ARCA: la importante multa que podés recibir por transferir dinero entre cuentas propias
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero sigue controlando las transferencias entre billeteras virtuales. La manera de evitar estos problemas.
Fuente: https://www.canal26.com/
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) -el organismo que reemplazó a la AFIP- continúa con un estricto control sobre las cuentas bancarias y billeteras virtuales de los contribuyentes con el objetivo de detectar movimientos que superen ciertos límites económicos y que puedan estar vinculados a maniobras de evasión fiscal o actividades irregulares.
Cualquier operación que supere ciertos umbrales puede ser analizada por el organismo, que busca identificar movimientos inusuales, no declarados o sin justificación legal.
Las billeteras virtuales e instituciones bancarias deben informar a ARCA en el caso de los movimientos de dinero, ya sean ingresos o egresos, cuando superan los $600.000. También deben ser reportados los casos en los que los saldos mensuales superen los $1.000.000.
Para las transferencias realizadas desde las plataformas virtuales, las que superen los $2.000.000 serán analizadas en profundidad, porque generan alertas sobre la procedencia y legalidad de los fondos.
Aquellos que no puedan justificar el origen del dinero, ARCA puede aplicar sanciones que van desde multas económicas hasta el bloqueo preventivo de cuentas, o incluso reportes ante la Unidad de Información Financiera (UIF).
Qué hacer para evitar problemas con ARCA
Aunque muchas de las operaciones que generan alertas son habituales, ciertos errores pueden encender alarmas y derivar en auditorías, bloqueos de cuentas o multas.
Claves para no tener complicaciones:
- Responder a los pedidos de información de tu banco o billetera virtual. En caso de que se solicite justificar el origen de fondos, presentar la documentación sin demoras.
- Guardar respaldo de todas las transferencias. Aunque el dinero vaya entre cuentas propias, es necesario poder explicar con qué fin se movió y de dónde proviene.
- No superar los topes operativos sin avisar. Cada banco o app tiene límites diarios o mensuales. Si se superan, comunicarlo antes para evitar que congelen la cuenta.
- No hacer movimientos sin justificación clara. Transferencias o ingresos grandes que no estén respaldados pueden activar una fiscalización directa por parte del organismo.
En caso de una revisión, la ARCA puede solicitar una justificación de las operaciones con documentación como facturas por compra o venta de bienes o servicios; contratos o escrituras por venta de inmuebles, autos o acciones; recibos de sueldo, comprobantes de haberes o pagos previsionales; y constancia de inscripción en ARCA.