Etiqueta: motos

Un hombre murió en un choque entre dos motocicletas en El Colorado

Un hombre murió en un choque entre dos motocicletas en El Colorado

Se trata del conductor de una moto Corven 110, un hombre de 58 años, mientras que el otro motociclista, de 37 años, se dio a la fuga y más tarde se presentó en el Hospital local, donde había sido llevada la víctima del siniestro

Un hombre murió en un choque entre dos motocicletas en El Colorado - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/?
Efectivos de la Policía provincial verificaron este domingo un siniestro vial ocurrido en la intersección de las avenidas Pellegrini y 25 de Mayo de la localidad de El Colorado. Como consecuencia de un choque entre dos motocicletas, murió el conductor de una moto Corven 110. La víctima fue identificada como Sabino José Benítez, de 58 años.

El trágico hecho ocurrió alrededor de las 20.20 horas, y al lugar acudieron efectivos de la Comisaría local y de la Delegación de Policía Científica.

Allí, se constató la presencia de una motocicleta Corven 110, y se observó que a unos metros se encontraba tendido un hombre con evidentes heridas en la cabeza; en tanto, el otro conductor se dio a la fuga en otra motocicleta.

Ante la gravedad de las heridas que presentaba la víctima, fue trasladada de inmediato al Hospital local, en compañía de una enfermera. Minutos después, el medicó del Hospital local informó que el hombre falleció. En la escena del hecho se realizaron las diligencias procesales con la colaboración del perito de la Delegación de Policía Científica, y se incautó la moto.

Luego, el otro conductor que protagonizó el sinestro vial se presentó en el Hospital local. Se trataba de un hombre de 37 años, y se estableció que al momento del hecho se desplazaba en una Motomel Blitz 110.

El caso fue informado a la jueza de feria, Silvana Adalid Jarzynski, quien ordenó que se le realice la prueba de alcotest al conductor de la Motomel, y posteriormente se traslade el cuerpo de la víctima a la Morgue judicial.

Conforme lo dispuesto por la jueza, personal de Seguridad Vial realizó la prueba de alcotest, que arrojó 0,39 g/l de alcohol en sangre, tras lo cual el sujeto fue detenido, y se incautó la motocicleta Motomel Blitz 110.

Las dos motos secuestradas y el detenido fueron trasladados a la unidad operativa, donde el hombre fue alojado y quedó a disposición de la Justicia. Finalizadas las diligencias, el cuerpo fue entregado a los familiares para las exequias.

Recuperaron tres motos y un tubo de gas, y se detuvo a un sujeto

Recuperaron tres motos y un tubo de gas, y se detuvo a un sujeto

Integrantes de la Policía provincial secuestraron tres motos y un tubo de gas robados. Esto sucedió en el marco de operativos de seguridad ciudadana realizados en la localidad de Subteniente Perín, Ingeniero Juárez, Lucio Mansilla y esta ciudad.

Recuperaron tres motos y un tubo de gas, y se detuvo a un sujeto - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Este domingo, alrededor de las 11.20 horas, un hombre de 63 años denunció que un grupo de personas le robó un tubo de gas de su vivienda, ubicada en el barrio Centro de la localidad de Ingeniero Juárez. De inmediato, efectivos del Comando Radioeléctrico Policial Ingeniero Juárez realizaron las tareas investigativas en la zona y se entrevistaron con vecinos.

Mientras recababan datos, los policías hallaron el tubo en la intersección de las calles Mendoza y Rivadavia, y el objeto fue secuestrado.

 

La segunda intervención se realizó este domingo, alrededor de las 18.50 horas, cuando integrantes de la Subcomisaría Subteniente Perín realizaban recorridas por la calle 17 de Agosto del barrio Caranda de esa localidad.

En ese sector encontraron a un joven de 19 años que se desplazaba en una Motomel Blitz, que tenía las mismas características de una moto robada en horas de la mañana, en la localidad de Comandante Fontana.

Con rapidez, los policías detuvieron la marcha del vehículo y al solicitarle al conductor las documentaciones, refirió que no las tenía; luego, se verifico la numeración de motor y chasis, determinándose fehacientemente que se trataba de la moto robada, y se procedió al secuestro del motovehículo y a la detención del hombre.

La tercera intervención tuvo lugar este domingo, cuando un hombre de 46 años denunció que a su hijo de 15 años le robaron la motocicleta Zanella RX 150 que llevaba a su lado caminando, en virtud que se quedó sin nafta en el barrio Lote Rural 33.

Según refirió el adolescente, fue abordado por cuatro sujetos -dos de ellos portaban sendos cuchillos-, por lo que optó por salir a correr, dejando su motocicleta en el lugar, la que fue robada por los malvivientes.

En el marco de la investigación, los policías llegaron a la Manzana 75 del barrio Lote 33, donde encontraron la moto robada y procedieron a su secuestro; en tanto, las diligencias continúan para determinar la identidad de los ladrones.

Por último, este lunes, minutos antes de las 19 horas, personal de la Dirección Policía Seguridad Vial, Delegación Mansilla, detuvo la marcha de un automóvil Volkswagen Fox, en la Ruta Nacional N° 11 y avenida San Martín, en el acceso a esa localidad.

Al controlar el baúl del vehículo, los efectivos encontraron una motocicleta Honda Wave roja. Ante el hallazgo, se le solicitó al conductor las documentaciones que acrediten la propiedad de ese rodado. Una vez verificada la cédula, más los datos del número de cuadro y motor, se estableció que la moto registraba pedido de secuestro de la Policía de Corrientes, por el delito “Robo Calificado”. Por ello, la moto fue incautada.

El sujeto, tras ser trasladado a la Comisaría jurisdiccional, fue notificado de su situación legal y continuó en libertad, conforme orden verbal del juez de turno.

Una mujer murió en un choque de dos motos en el acceso a El Mangal

Una mujer murió en un choque de dos motos en el acceso a El Mangal

Dos motociclistas chocaron en el acceso de la zona conocida como El Mangal.

Una mujer murió en un choque de dos motos en el acceso a El Mangal - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

La ocupante de una motocicleta murió, mientras el conductor del otro rodado se encuentra internado producto de las heridas sufridas. Ambos habían sido trasladados en medios particulares hasta el Hospital Distrital Ocho.

El trágico episodio ocurrió este miércoles a las 12.20 horas, y los efectivos de la comisaría seccional Quinta, Dirección Policía Científica y Delegación Distrito Cinco tomaron inmediata intervención.

Allí se estableció que la Zanella ZB, al mando de una mujer de 39 años, circulaba por el camino de acceso a El Mangal, en sentido de circulación Oeste-Este.

Por razones que se tratan de establecer, se produjo el impacto con una Honda Strom conducida por un hombre de 26 años.

Según las actuaciones labradas por el personal, ambos fueron trasladados en vehículos particulares hasta el Hospital Distrital Ocho.

Personal del nosocomio informó que la mujer falleció producto de las heridas sufridas, en tanto que el joven fue trasladado hasta el Hospital Central por las lesiones que presentaba.

El caso se informó al juez de Turno, quien direccionó el procedimiento y ordenó el traslado del cuerpo hasta la morgue judicial del barrio San Antonio.

Personal de la Dirección Policía Científica documentó y secuestró los rodados a disposición de la Justicia.

Descubrieron un desarmadero clandestino de motos por una publicación en redes sociales

Descubrieron un desarmadero clandestino de motos por una publicación en redes sociales

Ubicado en Argañaraz al 1900 de Avellaneda, fue allanado por la Policía de la Ciudad y la Policía bonaerense, por la investigación del robo de un vehículo en Palermo: su dueño lo reconoció al ser publicado en una plataforma de compra y venta.

Descubrieron un desarmadero clandestino de motos por una publicación en redes sociales

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un taller de Avellaneda que funcionaba como desarmadero de motos robadas fue descubierto por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires el fin de semana y por el hecho se detuvo al encargado del lugar que por un descuido publicó a la venta en las redes sociales un vehículo sin desmantelar que fue reconocido por su dueño.

El robo de esa moto permitió desarticular a la banda delictiva, ocurrió el 25 de octubre en la Comuna 14 de la Ciudad de Buenos Aires (que comprende el barrio de Palermo) y tenía pedido de secuestro a partir de la causa que investigaba la Comisaría Vecinal 14 C.

Sólo unos días más tarde la víctima la identificó en una plataforma de compra y venta y fue ese hecho el que permitió una denuncia y el inicio de las tareas para dar con los delincuentes.

Con esa información, la Policía de la Ciudad desarrolló tareas investigativas que se iniciaron con el análisis de redes sociales, y a eso se sumó la información disponible en los sistemas policiales y otros trabajos de campo, logrando así dar con el mecánico que trabajaba con distintas bandas de ladrones.

Con el sospechoso bajo la mira se dispuso que personal de la División Sustracciones de Automotores y Autopartes, junto con personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Avellaneda, lleven adelante el allanamiento en el taller ubicado en General Argañaraz al 1900, Avellaneda, en las inmediaciones del cruce de Debenedetti con la Autopista Buenos Aires-La Plata y el Acceso Sudeste.

El desarmadero clandestino poseía gran cantidad de autopartes y repuestos con pedido de secuestro y frente a esta situación el Juzgado Criminal y Correccional número 17, a cargo del doctor Alfredo Godoy, ordenó el secuestro de todos los elementos de interés y la notificación al implicado para presentar una declaración en 48 horas.

También el Juzgado de Garantías número 2 de Avellaneda dispuso que se iniciaran actuaciones por el delito de encubrimiento y se aseguraren todos los materiales secuestrados.

Un hombre terminó con heridas graves durante un choque entre dos motos

Un hombre terminó con heridas graves durante un choque entre dos motos

El sujeto no tenía el casco protector colocado y estaba alcoholizado

Un hombre terminó con heridas graves durante un choque entre dos motos -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
En un choque entre dos motocicletas ocurrido este domingo en el barrio Simón Bolívar, uno de los conductores, de 44 años, terminó con heridas de gravedad. Además, el sujeto no tenía el casco protector colocado y estaba alcoholizado.

Cerca de las 18.40 horas de este domingo, efectivos de la Comisaría Quinta llegaron al lugar del siniestro vial, frente a la Manzana 28 del mencionado barrio. Allí, constataron que habían dos motocicletas: una Yamaha YBR conducida por un hombre de 44 años, que circulaba por la calle Guastalla en sentido Sur-Norte, y la otra Zanella ZB al mando de un sujeto de 23 años, que se desplazaba por la misma calle de Este-Oeste.

 

Por cuestiones que se tratan de establecer, se produjo el choque entre ambas motos y sus conductores cayeron a la cinta asfáltica, aunque el hombre de 44 años tuvo heridas de gravedad y fue trasladado por el equipo médico del SIPEC al Hospital Distrital N° 8.

A su vez, el personal de la Policía Científica documentó la escena del siniestro y recolectó datos suministrados por vecinos, quienes comentaron que el herido no llevaba colocado el casco protector y que estaba alcoholizado.

Luego, se derivó al conductor al Hospital Central para su mejor atención, debido a que presentaba fractura de cráneo y órbita, que es uno de los huesos que rodea el globo ocular. Por último, ambas motos fueron trasladadas a la dependencia policial y se inició una causa judicial.

El Paseo Ferroviario será epicentro del encuentro de motos Vespa, el Pre Cosquín y el Oktoberfest

El Paseo Ferroviario será epicentro del encuentro de motos Vespa, el Pre Cosquín y el Oktoberfest

El Paseo Ferroviario será el epicentro de tres grandes eventos que organizó la Comuna capitalina para este fin de semana largo.

El Paseo Ferroviario será epicentro del encuentro de motos Vespa, el Pre  Cosquín y el Oktoberfest - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El Primer Encuentro Nacional e Internacional de motos Vespa en Formosa abrirá este viernes la agenda de actividades, con más de 150 participantes que viajarán a Asunción y regresarán a la ciudad para la exposición. A la tarde, comenzará la Tercera Edición del Pre Cosquín de la sede capital y desde el sábado hasta el domingo se desarrollará el Oktoberfest en la zona del Paseo Gastronómico.

El subsecretario de Deporte, Cultura y Turismo de la Municipalidad de Formosa, Rodrigo Portocarrero, informó que los días 11 y 12 se realizarán la Tercera Edición del certamen Pre Cosquín en el escenario del Patrio Gastronómico del Paseo Ferroviario, con un total de 12 rubros en competencia, incluyendo en música Solista Vocal, Dúo Vocal, Conjunto Vocal, Solista Instrumental y Conjunto Instrumental. En tanto, para danzas se suman Solista Malambo Femenino, Solista Malambo Masculino, Conjunto de Malambo, Pareja de Baile Estilizado y Conjunto de Baile Tradicional, Conjunto de Baile Folklórico y Tema Inédito en canto.

Asimismo, precisó que los días 12 y 13 se desarrollará una nueva edición del Oktoberfest en el Quincho A Dos Aguas, “incluyendo, desde las 20 del sábado, un gran evento que estará musicalizado por el DJ Marcelo Corvalán y la animación a cargo de Isaac Rojas y Adrián Acuña, mientras que el domingo 13 el evento se pasará a la vereda del rock, con reconocidas bandas que harán tributos a grandes agrupaciones como Metálica y Patricio Rey y sus redonditos de ricota, entre otras”.

Por su parte, los días 11, 12 y 13 se llevarán a cabo el Encuentro Nacional e Internacional de motos Vespa.

“Este viernes, a las 7.30, comenzarán las acreditaciones para los participantes del encuentro en frente de la Intendencia por calle San Martín. Para las 10 horas se realizará el recibimiento a cada uno de ellos y, posteriormente, junto a la actuación de la banda del Regimiento Monte 29, se hará un corte de cinta simbólico para inaugurar el Paso Vespa por Formosa con el grupo de aficionados que partirá hacia la ciudad de Asunción, de donde regresa el sábado a la tarde para la exposición en la zona del Paseo de las Aves”, informó Portocarrero a La Mañana.

En esta actividad, comentó que participarán representantes de Bahía Blanca, Mendoza, San Juan, Córdoba, Rosario, La Plata, Mar del Plata, Buenos Aires, Villa Gessel, Arrecifes, Goya, Avellaneda, Reconquista y Salta. Y de Paraguay, Uruguay, México, Chile y Brasil.

Estos tres eventos son totalmente gratuitos y para toda la familia ya que, además, como es costumbre en estos encuentros, habrá una gran feria, carros de comidas y bebidas, para que personas de todas las edades se acerquen y disfruten de un fin de semana largo, cargado y completo para todos los gustos.

El Hospital Central recibe unos 200 pacientes al mes con traumatismos por siniestros viales

El Hospital Central recibe unos 200 pacientes al mes con traumatismos por siniestros viales

Según su directora, Graciela Viera, el valor de atención básica por persona herida ronda los $ 100.000

El Hospital Central recibe alrededor de 200 pacientes en el mes con traumatismos  por siniestros viales - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/
El Hospital Central de la ciudad de Formosa recibe por mes entre 150 y 200 pacientes con traumatismos moderados y severos por siniestros viales. El nosocomio de referencia invierte en una atención básica un promedio de 100.000 pesos por persona. Una internación por politraumatismos puede demandar más de 20 días. La mayor cantidad de ingresos se produce los fines de semana.

En diálogo con La Mañana, la directora del Hospital Central, doctora Graciela Viera, informó que el sistema de atención por complejidad creciente en el esquema de salud pública permite a su nosocomio recibir derivaciones del interior provincial “para casos que requieren mayor complejidad en la capacidad resolutiva de los problemas sanitarios”.

“Los ingresos diarios por accidentes o siniestros viales pueden variar, de tener alrededor de 15 personas lesionadas con el último choque entre el camión y un colectivo santafesino con pasajeros en la ruta 11, a no recibir ninguno durante una jornada entera”, detalló la especialista.

“En promedio, por mes estamos atendiendo a 150 o 200 pacientes por siniestros viales, entre moderados y severos. Aquellos que son leves y no requieren una atención especializada o compleja, generalmente se resuelven en los centros de salud u hospitales del interior y la ciudad de Formosa”, agregó.

En cuanto a las internaciones, Viera señaló que “un paciente con una fractura que necesita yeso y una atención mínima vuelve a su lugar de destino a las pocas horas”; sin embargo, comentó que la estadía de una persona siniestrada con lesiones severas y un tratamiento específico “puede llegar a durar unos 20 a 25 días en el hospital”.

“Generalmente la mayor cantidad de ingresos se produce a la madrugada o a la mañana temprano; también al mediodía, cuando hay mayor tráfico en la vía pública. Y según las estadísticas, los fines de semana marcan la supremacía de víctimas por accidentes”, especificó.

“Dependiendo de la complejidad, el gasto de atención por un paciente promedia los 100.000 pesos como mínimo, incluyendo la radiografía, el yeso, la sutura de herida y el servicio de un especialista como traumatólogo. Si hablamos de algo más complejo, donde intervienen más especialistas, con tomografía y procedimiento quirúrgico, la cifra es exorbitante”, finalizó.

Los depósitos de la Policía acumulan más de dos mil motos secuestradas por causas judiciales o contravencionales

Los depósitos de la Policía acumulan más de dos mil motos secuestradas por causas judiciales o contravencionales

También, la fuerza provincial conserva más de 250 bicicletas y cerca de 200 automóviles. Se aclaró que para poder retirar alguno de los vehículos secuestrados, hay que cumplir determinados requisitos

Los depósitos de la Policía acumulan más de dos mil motos secuestradas por  causas judiciales o contravencionales - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La jefa del Departamento Judicial de la Policía de Formosa, comisario general Mirian Godoy, detalló a La Mañana que los depósitos del barrio 7 de Mayo, Monteagudo y Tres Marías acumulan más de 2.000 motocicletas, 250 bicicletas y cerca de 200 automóviles que fueron sacados de circulación y secuestrados en diferentes procedimientos judiciales y contravencionales.

También, mencionó que, a partir de 2022, a través de una disposición institucional, los tres depósitos pasaron a estar dentro de la órbita del Departamento Judicial, y que existen personas que “se acercan, a través de una orden judicial, a retirar sus vehículos”.

Hay algunas motos que tienen más de 10 o 15 años en el depósito del barrio 7 de Mayo, y que no son retiradas porque no se reúnen los requisitos para poder hacerlo. Tiene que estar todo dispuesto por la magistratura que interviene en cada una de las causas. Aquellos propietarios que no tienen los papeles, no pueden pasar a retirar sus vehículos”, explicó Godoy a este Diario.

“Hay vehículos que son secuestrados en sumarios contravencionales y que pueden ser retirados al poco tiempo, con la orden judicial y con el Memorándum de la dependencia que llevó el vehículo al lugar”, precisó.

Por otro lado, la comisario general dijo que aquellas personas que sufrieron el robo de su vehículo pueden concurrir a alguno de los depósitos a efectuar una constatación, pero remarcó que en esos lugares sólo hay vehículos que hayan sido secuestrados en el marco de alguna causa judicial o contravencional, y que si a algún vehículo retirado le falta algún elemento, hay que efectuar la denuncia correspondiente, aunque este tipo de sucesos “no suelen ocurrir”.

Asimismo, admitió que varios de los vehículos incautados se fueron deteriorando con el paso del tiempo, y que algunos de ellos fueron separados en un sector y clasificados como “Chatarra”. “Hay muchas cubiertas que se deterioran. En el barrio 7 de Mayo, los vehículos están al aire libre”, apuntó.

A su vez, Mirian Godoy expresó que la mayoría de las bicicletas depositadas estuvieron involucradas en accidentes de tránsito y que hace seis años que la fuerza no saca de circulación a ese tipo de vehículos.

Recesión I: El patentamiento de motos cayó 16,9% en junio

Recesión I: El patentamiento de motos cayó 16,9% en junio

En el primer semestre del año, las ventas disminuyeron un 15% en comparación con el mismo período de 2023.

ACARA informó que sigue cayendo la venta de motos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que durante junio de 2024 se patentaron 32.573, lo que representa una disminución interanual del 3,7% en comparación con las 33.841 unidades registradas en junio de 2023 y del 16,9%, con relación a mayo pasado. ya que ese mes se registraron 39.196 unidades.

En el acumulado de los primeros seis meses del año, se patentaron 203.260 unidades, lo que representa un 15% menos que en el mismo período de 2023, cuando se registraron 239.203 motovehículos.

En cuanto a la participación de mercado, se observan algunos cambios respecto a mayo. Honda mantuvo el liderazgo con 7.080 unidades, seguida por Motomel con 4.614 unidades. Gilera ascendió a la tercera posición con 3.487 unidades, desplazando a Corven, que quedó en cuarto lugar con 3.401 unidades. Zanella cerró el top cinco con 2.924 unidades.

Los modelos más patentados

1 -Honda Wave 110

2 -Motomel B110

3- Gilera Smash

4- Corven Energy 110 by Corven

5- Keller KN 110-8

Combustibles, alquileres, celulares y cable: los aumentos que llegan en julio

Luego del 4,2 de inflación registrado en mayo pasado, julio comenzará con una serie de incrementos de precios. Más allá de que las boletas de luz y luz seguirán rigiéndose por el mismo cuadro tarifario de abril, según dispuso el Gobierno días atrás, otros servicios aumentarán sus precios y significarán un nuevo golpe al bolsillo de los argentinos.

A pesar de la derogación de la ley de Alquileres sancionada en 2020 por el Congreso, todos los contratos de vivienda firmados entre julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023 seguirán regulados la normativa hasta su finalización. De esta manera, la ley 27.551 establece que el Índice de Contratos de Locación (ICL) publicado por el BCRA es el indicador que se toma para actualizar anualmente los contratos vigentes.

En los últimos días, el ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a postergar la entrada en vigencia de la mayor parte del aumento de impuestos a los combustibles previstos a partir del 1º de julio. A pesar de la medida, las naftas y el gasoil se incrementarán hasta 7% desde el lunes próximo.

La nafta súper de YPF en la ciudad de Buenos Aires vale actualmente $905, mientras que el gasoil grado 2 cuesta $941. De aplicarse una suba de alrededor de 6% promedio, esas dos variantes de combustibles pasarán a valer $960 y casi $1.000, respectivamente.

Por otro lado, la administración de Javier Milei dispuso días atrás la eliminación de los topes sobre los valores de los servicios de Internet, celulares y cable.

Ahora, por ley, ya pueden fijar el precio que deseen y, para julio, las principales empresas del rubro anunciaron que subirán alrededor de un 6% dependiendo de la operadora.

 

Motociclismo: murió Lorenzo, el piloto argentino de 9 años que se accidentó en Brasil

Motociclismo: murió Lorenzo, el piloto argentino de 9 años que se accidentó en Brasil

Lorenzo Somaschini cayó de su moto, sufrió un golpe en su cabeza y fue internado en terapia intensiva. Falleció en la madrugada de este martes.

Lorenzo Somaschini sufrió un grave accidente durante un entrenamiento en Brasil.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El piloto argentino Lorenzo Somaschini, de apenas 9 años, murió ayer por la noche tras haber permanecido internado en terapia intensiva desde el viernes. Era una de las promesas de su categoría en el campeonato de Superbike de Brasil, pero un accidente en las practicas libres obligó a que tuvieran que operarlo para intentar salvarle la vida.

El accidente ocurrió los entrenamientos de la Fecha 4 del Campeonato de Superbike Brasil. Pese a la cirugía y los cuidados que recibió en el Hospital Albert Einstein de San Pablo, Brasil, su estado de salud fue siempre crítico y nunca evolucionó favorablemente.

Un comunicado oficial de Super Bike Brasil informó la muerte de Lorenzo Somaschini. “El piloto argentino, nacido del Rosario, ingresó al Hospital Albert Einstein y estuvo bajo cuidados médicos intensivos y lamentablemente no resistió”, señaló la organización.

“Cuando cayó a la salida de Pinheirinho, el piloto fue atendido en el lugar por el equipo médico en una ambulancia UTI. Posteriormente, fue enviado a la sala de emergencias del circuito, donde fue estabilizado”, detallaron desde la organización del campeonato.

“Después de este procedimiento, se realizó el traspaso médico, en una unidad de apoyo avanzada al Hospital General de Pedreira, donde permaneció hasta el sábado, siguiendo todos los protocolos médicos hasta que se lo derivó al Hospital Albert Einstein. Todos en el equipo de SuperBike Brasil están consternados por el evento y expresan sus sinceras condolencias a todos los familiares y amigos de Lorenzo» concluyeron.

Quién es Lorenzo Somaschini

Nacido el 17 de julio de 2014, el piloto argentino es un apasionado de las motos desde pequeño. A los tres años, su padre le regaló una minimoto, marcando el comienzo de su camino hacia la competición nacional.

De poco, Lorenzo empezó a entrenar en la escuela de Pierluigi, donde se destacó rápidamente y fue seleccionado para unirse al equipo de Fernando Gregorio en Honda Racing.

El 14 de abril pasado debutó en la Junior Cup del Superbike Argentino. Actualmente en cuarto grado, compartió en una entrevista para «Motores» su gran sueño de llegar a competir en Moto GP, la máxima categoría del motociclismo mundial.

La categoría Honda Junior Cup, en la que Somaschini sufrió el grave accidente en Brasil, reúne a pilotos de entre 8 y 16 años. Las motos utilizadas son de 160 cc adaptadas y preparadas para la competición, con pedales y manillares adaptados a la talla de cada niño.