Etiqueta: Karina Milei

El creador de $LIBRA dijo que pagaba coimas a Karina Milei

El creador de $LIBRA dijo que pagaba coimas a Karina Milei

Hayden Davis afirmó que con esos pagos mantenía controlado al Presidente Javier Milei. La denuncia fue hecha por un medio especializado en cripto monedas de Estados Unidos.

Karina Milei denunciada por el empresario creador de $LIBRA

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El creador de la scripto moneda $LIBRA, Hayden Davis, aseguró que le pagaba coimas a Karina Milei desde diciembrpasado para tener «controlado» al presidente Javier Milei.

En mensajes de texto a los que accedió el sitio CoinDesk, Davis, CEO de Kelsier Ventures, afirmó que podía «controlar» a Javier Milei debido a los pagos que había estado haciendo a su hermana.

«Le envío $$ a su hermana y él firma lo que yo digo y hace lo que yo quiero», aseguró el norteamericano.

Los mensajes revelados significan un nuevo capítulo del escándalo desatado por la promoción de $LIBRA por parte del Jefe de Estado, que comenzó el pasado viernes cuando Milei subió en su cuenta personal de X un posteo que provocó una rápida suba de capital y posterior caída.

«Javier Milei inicialmente respaldó y promovió activamente Libra Token en plataformas de redes sociales, incluidas X e Instagram. Sus asociados habían asegurado su apoyo público en el lanzamiento y me garantizaron que su respaldo continuaría a lo largo del proceso», reveló el domingo psado Hayden Davis, que se presentó como «asesor» del lanzamiento de la cripto $LIBRA, que terminó siendo una estaba rug pull que afectó al menos a 44 mil inversores por un monto que se estima supara los 200 millones de dólares.

En las últimas horas, Davis se describió como «la víctima de esta situación» y aseguró que era «asesor» del presidente Javier Milei.

«No soy el protagonista aquí, lo hice en nombre de Milei», indicó el estadounidense en una entrevista con el youtuber norteamericano especializado en el mundo cripto Stephen Findeisen.

Apenas iniciado el escándalo, que derivó en denuncias contra el jefe de Estado tanto en Argentina como en los Estados UnidosDavis remarcó que el Presidente y «sus asociados habían asegurado apoyo público» al proyecto.

Davis se había reunido con el mandatario argentino el 30 de enero en Casa Rosada. Antes, en octubre de 2024Milei había conocido al otro eslabón de la cadena: el fundador de KIP ProtocolJulian Peh, en el evento Tech Forum LATAM.

 

Karina Milei encabezó el acto de cierre de año de La Libertad Avanza

Karina Milei encabezó el acto de cierre de año de La Libertad Avanza

Durante el evento, el partido libertario firmó un acuerdo de cooperación entre la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de cara a las elecciones 2025.

Karina Milei quiere llenar el Congreso de legisladores de La Libertad Avanza 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei , encabezó este miércoles el acto de cierre de año de La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires, donde la fuerza política firmó un acuerdo de cooperación entre las estructuras partidarias porteña y bonaerense para el desarrollo de políticas públicas.

» Nos dijeron que este Gobierno duraría un mes. Sin embargo, acá estamos, con un año de gestión y dando la batalla cultural « , aseguró la hermana del Presidente durante el evento que se realizó en el teatro Gran Rivadavia ubicado en el barrio de Flores.

«Todos los que dijeron esto son los mismos que querían que nada cambiara. Y ahora que están viendo los resultados de nuestro primer año de gestión, tienen mucho miedo «, agregó Karina Milei.

Los libertarios quieren llenar el Congreso con legisladores propios

» Ahora depende de cada uno de nosotros llevar las ideas de la libertad adelante para que cada vez seamos más «, enfatizó la presidenta de LLA a nivel nacional, y reiteró la voluntad del espacio de » llenar el Congreso de Diputados y Senadores» de cara. a las legislativas del año próximo.

» Nosotros estamos dispuestos a dejar la vida para cambiar la realidad de la Argentina, así lo prometemos y para los hermanos Milei las promesas se cumplen «, subrayó Karina Milei.

Acuerdo de Cooperación

En el marco del encuentro, LLA oficializó la firma del Acuerdo de Cooperación para la Implementación de Políticas Públicas entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires.

Encabezaron el acto junto a Karina Milei, el vicepresidente del espacio, Martín Menem ; el presidente de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja ; y Pilar Ramírez , titular de La Libertad Avanza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El encuentro partidario contó también con la presencia del vocero presidencial Manuel Adorni , quien fue el encargado de presentar a Ramírez y Pareja.

El evento se llevó a cabo desde las 17 y fueron de la partida dirigentes del espacio liberal para realizar una evaluación del primer año de gestión y trazar los objetivos que restan para 2025.

La cita partidaria contó con la participación de la estructura del espacio, que incluye consejeros escolares, concejales, diputados y senadores provinciales por la Provincia de Buenos Aires, autoridades partidarias y representantes de las distintas ramas de trabajo.

Entre ellas se destacan el Foro Alberdiano, Docentes por la Libertad; AULAS; Crear Más Libertad; Agrupación La San Martín, EFDAP (Equipo Federal de Apoyo Político) y coordinadores seccionales y distritales.

Según calcularon sus organizadores, asistieron el encuentro cerca de 2000 personas, 1800 se acercaron desde la provincia de Buenos Aires y alrededor de 300 de la Capital Federal.

 

Karina Milei recibió a diputados aliados: los detalles del encuentro

Karina Milei recibió a diputados aliados: los detalles del encuentro

Cristian Ritondo, uno de los legisladores que participó del encuentro, reconoció que entre el PRO y el oficialismo hay «acuerdo en temas económicos», pero no tanto «en los institucionales».

Funcionarios y legisladores

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, encabezó este lunes una reunión en Casa Rosada que contó con la presencia de los diputados que comandan los bloques aliados al Gobierno, es decir, La Libertad Avanza, el MID, y el PRO. El encuentro duró poco más de dos horas y tuvo como fin unificar posturas y evitar futuras derrotas en el Congreso.

Originalmente, el Ejecutivo iba a estar representado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pero el funcionario no pudo estar presente ya que un agudo malestar gastrointestinal lo llevó a tener que internarse el domingo en la clínica La Sagrada Familia, donde hoy aguardaba recibir el alta médica.

Aunque los legisladores fueron recibidos formalmente por el vicejefe de gabinete del Interior, Lisandro Catalán, en realidad fue la hermana del Presidente quien tuvo la misión de bajar línea y, a la vez, escuchar los planteos de los representantes del PRO, incómodos por el decreto de Javier Milei que puso límites al acceso a la información pública.

La secretaria General de la Presidencia estuvo acompañada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; por el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; y por el secretario de Relaciones Parlamentarias y con la Sociedad Civil, Omar De Marchi.

En representación del bloque oficialista participaron su titular, Gabriel Bornoroni; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y los legisladores Nadia Márquez, Carlos Zapata y Santiago Santurio. Por el PRO concurrieron Cristian Ritondo, Silvia Lospennato y la bullrichista Silvana Giudici, mientras que por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) asistió Oscar Zago.

Qué dijeron Ritondo y Lospennato

«Trabajamos sobre la relación entre los bloques de LLA y el PRO en una mirada de cómo venimos, cómo debemos corregir la relación, hay una propuesta de futuro porque el 16 entraría el Presupuesto«, contó Ritondo al retirarse del edificio de Balcarce 50. «También hablamos de nuestra apreciación sobre el decreto sobre acceso a la información pública. Nadie nos había dicho sobre el DNU. Vamos a tener reuniones con técnicos, se va reunir semanalmente esta mesa«, agregó el diputado.

Por su parte, Lospennato señaló que «hasta la presidencia de (Mauricio) Macri no hubo acceso a la información publica en la Argentina», con lo cual dio que le «llama la atención que los que se desgarran la vestiduras y durante tres gobiernos kirchneristas no exigían eso, es un derecho adquirido».

Ritondo señaló que en la reunión los representantes del oficialismo les dijeron que no se va a «cambiar la voluntad de la ley» y que hubo un planteo sobre «la cantidad de pedidos que se presentaban» para tener acceso a información oficial, que al parecer consideran que eran demasiados. «Nos dijeron que van a transparentar y no restringir. Francos dijo que si había que hacer una modificación se iba a hacer», remarcó Lospenatto.

De esa forma, los legisladores del PRO señalaron que durante el encuentro los representantes del Gobierno se mostraron dispuestos a modificar la ley de acceso a la información, tal como había dicho Francos y a diferencia de lo que había informado el vocero presidencial Manuel Adorni, quien le había cerrado la puerta a ese pedido de la oposición.

En ese marco, Ritondo reconoció que entre el PRO y el oficialismo hay «acuerdo en temas económicos», pero no tanto «en los institucionales». Por otro lado, durante la reunión Sturzenegger presentó proyectos de ley que el Gobierno buscará impulsar para su tratamiento en el Congreso, entre ellos la ley «hojarasca».

El encuentro se produjo tras el intercambio del 30 de agosto, cuando el presidente Milei logró el apoyo para sostener el rechazo a la ley de aumento de jubilaciones luego de explicar sus movimientos a los legisladores. En esta oportunidad, optaron por realizar una convocatoria reducida.

El oficialismo y los bloques dialoguistas deben coordinar la estrategia ante la insistencia de la Cámara de Diputados por la actualización de jubilaciones, y el incremento en el presupuesto universitario, el rechazo al DNU que le otorga fondos millonarios a la SIDE, y el tratamiento de la Boleta Única de Papel (BUP) como nuevo instrumento de votación en el Senado.

Ante la crisis en la bancada oficialista que culminó con la expulsión de la diputada Lourdes Arrieta del espacio tras sucesivas denuncias contra sus pares, la opción de la conformación de un interbloque con fuerzas aliadas resuena el ideal libertario, propuesta que es resistida por los legisladores que repoden a Mauricio Macri en defensa de la independencia de los espacios.

 

Federación Agraria pidió a Karina Milei un “salvataje” a productores de banana

Federación Agraria pidió a Karina Milei un “salvataje” a productores de banana

Panfilo Ayala comentó que “la desatención del Gobierno de la provincia” los lleva a hacer una gestión: “antes que Insfrán sea gobernador, la superficie de cultivo de banana era de 12.000 hectáreas, que en la actualidad se redujeron a 1.000”, afirmó

Federación Agraria pidió a Karina Milei un “salvataje” a productores de  banana - Diario La Mañana

Fuente: ttps_www.lamañanaonline.com.ar
Productores bananeros nucleados en la Federación Agraria Argentina Naineck presentaron una carta a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para solicitar un “salvataje” económico a los productores que sería de carácter extraordinario y no reembolsable.

El representante de FAA y productor, Pánfilo Ayala, comentó que “la desatención del Gobierno de la provincia” los lleva a hacer una gestión, por un lado, desde la filial de Naineck. También gestiones se están haciendo desde la conducción nacional ante la Secretaría de Agricultura de la Nación.

 

“Los bananeros, las familias campesinas, lo que tiene que ver con los recursos económicos, con el desfinanciamiento que vivimos, indefectiblemente necesitamos la ayuda nacional”, dijo, marcando que antes de que Insfrán sea Gobernador, la superficie de cultivo de banana era de 12.000 hectáreas y que en la actualidad se redujo a 1.000.

En este sentido, explicó que, para producir una hectárea de banana, una familia tiene que destinar 3 millones de pesos“los insumos son dolarizados, como el fertilizante de base, que nos cuesta $ 700.000 por hectárea para poder trabajar”, dijo, agregando que otro condicionante es “lo climático”.

“Nosotros venimos luchando hace más de dos décadas. Nos duele mucho estar transitando esta etapa y queremos que este cultivo siga existiendo. Que siga siendo la garantía del desarrollo de las familias rurales. Y creemos necesario un aporte que pueda hacer el Gobierno nacional, viendo tantas cosas que están sucediendo”, afirmó.

En otro tramo del dialogo, Ayala comentó que para la FAA Naineck “hay un abandono a la agricultura, a los pequeños productores. Y nosotros estamos con intención de seguir luchando y vamos a seguir luchando”.

Para finalizar, opinó que los productores no van a llegar a producir el 30% de la demanda de banana. “Con estos números es imposible sostener, así que va a haber muchos bananeros que van a seguir abandonando”, remarcó.

Karina Milei sumó afiliaciones para La Libertad Avanza en Morón

Karina Milei sumó afiliaciones para La Libertad Avanza en Morón

La secretaria general de la Presidencia consiguió más de cuatro mil afiliados y aseguró: “Vamos a llegar a ser partido a nivel nacional. Me lo he propuesto desde el día uno, y lo vamos a lograr.

En Morón

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Libertad Avanza (LLA) consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires y así poder lograr la oficialización del espacio en el distrito electoral más grande del país de cara a los comicios de 2025.

La noticia se dio a conocer con un acto en el centro de la localidad de Morón, donde estuvieron presentes la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem y el senador bonaerense Sebastián Pareja, quien es el responsable del armado libertario en el territorio bonaerense.

«Vamos a llegar a ser partido a nivel nacional»

Vamos a llegar a ser partido a nivel nacional. Me lo he propuesto desde el día uno, y lo vamos a lograr”, prometió Karina Milei sobre el escenario al cerrar el acto que se llevó a cabo en el oeste del conurbano.

En tanto, bajo el slogan “Si la ves, afiliate”, los dirigentes de LLA aseguraron que van a “desterrar el populismo que ha hecho de la Provincia un ejemplo práctico de miseria desmedida. Nada ni nadie es más potente y movilizador que millones de bonaerenses queriendo llevar a lo más alto la bandera más sagrada de todas: la bandera de la libertad”.

“A lo largo de las últimas décadas, la Provincia ha sido víctima de los desastres históricos del populismo, que la han sumido en la decadencia. Sin embargo, el día de hoy marcó el inicio de un nuevo camino, para profundizar el sendero hacia la Libertad que ya eligieron los argentinos en las urnas en noviembre del año pasado”, expresaron desde LLA a través de un comunicado.

«Luchar con las ideas de la libertad»

Por su parte, el senador provincial, Sebastián Pareja, aseguró: “A partir de esta herramienta podemos ir a luchar con las ideas de la libertad en cada rincón para desterrar para siempre ese maldito populismo que se disfraza de justicia social y que vive engañando a todos los bonaerenses desde hace años.

“Eso hoy empieza a terminar, porque en 2027 La Libertad Avanza va a gobernar la provincia de Buenos Aires”, enfatizó Pareja al concluir su intervención.