Etiqueta: líder

Condenaron al líder de una banda que traficaba cocaína y marihuana desde Paraguay

Condenaron al líder de una banda que traficaba cocaína y marihuana desde Paraguay

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) de Formosa condenó a siete años de prisión a un hombre que había planificado y coordinado el transporte de marihuana y cocaína desde Paraguay, hasta diferentes provincias argentinas y Uruguay.

Condenaron al líder de una banda que traficaba cocaína y marihuana | El  Comercial

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/?

Las sustancias eran enviadas bajo la modalidad de ocultamiento en “doble fondo” en vehículos de alta gama con dominios argentinos para no levantar sospechas.

El condenado fue identificado como Federico Sotelo, de 32 años, oriundo de la provincia de Formosa, quien fue sentenciado como partícipe necesario del delito de transporte de estupefacientes, agravado por la intervención de tres o más personas, en concurso real por dos hechos.

Sotelo había sido detenido en octubre de 2024 en la ciudad de Formosa, como consecuencia de la orden de captura nacional e internacional derivada de la investigación, a cargo de la fiscalía y del trabajo en conjunto de los equipos de investigación entre el MPF de la República Argentina y el Ministerio Público de la República del Paraguay.

En tanto, en el marco de la organización hay otras diez personas condenadas por el mismo delito, aunque con diferentes grados de participación: Fabián Micieli (siete años), Walter Añazco (cinco años y seis meses), Richard Añazco (cuatro años y seis meses), José Fabio Rodríguez y Hugo Landa Gadea (ambos seis años).

También fueron sentenciados Fernando González y Hugo Ojeda (cuatro años), Paulino Machado y Elva Rolón Yeza (seis) y Carlos Acosta (cuatro años y seis meses).

Por su parte, dos mujeres -una de ellas de nacionalidad paraguaya y concubina Sotelo- y un hombre se encuentran detenidos con sus respectivos procesos aún en trámite. (NA)

Israel abatió al jefe militar iraní e Irán atacó un edificio de Mossad en Israel

Israel abatió al jefe militar iraní e Irán atacó un edificio de Mossad en Israel

Israel abatió a Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor de Irán en tiempos de guerra y una de las figuras militares de más alto rango de la República Islámica. Irán asegura haber dañado un edificio de Mossad en Israel.

El ataque fue llevado a cabo por la Fuerza Aérea israelí siguiendo inteligencia precisa y una oportunidad repentina.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ejército israelí informó este martes que abatió a Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor de Irán en tiempos de guerra y una de las figuras militares de más alto rango de la República Islámica, en un ataque aéreo nocturno contra un centro de mando en el centro de Teherán.

El ataque fue llevado a cabo por la Fuerza Aérea israelí siguiendo «inteligencia precisa» y una «oportunidad repentina», afirmó el Ejército en un comunicado según la agencia Xinhua.

Shadmani, descrito por el Ejército israelí como el máximo comandante operativo de las fuerzas armadas iraníes y un estrecho colaborador del líder supremo, ayatolá Ali Jamenei, había comandado tanto al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica como al Ejército de Irán.

Fue designado para liderar las fuerzas armadas iraníes al inicio del actual conflicto de cinco días, después de que Israel asesinara a su predecesor, Alaa Ali Rashid, en un ataque anterior que desató los combates. Su muerte «se suma a una serie de eliminaciones dirigidas contra el alto mando militar iraní y rompe la cadena de mando», afirmó el Ejército israelí.

Irán asegura que atacó un edificio del Mossad en Israel

La agencia de noticias iraní Tasnim informó que Teherán lanzó un ataque con misiles contra un edificio del Mossad (el servicio de inteligencia israelí) en la ciudad de Herzliya, situada cerca de Tel Aviv.

Según informa Fars, el lugar que se incendió tras ser alcanzado por un misil iraní puede ser un centro logístico de la inteligencia del país hebreo.

Por su parte, los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) comunicaron que la madrugada de este martes golpearon un centro de inteligencia militar israelí llamado Aman. Asimismo, afirmaron que fue perpetrado un ataque contra un centro de planificación de las operaciones del Mossad en Tel Aviv, lo que provocó un incendio.

Trump descarta que Israel «ralentice» su ataque contra Irán

Israel no va a ralentizar sus ataques contra Irán, sostuvo el presidente de EE.UU., Donald Trump, en una entrevista difundida por la periodista de CBS Jennifer Jacobs.

«Lo van a descubrir en los próximos dos días. Lo van a saber. Hasta ahora, nadie baja el ritmo«, dijo el mandatario. Trump también agregó que no dice que está buscando un alto el fuego, señalando que quiere un «final real» cuando Irán «abandone por completo» las armas nucleares.

Al comentar su llamado a la evacuación de Teherán, respondió que quería que «la gente estuviera a salvo».

 

Estados Unidos le comunicó al nuevo líder sirio que retirará la millonaria recompensa que ofrece por su cabeza

Estados Unidos le comunicó al nuevo líder sirio que retirará la millonaria recompensa que ofrece por su cabeza

Barbara Leaf, encargada de Medio Oriente del Departamento de Estado, le aseguró a Ahmed al Sharaa que es «un poco incoherente» mantener la medida cuando ambs partes están tratando «una serie de intereses» para la transición en el país.

Ahmed al Sharaa, nuevo líder de Siria. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

Barbara Leaf, encargada de Medio Oriente del Departamento de Estado de Estados Unidos, le aseguró al nuevo líder sirioAhmed al Sharaa, que la Casa Blanca ya no seguirá ofreciendo una recompensa de 10 millones de dólares por información que pueda conducir a su paradero, vigente desde hace años.

En su reunión con Al Sharaa, que lidera la coalición insurgente islamista que derrocó el pasado 8 de diciembre al expresidente Bashar Al Assad, Leaf le expresó: «No seguiremos adelante con la oferta de Recompensas por Justicia, recompensa que está en vigor desde hace algunos años».

Esta decisión, tomada cuando Al Sharaa era conocido con el nombre de guerra Abu Mohamed al Yolani y encabezaba la filial siria de Al Qaeda, es «política y se tomó en interés y en consonancia con el hecho de que estamos comenzando una discusión con HTS», afirmó la funcionaria en referencia a Hayat Tahrir al Sham (Organismo de Liberación del Levante).

Leaf indicó además que es «un poco incoherente» mantener una recompensa «por la cabeza» del nuevo líder sirio cuando están tratando «una serie de intereses» tanto de Estados Unidos como de Siria para la transición en el país.

La historia de EEUU con el nuevo líder sirio

Este grupo islamista liderado por Al Sharaa se formó en 2017 tras escindirse del Frente al Nusra, la filial siria de Al Qaeda.

Estados Unidos ofrece desde hace años una recompensa de hasta 10 millones de dólares por «información» sobre Al Yolani, porque bajo su dirección y desde 2013 en el Frente al Nusra «perpetró múltiples atentados terroristas en toda Siria, a menudo contra civiles».

De hecho, el Departamento de Estado de Estados Unidos lo designó como «Terrorista Global Especialmente Designado», aunque Leaf no precisó si se le retirará de ese listado.

«Como resultado de esta designación, entre otras consecuencias, todos los bienes e intereses en bienes de Al Yolani sujetos a la jurisdicción de Estados Unidos están bloqueados, y las personas estadounidenses tienen generalmente prohibido realizar cualquier transacción» con él.

Además de Leaf, la misión estadounidense que visitó Damasco está encabezada por el asesor en asuntos de Medio Oriente Daniel Rubinstein y el negociador principal del Ejecutivo para la liberación de rehenes, Roger Carstens. Se trata de los primeros diplomáticos del gigante del norte que acuden a la capital siria desde que el expresidente Bashar Al Assad huyó el 8 de diciembre y se exilió en Rusia.

 

Crimen de Pillin Bracamonte: detuvieron a uno de los líderes de la banda de «Los Menores»

Crimen de Pillin Bracamonte: detuvieron a uno de los líderes de la banda de «Los Menores»

La Policía Federal capturó este fin de semana en un country de Tigre a Lisandro Contreras, uno de los líderes de la banda que atemoriza a la ciudad santafesina en los últimos meses por su implicancia en el narcotráfico y los crímenes.

La banda de Los Menores están siendo investigados por el crimen de Pillin Bracamonte.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Uno de los cabecillas de la banda Los Menores en Rosario, señalados por el crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte el pasado 9 de noviembre, fue detenido por casos de asociación ilícita.

La Policía Federal capturó este fin de semana en un country de Tigre a Lisandro Contreras, uno de los líderes de la banda que atemoriza a la ciudad santafesina en los últimos meses por su implicancia en el narcotráfico y los crímenes.

Según detallaron las autoridades, la detención de Contreras se dio en el marco del delito de asociación ilícita y no por los asesinatos del líder de la barra de Rosario Central y de Daniel Raúl “Rana” Attardo hace un mes.

Se espera que el acusado llegue a Rosario donde será indagado por la Justicia, junto con su pareja, quien también fue detenida.

Desde hace tiempo la banda Los Menores, integrado por una red de alianzas con fracciones de Los Monos, atemoriza a Rosario por su vinculación con la droga y los crímenes, desplazando así a otros grupos que dominaban la ciudad.

Antes de su asesinato, Bracamonte apuntó contra Los Menores al sostener que se quieren quedarse con la ciudad: “Rosario quedó llena de sangre porque son todos unos descerebrados. Todos se creen Pablo Escobar, y están todos presos o enterrados. Nunca entendieron el negocio y se empezaron a matar por el control de dos cuadras”.

“Para estar en esto tenés que ser un pesado, pero eso no quiere decir que te tengas que convertir en un psicópata. Yo me sigo agarrando a trompadas, pero jamás ordenaría que maten a un chico. En Rosario se rompieron códigos que hicieron que todo se vaya a la mierda”, exclamó.

Tiempo después de dicha entrevista fue asesinado y este lunes 9 de noviembre se cumple un mes del crimen que sacudió a Rosario.

 

Balearon la casa del nuevo líder de la barra brava de Rosario Central

Balearon la casa del nuevo líder de la barra brava de Rosario Central

Los disparos impactaron en la vivienda de Leopoldo ‘Pitito’ Martínez. Sucedió a menos de un mes del crimen de Andrés «Pillín» Bracamonte, el viejo líder de la barra de Central.

En la escena del ataque

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El barra no estaba presente en el lugar, ya que, según las primeras informaciones, habría asistido al partido. Todo ocurrió poco después de las 18, momentos antes de que Central jugara como local ante el conjunto de Avellaneda en el Gigante de Arroyito.

Este encuentro marcaba el regreso del equipo a su estadio tras el doble crimen que tuvo lugar el 9 de noviembre, donde fueron asesinados Bracamonte y Daniel Raúl «Rana» Attardo, antiguos líderes de la barra brava.

Según fuentes policiales, «Pitito» habría recibido días atrás advertencias de un grupo conocido como «Los Menores», que le exigieron que dejara la conducción de la barra. Las autoridades manejan la hipótesis de que el ataque estaría relacionado con estas disputas internas.

En la escena del ataque, la Policía de Investigaciones (PDI) encontró ocho vainas calibre 40, que serán analizadas por orden de la unidad fiscal de Flagrancia del Ministerio Público de la Acusación. Los disparos impactaron en la puerta y en la fachada de la vivienda.

La vivienda atacada tiene una particularidad: está pintada con los colores característicos del club rosarino, mitad azul y mitad amarilla, algo que quedó registrado en un allanamiento realizado en 2020 durante una investigación por lavado de activos vinculada a Bracamonte.

La misma casa fue atacada a tiros en febrero de 2020, mientras Pitito tomaba mates en la vereda: recibió un disparo en la espalda que lo mandó al Hospital de Emergencia Clemente Álvarez (HECA) durante un largo tiempo, aunque pudo reponerse.

 

El líder de la banda narco Los Monos dice que se autopercibe mujer

El líder de la banda narco Los Monos dice que se autopercibe mujer

Según la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “Guille” Cantero, líder de Los Monos, presentó más de diez hábeas corpus en los que dice autopercibirse mujer. También hizo otras exposiciones donde pedía casarse con un hombre.

Ariel Cantero está condenado a 113 años de prisión.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Ariel “Guille” Cantero, líder de Los Monos, presentó más de diez hábeas corpus en los que dice autopercibirse mujer, según contó la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Aunque no se detallaron los motivos, se cree que está relacionado a la posibilidad de ampliar el grupo de visitantes que van a verlo a la cárcel.

“El jefe de Los Monos presentó más de diez hábeas corpus en los que decía que se autopercibía mujer. Hablamos con los jueces, porque es mentira. No se los aceptaron”, explicó Bullrich.

Además, la funcionaria destacó que el condenado a 113 años de prisión, por todas las penas que recibió, también hizo otras exposiciones donde decía que quería casarse con un hombre“No lo dejamos”, subrayó en diálogo con LN+.

Cantero y otros integrantes de la banda narco tienen prohibido, desde abril de este año, utilizar teléfono público de los pabellones para evitar así la organización de nuevos ataques en Santa Fe y otros puntos.

Por el momento el acusado solo recibe la visita de sus dos hijos y sus dos hermanos, medida que está ligada a la imposibilidad de tener contactos que permitan fundar nuevos casos sangrientos.

Asesinaron de 16 tiros al yerno de “Guille” Cantero

El yerno del líder de Los Monos fue asesinado en octubre de este año de 16 tiros mientras iba a bordo de un auto en Rosario. Se trata de Samuel Medina, a quien los investigadores tenían en la mira por su presunta participación en la banda narco.

De acuerdo a la información del Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe, a la que accedió la Agencia Noticias Argentinas, Medina fue asesinado con una pistola calibre 9 milímetros cuando iba a bordo de un auto Volkswagen Polo.

En el lugar se secuestraron $35.000; un reloj; una cadena de color dorado; dos anillos de color dorado, uno con el escudo de Rosario Central y el restante con una piedra de color roja; y dos entradas del partido entre Central y Vélez.

La víctima era pareja de Paula Bay, hija de Vanesa Barrios, mujer de “Guille” Cantero, y la Justicia sospecha que Medina integraba la banda Los Monos.

 

Líder de Hezbollah, a los combatientes: «Son el orgullo que sacude los cimientos del sionismo»

Líder de Hezbollah, a los combatientes: «Son el orgullo que sacude los cimientos del sionismo»

Naim Qasem envió un mensaje a los combatientes del grupo chií libanés para trasladarles sus «felicitaciones» por su «resistencia» en la guerra contra Israel. «Son las cabezas en alto que rompen la humillación y la rendición», afirmó.

Naim Qasem, líder de Hezbollah. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Naim Qasem, líder de Hezbollah, mandó un mensaje a los combatientes del grupo chií libanés para trasladarles sus «felicitaciones» por su «resistencia» en la guerra contra Israel, mientras que afirmó que son «el orgullo que sacude los cimientos del sionismo».

«Son el poder para enfrentar la tiranía y la opresión, son las cabezas en alto que rompen la humillación y la rendición, son el orgullo que sacude los cimientos del sionismo, son las olas de bondad que derriban la maldad de la corrupción», dijo el líder chií en un discurso grabado de poco menos de cuatro minutos de duración.

El clérigo aseguró en su mensaje motivador que los combatientes del grupo armado «enfrentan al enemigo de cara y lo alejan con las pisadas de sus zapatos», en alusión a la invasión del sur del Líbano iniciada por Israel el pasado 1 de octubre.

«Beso vuestras manos y el suelo que vuestros pies han pisado, beso vuestras frentes mientras las balas de vuestros enemigos son derribadas (…) Cómo resistís y sembráis esperanza en nosotros, qué magníficos sois, amando la vida noble», dijo el líder de la formación.

Asimismo, agradeció el «fervor» y la «dedicación» de los combatientes de Hezbollah y prometió alcanzar la «victoria» frente a Israel.

Qasem difundió este mensaje el mismo día en el que el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró, durante su primera visita al Comando Norte tras asumir la cartera, que el Estado judío no firmará un alto el fuego con Hezbollah hasta alcanzar sus objetivos.

 

Narcotráfico en México: detuvieron a «El Fantasma», presunto líder del famoso Cártel del Pacífico

Narcotráfico en México: detuvieron a «El Fantasma», presunto líder del famoso Cártel del Pacífico

La detención fue posible gracias a un trabajo de inteligencia coordinado entre el Ejército mexicano, la Guardia Nacional y la Fuerza Civil del estado de Nuevo León.

Inseguridad y violencia en Acapulco - México - Policías

Fuente: https://www.canal26.com/

Un importante golpe al crimen organizado fue perpetuado esta semana en Nuevo León, México, con la detención de José Enrique, presunto jefe de plaza del Cártel del Pacífico en la zona norte del país. La operación fue ejecutada el pasado 7 de noviembre en la capital regiomontana.

Según el comunicado de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la detención de «El Fantasma» fue respaldada con información proporcionada por el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (CENFI), organismo dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Esta colaboración permitió identificar el paradero del presunto capo, quien se encontraba en compañía de siete personas a bordo de dos vehículos en la colonia Cumbres Élite, un sector residencial de Monterrey.

Durante el operativo, las autoridades incautaron una considerable cantidad de droga, cuatro armas de fuegocargadores y 36 cartuchos, además de los vehículos en los que se transportaban los detenidos. La seguridad en el lugar fue reforzada por agentes de la Guardia Nacional y el Ejército, quienes establecieron un cerco en el perímetro para evitar cualquier intento de fuga o enfrentamiento violento.

Un foco de violencia en el norte del país

José Enrique es señalado por las autoridades como uno de los principales generadores de violencia en los municipios de Santa Catarina y García, localidades que tuvieron un alarmante incremento en los actos delictivos en los últimos años.

Bajo su liderazgo, el Cártel del Pacífico se dedicaba a actividades ilícitas que incluían la distribución de drogas, además de otros delitos relacionados con el robo de combustible, actividad que le ganó el apodo de «El güero huachicol».

Nuevo León, y en particular Monterrey, enfrenta una creciente preocupación por los altos índices de inseguridad vinculados al crimen organizado. Según datos de organismos locales, el estado experimentó un aumento en los incidentes violentos, especialmente en áreas metropolitanas donde las organizaciones delictivas luchan por el control de rutas estratégicas para el narcotráfico y el robo de hidrocarburos.

Luego de la detención, «El Fantasma» y sus acompañantes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, que será la encargada de realizar las investigaciones correspondientes.

Las autoridades evaluarán la procedencia y características del armamento y los estupefacientes incautados para añadirlos en el caso judicial contra los detenidos, quienes enfrentarán cargos por los delitos de portación de armas, posesión de drogas y su probable participación en el crimen organizado.

 

Francia reconoce que asesinó a Larbi Ben M’hidi, líder independentista de Argelia

Francia reconoce que asesinó a Larbi Ben M’hidi, líder independentista de Argelia

67 años después «el presidente de la República—Ha reconocido hoy que Larbi Ben M’hidi, un heroe nacional de Argelia… fue asesinado por soldados franceses bajo el mando del general Paul Aussaresses», se indicó en un comunicado.

Larbi Ben Mhidi

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de FranciaEmmanuel Macron, publicó este sábado una declaración con motivo del 70º aniversario del levantamiento popular que culminó con la independencia de Argelia en la que reconoce que el líder independentista Larbi Ben M’hidi fue ejecutado por militares franceses y no se suicidó, como mantenía hasta ahora la versión oficial gala.

«El presidente de la República considera que el trabajo de la verdad y el reconocimiento debe continuar. Ha reconocido hoy que Larbi Ben M’hidi, un heroe nacional de Argelia y uno de los seis líderes del FLN (Frente de Liberación Nacional) que dieron comienzo a la insurrección del 1 de noviembre de 1954, fue asesinado por soldados franceses bajo el mando del general Paul Aussaresses«, publicó el Palacio del Elíseo en un comunicado.

En esa larga nota de la Presidencia francesa se reconoce así que Ben M’hidi fue ejecutado en la noche del 3 al 4 de marzo en la horca, como ya hizo el propio Aussaresses en 2001, cuando relató que fue él quien ordenó su muerte y que luego se disfrazó como suicidio. Aussaresses era el jefe de la inteligencia militar francesa en Argelia.

El objetivo declarado de Macron con esta medida es «lograr la formación de una memoria calmada y común» entre los dos países. «Considera que su deber es buscar siempre la forma de reconciliar la memoria entre los dos países», añadió.

Repercusión en Argelia

El gesto fue interpretado desde Argelia como un intento de mejorar las relaciones bilaterales, afectadas por el reciente cambio de postura de París, que ahora apoya el plan de autonomía marroquí como solución para el conflicto del Sáhara Occidental, lo que implica contrariar a Argelia. Sin embargo, expertos citados por el portal argelino Echoruk destacan que la iniciativa no tiene valor histórico ni político porque no aporta nada nuevo.

«El anuncio de la Presidencia francesa de su responsabilidad en el asesinato de Ben M’hidi no tiene ninguna repercusión política ni material y es por tanto insignificante», indicó un profesor de Historia en la Universidad de Jemis Miliana citado por el portal.

Nueva amenaza del líder supremo de Irán, Alí Jamenei: «Israel no durará mucho»

Nueva amenaza del líder supremo de Irán, Alí Jamenei: «Israel no durará mucho»

“Lo que hicieron nuestras fuerzas militares fue el menor de los castigos por la agresión del régimen israelí”, declaró la máxima autoridad política y religiosa de la nación islámica este viernes.

Jamenei buscó rendirle homenaje a Hassan Nasrallah

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, sorprendió al dar hoy un discurso desde una mezquita en el centro de Teherán. Su aparición resultó inusual, pues normalmente los sermones de los viernes de plegaria son asignados a un grupo rotativo de subordinados y el mandatario no daba uno desde 2020, tras la muerte del general Qasem Soleimani a manos de Estados Unidos. Ahora buscó rendirle homenaje al asesinado líder de la milicia libanesa Hezbollah, Hassan Nasrallah y, a la vez, justificar los ataques de esta semana contra Israel.

Durante su aparición ante miles de fieles, la máxima autoridad política y religiosa de Irán enfatizó dos veces que su nación no «vacilará» cuando se trate de Israel, país que dijo «no durará mucho»“Lo que hicieron nuestras fuerzas militares fue el menor de los castigos por la agresión del régimen israelí”.

“La brillante acción de nuestras fuerzas armadas hace un par de noches fue completamente legal y legítima”, añadió Jamenei en referencia al ataque con 200 misiles del martes por la noche. “Cada golpe al régimen sionista es un servicio a toda la humanidad”, afirmó en un discurso pronunciado en parte en árabe para “llegar a todo el mundo islámico”.

Aunque aseguró que “si es necesario, golpearemos de nuevo al régimen sionista de nuevo en el futuro”, luego matizó sus palabrar al señalar que “no dudaremos ni nos apresuraremos. Haremos lo que sea sensato”. Jamenei también remarcó que “toda nación tiene derecho a defender su país y territorio ante el agresor”, en una referencia a los asesinatos de Nasrallah y un general iraní en ataques israelíes en Beirut, y del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en julio en Teherán.

“Hezbollah y su líder heroico y mártir son la esencia de las virtudes y la identidad históricas del Líbano”, opinó acerca del grupo libanés que es uno de los principales aliados de Teherán en la región.

Llamamiento a la unidad islámica

Jamenei hizo también un llamamiento al mundo musulmán a unirse ante el enemigo, “cuya política es divide y vencerás”. “La política del Corán es que las naciones musulmanas deben estar unidas”, aseguró a la vez que subrayó que el “enemigo de Irán es el enemigo de Palestina, Líbano, Irak, Egipto, Siria y Yemen”.

Y señaló a la nación comandada por Joe Biden como culpable de las tensiones en Medio Oriente: “Estados Unidos busca el control de los recursos de la región a través del régimen de Israel”. Luego, reiteró que el ataque de Hamas contra Israel del 7 de octubre de 2023 fue legítimo. “La tormenta de Al-Aqsa fue una medida legal e internacional y un derecho legitimo de los palestinos”, quienes en su opinión tienen “el derecho a hacer frente a cualquier enemigo que haya destruido su casa y su vida”.

Tras el discurso procedió a dirigir su primer rezo colectivo de los viernes desde 2020, cuando lo hizo tras la muerte de Qasem Soleimaní, exgeneral al frente de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC), abatido por Estados Unidos en Irak.

El bombardeo del martes fue el segundo ataque con misiles iraní contra Israel, luego de que el pasado mes de abril agrediera por primera vez el territorio judío con otra serie de bombardeos de misiles y drones como respuesta a la muerte de siete militares en el consulado iraní en Damasco. Tras el ataque Israel ha asegurado que responderá, a lo que Irán ha dicho a su vez que replicará con más fuerza.