Etiqueta: negro. muo

Trump lucha contra los inmigrantes ilegales: EEUU pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y evitar escaladas

Trump lucha contra los inmigrantes ilegales: EEUU pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y evitar escaladas

El presidente de Estados Unidos pretende cumplir su promesa de campaña de deportar a más de 11 millones de migrantes indocumentados que residen en el país. Para lograrlo, considera fundamental frenar el ingreso de nuevas personas a través del muro fronterizo.

EEUU pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y evitar escaladas.

Fuente: https://www.canal26.com/

Mientras la Administración Trump acelera la detención de migrantes en Estados Unidos y 59.380 personas están actualmente dentro de los centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), el gobierno estadounidense comenzó a pintar de negro el muro fronterizo con México para elevar la temperatura de las barras de metal y hacer más difícil su escalada, como parte de sus esfuerzos para reducir la inmigración indocumentada.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, publicitó la nueva estrategia este miércoles cuando se cumplen siete meses de la llegada del mandatario republicano a la Casa Blanca con la promesa de reducir a cero la inmigración indocumentada.

“Este muro es parte de la diferencia. Demasiado alto para escalarlo. Demasiado estrecho para atravesarlo. Y ahora, por orden del presidente, será pintado de negro, tan caliente al tacto que los inmigrantes ilegales ni siquiera lo intentarán”, dijo la funcionaria en un mensaje en X.

La nueva estrategia de la Casa Blanca para aumentar la temperatura de la estructura metálica, actualmente de color marrón, y dificultar su escalada; se realizó “específicamente” a petición del presidente Donald Trump.

Además de destinar fondos para renovar el muro y la nueva construcción, que avanza a un ritmo cercano a los 800 metros por día, la Casa Blanca también está invirtiendo en tecnología, cámaras, sensores e infraestructura fluvial en la frontera suroeste.

Una niña de seis años enviada por Estados Unidos a Ecuador se convierte en la deportada más joven

Una madre ecuatoriana, detenida la pasada semana por agentes del ICE junto a dos de sus hijos tras una audiencia de rutina en la corte de inmigración en Nueva York, fue deportada este martes junto a su hija de seis años.

El día de los arrestos, la mujer tenía miedo de asistir a la cita en la corte de inmigración, donde se volvió una rutina que el ICE arreste a inmigrantes y los mantenga luego detenidos en condiciones que fueron denunciadas como “inhumanas e insalubres”.

La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, catalogó esta última acción del ICE como “cruel e injusta”.

“El presidente Trump prometió atacar solo a ‘los peores de los peores’. Si una niña de siete años es a quien el presidente Trump considera ‘lo peor de lo peor’, entonces la promesa fue una mentira desde el principio”, afirmó Hochul.

En junio y julio, la oficina del ICE en Nueva York arrestó a 48 niños, de los cuales 32 ya habían sido deportados.