línea Azul en las zonas de Harba Yaron y Bawaba al Eddessa. Más tarde, agregó que un dron israelí había atacado una de sus unidades e hirió a uno de sus soldados en el sur. “Un soldado resultó herido por el ataque de un dron enemigo israelí mientras una unidad del ejército trabajaba para abrir la carretera Marjayun-Hasbaya, cortada por los bombardeos», publicó el organismo militar en X.

Hezbollah, por su parte, reivindicó más de una decena de ataques con cohetes, misiles o artillería contra posiciones y congregaciones de soldados en diferentes puntos del norte de Israel, así como zonas más alejadas como la ciudad de Haifa. El Ejército israelí anunció la madrugada del martes el inicio de su invasión terrestre del Líbano que describió como una incursión “limitada y localizada” en el sur del Líbano, si bien aún se desconoce su alcance y magnitud reales.

Mueren ocho militares israelíes en un ataque de las milicias palestinas

Mueren ocho militares israelíes en un ataque de las milicias palestinas

Sucedió en la región de Rafá, durante una emboscada contra un vehículo que transportaba tropas israelíes. En la Franja de Gaza ya hay más de 37.000 muertos.

El ataque contra las tropas israelíes se produjo en la región de Rafá.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Ocho militares israelíes murieron este sábado en un ataque de las milicias palestinas contra un vehículo de transporte de tropas en la región de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza. Así lo confirmaron las Fuerzas Armadas israelíes en un comunicado oficial.

«En el incidente en el que cayó el capitán Wasim Mahmoud cayeron otros siete mártires. Sus familias ya han sido notificadas. No se han hecho públicos sus nombres, que se darán a conocer más adelante», señaló el Ejército israelí a través de su canal oficial en Telegram.

Previamente, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, brazo armado del grupo palestino Hamás, habían informado también en Telegram de una «compleja emboscada» contra un vehículo de transporte de tropas israelíes en Tal al Sultán, al oeste de Rafá.

En concreto, dijeron haber atacado una excavadora D9 con un proyectil Al Yasin 105. «Inmediatamente después de la llegada de la fuerza de rescate atacamos un vehículo de transporte de tropas Namer con un misil Al Yasin 105», que habría matado a todos los tripulantes del mismo.

La milicia informó, además, de una intensificación de los ataques de artillería y los bombardeos aéreos sobre la zona de Rafá para ocultar lo ocurrido y facilitar la evacuación de heridos y fallecidos. En ese contexto, medios israelíes han informado de que los cuerpos fueron trasladados a los hospitales de Beilinson y Shaare Zedek.

Gaza: ya son más de 37.000 los muertos por la ofensiva de Israel

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el movimiento Hamás, cifraron en 37.296 los palestinos muertos y en casi 85.200 los heridos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza, tras constatar unas 30 víctimas mortales durante las últimas 24 horas.

El Ministerio de Sanidad gazatí explicó que los militares israelíes han cometido durante el último día cuatro «masacres» que se saldaron con 30 fallecidos y 95 heridos. Asimismo, subrayó que hay un número indeterminado de víctimas «bajo los escombros y en las carreteras».

Las autoridades gazatíes estimaron en cerca de 10.000 los desaparecidos, motivo por el que pidieron a los familiares de los fallecidos y los desaparecidos que «completen sus datos» registrándose a través de un enlace con el objetivo de completar los datos oficiales.

Durante las últimas horas, la agencia palestina de noticias WAFA advirtió que un niño de doce años murió de hambre en la Franja, lo que elevó a 40 los fallecidos por desnutrición en medio de la ofensiva israelí, según fuentes médicas.