Etiqueta: Milei

Milei elogió a Scaloni al interpretar que lo apoyó

Milei elogió a Scaloni al interpretar que lo apoyó

El entrenador de la Selección había intentado evitar opinar sobre la gestión pero sí señaló que lo importante es que le vaya bien al país.

Milei aseguró que Lionel Scaloni es un argentino de bien.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un intento por sumar un apoyo de una figura popular y querida, el presidente Javier Milei interpretó palabras del entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, como un respaldo a su gestión.

«Lionel Scaloni, un argentino de bien«, escribió Milei en sus redes sociales junto con un video donde se puede ver al DT argentino en una entrevista televisiva que fue subido a una cuenta de X que apoya al Gobierno (El Pleuca Milei).

Al ser consultado sobre la administración de Milei y la actualidad de la Argentina, Scaloni remarcó: «No es por tirar la pelota afuera. Lo importante no es que quien esté sentado dirigiendo, como en la Selección Argentina, sino cómo le va y el entorno».

Y detalló: «Yo lo que quiero es que el país esté bien. Yo soy un ignorante, no tengo ni idea. Sería un atrevido si opino de política. Quiero que apoyemos hasta el último día al que esté sentado porque es nuestro presidente».

En el minuto 40:10 de la entrevista, el periodista Christian Martin le pregunta cómo ve a la Argentina ahora.

«Por ser el entrenador de la Selección no tengo que opinar de eso. Quiero que le vaya bien a la Selección Argentina y al país”, completó el oriundo de Pujato, quien evitó meterse en polémicas. «Hasta el último día que esté, que le vaya bien. Eso quiero», sostuvo Scaloni.

En conferencias de prensa, también evitó opinar sobre temas como las Sociedades Anónimas Deportivas, y en noviembre pasado, en una entrevista con Alejandro Fantino, se limitó a decir: «Yo entiendo que estamos bien» cuando le preguntaron sobre la actualidad del país. En esta ocasión, prefirió cerrar el tema de manera tajante.

 

Carrió también criticó el discurso de Milei en Davos y lo acusó de «violar la constitución»

Carrió también criticó el discurso de Milei en Davos y lo acusó de «violar la constitución»

La exdiputada nacional apuntó contra el Presidente y sostuvo que “sus discursos” no los hace a título personal “sino en su carácter de Jefe de Estado Argentino”

La líder de la Coalición Cívica

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras el pronunciamiento de la expresidenta Cristina Kirchner, la exdiputada por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, apuntó contra el presidente Javier Milei y afirmó que “el discurso formulado en Davos” por el mandatario “le exige manifestar el más absoluto rechazo y honda preocupación” dado que “viola” la Constitución Nacional.

En una carta abierta publicada en sus redes sociales, la exfuncionaria sostuvo que cualquiera de las palabras que manifiesta Milei, no lo hace en carácter personal “sino como Jefe de Estado Argentino” y que, por ese motivo, debe respetar la Ley Suprema.

“Sus discursos, sus publicaciones en las redes y cualquier comentario en algún medio de comunicación, no los hace a título personal sino en su carácter de Jefe de Estado Argentino y, en consecuencia, sus expresiones deben ser respetuosas de la Constitución Nacional, de los tratados de derechos humanos y de las leyes, en definitiva, del Estado de Derecho”, expresó

En la misma línea, sostuvo que, cuando eso no sucede, “ese acto o expresión presidencial” que transgrede a las leyes “carece de legalidad” y “deviene en un acto de hecho (de facto) contrario a lo dispuesto en el artículo 36º de la Constitución Nacional”.

Asimismo, señaló que “todo discurso o actos dirigidos expresamente a violar la Constitución Nacional” convierte a este Gobierno “de hecho” en “los términos del artículo constitucional mencionado”, por ser “contrario” al Estado de Derecho.

“Lo inapropiado consiste, lisa y llanamente, en que dicho contenido es una enunciación sistemática de expresiones contrarias a los derechos humanos enunciados por nuestra Carta Magna y por todos los tratados de la materia dotados de jerarquía constitucional”, concluyó.

El discurso de Milei en Davos y las posteriores críticas de Carrió han generado un intenso debate en el ámbito político argentino. Varios dirigentes de la Coalición Cívica ya habían expresado su rechazo a las declaraciones del presidente, calificándolas de contrarias a los derechos de las minorías. Sin embargo, la carta de Carrió marca un nuevo nivel de confrontación, al incluir acusaciones directas de violación constitucional y amenazas de acciones legales.

De acuerdo con lo publicado por Carrió, su postura no solo refleja una preocupación por el contenido de las declaraciones de Milei, sino también por las implicancias que estas podrían tener para la legitimidad del gobierno y la estabilidad institucional del país. En este contexto, la líder de la CC ha dejado claro que continuará denunciando cualquier acción que, a su juicio, contravenga los principios fundamentales de la Constitución Nacional.

 

Cristina Kirchner: «Che Milei, dejá que cada uno tenga la familia que quiera»

Cristina Kirchner: «Che Milei, dejá que cada uno tenga la familia que quiera»

La expresidenta Cristina Kirchner utilizó su cuenta de X para apuntar contra Milei, quien recibió críticas de gran parte del arco político por sus declaraciones en Davos.

Cristina Kirchner cruzó a Milei tras su polémico discurso en el Foro de Davos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Kirchner cruzó al presidente Javier Milei luego de su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos, donde el mandatario calificó al feminismo, la equidad de género y el ambientalismo como partes de una «ideología aberrante». A través de sus redes sociales, la exmandataria lo acusó de alejarse de los principios del liberalismo y de promover discursos de odio.

«Che Milei… ¿Cómo era ese verso que recitás cuando querés explicar qué es el ‘libertarismo’?», ironizó Cristina, aludiendo a las referencias del presidente al economista Alberto Benegas Lynch (h)“Se ve que era pura sanata, porque en este Davos 2025 solo te dedicaste a insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales”, agregó.

En su extenso mensaje, la exmandataria puso en duda la coherencia ideológica del discurso de Milei y lo señaló por su postura cambiante respecto al libre mercado. En ese sentido, sostuvo que si el presidente hubiera repetido sus declaraciones de 2024 en favor de la desregulación económica, habría quedado «offside» ante el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, quien anunció nuevas barreras comerciales.

Además, Cristina advirtió sobre la situación económica del país y alertó sobre el impacto de las medidas del Gobierno. «Vas a necesitar resto para cuando se te acabe la nafta del dólar planchado, el carry trade, el ajuste eterno y la caída del consumo», afirmó, y pronosticó que «los argentinos se darán cuenta de que el sacrificio solo sirve para enriquecer a unos pocos y empobrecer a las grandes mayorías».

Por último, hizo referencia a Scott Bessent, el designado secretario del Tesoro de Trump, quien trabajó con George Soros y está casado con el exfiscal de Nueva York John Freeman, con quien tiene dos hijos por gestación subrogada. “Cambiá de ghostwriter porque el que tenés, además de malo, es muy ignorante y después terminás como un cachivache”, sentenció.

Las críticas de Cristina Kirchner se suman a la de los referentes de distintos sectores de la oposición como Maximiliano Ferraro, Esteban Paulón, Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta, e incluso Jorge Macri, quien lamentó que se instalen «nuevas grietas y nuevas razones de pelea».

Se prevé que una gran cantidad de gente se movilice este sábado bajo la consigna ‘La vida está en riesgo ¡Basta! Al closet no volvemos nunca más’. La cita está pautada para las 16, en un trayecto que comenzará en el Congreso y tiene como punto de llegada Plaza de Mayo. El evento incluso marcará el regreso de las grandes centrales obreras a la protesta social, dado que tanto la Confederación General del Trabajo (CGT) como las dos CTA adhieren al evento.

 

Lospennato se diferenció del discurso de Milei en Davos

Lospennato se diferenció del discurso de Milei en Davos

La diputada del PRO dijo que seguirá apoyando las medidas económicas necesarias pero advirtió que sueña con una «Argentina liberal, abierta y tolerante».

La diputada Silvia Lospennato se diferenció del discurso de Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La diputada nacional del PRO, Silvia Lospennato, respondió a los dichos del presidente Javier Milei sobre el feminismo, la ideología de género y los gays.

Luego de que se cuestionara a sectores del PRO por no sentar una postura sobre el discurso del Presidente en el Foro de Davos, Lospennato se diferenció del mensaje oficial.

«Voy a seguir apoyando un programa económico imprescindible de reducción del déficit fiscal y del peso del Estado, voy a acompañar cada baja de impuestos, cada reducción de estructuras innecesarias y cada desregulación y apertura de nuestra economía«, arrancó la legisladora, al aclarar su apoyo a las políticas de Milei.

En un mensaje en su cuenta de X, agregó: «Y también voy a seguir defendiendo con la misma convicción la pluralidad de voces, el respeto irrestricto al proyecto de vida de cada persona, la libre elección de a quien amar y todos los tipos de familias».

Además, dijo que respaldará «las políticas que traten iguales a los iguales y también las que disminuyan las desigualdades para que las circunstancias en que te tocó nacer no determinen el resto de tu vida».

«Esa Argentina liberal, abierta, tolerante y meritocrática es la que sueño para mis hijas y para todos los que elegimos el mejor país del mundo para vivir y progresar», subrayó Lospennato.

 

Milei respondió a las críticas: «No se pongan en nuestro camino»

Milei respondió a las críticas: «No se pongan en nuestro camino»

El presidente de la Nación dijo que “como no tienen argumentos” para fundamentar sus ideas, hacen uso de “la estigmatización, la categorización y las falacias».

El presidente Javier Milei respondió a las críticas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió a las críticas que recibió por parte de la oposición, grupos feministas, de derechos humanos y el colectivo LGTBIQ+“No se pongan en nuestro camino”, advirtió.

Desde su cuenta personal de X, sostuvo que el texto que leyó en el foro internacional fue para hablar “en la cara delas elites globales” sobre la ideología de género que “nos está condenando al fracaso”. “No nos conmueven sus actos de falsa indignación”, añadió.

“Planteamos que escudados en buenas intenciones y discursos bien pensantes, pretenden imponer una agenda cuya única consecuencia es la expansión infinita del Estado; y en consecuencia, la muerte de la libertad”, expresó el mandatario.

En la misma línea, indicó que “como no tienen argumentos” para fundamentar sus ideas, hacen uso de “la estigmatización, la categorización y las falacias” con el fin de “desprestigiar” a aquellos “tienen el coraje” de cuestionarlos.

Además, remarcó que “el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo” es parte del “ADN” liberal libertario que llevan como estandarte desde La Libertad Avanza (LLA) y que “no van a tolerar nunca” a quienes pretenden “imponer desde el Estado un trato desigual frente a la ley”, para obtener “privilegios” y seguir permitiendo “que los políticos ladrones roben”.

“La respuesta que tuvimos de las élites globales y locales fue tildar a Elon Musk de nazi (falacia ad hominem) y acusarnos de decir cosas que no dijimos (falacia del hombre de las paja). Desde Tenembaum a Jorge Macri, pasando por el hijo del humorista Tato Bores, que escribe en el pasquín que recibe pauta del GCBA, todos se montaron a una campaña de indignación frente a supuestas cosas que nunca dijimos, con el solo fin de hacer daño y anotarse un poroto político en la pequeña disputa electoral argentina”, indicó.

Cerrando su texto, remarcó que “no se van sentir culpables de algo que no son”: “No somos nosotros los que tienen que andar encubriendo actos de abuso”, añadió el Jefe de Estado.

Para finalizar, indicó que tampoco “les van a torcer la mano con sus campañas de difamación” porque como “no le funcionó” al ex candidato a presidente Sergio Massa en la campaña, “no les va a funcionar a ustedes tampoco” aunque hayan llevado “al mismo estratega para ensuciarlos” (sic).

“Frente a cada curva que ustedes quieran inventar, nosotros vamos a seguir acelerando. Porque a diferencia de ustedes, nosotros sabemos hacia dónde tenemos que ir para rescatar este país de sus garras. La libertad avanza y nada impedirá que lo siga haciendo”, concluyó.

 

Diputados nacionales consideran «preocupante» el discurso de Milei en Davos

Diputados nacionales consideran «preocupante» el discurso de Milei en Davos

Maximiliano Ferraro y Esteban Paulón señalaron que la frase expresada por Milei sobre que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” porque “son pedófilos” tiene “cero evidencia científica” y que el Presidente toma un caso y “generaliza”.

Diputados nacionales consideran preocupante el discurso de Milei en Davos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los diputados nacionales Maximiliano Ferraro (presidente de la Coalición Cívica – ARI) y Esteban Paulón (secretario del Partido Socialista, integrante de Hacemos Coalición) aseguraron que es “preocupante” el discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, donde vinculó la homosexualidad con la pedofilia y, además, se pronunció contra el feminismo.

Ferraro y Paulón señalaron que la frase expresada por Milei sobre que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” porque “son pedófilos” tiene “cero evidencia científica” y que el Presidente toma un caso y “generaliza”.

“Está claro que es un discurso que parece tener la pluma de Agustín Lage y va en sintonía con lo de (Donald) Trump. (Milei) se para en situaciones extremas para dejar un metamensaje que es preocupante. En cada parte agrega ‘feminismos radicalizado’ y al extremo ‘una pareja homosexual’ y a partir de ahí arranca”, manifestó Ferraro.

En la misma línea, Paulón, también aseveró que “no hay nada científico” que respalde los dichos del discurso de Milei y que “es preocupante porque generaliza, estigmatiza, genera violencia e incita odio”.

“Nuestra sexualidad no es una enfermedad. La identidad de género es una de las dimensiones de la sexualidad humana. Vivirla libremente es un derecho y hace a la dignidad y el derecho a la identidad. Acusar de pedofilia a quienes acompañan a niñas y niños trans es cruel y malicioso”, señaló.

Al ser consultado por la posibilidad de un juicio político dada la gravedad del discurso, no sólo en Davos, sino en la publicación que realizó ayer Milei en sus redes sociales (“zurdos hijos de putas, tiemblen”), Ferraro respondió que es grave, pero que hacerle un juicio “no lo ve” posible.

“Acá hay que ser muy estratégico. Nos estamos metiendo en una que no nos damos cuenta”, concluyó.

Por su parte, la diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) y presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados, Mónica Macha, afirmó: Es una habilitación para que los varones violentos no sientan que están haciendo algo mal o que van a tener alguna consecuencia de sus actos, aseguró.

La legisladora aseguró que esas palabras están “articuladas” con la ideología de Donald Trump, quien asegura “que hay dos géneros (masculino y femenino) y que es algo muy parecido a lo que dijo el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el año pasado cuando se presentó en la Comisión de Mujeres y Diversidad.

Es un enfrentamiento contra las distintas identidades de géneros, contra las mujeres, contra la ampliación de derechos y la intenta poner en un lugar como de epidemia, de cáncer. Son todas metáforas que tienen que ver con situaciones enfermantes y, me parece, que es muy peligrosa esa posición. Nosotros, nosotras y nosotres vamos por una construcción y lo vamos a seguir haciendo, no nos vamos a frenar”, señaló Macha.

El presidente, en medio de su discurso desde Suiza, planteó: «Hay algo profundamente equivocado en las ideas que se han estado promoviendo desde foros como este. Hay que discutir algunas de ellas. Pocos niegan que soplan vientos cambio en occidente. Algunos se resisten al cambio, otros lo aceptan a regañadientes, están los nuevos conversos y estamos quienes hemos luchado toda la vida por su advenimiento».

«Sin ir más lejos, hace pocas semanas fue noticia en todo el mundo el caso de dos americanos homosexuales que, enarbolando la bandera dela diversidad sexual, y fueron condenados a cien años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años. Quiero ser claro que cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto quiero saber quién avala esos comportamientos», exigió Milei.

 

Jorge Macri rechazó el mensaje de Javier Milei en contra de la diversidad sexual

Jorge Macri rechazó el mensaje de Javier Milei en contra de la diversidad sexual

El jefe de Gobierno porteño se mostró en contra de los cuestionamientos del Presidente al feminismo radical y el colectivo LGBTQ+. Dijo que la diversidad sexual «es un patrimonio de la Ciudad»

Jorge Macri destacó la diversidad sexual que caracteriza a la Ciudad.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, expresó este domingo su rechazo a las críticas del presidente Javier Milei al feminismo radical y al colectivo LGBTQ+ durante su exposición en el Foro de Davos. “Tomar un caso y plantear que todos son iguales me parece una injusticia brutal”, aseguró en declaraciones radiales.

Al brindar su discurso ante los principales líderes del mundo, Milei mencionó un conocido caso en Estados Unidos, en el que una pareja homosexual fue condenada por abusar de sus hijos adoptivos durante más de dos años. «La ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil», manifestó el líder de La Libertad Avanza y, luego, definió a los homosexuales como «pedófilos”.

En sintonía, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que el Poder Ejecutivo busca eliminar la figura de femicidio del Código Penal.

Luego de los dichos polémicos de Milei, Jorge Macri aseveró: «Que hay que proteger a los niños, no tengo dudas, pero hay abuso de personas de distintos origen, creencias, edades. Por eso, agarrar un caso y transformarlo en esto me parece injusto”.

“Me gustaría ver un Presidente que abogue más por la unidad de la Argentina que por instalar nuevas divisiones”, reclamó el referente del PRO, y sumó: “En el concepto de la libertad está la libertad de elegir como expresarse, querer mostrarse, las elecciones de vida. Hay un tema que no me cierra”.

En la misma línea, subrayó que la diversidad “es un patrimonio de la Ciudad”, y prometió defenderla. “Nadie nos la va a arrebatar”, agregó.

“Amo la diversidad que representa la Ciudad de Buenos Aires y amo todas las diversidades”, sumó, y añadió: “Es una Ciudad en la que conviven la Marcha del Orgullo con la del niño por nacer. Ser la capital mundial del diálogo interreligioso. Acá convivimos y tenemos una mesa de diálogo. Es identitario de la Ciudad de Buenos Aires”.

Asimismo, planteó que se trata de un patrimonio que “nadie va a romper”, y definió que se trata de “una conquista social” que no es patrimonio de ningún partido político. «Casi todos los espacios deben tener integrantes que respalden estas ideas”, aseveró.

«La realidad de los femicidios y de la violencia intrafamiliar, particularmente ejercida sobre mujeres, es una realidad con la que venimos peleando y estableciendo políticas y lo vamos a seguir haciendo siempre. Queremos generar oportunidades iguales para todas las personas que quieran progresar en la Argentina también y terminar con desigualdades”, sentenció.

El respaldo a la candidatura de Mauricio Macri

Por otro lado, el jefe de Gobierno porteño ratificó su apoyo a una eventual candidatura de su primo, el expresidente Mauricio Macri, en las elecciones legislativas de este año, al tiempo que avaló la eliminación de las PASO. «Esa es una decisión que tiene que tomar él, pero creo que sería muy bueno que fuera candidato», argumentó el alcalde.

Y en ese sentido, remarcó: “Creo que tiene las condiciones, es un gesto. Mauricio ha tenido mucha generosidad desde las elecciones generales pasadas. Hubo un minuto de decir: `Vamos a apoyarlo a Milei para que sea presidente`”.

 

El posteo de Lali Espósito tras el ataque de Javier Milei a la comunidad LGBTQ+

El posteo de Lali Espósito tras el ataque de Javier Milei a la comunidad LGBTQ+

La cantante expresó su repudio a las expresiones del Presidente en Davos a través de sus redes sociales. La artista le ya había dedicado el tema «Fanático».

Lali Espósito le respondió a Javier Milei. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Milei vinculó la ideología de género con el abuso infantil, calificándola como «pedofilia» en sus formas más extremas, y menospreció el feminismo al considerarlo un movimiento que busca «privilegios» y no igualdad.

Las expresiones del mandatario fueron repudiadas por organizaciones LGBTQ+, de derechos humanos partidos de izquierda. También se sumaron figuras de distintos ámbitos, como Lali Espósito.

En este contexto, la cantante y actriz optó por dejar a un lado las palabras y dar un fuerte mensaje simbólico que está en línea con su compromiso con la diversidad sexual y de género.

En su cuenta de Instagram publicó en las stories, en el feed e, incluso, como foto de perfil, la bandera de la comunidad LGBTQ+.

El conflicto entre popular artista y Milei comenzó el 13 de agosto del 2023, el día en que La Libertad Avanza se convirtió en la fuerza política más votada de las PASO presidenciales.

Ante estos hechos, la cantante se expresó al respecto en su cuenta de Twitter con un sintético y contundente: “Qué peligroso. Qué triste”.

Desde ese momento, la cantante quedó en la mira del Presidente y de los trolls libertarios en las redes sociales, quienes decidieron bautizarla “Lali Depósito” en referencia a los supuestos abultados cachets que habría percibido por dar shows organizados por distintos municipios y provincias.

Mientras que el Cosquín Rock 2024, donde Lali cambio un verso de su canción “Quiénes son” para hacer referencia a esta disputa pública. “Que si fumo, que si vivo, que si digo, que si bebo, que si vivo del estado”, reinterpretó.

“Y acá estamos, pero esto es gracias a su cariño, a su empuje, a que me comprenden. Como siempre digo todo lo que le sucede a un artista es una cuestión colectiva, no depende solo del artista. Pensé un montón que decir, ustedes entienden el contexto. Esta fiesta que somos los argentinos, esta unión que genera el arte, la música, la cultura, nadie nos la va a sacar jamás. Depende de nosotros y de ustedes, de acompañar y defender. Esta canción es para los mentirosos, los giles, las malas personas, los antipatria y todos”, dijo más adelante durante aquel show, al hablar con su público, antes de cantar “KO”.

Mientras que septiembre de 2024, Lali lazó la canción “Fanático”, con claras alusiones al Presidente en la letra y el video de la canción.

El fuerte discurso de Lali Espósito al recibir una distinción de Amnistía

En noviembre de 2024, Amnistía Internacional distinguió a una docena de figuras argentinas, entre periodistas, activistas, artistas e influencers, en el evento «Voces que transforman», edición Orgullo Vivo, por su aporte en la promoción y defensa de derechos de las personas LGBTIQ+.

La ceremonia que se realizó en el Paseo la Plaza contó con la conducción de Florencia de la V y Lali Espósito fue una de las figuras distinguidas.

«Gracias por este honor. Es muy emocionante porque siento que reivindico algo que es la motivación para estar vivo. No existe el te salvás solo», comenzó su discurso.

«Todo el tiempo me siento acompañada y siento que siempre mi trabajo lo voy a llevar a somos un todo. Es muy emocionante sentirme parte de la comunidad a la que le debo tanta inspiración, belleza, luz y vida. Siempre voy a sumar mi grano de arena», siguió.

Y siguió: «Le agradezco a mi mama que desde muy chica me empoderó. Ella siempre me dijo ‘vos le podés decir al Presiente lo que sea con respeto y amor’. Tengo una herramienta hermosa, que es el arte. Me expreso con algo tan luminoso como la música».

«Es un privilegio el lugar que puedo ocupar. Mi vida tiene sentido porque es compartida. No quiero una vida si no me siento parte de algo y quiero sentir que puedo hacer algo por otro. Celebramos el amor y la unión, eso genera bronca en otros. La belleza puede con todo», cerró.

 

Diputados nacionales consideran «preocupante» el discurso de Milei en Davos

Diputados nacionales consideran «preocupante» el discurso de Milei en Davos

Maximiliano Ferraro y Esteban Paulón señalaron que la frase expresada por Milei sobre que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” porque “son pedófilos” tiene “cero evidencia científica” y que el Presidente toma un caso y “generaliza”.

Diputados nacionales consideran preocupante el discurso de Milei en Davos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los diputados nacionales Maximiliano Ferraro (presidente de la Coalición Cívica – ARI) y Esteban Paulón (secretario del Partido Socialista, integrante de Hacemos Coalición) aseguraron que es “preocupante” el discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, donde vinculó la homosexualidad con la pedofilia y, además, se pronunció contra el feminismo.

Ferraro y Paulón señalaron que la frase expresada por Milei sobre que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” porque “son pedófilos” tiene “cero evidencia científica” y que el Presidente toma un caso y “generaliza”.

“Está claro que es un discurso que parece tener la pluma de Agustín Lage y va en sintonía con lo de (Donald) Trump. (Milei) se para en situaciones extremas para dejar un metamensaje que es preocupante. En cada parte agrega ‘feminismos radicalizado’ y al extremo ‘una pareja homosexual’ y a partir de ahí arranca”, manifestó Ferraro.

En la misma línea, Paulón, también aseveró que “no hay nada científico” que respalde los dichos del discurso de Milei y que “es preocupante porque generaliza, estigmatiza, genera violencia e incita odio”.

“Nuestra sexualidad no es una enfermedad. La identidad de género es una de las dimensiones de la sexualidad humana. Vivirla libremente es un derecho y hace a la dignidad y el derecho a la identidad. Acusar de pedofilia a quienes acompañan a niñas y niños trans es cruel y malicioso”, señaló.

Al ser consultado por la posibilidad de un juicio político dada la gravedad del discurso, no sólo en Davos, sino en la publicación que realizó ayer Milei en sus redes sociales (“zurdos hijos de putas, tiemblen”), Ferraro respondió que es grave, pero que hacerle un juicio “no lo ve” posible.

“Acá hay que ser muy estratégico. Nos estamos metiendo en una que no nos damos cuenta”, concluyó.

Por su parte, la diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) y presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados, Mónica Macha, afirmó: Es una habilitación para que los varones violentos no sientan que están haciendo algo mal o que van a tener alguna consecuencia de sus actos, aseguró.

La legisladora aseguró que esas palabras están “articuladas” con la ideología de Donald Trump, quien asegura “que hay dos géneros (masculino y femenino) y que es algo muy parecido a lo que dijo el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el año pasado cuando se presentó en la Comisión de Mujeres y Diversidad.

Es un enfrentamiento contra las distintas identidades de géneros, contra las mujeres, contra la ampliación de derechos y la intenta poner en un lugar como de epidemia, de cáncer. Son todas metáforas que tienen que ver con situaciones enfermantes y, me parece, que es muy peligrosa esa posición. Nosotros, nosotras y nosotres vamos por una construcción y lo vamos a seguir haciendo, no nos vamos a frenar”, señaló Macha.

El presidente, en medio de su discurso desde Suiza, planteó: «Hay algo profundamente equivocado en las ideas que se han estado promoviendo desde foros como este. Hay que discutir algunas de ellas. Pocos niegan que soplan vientos cambio en occidente. Algunos se resisten al cambio, otros lo aceptan a regañadientes, están los nuevos conversos y estamos quienes hemos luchado toda la vida por su advenimiento».

«Sin ir más lejos, hace pocas semanas fue noticia en todo el mundo el caso de dos americanos homosexuales que, enarbolando la bandera dela diversidad sexual, y fueron condenados a cien años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años. Quiero ser claro que cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto quiero saber quién avala esos comportamientos», exigió Milei.

 

Milei, en Davos: «Hay que eliminar el virus de la ideología woke»

Milei, en Davos: «Hay que eliminar el virus de la ideología woke»

El Presidente cuestionó al Foro de Davos por ser parte del impulso de esa «ideología aberrante».

Javier Milei durante su discurso en Davos. Foto NA.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En su participación en el Foro de Davos, Suiza, el presidente Javier Milei aseguró que el mundo debe «eliminar el virus de la ideología woke», al considerar que «es el cáncer que hay que extirpar».

El mandatario nacional subrayó que la «época dorada» internacional no podrá llegar si sigue vigente «esta ideología aberrante de la cultura».

Milei hizo una explicación sobre la «cultura woke», un térmico utilizado por la ultraderecha para referirse al progresismo.

«Es el resultado de subversión cultural», enfatizó el jefe de Estado en Davos, y detalló: «El feminismo, la equidad, la ideología de género, el cambio climático, el aborto y la inmigración, son todas cabezas del mismo monstruo, cuyo fin es justificar el avance del estado».

Se quejó de que el «wokismo» tiene «el deseo manifiesto de destruir la crítica y la disidencia».

«Si uno mata a una mujer, se llama femicidio, con una pena más alta que si se mata a un hombre, como si valiera más la vida de la mujer. El feminismo pretende poner a la mitad de la población en contra de la otra», cuestionó Milei, pero destacó que «no se quejan de que la mayoría de presos son hombres, que la mayoría de los plomeros son hombres, ni hablar de los muertos en las guerras».

El Presidente señaló que en el último año «se ha ido formando una alianza internacional» entre países que buscan el fin de la «ideología woke», pero advirtió: «Nuestra batalla no está ganada hasta desmantelar el edificio ideológico wokismo».

Ante el Foro Económico, Milei envió envió un mensaje «a los líderes» del mundo: «Volver al liberalismo».

«Las fórmulas políticas de las últimas décadas han fracasado y están cayendo sobre si mismas, decir lo que dicen todos es persistir en el error. El guión se ha agotado y, cuando una historia se agota, es momento de ser audaces, de pensar y animarse a escribir versos propios. Ser valientes consiste en ser extemporáneos, volver hacia atrás, en recuperar verdades que eran obvias», enfatizó el Presidente.

En tanto, volvió a criticar a Davos porque esas políticas «se han impulsado desde foros como este».

Qué es el movimiento Woke

Woke («despierto» en inglés) es un término que, originado en los Estados Unidos, inicialmente se usaba para referirse a quienes se enfrentan o se mantienen alerta frente al racismo. Posteriormente, llegó a abarcar una conciencia de otras cuestiones de desigualdad social, por ejemplo, en relación con el género y la orientación sexual. Desde finales de la década de 2010, también se ha utilizado como un término general para los movimientos políticos progresistas o de izquierda y perspectivas que alegan enfatizar la política identitaria de las personas LGBT, de las personas negras y de las mujeres.

Para el 2020, sectores conservadores y ultraconservadores de derecha y extrema derecha en varios países occidentales empezaron a usar el término woke, a menudo de manera despectiva, como forma de denominar a varios movimientos e ideologías progresistas o de izquierda percibidos por ellos como «demasiado rabiosos, entusiastas, agresivos, agitadores, susceptibles o poco sinceros, y por su tendencia a la censura de opiniones discrepantes mediante la llamada cultura de la cancelación».

Los partidos de izquierda también critican al wokismo, porque aseguran que el movimiento si bien se ocupa de los derechos de las minorías, no va al meollo del asunto: la diferencia de clases, la desigualdad social, la redistribución de la riqueza.