Etiqueta: Jorge Macri

Jorge Macri condenó el falso video: «Se rompieron los límites»

Jorge Macri condenó el falso video: «Se rompieron los límites»

El jefe de Gobierno porteño se sumó a las críticas de otros referentes del PRO. Y señaló a los trolls de LLA: «Si ves quienes lo replicaron, no hay duda de quiénes están detrás».

Jorge Macri votó en el Instituto Bayard.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, consideró este domingo que «se rompieron límites», al referirse al video falso realizado con inteligencia artificial donde se lo ve a su primo, el expresidente Mauricio Macri, anunciando la baja de la candidatura de Silvia Lospennato y apoyando a Manuel Adorni, de La Libertad Avanza.

«Si ves quienes lo replicaron, no hay duda de quiénes están detrás», subrayó Jorge Macri, tras apuntar contra los trolls de LLA.

El exintendente de Vicente López votó en el Instituto Bayard, ubicado en la calle Castex 3348, resaltó que «hay un buen nivel de participación» en las elecciones legislativas de la Ciudad. «Es un día festivo porque la gente sale a votar», celebró.

Más temprano, durante la rueda de prensa en el reconocido Café Tortoni, junto a Lospennato y su primo, el alcalde porteño consignó: «No quiero poner nombre de partidos porque a diferencia de ellos soy respetuoso de la veda. Los que todavía tienen ese video falso de Mauricio pueden ser identificados porque hay cuentas con nombre y apellido».

«No me van a sacar una declaración que rompa la veda. Una cosa es una persona y otra, un partido. Estamos haciendo alusiones a personas», insistió, en torno de un hecho que enturbió la jornada electoral porteña, en la que se vota para renovar la mitad de la Legislatura.

La polémica estalló horas antes de los comicios, cuando se difundieron videos falsos que utilizaban la imagen de Macri y Lospennato para tergiversar información sobre sus candidaturas. El PRO presentó una denuncia ante el Tribunal Electoral, argumentando que el objetivo del video era «confundir al electorado e inducirlo a modificar su decisión de voto a menos de 24 horas del comicio».

Finalmente, el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires ordenó la eliminación de publicaciones en la red social X que contenían el video generado con inteligencia artificial. «Por las razones expuestas, corresponde ordenar a la red social X […] que, en un plazo improrrogable de dos (2) horas a partir de la notificación de la presente resolución, proceda a eliminar las publicaciones identificadas por los denunciantes, en tanto contienen afirmaciones falsas sobre la renuncia a la candidatura de Silvia Lospennato», señaló la resolución.

El Tribunal Electoral también ordenó remitir las actuaciones al Ministerio Público Fiscal, «a fin de que, en uso de sus facultades determine el cauce -si es que alguno- que corresponde otorgar a la denuncia expuesta».

 

Jorge Macri se diferencia de Milei: fuerte defensa de la libertad de prensa y de los periodistas

Jorge Macri se diferencia de Milei: fuerte defensa de la libertad de prensa y de los periodistas

El jefe de Gobierno porteño dijo que detrás de las opiniones de la prensa está «el derecho del ciudadano a escuchar múltiples voces”.

Jorge Macri ratificó su defensa a la libertad de expresión.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se diferenció hoy de las críticas del presidente Javier Milei hacia el periodismo, valoró positivamente el trabajo de los medios de comunicación y dijo que detrás de las opiniones de la prensa “hay un derecho superior que es el que tiene el ciudadano a escuchar múltiples voces”.

Si estás a favor de la libertad dejá que la gente opine con libertad. No hace falta agredir o decirle a la gente quién es serio y quién no. Nosotros creemos en la libertad y en que hay que recuperar un respeto y un tono apropiado”, dijo Macri en declaraciones a Radio Rivadavia.

El jefe de Gobierno marco de este modo distancias con Milei, quién últimamente viene pregonando en sus redes sociales su desprecio por la prensa, con frases como «la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial de supuestos periodistas», y o al calificar a varios trabajadores de comunicación como «ensobrados».

Macri opinó que los trabajadores de los medios “tienen que poder hacer su trabajo en libertad”, porque “la naturaleza del trabajo periodístico es poder opinar y criticar para poner en crisis el pensamiento del otro”.

Tras destacar que “detrás del trabajo de los periodistas hay un derecho superior, que es el que tiene el ciudadano a escuchar múltiples voces”, recalcó que “cuando se trata de limitar la opinión, lo que hay es una profunda subestimación del ciudadano”.

El ciudadano sabe darse cuenta si alguien le miente o no, entonces dejalos que escuchen, porque si un periodista dice una mentira pierde credibilidad y la gente se da cuenta. No hace falta agredir o decirle a la gente quién es serio y quién no”, aseguró.

Macri sostuvo que la ciudadanía “la está pasando muy mal y los que tenemos responsabilidad debemos tener un tono de más equilibrio y moderación”, porque “ser educado no es ser tibio o débil”.

De cara a los comicios legislativos del domingo próximo, sostuvo su confianza en el triunfo de la lista del PRO encabezada por Silvia Lospennato, y destacó que ese espacio político fue “el único que presentó proyectos de ley concretos para la Ciudad durante la campaña.

“Escucho a los principales candidatos y todos quieren ser jefe de Gobierno, están diciendo páguenme un sueldito un par de años mientras me preparo para ser jefe de Gobierno, pero ahora vas a ser legislador, entonces decime con un poco de pasión que querés hacer ese laburo”, subrayó.

 

 

Jorge Macri anunció una mega obra que «unirá la ciudad con el río»

Jorge Macri anunció una mega obra que «unirá la ciudad con el río»

Se trata del “Anillo de Pampa”, un túnel de doble mano para vehículos y un puente peatonal y para ciclistas en forma de corona, que será un nuevo ícono urbano para la Ciudad. Es una inversión de más de $50 mil millones.

Éste es un paso más en el objetivo de tener una Ciudad moderna y sin barreras”

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció que la Ciudad construirá “una gran obra que unirá la Ciudad con el Río” bajo la calle La Pampa, la avenida Leopoldo Lugones y las vías del Belgrano Norte que mejorará la conexión entre la Ciudad, el Aeroparque y la Costanera.

Se trata del “Anillo de Pampa”, un túnel de doble mano para vehículos y un puente peatonal y para ciclistas en forma de corona, que será un nuevo ícono urbano para la Ciudad. Es una inversión de más de $50 mil millones.

“En esta gestión la obra pública no se detiene. Con método, planificación, gestión y visión de futuro seguimos invirtiendo en proyectos que les mejoran la vida a los porteños. Éste es un paso más en el objetivo de tener una Ciudad moderna y sin barreras”, sostuvo Macri junto con el ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua.

El nuevo cruce agilizará el tránsito peatonal, vehicular y de ciclistas de manera segura y eficiente desde la avenida Figueroa Alcorta hasta la avenida Costanera Rafael Obligado.

Será también una mejor alternativa para retomar hacia el norte, en una zona con mucha circulación y puntos neurálgicos como Ciudad Universitaria, el estadio de River, el Parque de Innovación y el Parque Costero.

“Hace unos días anunciamos la nueva Línea F y el Trambus. Con esta nueva obra vamos a conectar Belgrano y los Lagos de Palermo con el Parque Costero y Aeroparque. Menos tiempo viajando es más calidad de vida para los vecinos”, sostuvo el Jefe de Gobierno.

El puente peatonal y una ciclovía circular, con forma de anillo, se destacarán por su estética innovadora. Con un diámetro de 140 metros, el puente será visible desde el aire, los parques aledaños, la autopista y el ferrocarril Belgrano Norte. La estructura no sólo cruzará la barrera urbana, funcionará como mirador panorámico: desde el punto elevado se podrá observar cómo despegan y aterrizan los aviones.

En hora pico los vecinos van a ahorrar más de la mitad del tiempo en llegar desde La Pampa y Alcorta a Aeroparque, evitando el rulo de Parque Norte y Tierra Santa. También muchos docentes y estudiantes que van a Ciudad Universitaria van a poder llegar más rápido”, agregó Jorge Macri.

El proyecto de MZM Arquitectos resultó ganador de un concurso internacional con propuestas muy innovadoras. Se eligió la que aporta más valor en cuatro aspectos clave: transporte, espacio público, seguridad y conectividad. Y va a complementar la obra de ampliación y refuncionalización del nuevo puente Labruna del estadio de River y el Parque de Innovación.

«Ésta es una obra clave porque, además de mejorar la movilidad, genera nuevos entornos urbanos y nos permite proyectar una ciudad más integrada para los próximos años. La infraestructura es fundamental para contribuir al desarrollo de la Ciudad», señaló Bereciartua.

En total se intervendrán 10 mil metros cuadrados. La obra será licitada este año y comenzará en el primer semestre de 2026, con un plazo aproximado de 20 meses.

“Más viaductos, más puentes peatonales, más espacio público y menos obstáculos son hechos que responden al objetivo de tener una Ciudad conectada que crece y fluye. Nosotros no hacemos anuncios vacíos. Cada obra que prometimos la hicimos”, completó el Jefe de Gobierno.

 

Jorge Macri: «Acá hay un gobierno que no negocia con el delito»

Jorge Macri: «Acá hay un gobierno que no negocia con el delito»

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sostuvo, en conferencia de prensa, que tienen “tolerancia cero con los violentos y con las mafias” y que llevarán a la Justicia a las personas detenidas porque “hay pruebas”.

“Estos grupos violentos utilizaron una causa justa para generar destrucción

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

POBRE MENCIÓN A LA JUBILADA GARROTEADA

Y AL FOTÓGRA GRANEADO

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, se refirió a los incidentes que sucedieron en el día de ayer, durante la marcha de los jubilados, y aseguró que desde su gestión “no se negocia con el delito” y que hay “orden y autoridad”.

En conferencia de prensa, indicó que “la actuación de las fuerzas de seguridad” permitió que se detuviera a 96 personas por haber provocado “destrozos en el espacio público” y que, por ese motivo, van a llevar adelante una denuncia “que se va a hacer en conjunto con el Gobierno Nacional” porque “tienen pruebas” de los “daños, robos, arrebatos, hurtos y lesiones” que provocaron ayer. Y añadió “Sin el profesionalismo de nuestra policía se hubieran provocado más destrozos”.

“Son personas y grupos que hacen de la violencia su sistema de vida, lo que vimos ayer en la Ciudad de Buenos Aires demuestra un sistema organizado. Hay 20 policías heridos, dos patrulleros y cuatro motos dañadas, además de 25 civiles con lesiones, entre ellos, Pablo Grillo (fotógrafo) de extrema gravedad que está pelando por su vida”, manifestó.

Asimismo, Macri detallo que hubo, entre otros disturbios, “89 contenedores prendidos fuegos” y que el costo para reparar los destrozos es de 260 millones de pesos.

Por otra parte, detalló que la Policía de la Ciudad se sumó “al operativo que comandó el Gobierno Nacional”, desde el ministerio de Seguridad encabezado por Patricia Bullrich, y donde ellos fueron parte del tercer cordón de las fuerzas.

“Estos grupos violentos utilizaron una causa justa para generar destrucción. Vamos a llevar frente a la Justicia a todos los detenidos. Hay una causa abierta y la vamos a seguir hasta el final. La violencia no tiene justificación política”, afirmó.

En tanto, Macri finalizó: “El espacio público, la calle, es la primera propiedad de cada argentino y de cada porteño. La casa de todos nosotros empieza en el espacio público. Ese es mi compromiso y el de todo nuestro equipo: este gobierno defiende lo que es de todos, porque respeta el esfuerzo de cada contribuyente para mantener y mejorar la Ciudad. Nadie en la Ciudad está por encima de la ley”.

Por otro lado, la vocera del gobierno porteño, Laura Alonso, informó que de los 20 policías heridos, hay uno que recibió un impacto de bala. El resto presentaron diversas lesiones: fractura de húmero izquierdo (fue operado), traumatismo de cráneo, corte en cabeza, herida cortante en ojo derecho, herida punzante en pie izquierdo, mordedura en brazo izquierdo, entre otras.

“Nos solidarizamos con los 25 manifestantes que resultaron heridos ayer, especialmente con el fotógrafo Pablo Grillo y su familia. Esperamos que se pueda recuperar, ha sido atendido en un hospital de la Ciudad de Buenos Aires”, afirmó en diálogo con TN, con relación al caso del fotógrafo, quien recibió un impacto de gas lacrimógeno en la cabeza y lucha por su vida.

Jorge Macri a Patricia Bullrich: «Supongo que es del PRO…»

Jorge Macri a Patricia Bullrich: «Supongo que es del PRO…»

«Estamos cerca de una elección, vamos a ver a que candidatos apoya». agregó el jefe de Gobierno porteño camino a las próximas elecciones legislativas.

Patricia Bullrich y Jorge Macri

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se refirió ironicamente a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, con la que está enfrentada por la responsabilidad de los detenidos en la Ciudad de Buenos Aires, al dudar sobre su pertenencia al PRO, en una clara alusi½n su acercamiento a La Libertad Avanza.

«Supongo que sí», dijo Jorge Macri cuando fue consultado sobre si la funcionaria integra el PRO -que lidera el expresidente Mauricio Macri- y agregó: «Estamos cerca de una elección, vamos a ver a que candidatos apoya». Además, señaló: «Si sos del PRO, apoyas candidatos del PRO».

La declaración del jefe de Gobierno de CABA se producen luego de que Bullrich lo acusara de utilizar la pelea entre la Ciudad y la Nación por el destino de los presos para sacar r’dito electoral.

«No quiero mezclar lo electoral, digo que es un tema riesgoso, tenemos detenidos donde no tienen que estar, las comisarías no son crceles», sostuvo Jorge Macri.

La candidatura de Mauricio Macri

Camino a las elecciones legislativas, el alcalde porteÏo aseguró que Mauricio Macri «puede ser un gran candidato en octubre», y abrió la posibilidad de la competencia interna si su antecesor, Horacio Rodríguez Larreta, decide presentarse como anunció dentro del PRO.

Asimismo, insistió en la necesidad de cerrar un acuerdo con La Libertad Avanza para vencer al gobernador Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires. «No estamos poniendo en riesgo que Kicillof gane y se quede con ese asiento», aseguró.

«Esta elección define que sea por una lista de acuerdo o separada la mayor cantidad de diputados o senadores lleguen para ponerle un freno al kirchnerismo», planteó en declaraciones a La Nación +.

Por su parte, aÏadi½: «Se puede buscar un acuerdo si el Presidente tiene esa vocaci½n tan profunda lo llama a Mauricio Macri y seguro se ponen de acuerdo». El cruce con Bullrich por los presos en la Ciudad

Política de seguridad

En otro pasaje de la entrevista, Jorge Macri iremarcó que su administración está deteniendo «35% más de delincuentes que antes», y subrayó que los procesados deben ir al servicio penitenciario federal. «¿Tenemos que cambiarlo? sí, pero va a llevar un año», sostuvo.

«Hablamos, pero no estamos llegando a una solución», agregó respecto de la ministra de Seguridad, e ironiz½: «Ella en algún momento me dijo a mi que se me escapaban mis presos, con ese criterio qué hago, si detengo gente de provincia, ¿se los mando a Kicillof?».

Por último, destacó que retomó la obra del penal de Marcos Paz para liberar el de Devoto, y pidió no involucrar los temas de gestión a la disputa electoral. «No tenemos que meter en el medio de la gestión y menos del tema de seguridad ninguna chicana. No me gustó su respuesta planteando un motín y que solo pienso en la Ciudad», concluyó.

Jorge Macri le reclama a Patricia Bullrich un «calendario» para llevarse los presos

Jorge Macri le reclama a Patricia Bullrich un «calendario» para llevarse los presos

El jefe de Gobierno porteño le reclamó hoy a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, que fije “un calendario concreto” con fechas establecidas para trasladar los presos alojados en comisarías porteñas a cárceles del Servicio Penitenciario Federal.

Tengamos ya un plan con un calendario concreto para que los presos estén donde tienen que estar

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, le reclamó hoy a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, que fije “un calendario concreto” con fechas establecidas para trasladar los presos alojados en comisarías porteñas a cárceles del Servicio Penitenciario Federal.

“Tengamos ya un plan con un calendario concreto para que los presos estén donde tienen que estar, en prisión federal”, dijo Jorge Macri en un acto ante los cadetes en el Instituto Superior de Seguridad Pública, al inaugurar el ciclo lectivo para policías y bomberos en esa institución.

El alcalde porteño estuvo acompañado por el nuevo ministro de Seguridad, Horacio Gimenez; el jefe de Gabinete, Gabriel Sanchez Zinny; el ministro de Justicia, Gabino Tapia; el secretario de Seguridad, Ezequiel Daglio; y el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casalo.

“Terminemos con las discusiones y chicanas que no nos conducen a nada y que solo perjudican a los porteños. Es tiempo de soluciones políticas concretas, avancemos juntos”, enfatizó Macri aludiendo a Bullrich.

Sobre los más de 2.400 detenidos que están alojados provisoriamente en comisarías porteñas, el funcionario porteño dijo que “no podemos seguir teniendo presos donde no deben estar y son un peligro para todos”.

“El problema de los presos no se soluciona con un cambio de ministro, es responsabilidad del Servicio Penitenciario Federal, algo que la ministra Bullrich no desconoce. Lo decimos con respeto y firmeza; ministra Bullrich: estamos para ayudar, si; pero las comisarías no son cárceles y los policías no son guardiacárceles”.

Y agrego: “Estamos para hacer un último esfuerzo con usted desde la voluntad y la verdad, superando nuestras diferencias, pero con el interés general por sobre el interés partidario”.

“Que quede claro, debemos proteger y darle seguridad a los porteños. Es cierto lo que usted dice; que todas las provincias tienen un sistema penitenciario. Pero todas las provincias también tienen un sistema judicial y nosotros no. Usted lo sabe muy bien. No nos pueden pedir sobre lo que no tenemos responsabilidad”.

Tras agradecer la tarea del ministro de Seguridad saliente, Waldo Wolff, elogió a su sucesor, Giménez, como “la persona indicada para este momento”.

“Horacio Giménez condujo la Policía Metropolitana en los inicios de nuestra Policía de la Ciudad, y su trayectoria trae un nuevo impulso a nuestra decisión política de enfrentar el delito y darles más seguridad a los porteños”.

Macri insistió como lo viene haciendo en recientes actos en que “nunca antes la Ciudad había destinado tantos recursos a la seguridad. Eso significa más patrulleros y motos, más equipamiento, más tecnología, más obras en comisarías y alcaidías”, explico al presentar el Plan de Flota de la Policía de la Ciudad.

Con una inversión de más de $26.000 millones, la Ciudad esta sumando vehículos para la Policía y en los próximos meses se incorporarán 120 camionetas, 60 motos, 40 cuatriciclos y 4 minibuses blindados con lector de patentes y cámaras 360, entre otras tecnologías.

SITUACIÓN DETENIDOS CABA

HISTÓRICO DETENIDOS ALOJADOS EN DEPENDENCIAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD

– Año 2020: 448

– Año 2021: 637

– Año 2022: 962

– Año 2023: 1794

– Año 2024: 2128

– Año 2025: 2450

TOTAL POR DEPENDENCIA (CAPACIDAD CABA: 1000)

– Detenidos totales: 2434

– Detenidos alojados en Alcaidías: 1474

– Detenidos alojados en Comisarías Vecinales: 525

– Detenidos alojados en lugares transitorios: 420

– Detenidos por Ingresar: 15

CANTIDAD DE POLICÍAS DESTINADOS A CUIDAR DETENIDOS

– 3000

*NACIONALIDAD DE LOS DETENIDOS*

– Argentinos: 1981

– Extranjeros: 453

*SITUACIÓN PROCESAL*

– Condenados: 418

– Condenado con sentencia firme: 188 (2 con cadena perpetua)

JUDICATURA ACTUANTE

– Nación: 2237

– Ciudad: 147

– Federal: 36

– Bonaerense: 14

TIPO DE DELITO

– Robo y Hurto: 1347

– Tentativa: 287

– Abuso Sexual: 273

– Homicidio: 36

– Menores: 7

– Otros: 485

COSTO POR DETENIDO

– En el 2024 el gasto total incurrido por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en gestión de detenidos fue de $ 70.161.000.000

– El promedio diario por detenido fue de $83.576.

 

Jorge Macri abrió las sesiones ordinarias: «La obra pública no se frena en la Ciudad»

Jorge Macri abrió las sesiones ordinarias: «La obra pública no se frena en la Ciudad»

El jefe de Gobierno porteño encabezó la ceremonia en la Legislatura porteña. Hizo reclamos al Ejecutivo nacional y cuestionó a Axel Kicillof por la inseguridad.

Jorge Macri expuso ante los legisladores de la Ciudad.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Con un discurso en clave electoral, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, abrió este sábado el 28º período de sesiones ordinarias en la Legislatura de la Ciudad.

«Aumentamos el nivel de inversión en la obra publica hasta un 19% del Presupuesto. La obra pública en la Ciudad no se frena; al contrario, se acelera», dijo el el funcionario, tras destacar el anuncio sobre la construcción de la nueva línea F de subtes.

Acompañado por la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, y el vicepresidente primero de la Legislatura, Matías Lammens, Macri celebró la suspensión de las elecciones primarias en el distrito porteño. «Agradezco el intenso trabajo durante el periodo extraordinario que acaba de concluir. En especial, el tratamiento y la aprobación de la suspensión de las PASO da cuenta de la madurez y la responsabilidad que este momento nos exige, pensando en el bienestar de los ciudadanos, no en el nuestro», afirmó.

En otro extracto de su discurso, el jefe de Gobierno destacó «el orden y la austeridad» de su gestión y dedicó un dardo al presidente Javier Milei«Se puede ser tan eficiente como eficaz cuando, en vez de querer eliminar el Estado, se gestiona con austeridad, prudencia y responsabilidad, cuidando los recursos y sin gastar más de lo que entra”, sostuvo.

Después de anunciar el envío de un proyecto de ley para fortalecer la autonomía porteña, volvió a reclamar al gobierno nacional por los presos. «Yo sé que, como dice la ministra Patricia Bullrich, todas las provincias tienen sus cárceles. Pero también tienen su Justicia propia. Y la Ministra conoce que, desde que esta Ciudad se creó, nunca tuvimos ni la Justicia plena, ni el Servicio Penitenciario. Entonces, no puede haber magia en la solución. Esto no se resuelve de golpe. Y mientras los delitos sean nacionales, los presos son del Servicio Penitenciario Federal”, señaló.

«Nosotros ya estamos haciéndonos cargo de la solución profunda, construyendo la cárcel de Marcos Paz. Pero no podemos seguir teniendo presos donde no deben estar y son un peligro para todos. Se trata de cuidar a los porteños”, remarcó el jefe de Gobierno porteño, tras confirmar que enviará a la Legislatura el proyecto para la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad.

A su vez, Jorge Macri cuestionó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, pero llamó a trabajar en conjunto contra la inseguridad. “Desde el Gobierno hacemos todo lo que está a nuestro alcance para que la Ciudad sea una de las capitales más seguras de América Latina, pero cruzando la General Paz la delincuencia avanza sin control. Hemos logrado mantener la seguridad, pero sería mucho más fácil si el Gobernador asumiera seriamente la lucha contra el crimen», dijo.

«Esperamos atentos el mensaje de Kicillof para conocer cuál es su plan contra la inseguridad que golpea a la Provincia y que ya se llevó la vida de 13 de nuestros policías”, expresó.

En tanto, el jefe de Gobierno adelantó que, para terminar con la mafia de los ‘trapitos’, va a proponer el agravamiento de las penas por ese tipo de delitos, lo que incluirá multas y días de arresto. “Se creen dueños de la calle,” opinó Macri y explicó que los cambios se instrumentarán a través de una reforma del Código Contravencional.

 

Jorge Macri habló con Patricia Bullrich y acordaron traslados de presos

Jorge Macri habló con Patricia Bullrich y acordaron traslados de presos

Jorge Macri afirmó que mantuvo conversaciones con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para «descomprimir la situación de las comisarías porteñas, poniendo foco en los detenidos con condena». Waldo Wolff se ausentó en la Legislatura.

Patricia Bullrich y Jorge Macri acordaron el traslado de presos de Ciudad a Nación tras las polémicas fugas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, afirmó que mantuvo conversaciones con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para «descomprimir la situación de las comisarías porteñas, poniendo foco en los detenidos con condena», en referencia a la fuga de seis reclusos en la Comisaría Vecinal 3A de Once.

«Simultáneamente seguimos trabajando en la solución profunda con la transferencia del sistema penitenciario a la Ciudad», explicó Jorge Macri.

En este contexto, el funcionario recalcó: “Simultáneamente seguimos trabajando en la solución profunda con la transferencia del sistema penitenciario a la Ciudad”.

“No definimos un número específico de presos a trasladar pero hay un compromiso de que sea una cantidad relevante”, agregó Macri.

El Ministerio de Seguridad confirmo que intentará agilizar lo más rápido posible, pero hará un análisis de a dónde puede trasladar los presos de la Ciudad y evaluará cuántos puede llevarse. De momento, por mandato judicial, Nación recibe 60 reclusos por semana provenientes de CABA. En Uspallata lo estiman insuficiente, porque detienen más de esa cantidad en el lapso de siete días. Es una especie de loop interminable. En el Gobierno nacional apuntan a los penales de Rawson (Chubut) y Senillosa (Neuquén) para trasladar algunos presos alojados en alcaidías de la Ciudad que tienen condena.

Para confirmar los traslados, Bullrich habría puesto sobre la mesa una condición que traba las negociaciones. Le exige a Jorge Macri que firme el convenio de transferencia del competencias del Servicio Penitenciario a la Ciudad como puntapié para agilizar el procesos de llevarse presos a las cárceles federales.

El 14 de noviembre de 2024, Patricia Bullrich y Jorge Macri se reunieron para avanzare en el acta de traspaso del sistema penitenciario. El cónclave fue en Gelly y Obes, sede del despacho de la ministra de Seguridad. El alcalde estuvo acompañado por Waldo Wolff, por Gabriel Sánchez Zinny, jefe de Gabinete porteño, y por Néstor Grindetti, que ayer oficializó su salida del Gabinete de Macri. Ese documento busca que la Ciudad se haga responsable del cuidado de los detenidos.

Sin embargo, pese a haber elaborado el acta, el convenio aún no se firmó. Deben rubricarlo Javier Milei, presidente de la Nación, y Jorge Macri. Implica múltiples aspectos, entre los cuales hay transferencia de cárceles, personal carcelario, capacitaciones, y, lo más importante, presupuesto. Como ordena la Constitución nacional, toda transferencia de competencia de Nación a una jurisdicción subnacional debe hacerse con los fondos correspondientes.

Wolff no se presentó en la Legislatura

El escape se dio el mismo día en el que el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, debía presetarse en la Legislatura porteña a dar explicaciones por los escapes. Ante este nuevo hecho, Wolff decidió suspender el encuentro.

La nueva fuga ocurrió en la comisaría que se encuentra ubicada en la calle Lavalle al 2600. Se informó que el Centro de Monitoreo, el área de Investigaciones y la Policía de la Ciudad, trabajan en el seguimiento de cámaras para dar con los evadidos.

Se conocieron los nombre de cinco de los seis fugitivos: Daniel Olivera, Matías Álvarez, Martín Alfredo Maldonado Villalobo, Díaz Contreras y Solís Rojas. Estos tres últimos son de nacionalidad chilena. Mientras que uno fue recaptura, se trata de Álvarez que huyó con una remera de color rosa, fue aprehendido en Díaz Velez 3302 pasadas las 11 de la mañana,

 

 

Jorge Macri anunció inversiones en seguridad y resarcimientos a las familias de policías asesinados

Jorge Macri anunció inversiones en seguridad y resarcimientos a las familias de policías asesinados

Jorge Macri brindó una conferencia de prensa este jueves donde anunció inversiones en Seguridad, y el ministro del área, Waldo Wolff, aprovechó para responder a las críticas de Patricia Bullrich.

“Estamos avanzando en otra de nuestras prioridades

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció inversiones en seguridad y resarcimientos a las familias de policías asesinados.

Macri, que brindó una conferencia de prensa este jueves y dijo que “nunca antes la ciudad destinó tantos recursos a la seguridad”.

Los fondos serán destinados a la compra de más equipamiento para las fuerzas de seguridad, nuevos patrulleros, pistolas taser y byrna, más videovigilancia, mayor cantidad de policías en la calle y la instalación de nuevos Puntos seguros.

“Estamos avanzando en otra de nuestras prioridades, que es la seguridad de todos los porteños. Trabajamos con mucha decisión para ser al ciudad mas ordenada y segura de la región. Queremos que haya orden y que los porteños se sientan seguros. Nuestra política integral de seguridad se sostiene, primero, por una gran decisión política y de todo el equipo de gobierno, y segundo, con fuerzas de seguridad profesional bien equipadas y con la vocación de cuidar lo mas valioso que tenemos, la vida de los porteños”, introdujo Jorge Macri.

En ese contexto, anunció inversiones en vehículos para la fuerza policial, cámaras de seguridad y resarcimientos a las familias de policías asesinados. “Esta asistencia se hará efectiva más allá de si al momento de ser abatido llevaban puesto o no su uniforme, porque para nosotros lo que define a nuestro policías es su vocación de servicio y la valentía que tienen de arriesgar su propia vida”, expresó el jefe de Gobierno porteño.

Macri anunció la incorporación de 120 camionetas, 40 motos, 40 cuatriciclos y vehículos de despliegue como camiones o minibuses. Además, se sumarán más armas de baja letalidad, con 100 taser nuevas. En tanto, se equiparán a los bomberos con 350 nuevos trajes. En cuanto a las cámaras se seguridad, según reveló el jefe de Gobierno, se incorporarán 1000 a las 15.000 ya existentes, con nueva tecnología, como la inteligencia artificial y grabación de persecuciones.

Macri afirmó que el Presupuesto 2025 también contempla los fondos que se destinarán para la finalización de las obras de la cárcel de Marcos Paz, donde trasladarán presos porteños alojados en Devoto y en comisarias locales.

A principios de diciembre, Macri preadjudicó el último tramo de la obra para completar la construcción del complejo penitenciario. Mediante una publicación en el Boletín Oficial, el Ministerio de Infraestructura le otorgó a la empresa Criba el desarrollo del 30% restante de la cárcel federal.

Por su parte, el ministro de la cartera, Waldo Wolff, cuestionó las críticas de su par en Nación, Patricia Bullrich, y habló de las “chicanas” en medio de los cruces por el manejo de la inseguridad y la última fuga de presos en el barrio de Caballito.

Sobre este caso Wolff aseguró que «en el hecho de caballito hubo cuanto menos serias negliencias» tales como «incumplimiento del protocolo que tenían que seguir quienes tenían que cuidar la alcaidía». En este sentido, el funcionario aseguró que se apartó a los dos efectivos involucrados y se los puso «a disposición de la Justicia».

«La enorme mayoria de los que cuidan presos están haciendo una tarea titánica. Porque no solo cuidan presos sino también se bancan la chicana de espacios políticos que deberían estar sentados con nosotros para que los presos no estén en una ciudad donde políticamente y judicialmente no les corresponde», apuntó Wolff.

 

Jorge Macri: «Quiero ser claro, la salud en la Ciudad siempre va a ser pública»

Jorge Macri: «Quiero ser claro, la salud en la Ciudad siempre va a ser pública»

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se diferenció de Javier Milei al destacar el acceso a la salud pública y se refirió a las obras que se están realizando en la Ciudad.

Jorge Macri destacó el acceso a la Salud Pública en la Ciudad.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció esta mañana una inversión de “más de 76.000 millones de pesos” en el área de salud de la ciudad, que será utilizada para obras de ampliación y mejoramiento de la red de atención en hospitales púbicos y en centros de atención primaria en los barrios.

“Anunciamos más de 76.000 millones de pesos destinados a más obras más tecnología y más equipamiento médico, ampliación de guardias, mejora en quirófanos, adquisición de equipos de última tecnología y más atención primaria” en Centros de Atención Comunitaria (Cesac).

En un acto realizado desde el Hospital Piñero en el barrio de Flores, Macri destacó el compromiso de su gestión con la salud de los porteños, al subrayar que en 2024 se atendieron en centros públicos “un 20 por ciento más” de pacientes que en 2023, y “un 25 por ciento más” de intervenciones quirúrgicas programadas.

El año pasado debido al difícil momento económico el sistema público de la ciudad atendió unos 100.000 pacientes por día, un 20% más que en el 2023”, dijo Macri, para quien el compromiso de su Gobierno es un sistema de salud “público, universal, solidario y gratuito, poniendo foco en los porteños”.

Entre las obras a realizar este año menciono “una nueva sala de internación para salud mental en el Hospital Rivadavia”, así como “un nuevo CESAC, el número 42, en Boedo” y mejoras en los que ya existen en los barrios de “Floresta, Barracas, La Boca, Flores y Villa Urquiza”, entre otros.

El jefe de Gobierno agradeció “el compromiso de todo el personal de Salud de la Ciudad”, y ratificó que “con lo que ahorramos” con la reducción de gastos de la administración porteña, “o bajamos impuestos o invertimos en áreas prioritarias” como la salud.

Las obras incluyen la ampliación de guardias, la modernización de quirófanos, mejoras en terapias intensivas, la incorporación de equipos de última tecnología y el refuerzo de la red de atención primaria con la construcción de nuevos Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC).

Hay 35 hospitales públicos y 47 Centros de Salud y Acción Comunitaria, entre otras dependencias. “Quiero ser bien claro. El sistema de salud en la Ciudad siempre será público, de calidad, universal, solidario y gratuito, para todos, pero con prioridad para los porteños”, subrayó.

Macri estuvo acompañado por la vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso, y por el ministro de Salud, Fernán Quirós. Este último dijo: “Queremos que cada ciudadano se sienta acompañado y participe de la construcción de una vida saludable en el barrio, y que el sistema se acerque a la comunidad, la atención sea accesible, equitativa, humana y de calidad”.

El informe destaca que en su primer año de gestión, la Ciudad llevó adelante 90 obras en hospitales y centros de salud, muchas de ellas estructurales y de alto impacto con una inversión cercana a los $59 mil millones. Ese plan maestro de infraestructura crecerá este año a una inversión de $76 mil millones.