Etiqueta: Lula da Silva

Lula da Silva: «La humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación hacia los demás» con la muerte del Papa

Lula da Silva: «La humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación hacia los demás» con la muerte del Papa

El presidente de Brasil recordó al Sumo Pontífice en un mensaje a través de la red social X.

Recuerdo de un encuentro de Lula con el Papa Francisco. Foto NA.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«La humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación hacia los demás», con la muerte del Papa Francisco, según la opinión del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

«Vivió y propagó en su vida cotidiana el amor, la tolerancia y la solidaridad que son la base de las enseñanzas cristianas. Tal como lo enseña la oración de San Francisco de Asís, el argentino Jorge Bergoglio buscó incansablemente llevar amor donde había odio», escribió.

Lula se expresó a través de su cuenta en la red social X y continuó su idea definiendo que Francisco procuraba la «unión donde había discordia».

«Y la comprensión de que todos somos iguales, viviendo en la misma casa, nuestro planeta, que necesita urgentemente nuestro cuidado», remarcó.

Según el mandatario brasileño, «con su sencillez, coraje y empatía, Francisco llevó el tema del cambio climático al Vaticano».

«Criticó vigorosamente los modelos económicos que llevaron a la humanidad a producir tantas injusticias. demostró que este mismo modelo es el que genera la desigualdad entre países y personas», remarcó.

A continuación, su texto indica: «Y siempre ha estado al lado de quienes más lo necesitan: los pobres, los refugiados, los jóvenes, los ancianos y las víctimas de la guerra y de toda forma de prejuicio». «Las veces que Janja y yo tuvimos la suerte de conocer al Papa Francisco y ser recibidos por él con gran afecto, pudimos compartir nuestros ideales de paz, igualdad y justicia», recordó, mencionando a las visitas que hizo al Vaticano con su esposa.

Y enfatizó que los del Papa eran «ideales que el mundo siempre ha necesitado». «Que Dios consuele a cuantos hoy, en todas partes del mundo, sufren el dolor de esta enorme pérdida. En su memoria y en homenaje a su obra, decreto siete días de luto en Brasil. El Santo Padre se ha ido, pero sus mensajes quedarán grabados en nuestros corazones»concluye el mensaje de Lula da Silva.

 

Brasil: Lula da Silva se encuentra internado bajo cuidados intensivos tras ser operado de urgencia de su cerebro

Brasil: Lula da Silva se encuentra internado bajo cuidados intensivos tras ser operado de urgencia de su cerebro

El presidente brasileño se encuentra en buen estado y fue atendido tras sufrir un dolor de cabeza, que resultó ser una hemorragia intracraneal que fue drenada con éxito. El hecho fue vinculado con el accidente doméstico que padeció semanas atrás y obligó a modificar su agenda.

Lula da Silva en  la cumbre de la Unión Africana. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/i

Lula da Silva está en la unidad de cuidados intensivos del hospital Sirio Libanés de Brasilia, producto de una intervención quirúrgica que buscaba drenar una hemorragia intracraneal que se generó luego de un accidente doméstico, según indicó la institución médica.

Además, se mencionó que el presidente de Brasil salió de la cirugía sin complicaciones y se encuentra en buen estado.

«La cirugía transcurrió sin problemas y, en este momento, el presidente se encuentra bien, bajo monitoreo, en una cama de cuidados intensivos», señaló el centro médico.

El incidente mencionado en el texto es la caída que padeció el pasado octubre en su domicilio, que lo llevó a cambiar su agenda y suspender algunas apariciones.

Según apunta la nota del centro médico, Lula da Silva sigue siendo vigilado en la unidad de cuidados intensivos y se brindará más información a las 9, hora local, cuando los médicos participen de una rueda de prensa sobre la salud del mandatario de 79 años.

Lula fue sometido a una resonancia magnética a última hora del lunes en Brasilia tras sufrir un dolor de cabeza, que detectó una hemorragia intracraneal. Fue trasladado a São Paulo para ser operado en el hospital Sírio-Libanês.

Qué le pasó a Lula da Silva

El presidente de Brasil se cayó en su casa a finales de octubre y sufrió una pequeña hemorragia cerebral y un traumatismo en la parte posterior de la cabeza que requirió puntos de sutura. Las pruebas realizadas a principios de noviembre mostraron que su estado permanecía estable.

La lesión del presidente le obligó a cancelar un viaje a Rusia para asistir a una cumbre del grupo BRICS de los principales mercados emergentes que se celebraba en Kazán, siguiendo el consejo médico de evitar temporalmente los vuelos de larga distancia.

Lula, en el poder desde el 1 de enero de 2023, viene de una intensa agenda de trabajo en noviembre y los primeros días de diciembre, después de ser el anfitrión en Río de Janeiro de la cumbre de líderes del G20 y viajar a Montevideo para la reunión semestral de presidentes del Mercosur.

 

Axel Kicillof se reunió con el presidente Lula da Silva

Axel Kicillof se reunió con el presidente Lula da Silva

El encuentro entre el gobernador bonaerense y el mandatario brasileño tuvo por objetivo fortalecer la cooperación económica y productiva entre ese país y la provincia de Buenos Aires.

Brasilia - El gobernador Axel Kicillof fue recibido por el presidente de Brasil

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue recibido este martes por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el Palacio de Planalto,en Brasilia.

La reunión tuvo por objetivo fortalecer la cooperación económica y productiva entre Brasil y la Provincia de Buenos Aires y contó con la participación del asesor especial de la presidencia brasileña, embajador Celso Amorim; el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, y sus pares bonaerenses de Economía, Pablo López, y de Gobierno, Carlos Bianco.

En ese marco, Kicillof destacó que “durante una reunión que duró alrededor de dos horas pudimos repasar junto al presidente Lula da Silva aspectos concretos de la integración entre nuestros países y, sobre todo, de su importancia para el desarrollo de la provincia de Buenos Aires”.

“Las posibilidades de retomar el crecimiento con inclusión, mejorar la productividad y encontrar nuevos mercados empiezan por fortalecer una vez más el vínculo con Brasil, tanto en materia industrial y productiva como financiera, energética y de telecomunicaciones”, explicó el Gobernador y añadió: “Conversamos acerca de la situación actual de la Argentina y Brasil y exploramos las perspectivas a futuro respecto del rol de las empresas brasileñas que invierten y generan empleo en el territorio de nuestra provincia”.

En ese sentido, el mandatario bonaerense subrayó que “la provincia de Buenos Aires está comprometida con las posibilidades de ampliar su aparato productivo, potenciar su capacidad exportadora y desarrollar nuevas tecnologías”. “Nos vamos muy conformes con la reunión, ya que pudimos abordar diferentes oportunidades de inversión y nos llevamos una agenda de trabajo conjunto: no hay un camino mejor que la cooperación internacional para brindarles perspectivas de crecimiento a la provincia y a nuestro país”, concluyó.

Durante la jornada, Kicillof se reunió también con el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, con quien dialogó sobre las oportunidades de inversión e intercambio, y acordó mecanismos de trabajo conjunto para las áreas de industria, comercio y servicios. Alckmin fue cuatro veces gobernador del estado de San Pablo, distrito semejante a la provincia de Buenos Aires por su peso e importancia dentro de la economía y la población de su país. Estuvieron presentes el embajador Celso de Tarso Pereira, director de la Asesoría Especial Diplomática de la Vicepresidencia; Daniel de Brito, primer secretario de la Asesoría; y Ricardo de Menezes Barboza, de la Asesoría Económica del Vicepresidente (Dirección de Asuntos Económicos y Sociales).

Por último, el gobernador bonaerense mantuvo por la tarde un encuentro de trabajo con el canciller brasileño, Mauro Vieira, en el Palacio Itamaraty.