Etiqueta: niños

Más de un millón de chicos argentinos se acuestan con la panza vacía

Más de un millón de chicos argentinos se acuestan con la panza vacía

La acentuación de la pobreza en tiempos de Milei: según el informe de Unicef, además, unos «10 millones de chicas y chicos en Argentina comen menos carne y lácteos en comparación al año pasado».

Informe de Unicef sobre la pobreza infantil en la Argentina.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

UNO DE LOS LOGROS MAS SIGNIFICATIVOS DE MILEI

El aumento de la pobreza, que se acentuó en los últimos meses por el impacto de la recesión, afecta duramente a más de 1.000.000 de chicos argentinos, que se ven imposibilitados de recibir las cuatro comidas diarias y se acuestan con la panza vacía todas las noches, según reveló un informe de Unicef.

La octava encuesta a hogares con niñas, niños y adolescentes de la entidad dependiente de la ONU expuso el incremento del flagelo de la pobreza en el país, alertando que un millón de chicos se va a dormir sin cenar mientras que los menores de 18 años que saltean una comida durante el día son un millón y medio.

Al contabilizar a las personas adultas que habitan los hogares que no pueden cumplir con la alimentación diaria, la cifra alcanza los 4,5 millones de argentinos. En este punto, el trabajo aporta que los adultos no ingieren todas las comidas porque, en muchos casos, «priorizan que sus hijos puedan alimentarse».

Actualmente, más de siete millones de chicos viven en la pobreza monetaria, según se desprende del documento. Desde Unicef lo explican señalando que «el aumento de los precios y el estancamiento económico desde hace más de una década han incidido en la capacidad de generación de ingresos de millones de hogares con niñas y niños».

La organización también precisó que unos «10 millones de chicas y chicos en Argentina comen menos carne y lácteos en comparación al año pasado por falta de dinero, en un contexto en el que, además, los ingresos de casi la mitad de los hogares con niñas y niños no alcanzan para cubrir gastos básicos de alimentación, salud y educación».

En este sentido, esta semana se conoció que el consumo de lácteos en el país está en constante caída y se encamina a ser el año con el nivel más bajo de la historia en la ingesta de estos productos.

Al referirse a los sectores que padecen un mayor impacto de la pobreza, Unicef indicó que «afecta especialmente a las personas que viven en hogares con menos acceso educativo, a los hogares monomarentales, con jefatura femenina o cuando están situados en un barrio popular».

Ante esta situación, consideró que se necesita «una combinación de políticas y la protección de los recursos presupuestarios que se asignan a la niñez, que permitan a su vez sostener y mejorar los esquemas de protección de ingresos destinados a familias en mayor situación de vulnerabilidad».

La pobreza alcanzó el 41,7% en la Argentina en el segundo semestre de 2023 y afectó a 19,5 millones de personas, mientras que el nivel de indigencia ascendió al 11,9%, por lo que abarca a unas 5,6 millones de personas, según los últimos datos disponibles del INDEC.

El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA), por su parte, reveló que la pobreza trepó al 55,5% en el primer trimestre de este año, en tanto que la indigencia alcanzó el 17,5% en el mismo período.

Con el crecimiento en la cantidad de personas que caen en la pobreza, se viene registrando un aumento en la preocupación de los argentinos por este aspecto, lo que se evidencia en las últimas encuestas sobre los principales problemas que inquietan a la sociedad, que relegan la inflación a un segundo plano y ubican a la pobreza al tope de las demandas.

 

Rusia: el misil que cayó sobre el hospital de niños de Kiev era ucraniano

Rusia: el misil que cayó sobre el hospital de niños de Kiev era ucraniano

Las tropas rusas no atacan instalaciones civiles, destacó el representante permanente de Rusia ante la ONU.

Kiev - El hospital infantil resultó gravemente daño tras el ataque de un misil de defensa de Ucrania

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El misil que impactó contra el hospital infantil en Kiev fue lanzado por el sistema de defensa aérea de Ucrania, aseguró este martes el representante permanente de Rusia ante la ONUVasili Nebenzia, durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.

El embajador ruso indicó que ya hay «numerosos análisis de lo sucedido en fotografías y videos» desde el lugar, «de los que se desprende claramente que se trataba de un misil de defensa aérea ucraniano». Si se hubiera tratado de un misil ruso, «no habría quedado nada del edificio», dijo.

Durante su intervención, Nebenzia volvió a reiterar que las tropas rusas no llevan a cabo ataques contra instalaciones civiles. Al mismo tiempo, indicó que la tragedia se habría evitado si las Fuerzas Armadas ucranianas no hubieran desplegado sistemas de defensa antiaérea en zonas pobladas.

Dura crítica a Occidente

El alto diplomático denunció que «los miembros occidentales del Consejo de Seguridad tratan por cualquier medio de proteger al régimen de Kiev». «Para nosotros, esta reunión es una oportunidad de decir la verdad sobre lo sucedido«, aseveró. «Sin embargo, como ya sabemos, nuestros colegas occidentales no están interesados en la verdad […] e intentaron convertir lo deseado en lo real, al condenar el ataque supuestamente selectivo de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas contra un centro médico para niños», denunció.

«La falsedad de esta táctica es visible a simple vista, y los propios ucranianos lo notaron de inmediato; afortunadamente, las grabaciones de video del ataque al complejo hospitalario aparecieron rápidamente en Internet y tacharon todos los intentos de Kiev y de los propagandistas occidentales» de culpar de ello a las fuerzas rusas, resaltó el diplomático, citando los argumentos publicados en varios canales de Telegram ucranianos, que «ahora siguen siendo la única fuente de información no censurada por las autoridades ucranianas para sus compatriotas».

«Los misiles de defensa aérea de Ucrania se desvían con frecuencia»

«Con respecto al impacto contra el hospital de Ojmatdet, todo está claro: fue un misil de defensa aérea NASAMS de las Fuerzas Armadas de Ucrania que se desvió e impactó contra un edificio cerca del ala infantil. Los sistemas de defensa aérea occidentales también suelen cometer errores. Lo más probable es que [el misil] haya perdido a su objetivo en el aire y capturara una señal térmica del hospital, confundiendo los blancos. Lo mismo ocurrió cuando un misil de la defensa aérea de las FF. AA. de Ucrania impactó contra un tractor en Polonia, matando a [dos] polacos», citó Nebenzia en base a una publicación de canales de Telegram que suben contenidos realizados por ucranianos.

 

Roban y prenden fuego un hogar de niños de Pilar: 18 chicos fueron hospitalizados

Roban y prenden fuego un hogar de niños de Pilar: 18 chicos fueron hospitalizados

Ocurrió en la sede Fundación Juguemos y Caminemos Juntos, donde viven 20 menores. Las cámaras de seguridad registraron el hecho.

Roban y prenden fuego un hogar de niños de Pilar: 18 chicos fueron hospitalizados

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La sede de la Fundación Juguemos y Caminemos Juntos ubicada en Pilar, donde viven 20 chicos, desde bebés a nenes de 10 años, fue prendido fuego por un delincuente que ingresó al hogar durante la madrugada de este martes.

Luego de forzar una puesta, provocó un incendio que destrozos en una sala de estudios donde se guardaban útiles, mochilas y pañales, según informa el portal Infobae. Por el incendio, seis bebés y 12 niños tuvieron que ser derivados al Hospital Pediátrico Federico Falcón de Del Viso, debido a que el humo que llegó a las habitaciones donde descansaban. Mientras que seis mujeres que cuidaban a los chicos también fueron trasladadas a un centro de salud.

El fuego que se desató en la propiedad, conocida como “La Casita del Milagro” y ubicada en Pasaje Musladini al 1200, fue advertido por un vecino que llamó a los Bomberos. Según el video de la cámaras de seguridad, las imágenes mostraban a una persona que ingresó al lugar forzando un portón. Minutos más tarde, se lo veía salir con una bolsa, aunque no pudieron determinar qué se llevó.

A raíz del siniestro, los chicos serán recibidos en otra casa de la Fundación, ubicada en el partido de Escobar, que es más pequeña. Mientras que la institución solicita donaciones para recuperar lo perdido y realizar las reparaciones.

Mientras que la causa es investigada por la fiscalía N°2 descentralizada de Pilar, a cargo de Andrés Quintana.

Detuvieron a un ladrón que robó 900 mil pesos de una agencia

Un delincuente fue detenido por robar $900 mil de una agencia de lotería en Mar del Plata y durante su identificación constataron que era buscado por otros dos hechos delictivos ocurridos en abril.

El caso por el que fue detenido ocurrió en las últimas horas en una agencia de lotería ubicada dentro de un edificio en pleno centro de la ciudad balnearia. Allí el agresor amenazó con un cuchillo y un revolver al comerciante de 52 años.

Este lunes fue capturado y allí se comprobó que estaba señalado por ser el autor de otros dos robos, casi de la misma modalidad, el 3 y 18 de abril pasados.

El primero tuvo lugar en una agencia de viajes en el cruce de las calles Constitución y Tejedor cuando se denunció que el hombre le sustrajo dinero en efectivo mientras amenazaba a la empleada.

Luego, dos semanas después, una mujer de otra agencia de viajes en la calle San Martín, contó que un supuesto cliente también le robó la recaudación del día.

El medio 0223 indicó que por los casos el delincuente fue imputado por el fiscal Fernando Berlingeri por el delito de robo agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa.

Ahora, el sujeto fue trasladado hasta la Unidad Penal N°44 de Batán. Se solicitó el secuestro de las armas y la restitución del dinero robado a la víctimas.

 

Rodeado de miles de niños, el Papa vuelve a pedir paz

Rodeado de miles de niños, el Papa vuelve a pedir paz

El Santo Padre se presentó en el estadio Olímpico de Roma donde se reunió con miles de chicos -y unas 50.000 personas en total- en la primera Jornada Mundial de los Niños (JMN)

Roma - El Papa Francisco con chicos que participan de la Jornada Mundial de la Niñez 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Papa Francisco se presentó este sábado en el estadio Olímpico de Roma donde se reunió con miles de niños -y unas 50.000 personas en total- en la primera Jornada Mundial de los Niños (JMN) celebrada por la Iglesia Católica y en la que los pidió construir un mundo de paz

En esta primera jornada, que se repetirá cada dos años, siempre en Roma, el Santo Padre respondió a las preguntas de los niños, escuchó canciones y dio el puntapié inicial de un breve partido capitaneado por el arquero italiano Gianlugi Buffon y firmó, como si fuera una estrella del fútbol, la camiseta a los pequeños que lo jugaron.

«Queridos niños y niñas, chicos y chicas: ¡Lo logramos! Ha comenzado la aventura de la JMN, la Jornada Mundial de los Niños. Nos hemos reunido aquí en el Estadio Olímpico para dar el saque inicial a un movimiento de niños y niñas que quieren construir un mundo de paz, donde todos somos hermanos, un mundo que tiene un futuro, porque queremos cuidar el ambiente que nos rodea», dijo el papa a su llegada.

«Recemos por los niños que no pueden ir a la escuela, que sufren por la guerra, por los niños que no tienen comida, por los niños que están enfermos y nadie se ocupa de ellos», pidió.

Sentado en un sillón colocado al borde de la pista de atletismo y rodeado de niños, Francisco escuchó las preguntas de Eugenia, una niña ucraniana que escapó de la guerra o el interrogante de Luis Gabriel de Nicaragua que preguntó por qué hay niños que no tienen casa.

«Lamentablemente hay tanta gente que no tiene trabajo, no tiene casa, vive en carpas, muchas veces no tiene comida», dijo y agregó; «esto es fruto de la malicia, es fruto del egoísmo de la guerra. Hay tanta maldad y tanto egoísmo, tantos países gastan dinero en comprar armas y en destruir, y hay gente que no tiene qué comer».

«Los niños quieren construir un mundo de paz»

Francisco se había emocionado durante la mañana al reunirse en el Vaticano con niños ucranianos, muchos de ellos heridos.

«Los niños quieren construir un mundo de paz donde todos seamos hermanos, un mundo que tenga futuro», aseguró el pontífice.

Después ya en el estadio olímpico de Roma en un clima festivo, con representación de niños de un centenar de países, el Papa también confesó que si pudiese hacer un milagro, haría «que todos los niños fueran felices».

Los niños no dudaron en abrazar al pontífice, le dieron regalos y conversaron con él en todo momento, mientras él repartió caramelos a todos y disfrutó también de las actuaciones de los cantantes italianos Albano y Renato Cero.

También hubo momento para bromas como cuando Francisco dijo que se siente feliz cuando gana su equipo de fútbol pero no cuando «lo hace con la mano», al recordar el gol marcado en el Mundial de 1986 por Diego Armando Maradona contra Inglaterra.

LA JMN continuará mañana con una misa en la plaza de San Pedro donde se esperan también decenas de miles de niños y que concluirá con una monólogo con el actor y premio Oscar italiano Roberto Benigni.

Los niños de Gaza agradecieron al Papa su acompañamiento

Los niños de Gaza agradecieron al Papa su acompañamiento

Pequeños de la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza expresan su cercanía al Santo Padre y a sus compañeros que participarán de la Jornada Mundial de los Niños que se realizará este fin de semana en Roma.

Mensaje de agradecimiento de niños gazatíeas al Papa Francisco

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El entusiasmo del grupo de niñas y niños de Gaza hizo que enviaran un vídeo al Papa Francisco para decirle su «estamos ahí» en la Jornada Mundial de los Niños que reunirá entre el sábado 25 y el domingo 26 de mayo a decenas de miles de personas en el Estadio Olímpico y la Plaza de San Pedro.

En el video, los pequeños de la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza exclaman: «¡Gracias, Papa Francisco, por estar siempre con nosotros!», frase que destaca en árabe e italiano en una pancarta con letras de colores levantada detrás de ellos.

A un lado del grupo está el párroco, el padre Gabriel Romanelli, que explica a la agencia de noticias SIR el deseo de los niños de formar parte de alguna manera del encuentro con un gran saludo a Francisco y a todos sus compañeros que estarán en la Jornada. «Todas las tardes, repite el padre Romanelli, el Santo Padre llama a la parroquia para hablar con nosotros, para saber cómo estamos. Una de las indicaciones que siempre nos formula es precisamente la de cuidar a nuestros hijos».

Al otro lado del grupo de niños se encuentra una de las Hermanas Misioneras del Verbo Encarnado que trabajan en la parroquia y que ayudaron a preparar la pancarta como un gesto de afecto y amistad para el Papa y un gran «hola» a los que estarán en Roma, entre ellos también una delegación de niños de Belén y Jerusalén, que llegaron a Roma el jueves por la tarde con sus acompañantes.

Esos chicos se unirán este sábado a los niños gazatíes que ya han llegado a Italia en las últimas semanas para ser atendidos en diversos hospitales pediátricos italianos. «Nuestros niños de Gaza -concluye el padre Romanelli- quieren unirse idealmente a los de todo el mundo para pedirnos que recemos por la paz y el fin de la violencia, como nos pide siempre el Papa Francisco».