Etiqueta: Mike Waltz

Donald Trump despidió a Mike Waltz, su referente en Seguridad, tras el escándalo por los chats con planes de guerra

Donald Trump despidió a Mike Waltz, su referente en Seguridad, tras el escándalo por los chats con planes de guerra

El presidente de Estados Unidos anunció que el secretario de Estado, Marco Rubio, tomará el cargo de asesor de seguridad nacional de forma interina y que Waltz se convertirá en el embajador ante la ONU.

Mike Waltz

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Mike Waltz, el asesor de Seguridad Nacional del presidente estadounidense Donald Trump, fue despedido de su cargo tras el escándalo generado luego de que un periodista fuera incluido accidentalmente en una conversación sobre ataques aéreos en Yemen.

Se trata, en rigor, de la primera gran reestructuración del círculo íntimo del republicano desde que asumió su segundo mandato el pasado 20 de enero. La decisión, que primero se filtró en los medios norteamericanos, fue confirmada por el propio mandatario en la tarde de este jueves.

Trump anunció que el secretario de Estado, Marco Rubio, tomará el cargo de asesor de seguridad nacional de forma interina y que Waltz se convertirá en el embajador de Estados Unidos ante la ONU. También se especula que en las próximas horas sería desplazado el segundo del área, Alex Wong, un experto en Asia que fue funcionario del Departamento de Estado centrado en Corea del Norte en el primer mandato de Trump, según informaron diversos medios norteamericanos.

Waltz enfureció a Trump tras incluir por error a un periodista en un chat grupal de Signal donde se discutían planes de ataque altamente sensibles contra militantes hutíes, un hecho que se convirtió en un escándalo nacional. El exlegislador republicano de Florida de 51 años también cayó en desgracia ante los miembros del gabinete de Trump por sus ambiguas explicaciones sobre cómo se produjo el incidente.

Entre otras cuestiones, dijo que la información de contacto del periodista, Jeff Goldberg, editor jefe de la revista Atlantic, había sido “filtrada” a su teléfono y que nunca se había reunido ni hablado con Goldberg antes, afirmaciones que el periodista luego negó.

En una reunión posterior del gabinete con Waltz en la sala, Trump expresó su preferencia por mantener este tipo de conversaciones en un entorno seguro con paredes de plomo, una clara señal de su disgusto. No obstante, tanto él como otros miembros de la Casa Blanca expresaron entonces su confianza en el ahora exfuncionario.

Sin embargo, el escándalo de Signal no fue el único argumento contra Waltz. Una persona conocedora de la dinámica del gabinete dijo que es demasiado belicista para Trump y que se considera que no coordinaba de manera eficaz la política exterior entre una variedad de agencias, un papel clave para el asesor de seguridad nacional.

“El sistema no está funcionando correctamente bajo el mando de Waltz», dijo una fuente que habló bajo condición de anonimato. La anticipada salida marca también la primera gran conmoción en el personal de seguridad nacional de alto nivel de Trump. El cargo de asesor de seguridad nacional es muy importante, pero no requiere la confirmación del Senado.

Qué indicaba el chat del escándalo

En el chat que derivó en el escándalo se expuso el plan de ataque contra los hutíes, incluidos los horarios en que los aviones de guerra estadounidenses despegarían para bombardear objetivos en Yemen. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, también está involucrado en el escándalo. “1215: despegan los F-18 (primer grupo de ataque)”, escribió Hegseth en este grupo de chat el 15 de marzo.

“El objetivo terrorista está en su zona conocida”, añadió en estilo telegráfico.“1410: Se LANZAN más F-18 (2º paquete de ataque)”, escribe el jefe del Pentágono en un momento dado. “1415: Drones de ataque en el objetivo (AQUÍ ES CUANDO CAERÁN DEFINITIVAMENTE LAS PRIMERAS BOMBAS)“. Poco después, Mike Waltz envió información en tiempo real sobre las consecuencias de un ataque: “Edificio colapsado. Tuve múltiples identificaciones positivas” y “trabajo increíble”.

 

Trump desplazó a Mike Waltz de su puesto de asesor de Seguridad Nacional: ¿en qué nuevo cargo lo designó?

Trump desplazó a Mike Waltz de su puesto de asesor de Seguridad Nacional: ¿en qué nuevo cargo lo designó?

El presidente confirmó los rumores luego del escándalo del «Signalgate». Su lugar será ocupado por el secretario de Estado, Marco Rubio.

Mike Waltz. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Donald Trump anunció el nombramiento de Mike Waltz como embajador de Estados Unidos ante la ONU, después de que se filtrara en los medios que iba a sacar del Ejecutivo a su hasta ahora asesor de Seguridad Nacional como consecuencia del escándalo ‘Signalgate’.

«Desde su tiempo en el campo de batalla, en el Congreso y como mi asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz ha trabajado arduamente para priorizar los intereses de nuestra nación. Sé que hará lo mismo en su nuevo cargo», dijo el líder republicano en su plataforma, Truth Social.

En este tiempo, añadió, el secretario de Estado, Marco Rubio, ejercerá como asesor de Seguridad Nacional mientras «mantiene su firme liderazgo» en su Departamento.

El origen de su salida

El supuesto desencadenante fue el escándalo bautizado como ‘Signalgate’, que salió a la luz después de que Waltz incluyera, aparentemente por error, al editor jefe de la Revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, a una sala de chat de la aplicación Signal en la que durante cuatro días varios miembros del gabinete chatearon sobre los preparativos de un ataque militar efectuado en Yemen el 15 de marzo.

En dicho chat el secretario de Defensa, Pete Hegseth, acabó revelando información sensible, incluyendo objetivos, activos militares desplegados y, con dos horas de antelación, el cronograma de un ataque sobre rebeldes hutíes, lo que pudo poner en peligro a militares estadounidenses.

El propio Waltz reconoció el error cuando el caso salió a la luz: «Asumo toda la responsabilidad. Yo creé el grupo. Es vergonzoso. Vamos a llegar al fondo del asunto«, dijo en la cadena Fox News.

Pero según el diario Wall Street Journal (WSJ), Trump y altos cargos del Ejecutivo estaban descontentos con él ya antes de esa polémica.