Etiqueta: motos

Muerte y caos en Mar del Plata: una caravana de motos terminó en tragedia

Muerte y caos en Mar del Plata: una caravana de motos terminó en tragedia

Un joven de 18 años murió y otras seis personas resultaron heridas tras un violento choque entre una caravana de motos y un auto en la avenida Fortunato de la Plaza. El conductor del vehículo fue agredido por los motociclistas.

La víctima fatal fue identificada como Franco Agustín Maiorano

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

Una noche que comenzó como una celebración terminó en tragedia en la ciudad de Mar del Plata. Una caravana de motociclistas que circulaba por la avenida Fortunato de la Plaza terminó con un joven muerto y seis personas heridas luego de un violento choque con un automóvil. El incidente, que tuvo lugar pasada la medianoche a la altura de la intersección con Talcahuano, dejó además un saldo de destrozos, violencia y una investigación judicial en marcha por homicidio culposo.

La víctima fatal fue identificada como Franco Agustín Maiorano, un joven de 18 años que formaba parte de la caravana.

Según los registros de las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) y videos que circularon en redes sociales, el Chevrolet Corsa involucrado en el hecho avanzaba por su carril en sentido correcto cuando varios motociclistas comenzaron a circular en contramano y a invadir su carril. Uno de ellos impactó de frente con el vehículo, lo que provocó una reacción en cadena con múltiples motociclistas involucrados.

Tras el primer impacto, el motociclista y su acompañante salieron despedidos. El Corsa, en un intento de esquivar más colisiones, terminó desplazándose hacia su izquierda, invadiendo el carril contrario y colisionando con otro grupo de motos que venían en la misma caravana.

El escenario que encontró la policía fue caótico. El auto quedó detenido en el medio de la avenida, con dos motos tiradas a pocos metros -una Honda Wave y una Zanella ZB- y múltiples personas heridas. Los oficiales, alertados previamente por el COM debido a la presencia de un grupo de motociclistas golpeando al conductor del vehículo, solicitaron la intervención urgente del SAME.

Dos ambulancias acudieron al lugar y trasladaron a tres hombres y una mujer al Hospital Interzonal. Casi al mismo tiempo, ingresaron otros dos heridos: uno con una fractura en la pierna izquierda y otro con politraumatismos. Además, desde el Hospital Privado de la Comunidad informaron que otro joven de 19 años fue atendido con una fractura de cadera, también consecuencia del mismo accidente.

Intentó huir

Las primeras versiones indicaban que el conductor del Corsa había intentado escapar del lugar luego del choque. Más tarde se supo que lo hizo para resguardarse, ya que fue agredido violentamente por un grupo de motociclistas. Según el parte policial, fue golpeado, le destruyeron el auto, le robaron la billetera con documentación y amenazaron con lincharlo. Finalmente, logró escapar del lugar y más tarde se presentó en la comisaría cuando ya se encontraba la policía.

El hombre, visiblemente golpeado, explicó que se retiró del lugar por miedo y para evitar ser linchado. Se puso a derecho ante la Fiscalía N° 11, que quedó a cargo de la investigación. En paralelo, personal de Tránsito del Municipio constató que el conductor no tenía la cédula verde del vehículo, por lo que fue infraccionado.

El caso fue caratulado como “homicidio culposo” y la fiscalía solicitó las desgravaciones de las cámaras del COM y de fuentes privadas para esclarecer completamente la secuencia del siniestro. Las imágenes ya conocidas muestran con claridad cómo fue el momento del choque: el auto circulando correctamente y la caravana de motociclistas invadiendo el carril contrario.

Desde el Hospital Interzonal confirmaron el fallecimiento de Maiorano en la mañana de hoy. Pese a los esfuerzos médicos, el joven no logró sobrevivir a las graves heridas que le provocó el impacto. Su muerte reavivó el debate en la ciudad sobre las caravanas de motos, una práctica habitual pero cada vez más cuestionada por el nivel de descontrol que conlleva.

Mientras tanto, la comunidad marplatense se muestra conmocionada. La escena del accidente, con vehículos destrozados, heridos en el asfalto y gritos de desesperación, refleja una postal trágica que evidencia los peligros de las conductas temerarias en la vía pública.

En redes sociales, familiares y amigos de Franco Maiorano expresaron su dolor y exigieron justicia. Algunos testigos relataron que la caravana había circulado por distintos barrios durante horas, muchas veces sin respetar semáforos ni reglas de tránsito.

Por su parte, desde la Municipalidad de General Pueyrredón y la fiscalía avanzan en la recolección de pruebas para determinar con precisión las responsabilidades. La investigación deberá esclarecer si el conductor del auto pudo haber evitado el choque o si la responsabilidad recae exclusivamente en la maniobra imprudente de los motociclistas que circulaban en contramano.

 

Recuperaron dos motocicletas: hay un detenido

Recuperaron dos motocicletas: hay un detenido

Los efectivos de la Brigada de Investigaciones y Zona Uno del Comando de Patrulla de Seguridad Urbana recuperaron dos motocicletas sustraídas en distintos sectores de la ciudad de Clorinda y detuvieron al autor de los ilícitos.

Recuperaron dos motocicletas: hay un detenido - Diario La Mañana

 

El primer procedimiento se llevó a cabo el domingo por la tarde en el barrio 1º de Mayo, donde aprehendieron al sujeto a bordo de una Motomel de 110 cilindradas, denunciada como sustraída en el barrio San José.

Luego, los investigadores determinaron que el mismo individuo se apoderó en la madrugada del domingo de una Honda Wave en el 1º de Mayo y la hallaron en una casa ubicada en el barrio 25 de Mayo.

Los secuestros fueron trasladados a la dependencia policial, en tanto el detenido fue notificado de su situación legal en dos causas de “Hurto” y quedó a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2 de la Segunda Circunscripción Judicial de la provincia.

Increíble pero real: Rusia empezó a usar motos para enviar tropas suicidas a Ucrania

Increíble pero real: Rusia empezó a usar motos para enviar tropas suicidas a Ucrania

Una estrategia de guerra muy polémica, que termina con la vida de miles de soldados rusos, se emplea en la guerra.

Vladímir Putin a bordo de una moto en Rusia. Foto: Reuters/Alexsey Druginyn

Fuente: https://www.canal26.com/

La guerra en Ucrania continua con combates en varios frentes y en medio de un gran escepticismo con respecto a que se pueda llegar pronto a un alto el fuego pese a los varios intercambios de prisioneros y de cuerpos de a Ucrania. En este contexto, Rusia comenzó a utilizar motocicletas para enviar tropas en ofensivas suicidas.

En las últimas semanas, se expuso una táctica cada vez más frecuente por parte del ejército ruso consistente en enviar escuadrones de motociclistas al frente de batalla para intentar perforar las defensas ucranianas. La lógica detrás de esta maniobra es tan cruda como directa: los tanques son grandes, lentos y costosos; los soldados a pie, extremadamente vulnerables; las motos, en cambio, ofrecen rapidez y capacidad de dispersión, aunque a costa de una altísima exposición.

Se estima que uno de cada cuatro combatientes rusos que participa en ofensivas terrestres recurre a este tipo de movilidad. Las embestidas —en ocasiones con más de 100 motociclistas— implican riesgos extremos y una tasa de mortalidad altísima. La velocidad es su único escudo frente a los drones FPV ucranianos, que pueden superar los 190 km/h y perseguir objetivos con una precisión quirúrgica.

La amenaza es tan constante que muchos soldados rusos empezaron a compartir consejos de supervivencia en grupos de Telegram. “Tu moto no es armadura, es velocidad”, advierte uno de los mensajes más replicados. Las recomendaciones parecen extraídas de un manual de videojuego: evitar tramos rectos, circular por terrenos irregulares, no frenar nunca, dispersarse al detectar drones y refugiarse entre árboles o ruinas para desorientar los sistemas de navegación.

¿Por qué el Ejército ruso usa motos en la guerra contra Ucrania?

Las embestidas a bordo de motocicletas no buscan conquistar grandes territorios. Se limitan a presionar, desgastar y ganar metros simbólicos. Su éxito es temporal, marginal y casi siempre costoso.

Pero la lógica detrás es clara: el soldado ruso es prescindible. A diferencia de los ejércitos occidentales, que evitarían asumir pérdidas del 90%, Moscú parece aceptar el sacrificio como parte de la estrategia.

Sin embargo, Ucrania también responde: triplicó su producción de drones en un año, con nuevas unidades capaces de cazar a estos blancos veloces antes de que se acerquen al frente.

 

Recuperaron una moto robada frente al Hospital, y por el hecho retuvieron a tres adolescentes

Recuperaron una moto robada frente al Hospital, y por el hecho retuvieron a tres adolescentes

Efectivos de la Policía de la Provincia recuperaron una motocicleta Honda Wave de 110 cilindradas, sustraída de la vereda del Hospital de Clorinda; por el caso se retuvo a tres adolescentes.

Recuperaron una moto robada frente al Hospital de Clorinda, y por el hecho retuvieron a tres adolescentes - Diario La Mañana

El caso ocurrió este jueves, frente al Hospital de Clorinda. La damnificada radicó la denuncia y el personal de la Delegación del Departamento Informaciones Policiales, con la colaboración del Municipio, verificaron las secuencias fílmicas de las cámaras ubicadas en inmediaciones a través del cual identificaron a los involucrados.

 

Los investigadores también determinaron que los sujetos se desplazaban en otra motocicleta tipo 110 y retuvieron a menores de 13, 14 y 16 años, además del secuestro de los dos rodados.

El procedimiento contó con la colaboración del personal de Criminalística, Delegación de Drogas Peligrosas y Comisaría Oficial Subinspector Idelfonso Vera (COSIV).

Las adolescentes fueron entregadas a sus familiares en carácter de guarda tutelar, en tanto que los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial.

La Policía recuperó dos motocicletas robadas

La Policía recuperó dos motocicletas robadas

También detuvo a dos sujetos, gracias a la participación ciudadana

La Policía recuperó dos motocicletas robadas - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la fuerza provincial recuperaron una moto Guerrero Trip, una Honda Biz y detuvieron a dos sujetos, tras intervenciones realizadas en Clorinda y esta ciudad capital.

El primer procedimiento tuvo lugar el lunes último, a las 20:30 horas, tras la denuncia por la sustracción de la Guerrero Trip en la ciudad de Clorinda. De inmediato los integrantes de la Brigada de Investigaciones y la Zona 2 del Comando Radioeléctrico Policial individualizaron al presunto autor.

 

Mientras realizaban recorridas en las intersecciones de las avenidas Roque Sáenz Peña y Colombia, los policías observaron que dos hombres, de 21 y 31 años, llevaban una moto, al notar la presencia de los uniformados intentaron darse a la fuga y fueron aprehendidos.

Tras la verificación de los números de motor y chasis, se estableció que el rodado era el que buscaban por robo.

El segundo caso tuvo lugar el miércoles último, a las 21:10 horas, cuando integrantes de la Brigada de Investigaciones de la Comisaría Seccional Tercera realizaban patrullajes preventivos por calles internas del barrio Virgen de Lourdes, de la ciudad de Formosa.

Allí fueron alertados por los vecinos, que un sujeto dejó por varias horas una Honda Biz en la intersección de las avenidas Gendarmería Nacional y Juan Domingo Perón, al ver el patrullaje policial; como no regresó los vecinos informaron lo sucedido.

De inmediato, los efectivos acudieron al lugar y al verificarla numeración de motor y chasis con la base de datos de la Dirección General de Informática, se constató que el rodado registraba pedido de secuestrodes de 2023 por “Hurto”, con intervención del Juzgado de Instrucción N° 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Las motocicletas fueron trasladadas hasta la dependencia policial; mientras que se notificó a los detenidos de su situación procesal y quedaron alojados en celdas, a disposición de la Justicia provincial.

La Policía sacó motos de circulación por cruzar semáforos en rojo y realizar maniobras peligrosas

La Policía sacó motos de circulación por cruzar semáforos en rojo y realizar maniobras peligrosas

Los procedimientos se realizaron en el marco de los patrullajes preventivos en avenidas de la ciudad

La Policía sacó motos de circulación por cruzar semáforos en rojo y realizar  maniobras peligrosas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Los integrantes de la fuerza policial retiraron de la vía pública tres motocicletas, porque sus conductores cometieron infracciones graves, como cruzar semáforos con luz roja y realizar maniobras peligrosas que ponen en riesgo sus vidas y la de terceros.

La primera intervención se concretó a la 01.00 hs del miércoles último, en la avenida Néstor Kirchner y Pueyrredón, donde el conductor de una Motomel Blitz cruzó el semáforo con luz roja.

En ese lugar, el personal de la Zona Cuatro del Comando Radioeléctrico Policial detectó la infracción y de inmediato detuvieron la marcha del motociclista, de 18 años, que circulaba sin licencia.

Con la colaboración de efectivos de la Dirección General Policía Seguridad Vial, labraron el acta de infracción por la falta grave a la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y la moto quedó fuera de circulación.

El segundo procedimiento se registró el martes último, alrededor de las 04.00 horas, cuando personal de la subcomisaría Antenor Gauna patrullaba el sector de la rotonda ubicada a la altura de las avenidas De Los Constituyentes y Soldado Formoseño, en el Distrito Cinco.

Allí observaron que dos «motoqueros» circulaban en sus motocicletas Honda Wave, sin cascos, por la colectora de la Soldado Formoseño en sentido Norte-Sur y en su recorrido realizaban maniobras peligrosas conocidas como «willy».

Ante el riesgo para la seguridad vial, los policías detuvieron la marcha de ambos motociclistas frente a la manzana 2 del barrio Eva Perón de esta ciudad.

En ese momento, los dos jóvenes, de 18 años, insultaron y cuestionaron el procedimiento policial. No conformes con esa actitud, realizaron filmaciones y expresaron que los iban a publicar en redes sociales por no estar de acuerdo con la intervención.

Después el personal de la subcomisaría del barrio República Argentina concurrió al lugar y realizó las diligencias procesales.

Se procedió al secuestro de las dos motocicletas y posteriormente fueron trasladadas a la dependencia policial, mientras que los infractores se negaron a colaborar. Por lo sucedido, se inició una causa contravencional con intervención del Juzgado de Paz de Menor Cuantía N° 3.

Venden motos robadas en fiestas que hacen en plazas

Venden motos robadas en fiestas que hacen en plazas

Se destacan además el consumo de alcohol y drogas y la presencia de DJ, que molestan a los vecinos con música a todo volumen. Además de motos, también se «venden» otros productos.

Fiestas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un nuevo fenómeno delictivo viene creciendo en distintas plazas barriales de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano boanerense, con fiestas ilegales que se realizan en estos espacios, donde se destaca el consumo de alcohol y drogas, y hasta tienen presencia de disc jockeys, pero que en realidad sirven de camuflaje para la exhibición y venta de motos que fueron robadas.

En la última semana, aunque se trata de un fenómeno que lleva varios años, la Plaza Atalaya en la localidad de Isidro Casanova concentró la atención de los medios de comunicación, a partir de las denuncias de los vecinos, quienes luchan para que las autoridades los escuchen, ya que aquellos que viven en los alrededores no pueden descansar por los encuentros salvajes que se realizan en el espacio público sin control alguno.

«Un verdadero infierno»

«Lo que vivimos es un verdadero infierno, porque se juntan centenares de personas los siete días de la semana. No paran jamás. Empiezan a las 22 horas y siguen hasta las 5 o 6 de la mañana del día siguiente. Hace años que pedimos ayuda, nadie los controla. Hay consumo de drogas, de alcohol, otros delitos, música muy fuerte, no respetan absolutamente nada», dijo una integrante del grupo de vecinos que se moviliza de forma permanente exigiendo se respeten las normas de convivencia.

Pero no es todo. «Estos encuentros esconden multiplicidad de delitos. Parece que son mega juntadas para divertirse, sin embargo venimos detectando que se realizan transacciones de motos que fueron robadas. Los encuentros son una oportunidad ideal para exhibir la mercadería, y allí mismo se venden», dijo un funcionario fiscal a Diario Popular, precisando que «la plaza de Atalaya en Isidro Casanova es un claro ejemplo, sin embargo esto ocurre en muchas plazas, no sólo del Conurbano»

«También se venden sustancias ilegales, principalmente cocaína, marihuana y pastillas. Y por supuesto objetos robados en hechos delictivos, como celulares, zapatillas, electrodomésticos. En Plaza Atalaya, por otra parte, tuvimos enfrentamientos de bandas, peleas que terminaron con fallecidos y multiplicidad de denuncias de vecinos por ruidos, robos en sus hogares, amenazas, etcétera«, dijo el funcionario fiscal.

Piden rejas

La vecina, mientras tanto, señaló que «en los alrededores de la plaza, en las calles Cristianía y Ramón Falcón, viven adultos mayores, niños, personas con discapacidad, trabajadores, por lo que necesitamos que se tomen medidas, con personal que controle y prohíba estos encuentros, y proponemos entre otras medidas que pongan rejas con urgencia, como ya se hizo en plazas de la Capital Federal por estos mismos problemas de inseguridad, pero también para proteger el patrimonio de todos, como son las plazas«.

 

Tras un trabajo conjunto con la Policía de Alberdi, tres motos robadas en Formosa fueron recuperadas en esa ciudad

Tras un trabajo conjunto con la Policía de Alberdi, tres motos robadas en Formosa fueron recuperadas en esa ciudad

Los damnificados podrán tramitar la restitución de sus rodados ante la Policía Nacional del Paraguay

Tras un trabajo conjunto con la Policía de Alberdi, tres motos robadas en Formosa  fueron recuperadas en esa ciudad - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Policía de la Provincia recuperaron tres motocicletas en la ciudad de Alberdi, en el marco de un trabajo de investigación articulada y la coordinación de acciones con la Policía Nacional del Paraguay.

Los investigadores del Departamento Informaciones Policiales, Sección Robo y Hurtos, tomaron conocimiento de la sustracción de tres motos: una Honda Wave, una Motomel Blitz y una Keller Cronos, en diferentes puntos de la ciudad.

 

De inmediato, los investigadores iniciaron las tareas investigativas, entrevistas a vecinos y verificación de secuencias fílmicas.

Durante la investigación, se estableció que los rodados fueron trasladados en una embarcación hasta la ciudad paraguaya de Alberdi.

Con los datos obtenidos, se realizó un trabajo coordinado con efectivos de la Comisaría N° 26 Sección Alberdi de la Policía Nacional del Paraguay, a quienes se les brindó los pormenores del caso.

Esta articulación entre las fuerzas permitió el secuestro de los rodados, que fueron hallados a la vera del río Paraguay, mientras que la Fiscalía de la ciudad de Alberdi tomó intervención en el caso.

La fuerza de seguridad de la provincia explicó que gracias a los tratados bilaterales de cooperación, los damnificados podrán tramitar la restitución de sus rodados ante la Policía Nacional del Paraguay.

Robaban los espejos retrovisores de motocicletas y los detuvieron

Robaban los espejos retrovisores de motocicletas y los detuvieron

Integrantes de la Brigada Investigativa de la Unidad Regional Uno detuvieron este lunes a un hombre y a una mujer de 20 años por robar espejos retrovisores de motocicletas.

Robaban los espejos retrovisores de motocicletas y los detuvieron - Diario  La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Además, secuestraron dos cascos, siete espejos retrovisores de motos y una Honda Wave negra que ambas personas utilizaban para delinquir.

Alrededor de las 23 horas, los policías patrullaban la zona en inmediaciones a la cancha de hockey, ubicada en la avenida Néstor Kirchner, cuando observaron que una pareja en moto robaba los espejos retrovisores de las motos estacionadas.

 

Al verse sorprendidos por los policías, el hombre y la mujer intentaron huir, pero fueron alcanzados y detenidos en la intersección de la avenida Kirchner y calle Prefectura Naval. Los jóvenes de 20 años tenían en su poder dos cascos y siete pares de espejos retrovisores, que habían extraído de motocicletas ubicadas en los alrededores de la cancha de hockey.

Una de las damnificadas se presentó en la dependencia policial para formalizar la denuncia, mientras que personal de la Dirección General de Policía Científica documentó fotográficamente los elementos secuestrados.

Los detenidos y los objetos incautados fueron trasladados a la dependencia policial para continuar con el procedimiento legal.

Caputo anunció la reducción de impuestos para autos y motos de lujo

Caputo anunció la reducción de impuestos para autos y motos de lujo

Eliminarán el impuesto interno para vehículos que actualmente cuestan entre $41 y $75 millones (tributaban un 20 por ciento) y reducirán del 35 al 18 por ciento el impuesto que tributan los modelos de más de $75 millones.

El mercado estima que con esta rebaja de impuestos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una reducción de impuestos para autos de alta gama y motos que comenzará a regir desde la semana que viene.

Se eliminarán los impuestos internos para los autos de entre 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20% y se reducirá la alícuota para los autos de más de 75 millones, del 35% al 18%”, informó el ministro a través de su cuenta de X.

Caputo afirmó que “esto va a impactar en una reducción del precio de venta de estos vehículos de entre un 15% y un 20%, lo que seguramente producirá un aumento en la demanda del mercado”

Por otro lado, anunció que “bajarán a cero los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB con la intención de que haya opciones de vehículos más económicos”.

Este mecanismo funcionará con un “cupo anual de 50 mil autos a ser importados en esta categoría”.

“Adicionalmente, se eliminarán los impuestos internos de las motos de un precio de entre 15 y 23 millones de pesos, que hasta ahora pagaban un impuesto del 20%”, señaló el jefe del Palacio de Hacienda.

El mercado estima que con esta rebaja de impuestos, los precios se podrían abaratar un 20% en algunos modelos, aunque eso dependerá de la forma de la implementación y la decisión que tome cada marca según la demanda.

En la Argentina, más de la mitad del precio de un auto son impuestos. Asimismo, a medida que la unidad aumenta en equipamiento y características, también lo hacen los tributos a pagar, lo que hace que los vehículos sean los más caros de la región.

La cantidad de tasas que se aplican sobre un 0km en el país eleva su precio en torno al 54%. Si ese vehículo es importado, extrazona (no es del Mercosur) y considerado de lujo, la presión tributaria puede escalar al 115%.

MODELOS QUE DEJARÍAN DE PAGAR IMPUESTOS

Algunos modelos que hoy pagan y dejarían de pagar el impuesto interno con esta medida son los SUV importados de extra zona como el Honda CR-VNissan X-TrailHyundai TucsonKia SportageFord KugaPeugeot 3008, o el Baic X55II Plus. También lo pagan modelos como el nuevo Alfa Romeo Tonale Mild-Hybrid o el Renault Mégane E-Tech, por citar dos ejemplos de modelos que tienen un precio más alto por su tecnología electrificada de propulsión.

Entre los productos argentinos o regionales que no pagan el 35% de arancel de importación pero todavía pagan la escala 1 están el Toyota SW4Jeep Commander, el Ford Bronco Sport, el VW Tiguan o también el Volkswagen Vento GLI de reciente relanzamiento.