Etiqueta: Londres

Tensión en Londres: un hombre se subió a la torre del Big Ben con la bandera de Palestina

Tensión en Londres: un hombre se subió a la torre del Big Ben con la bandera de Palestina

El hombre escaló la torre Elizabeth, que alberga el famoso punto turístico londinense, que está en el palacio de Westminster, sede del Parlamento del Reino Unido. Numerosas personas, entre ellas muchos turistas, observaron el hecho detrás del cordón policial.

Hombre se subió al Big Ben con una bandera de Palestina. Foto: REUTERS/ Hannah McKay.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un hombre se subió a la torre Elizabeth del tradicional reloj Big Ben de Londres con una bandera de Palestina y se desplegó un importante operativo para detenerlo.

Al menos nueve vehículos de los servicios de emergencia rodearon la torre mientras numerosas personas, entre ellas muchos turistas, observaban detrás del cordón policial.

as imágenes colgadas en las redes sociales muestran a un hombre con la bandera, descalzo y portando una gorra.

«Los agentes fueron alertados de un hombre que trepaba la Torre Elizabeth en el Parlamento«, señaló un portavoz de la Policía Metropolitana de Londres.

«Los agentes están en el lugar trabajando para llevar el incidente a una conclusión segura. Están siendo asistidos por el Cuerpo de Bomberos de Londres y el Servicio de Ambulancias de Londres», añadió.

 

 

En Londres se vende Coca Gaza, con sabor «libre de genocidio»

En Londres se vende Coca Gaza, con sabor «libre de genocidio»

Un refugiado palestino de 43 años, creó esta gaseosa para «boicotear a las empresas que respaldan y alimentan al Ejército israelí».

Coca Gaza

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Hiba Express, una cadena de comida rápida situada en un barrio del centro de Londres (Reino Unido), invita a sus clientes a apoyar a Palestina comprando su nueva gaseosa llamada Cola Gaza, informó la cadena Al Jazeera. Se trata de una bebida en cuya lata destacan los colores de la bandera de Palestina.

El dueño del restaurante, Osama Qashoo, un refugiado palestino de 43 años, se vio obligado a abandonar su patria en 2003 tras organizar manifestaciones pacíficas contra lo que él denomina el «muro del apartheid» en Cisjordania. Una vez en Reino Unido, siguió adelante con su activismo por la libertad palestina.

Qashoo señala que Cola Gaza, elaborada con ingredientes típicos de ese tipo de bebidas y con un sabor agridulce «es totalmente diferente de la fórmula que utiliza Coca-Cola».

Asegura haber creado Cola Gaza en noviembre de 2023 por varias razones, siendo la primera «boicotear a las empresas que respaldan y alimentan al Ejército israelí y apoyan el genocidio» en Gaza. Por otra parte, confiesa que deseaba «encontrar un sabor libre de culpa y de genocidio, el verdadero sabor de la libertad».

«Cuando se ataca a las empresas que fomentan el genocidio en el lugar más importante, que es el flujo de ingresos, sin duda se produce una gran diferencia y se las hace reflexionar», explica Qashoo las razones de su movimiento de boicot.

Según George Shaw, analista de GlobalData, el 53% de los consumidores de Oriente Medio y del norte de África están boicoteando productos de determinadas marcas debido a la guerra que sacude la región.

 

Carlos Bianco: «El Gobierno debe explicar qué ha hecho con el oro de los argentinos»

Carlos Bianco: «El Gobierno debe explicar qué ha hecho con el oro de los argentinos»

Así lo manifestó el ministro de Gobierno bonaerense durante la conferencia de prensa semanal en La Plata, acompañado por las ministras Estela Díaz y Silvina Batakis.

La Plata - Silvina Batakis

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En una nueva conferencia de prensa realizada este lunes en el Salón Dorado de la Gobernación, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, junto a las ministras de las Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; y de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, repasaron la situación actual de la Provincia y anunciaron el fortalecimiento de la línea 144 de prevención contra la violencia de género, entre otras medidas.

Bianco se refirió al pedido de información pública realizado el pasado lunes sobre el envío al exterior de lingotes de oro pertenecientes a las reservas del Banco Central de la República Argentina y manifestó: “Aún no sabemos a dónde ni con qué objetivo se ha hecho este envío. Por eso, lo que le pedimos al Gobierno nacional, y en particular al presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y al ministro de Economía, Luis Caputo, es que nos expliquen qué han hecho con el oro de los argentinos”.

Asimismo, Bianco hizo alusión a las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, acerca de que las familias deberán vender dólares para poder cubrir el pago de impuestos nacionales: “No se trata de que los argentinos ahora prefieran el peso al dólar, sino que la gente ya no tiene más opción que vender sus dólares para llegar a fin de mes. Con sus políticas, el Gobierno nacional ha generado una crisis económica, productiva y social como muy pocas veces se ha visto. Estas son sus consecuencias”.

Diputados libertarios con condenados por delitos de lesa humanidad

Por otro lado, Bianco también se refirió a la visita de diputados de La Libertad Avanza a represores condenados por crímenes de lesa humanidad: “Nos preocupan sobremanera las expresiones de negacionismo y la reivindicación de los crímenes de la dictadura militar que han llevado adelante desde hace tiempo el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, así como otros referentes de La Libertad Avanza”. “Solicitamos a las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación que apliquen las sanciones que corresponden a quienes participaron de este hecho”, concluyó.

ADEMÁS: El gobierno oficializó los cambios en el Impuesto a las Ganancias

 

Fortalecimiento de la Línea 144

Por su parte, Díaz presentó el Plan de Fortalecimiento de la Línea 144, que busca ampliar el servicio de recepción de llamadas a fin de garantizar la asistencia a víctimas de violencia de género en todo el territorio bonaerense. “A esta línea no la atienden bots ni máquinas, la atienden profesionales de equipos interdisciplinarios especializados que se preparan especialmente y que tienen dispositivos de seguimiento de los casos, protocolos para la atención y trabajan en las derivaciones”, explicó la ministra de Mujeres y Diversidad.

Díaz anunció también la actualización en un 500% del Fondo Especial de Emergencia en Violencias por Razones de Género; y el lanzamiento de la primera diplomatura en Abordajes de la Violencia, dictada en la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad.

Además, la ministra se refirió al pedido de información enviado al Estado nacional sobre la actual situación de las políticas y acciones en materia de género: “En el marco general de las políticas de ajuste y desmantelamiento del Estado que está llevando adelante el Gobierno nacional, las políticas de género y diversidad que se inscriben en el marco general de las políticas de derechos humanos son particularmente atacadas, eliminadas y desfinanciadas. Primero se desjerarquizó y después se eliminó el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y se despidió al 85% del personal”.

“La eliminación del Ministerio nacional no sólo afecta partidas y programas directamente ligados a este Ministerio, sino un conjunto de políticas de carácter transversal que llevaban adelante otros organismos”, manifestó Díaz.

La situación habitacional

Batakis, por su parte, brindó detalles sobre la situación habitacional de la provincia: “Actualmente, el Gobierno bonaerense cuenta con ocho mil viviendas propias en ejecución, mientras que el Gobierno nacional ha paralizado la construcción de más de dieciséis mil, muchas de ellas con más de un 90% de avance. Desde nuestro Ministerio estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para continuarlas”.

Finalmente, la Ministra anunció avances en la construcción de 500 nuevas viviendas, con financiamiento del Banco Mundial, en los municipios de Berazategui y San Martín, y destacó el trabajo conjunto realizado con el Organismo Provincial de Integración Socio Urbana (OPISU) para avanzar en más soluciones habitacionales.

“Estamos abocados a todas estas tareas para poder seguir construyendo más hábitat y un desarrollo sustentable en la provincia de Buenos Aires, con un Estado presente que también sea eficiente, honesto e inteligente», finalizó Batakis.