Etiqueta: niños

Franja de Gaza: unos 300 niños serán evacuados para recibir atención médica especializada en el Reino Unido

Franja de Gaza: unos 300 niños serán evacuados para recibir atención médica especializada en el Reino Unido

El plan humanitario incluirá el traslado de los menores junto a un acompañante y se ejecutará en paralelo a iniciativas médicas privadas.

Hambruna en la Franja de Gaza

Fuente: https://www.canal26.com/

El Reino Unido planea evacuar hasta 300 niños gravemente enfermos desde la Franja de Gaza para que reciban tratamiento en hospitales del sistema de salud pública británico (NHS), en el marco de una iniciativa que será anunciada oficialmente en las próximas semanas por el Gobierno liderado por el primer ministro Keir Starmer.

Cada menor podrá viajar acompañado por uno de sus padres o un tutor legal, según reveló el diario The Sunday Times. La medida busca dar respuesta a la crisis humanitaria que se vive en Gaza desde el inicio del conflicto armado entre Israel y el grupo Hamás en octubre de 2023. De acuerdo con datos de Unicef, más de 50.000 niños han muerto o han resultado heridos desde entonces.

El plan se desarrollará de manera complementaria al Proyecto Pura Esperanza, una red de profesionales de la salud que opera de forma privada y que ha estado gestionando el traslado de niños gazatíes al Reino Unido para ser atendidos por especialistas.

“Estamos impulsando los planes para evacuar a niños de Gaza que requieren atención médica urgente, incluyendo su traslado al Reino Unido para que reciban tratamiento especializado”, expresó un portavoz del Gobierno.

El Reino Unido colaborará con Jordania para lanzar ayuda humanitaria aérea en Gaza

Además de este programa de evacuación, el Reino Unido estuvo trabajando junto con Jordania para lanzar operaciones aéreas de ayuda humanitaria, en un intento por mitigar los efectos de la creciente desnutrición infantil que afecta a miles de familias palestinas.

En el plano diplomático, el gobierno de Starmer advirtió que está dispuesto a reconocer el Estado palestino ante las Naciones Unidas en septiembre, a menos que Israel acceda a condiciones específicas, como permitir el ingreso de suministros básicos a Gaza, establecer un alto el fuego duradero, detener la anexión de territorios en Cisjordania y comprometerse con una hoja de ruta de paz sostenible.

Esta acción del Reino Unido, en definitiva, refuerza su posición internacional como actor relevante en la asistencia humanitaria, al tiempo que subraya su postura crítica respecto a la situación actual en los territorios palestinos.

 

Trump dijo que «según la TV, los niños (de Gaza) parecen tener mucha hambre»

Trump dijo que «según la TV, los niños (de Gaza) parecen tener mucha hambre»

Así respondió a una solicitud de la prensa para comentar si es cierta la declaración de Netanyahu de que no hay hambruna en la Franja de Gaza.

Trump dijo que según la TV

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LE FALLARON SUS SEVICIOS DE INTELEGENCIA-

SE TUVO QUE ENTERAR POR LA TV

A juzgar por la televisión, los niños en la Franja de Gaza tienen mucha hambre, declaró este lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuando la prensa británica le preguntó sobre la veracidad de las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de que no hay hambruna en el enclave palestino.

«No lo sé. O sea, basándome en la televisión, diría que particularmente no [son ciertas las declaraciones de Netanyahu], porque los niños parecen tener mucha hambre», dijo en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, en Escocia.

«Estamos donando mucho dinero y mucha comida y otras naciones anunciaron que están intensificando su apoyo», agregó. En este sentido, el mandatario indicó que los residentes de la Franja de Gaza deberían recibir «alimentos y seguridad ahora mismo».

«Hay mucha gente hambrienta»

Cuando le preguntaron su posición respecto a las formas de resolver el conflicto, Trump manifestó: «Bueno, no voy a posicionarme. […] Estoy buscando alimentar a la gente ahora mismo. Para mí, esa es la posición número uno porque hay mucha gente hambrienta».

Al mismo tiempo, el jefe de Estado condenó que no hayan agradecido a su país por la ayuda prestada. «Ya saben, Estados Unidos dio recientemente, hace apenas un par de semanas, 60 millones de dólares. Es muchísimo dinero. […] Nadie nos dio ni las gracias», denunció. «Alguien debería decir gracias«, concluyó.

«Crisis moral»

Organizaciones humanitarias y agencias internacionales de noticias advirtieron la semana pasada que la situación en la Franja de Gaza es dramática. Según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, un tercio de los 2,1 millones de habitantes de la Franja de Gaza «no come desde hace días», mientras que 470.000 personas se encuentran en estado similar al de una hambruna y 90.000 mujeres y menores necesitan un tratamiento urgente.

El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó el viernes a la situación en Gaza como «una crisis moral que desafía la conciencia global». «Los niños dicen que quieren ir al cielo porque, al menos, dicen, allí hay comida«, afirmó.

 

Desnutrición oculta: más del 70% de los niños argentinos no consume suficientes frutas y verduras

Desnutrición oculta: más del 70% de los niños argentinos no consume suficientes frutas y verduras

En el Día Internacional del Autocuidado -que se celebra cada 24 de julio- es dable señalar que la Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que actualmente se observa con mayor frecuencia una deficiencia de micronutrientes en la infancia, lo cual afecta su crecimiento y desarrollo.

Desnutrición oculta: más del 70% de los niños argentinos no consume suficientes frutas y verduras

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En Argentina, más del 70% de los niños no consume suficientes frutas y verduras, una señal clara de que la alimentación infantil atraviesa una crisis silenciosa. Esta situación repercute directamente en la escolaridad: 7 de cada 10 chicos en edad escolar faltan a clases por enfermedades, una consecuencia directa de la deficiencia de micronutrientes, que compromete su desarrollo físico, cognitivo y social. Los hábitos alimentarios incorrectos —ya sea por selectividad, dietas restringidas o falta de acceso— generan malnutrición crónica, lo que afecta la estatura, el peso y el índice de masa corporal.[2]

Un reciente informe del Centro de Estudios sobre Políticas y Economía de la Alimentación (CEPEA) revela que tres de cada cuatro niños argentinos de entre 4 y 12 años no alcanzan las ingestas recomendadas de nutrientes esenciales como vitamina D, calcio, ácidos grasos omega 3 y hierro. Esto impacta negativamente en el desarrollo óseo, la función inmunológica y el rendimiento cognitivo de los niños.

Al respecto, la Dra. Valeria Blumetti, Pediatra (MN 101.859) sostuvo: “Es fundamental prestar atención a la calidad nutricional de la alimentación en los niños mayores de 4 años, no solo en los más pequeños, especialmente en casos de dietas restrictivas o de selectividad alimentaria. Muchas deficiencias de micronutrientes se observan en niños con peso y talla normales, lo que las hace pasar desapercibidas. Según la Sociedad Argentina de Pediatría, si un niño consume menos de 15 alimentos diferentes, puede presentar desnutrición oculta o un déficit de micronutrientes. En este sentido, la cocina del hogar cumple un rol clave: promover variedad y calidad nutricional desde casa es una práctica esencial de autocuidado y resulta decisiva para fortalecer el sistema inmunológico.”

No se trata solamente de consumir alimentos con buen perfil nutricional. Está comprobado que la combinación de vitaminas y minerales esenciales, como, por ejemplo: Vitamina A, C, D, E, K, B3, B6, B12, Biotina, Zinc y Yodo; son pilares esenciales para el normal desarrollo y crecimiento de los niños.

La malnutrición infantil tiene una triple dimensión: desnutrición, sobrepeso y deficiencia de micronutrientes. El 43% de los niños entre 6 y 12 años presenta malnutrición, y 4 de cada 10 niños menores de 6 años sufren deficiencias de micronutrientes. En la Argentina, el 56% de los niños en edad escolar tiene déficit de al menos un micronutriente.

Desde Bayer, creemos que la malnutrición infantil debe abordarse desde todos los ámbitos: el hogar, la escuela y el sistema de salud. Es clave promover una alimentación equilibrada y variada, rica en frutas, verduras, lácteos y cereales integrales, y fomentar hábitos saludables desde la infancia para prevenir deficiencias nutricionales y sus consecuencias a largo plazo.” Sostuvo Luciana Armengol, Médica Especialista en Medicina Farmacéutica y Gerenta Médica en Bayer Cono Sur (MN 112.756)

Con más de 90 años de innovación, Bayer acompaña en las decisiones preventivas de autocuidado y amplia la familia de suplementos con Supradyn® Kids. Un suplemento dietario a base de vitaminas, en pastillas masticables, sabor naranja, frutilla y limón para niños. Contiene Vitamina A, Vitamina C, Vitamina D, Vitamina E, Vitamina K, Vitamina B3, Vitamina B6, Vitamina B12, Biotina, Zinc y Yodo que ayudan al sano crecimiento y desarrollo de los más pequeños. Contribuyen al funcionamiento normal del sistema nervioso, de la función psicológica y del metabolismo energético necesarios para el crecimiento y desarrollo, así como también ayudan al buen mantenimiento de cabello, piel y huesos.

 

Un hombre alcoholizado atropelló y mató con su camión a una niña de 7 años y un niño de 4

Un hombre alcoholizado atropelló y mató con su camión a una niña de 7 años y un niño de 4

Una tercera víctima del siniestro sigue hospitalizado con pronóstico reservado. El conductor tenía 1.99 gramos de alcohol en sangre

Un hombre alcoholizado atropelló y mató con su camión a una niña de 7 años y un niño de 4 - Diario La Mañana

Fuente: ttps_www.lamañanaonline.com.ar
El domingo a la tarde, un hombre alcoholizado atropelló con su camión a tres menores que se encontraban jugando en la vereda de la calle Belgrano del barrio ACA en Ingeniero Juárez. Una niña de 7 años y un niño de 4 fallecieron a causa del impacto, en tanto que una tercera víctima del siniestro sigue internada con pronóstico reservado en el hospital de La Madre y el Niño. El conductor tenía 1.99 gramos de alcohol en sangre. Fue detenido e imputado por homicidio culposo.Sobre el hecho, el jefe de la Unidad Regional N° 6 de Ingeniero Juárez, comisario mayor Ángel Gustavo Alarcón, dio precisiones en diálogo con La Mañana: “El personal policial tomó información del siniestro vial a las 19.35 del domingo, constatando luego en el lugar que un camión embistió a tres menores de edad que se encontraban circunstancialmente en la vereda de la calle Belgrano del barrio ACA”.

Una vez en el lugar, refirió que los policías de la Comisaría Ingeniero Juárez y la Delegación de Policía Científica determinaron que el vehículo de gran porte, marca VW, 17280, circulaba en sentido Oeste-Este, perdió el control y los embistió mientras los pequeños jugaban en la vereda de acceso a una vivienda.

“En el procedimiento, se demoró momentáneamente al conductor del vehículo y se evacuó a los menores para la asistencia médica en el Hospital local. Inmediatamente, se informó sobre el hecho a la jueza de turno, quien dio las instrucciones para la detención del imputado y la realización del examen médico con la respectiva prueba de alcotest, que dio positivo en 1,99 gramos de alcohol en sangre”, precisó.

Alarcón informó que la niña de 7 años falleció en el Hospital de Ingeniero Juárez, poco después de ser trasladada del lugar del hecho, agregado que la segunda víctima (niño de 4 años) fatal fue confirmada en el momento que era trasladada en ambulancia a la ciudad de Formosa.

 

“El tercer niño de 10 años sigue hospitalizado en estado de gravedad en la ciudad capital”, detalló el comisario a este Diario, añadiendo que “tanto el conductor del vehículo como los tres menores eran residentes de Ingeniero Juárez”.

Como dato adicional, la Policía comunicó que tras el choque, el camión continuó su marcha por el parterre, derribó dos árboles y terminó su recorrido frente a un terreno baldío.

En la escena del hecho, se realizaron las diligencias con la participación del personal de la Dirección de Policía Científica, que documentó la zona del impacto, trayectoria del vehículo, elementos hallados y la posición final del rodado.

Se procedió a la detención del conductor del camión, un hombre de 41 años, a quien se le practicó la prueba de alcohotest, que arrojó 1,99 g/l de alcohol en sangre.

Por otro lado, secuestraron el rodado y seis botellas de cerveza, cinco vacías y una con contenido, encontradas dentro del habitáculo.

A todo esto, los cuerpos de las víctimas fueron entregados a los familiares para las exequias. El conductor del rodado fue notificado situación legal por “Homicidio agravado y lesiones”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional Lomitas, con conocimiento del Juzgado de Menores.

Por los femicidios, este año quedaron cien niños huérfanos

Por los femicidios, este año quedaron cien niños huérfanos

A diez años de la creación de la agrupación Ni Una Menos, este informe de la asociación civil La Casa del Encuentro revela que en lo que va del año ya se produjeron 103 femicidios. El drama de los chicos que se quedan sin madre.

Un reclamo que no cesa: basta de femicidios.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cien niños y adolescentes quedaron huérfanos al ser asesinadas sus madres, como producto de los femicidios registrados en el país en los primeros cinco meses de este 2025.

Y casi la mitad de ellos son pequeños, ya que el relevamiento de la asociación civil La Casa del Encuentro señala que en el 47% de ellos se trata de menores de edad, que debieron quedar al cuidado de sus familias maternas.

En el informe mensual de la entidad, que en este caso coincidió en su difusión con el 10° aniversario del Ni Una Menos, se señaló que «desde el 1 de enero al 31 de mayo de 2025, se produjeron 103 femicidios y vinculados de mujeres y niñas y 6 femicidios vinculados de varones adultos».

Según el Observatorio de Femicidios en Argentina «Adriana Marisel Zambrano» que dirige La Casa del Encuentro, en el último mes se reportaron 13 víctimas fatales, representando una baja en relación a abril cuando fueron 16.

Y también marca una tendencia decreciente, ya que en enero se produjeron 27 femicidios, 28 en febrero y 25 en marzo.

«El 59 % de los agresores eran parejas o exparejas de las mujeres», se destacó, ya que ellos participaron en 61 casos. El resto de los hechos fueron consumados por hijos/hijastros (7), conocidos/vecinos (12), otros familiares (6), padre/padrastro (1) y sin vínculo aparente (16).

«Como cada informe lo demuestra, el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor, ya que el 67 % fueron asesinadas en su hogar», sentencia el documento.

De acuerdo al desglose estadístico, 69 hechos ocurrieron en el hogar de residencia de la víctima, 6 en la casa del femicida, 23 en la vía pública (ya sea calles, descampados o cursos de agua), 2 en hoteles alojamientos, uno en el lugar de trabajo de la mujeres y los dos restantes en distintas viviendas.

Sobre la edad de las víctimas de estos 109 femicidios ocurridos en lo que va del año, la mayoría fueron mujeres de entre 31 y 50 años con 38 casos, 29 de jóvenes de 19 a 30, 15 de la franja etaria de 51-65, 12 adultas mayores (66-90), siete adolescentes y una niña.

Mientras que en relación a la modalidad del hecho, se detalló que 27 fueron baleadas, 24 apuñaladas/degolladas, 20 por golpes, 18 ahorcadas/estranguladas y 6 quemadas sus cuerpos, luego de ser asesinadas.

Y si bien los femicidios abarcan el territorio nacional, en términos absolutos Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos (39), seguida por Santa Fe (14), Córdoba (7) y Chaco y Mendoza (6).

Luego se ubican Salta (5), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jujuy, Río Negro, Misiones y Tucumán (3), Santa Cruz, Neuquén, Santiago del Estero y Entre Ríos (2) con un caso, Formosa, Catamarca y Tierra del Fuego.

En estos primeros cinco meses del año no se relevaron femicidios en ls provincias de Corrientes, San Luis, Chubut, San Juan, La Rioja y La Pampa.

Además, el informe puntualiza que 18 de las víctimas habían radicado la denuncia por anteriores episodios de violencia de género y que siete de los que se convertirían en femicidas tenía dictada una medida cautelar de prevención, que desobedecieron para matar.

También que nueve de los femicidios ocurrieron en contexto de narcocriminalidad, con mujeres con o sin vínculo con bandas dedicadas a la venta o tráfico de drogas.

«Contradiciendo dichos y políticas de este gobierno, desde nuestro Observatorio seguimos contabilizando femicidios. La violencia más extrema hacia una mujer que demuestra que, sin ninguna duda, han existido previamente todas las otras violencias por motivos de género durante las cuales no fueron protegidas», afirman desde La Casa del Encuentro.

A modo de conclusión, manifiestan que «no son solo números, son vidas truncadas, hijos e hijas que quedaron sin madre y familias destruidas. No son asesinatos «ideológicos» ni hechos meramente policiales, son parte de un sistema patriarcal que nos domina socio culturalmente y que nos impide vivir libres de violencia».

 

Lanzan un plan integral para combatir la violencia contra niños y jóvenes

Lanzan un plan integral para combatir la violencia contra niños y jóvenes

Cada 25 de Abril se conmemora el Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil. Según datos de la OMS, en el mundo, 1 de cada 2 niños, niñas y adolescentes de entre 2 y 17 años sufre algún tipo de violencia cada año.

Carolina Stanley y la vicejefa de Gobierno porteño Clara Muzzio

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ministerio Público Tutelar (MPT) de la Ciudad lanzó un plan integral para combatir la violencia intrafamiliar y sexual contra niños y adolescentes, una problemática con la que el Gobierno porteño ya asumió compromisos internacionales desde 2022 que llevaron a Buenos Aires a ser una ciudad pionera y cuarta a nivel global en la lucha contra una realidad preocupante: según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, cada año uno de cada dos niños, niñas y adolescentes de entre 2 y 17 años sufre algún tipo de violencia. En el país, los casos denunciados aumentaron un 15% en un año y se duplicaron desde 2021.

La presentación del Plan Integral de Acción contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes de la ciudad de Buenos Aires, una propuesta a cargo de Carolina Stanley, asesora general del MPT, que tuvo su puesta en marcha en el salón dorado del Teatro Colón, a tono con el día internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil y a instancias de la vicejefa de Gobierno porteño, Clara Muzzio.

Stanley, con la coordinación de Inspire BA, fue la principal oradora del acto que contó con participación de más de 225 actores del ámbito estatal, privado, internacional, de la sociedad civil y hasta de los adolescentes que forman parte del Consejo Consultivo y Participativo del MPT, que trabajó en el delineamiento de los objetivos del plan integral.

“Este Plan es un paso fundamental para avanzar en estrategias de prevención de las violencias ya que permite detectar y abordar de forma temprana situaciones de riesgo», sostuvo la asesora general tutelar y agregó: «Para ello, el diálogo con actores estratégicos de los tres poderes del Estado, el aporte de la sociedad civil y la voz de los adolescentes fue fundamental para consolidar acciones integrales y reforzar las áreas prevención».

Para Stanley, la concreción del plan «es el camino con un compromiso social que propone un cambio profundo en la forma que percibimos la violencia«. «Nuestra responsabilidad y prioridad estará centrada en garantizar el acceso a la justicia y en que cada niña y niño crezca sin temor, sin ser revictimizado, con la certeza de que su voz va a ser escuchada», apuntó la funcionaria.

El Plan Integral de Acción contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes se enmarca en el compromiso asumido en 2022 por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires frente a la Alianza Global para poner fin a la violencia contra la niñez y la adolescencia. En ese sentido, el MPT es el organismo que lidera la articulación y coordinación multisectorial entre los tres poderes del Estado, la sociedad civil y el sector privado para su ejecución a nivel local. Los objetivos que quedaron plasmados en el anuncio en seis ejes:

  • «Fortalecer la arquitectura institucional de protección y respuesta frente a la violencia intrafamiliar y sexual contra niños, niñas y adolescentes (NNyA)».
  • «Sensibilizar y movilizar a referentes comunitarios y a la población en general para desnaturalizar la violencia contra NNyA y reducir los comportamientos violentos».
  • «Generar condiciones para que los entornos donde transitan y se desarrollan los NNyA sean seguros«.
  • «Brindar apoyo a madres, padres y cuidadores para desarrollar habilidades de crianza positiva y para fortalecer la estabilidad económica del grupo familiar».
  • «Fortalecer el desarrollo de aptitudes para la vida, el conocimiento de los derechos y la educación sexual de NNyA».
  • «Garantizar la respuesta inmediata y el acceso a la justicia adecuada a NNyA víctimas de violencia y el acompañamiento integral a NNyA víctimas de violencia para la restitución de sus derechos».

Según el último informe de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (OVD), se registró un aumento del 15% en el número de víctimas niñas, niños y adolescentes respecto al año anterior, y casi el doble en comparación con 2021.

PARTICIPACIÓN DE ADOLESCENTES EN EL PLAN

Un grupo de adolescentes que fueron parte del Consejo Consultivo y Participativo de Adolescentes del Ministerio Público Tutelar (CCPA) participó de una jornada en la que trabajaron sobre tres de los siete objetivos específicos del Plan, aquellos en los que su mirada es fundamental: entornos digitales seguros; relación con madres, padres y cuidadores, y cómo mejorar el diálogo y la confianza, entre otros. Luego de una instancia de debate y reflexión, chicas y chicos hicieron propuestas concretas sobre estas temáticas. De esta manera, el MPT continúa promoviendo su protagonismo en la toma de decisiones sobre políticas que los afectan directamente.

Macarena Pacheco Torrico, miembro del CCPA sostuvo: «Estamos agradecidos por el espacio tan abierto donde debatimos, escuchamos las situaciones que nos afectan cada día y que se pueda llegar a una solución. Ser adolescentes no es fácil y ser escuchados es importante. Nuestras opiniones hoy son acciones, hechos».

También Sofía Fiel, otra integrante del Consejo Consultivo de Adolescentes expresó: “Nuestra participación es una muestra de que la juventud tiene grandes ideas para un futuro sin violencia. Los adolescentes del CCPA estamos dispuestos a luchar, pero es primordial que todos estemos comprometidos logrando un esfuerzo del Estado y la sociedad en su conjunto. En este Plan están presentes algunas herramientas que propusimos para detener la violencia como fomentar la comunicación y el entendimiento con los adultos, mejorar la concientización sobre el impacto en los NNyA, y promover la seguridad en las redes sociales entre otras”.

Con Stanley y Muzzio, participaron del evento, los jueces del Tribunal Superior porteño Marcela De Langhe, Santiago Otamendi y Alicia Ruiz; la coordinadora residente de Naciones Unidas, Claudia Mojica; el fiscal general de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques; el defensor adjunto de la Defensoría Nacional de Niñez, Facundo Hernández; representantes de embajadas; el Jefe de Gabinete porteño Gabriel Sánchez Zinny; y los ministros Gabino Tapia, de Justicia, y Gabriel Mraida, de Desarrollo Humano, entre otros.

 

Detienen a niños de 10 y 12 años que robaron en una escuela de La Plata

Detienen a niños de 10 y 12 años que robaron en una escuela de La Plata

Los menores fueros sorprendidos en el techo de la escuela primaria cuando intentaban huir con las cosas que habían robado. Fueron notificados y luego entregados a sus padres.

Los menores se habían llevado las llaves de la institución educativa

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos menores de 10 años y uno de 12 fueron aprehendidos por efectivos de la policía Bonaerense cuando entraron a robar en una escuela primaria de La Plata.

Los sospechosos fueron sorprendidos en el techo del colegio en cuestión cuando se llevaban objetos como las llaves de la institución educativa, bolsas de residuos y papel higiénico.

El hecho ocurrió el viernes en la Escuela Primaria número 72, ubicada entre las calles 137 y 86, en la localidad platense de Altos de San Lorenzo.

Las cámaras de seguridad municipales detectaron la presencia de los chicos sobre el techo del edificio y personal policial de la comisaría La Plata 3era. arribó al lugar y procedió a identificarlos.

Los menores delincuentes tenían en su poder 14 rollos de papel higiénico, un rollo de bolsas de consorcio negras y un manojo de llaves de la institución.

También se constató la rotura de los vidrios de una puerta ubicada en el patio interno de la escuela.

La causa fue caratulada como «Robo en grado de tentativa» y quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) del Joven número 4.

Los menores fueron notificados y entregados posteriormente a sus padres, según lo dispuesto por la Justicia.

La Plata: dos chicos de 10 años y uno de 12 detenidos por robar en una escuela primaria

Tres chicos de entre 10 y 12 años fueron atrapados en el techo de una escuela en La Plata tras ser vistos por cámaras de seguridad con elementos robados.

 

Turquía: detuvieron a un degenerado que abusó de más de cien niños

Turquía: detuvieron a un degenerado que abusó de más de cien niños

Se trata de Youness en Naciri, quien, además, participó de la mayor red de pornografía infantil desarticulada jamás en España,

Turquía: detuvieron a un degenerado que abusó de más de cien niños

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Policía de Turquía detuvo este viernes a Youness en Naciri, un hombre condenado de haber abusado sexualmente de más de cien niños y de haber participado en la mayor red de pornografía infantil desarticulada jamás en España, según informaron medios locales.

El detenido, que estaba en búsqueda y captura desde 2019, fue apresado en un hotel de la ciudad de Bodrun, en la costa mediterránea turca, en una operación ejecutada bajo una orden internacional de arresto de la Interpol, informa el diario Cumhuriyet.

Traducción del posteo: Abusos sexuales a 103 niños en España: ¡Una persona buscada con una notificación roja fue detenida en Bodrum!

Un red de pornografía infantil que actuó durante 15 años

Youness en Naciri está acusado de haber participado en una red que actuó sin ser detectada durante más de 15 años hasta que fue desarticulada en 2015.

El ahora detenido y otros dos implicados, Jean Luc Aschbacher y Christian Bernard Georges Arson, se fugaron antes del juicio, celebrado en la Audiencia de Tarragona (España) en 2019.

Aschbacher y Arson fueron detenidos en mayo de 2021, pero en Naciri estaba desde entonces en paradero desconocido.

Abusos a 103 niños

Los medios turcos señalan que sobre el detenido pesaba una notificación roja de Interpol por «abusos sexuales con agravantes» a 103 niños en la investigación realizada en España.

En agosto de 2020 Aschbacher, el líder de la red, fue sentenciado a 240 años de cárcel por captación de menores, someterlos a abusos sexuales en las que participaba él mismo, producción y distribución de pornografía infantil y pertenencia a organización criminal.

A Arson se le condenó a 19 años de cárcel por captación de menores, producción y distribución de pornografía infantil, aunque se considera probado que no abusó de las víctimas como sí hizo su jefe.EFE

 

Hamás anunció que liberará a Yarden Bibas, padre de los niños argentinos Kfir y Ariel

Hamás anunció que liberará a Yarden Bibas, padre de los niños argentinos Kfir y Ariel

Según un comunicado de Abu Obeida, portavoz del brazo armado de Hamás, la liberación será este sábado.

Yarden Bibas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Hamás anunció este viernes que tres rehenes israelíes serán liberados el sábado y uno de ellos es Yarden Bibas, de 35 años, quien fue secuestrado por separado de su esposa e hijos, Shiri, Ariel y Kfir, quienes fueron tomados como cautivos del kibutz Nir Oz.

Las autoridades israelíes señalaron que, además de Bibas, también serán liberados Ofer Calderón y Keith Siegel. El primero, de 54 años, y sus dos hijos, Erez y Sahar, fueron secuestrados del kibutz Nir Oz el 7 de octubre y ambos fueron devueltos durante el último alto el fuego.

Por su lado, Siegel, de 65 años, es un ciudadano estadounidense originario de Carolina del Norte, que fue tomado cautivo con su esposa Aviva del kibutz Kfar Aza, quien fue liberada en noviembre de 2023.

Los funcionarios israelíes indicaron que las familias fueron notificadas y que Israel acepta la lista de Hamás.

La familia Silberman-Bibas fue secuestrada el 7 de octubre de 2023, en el kibbutz de Nir Oz, durante el violento ataque de Hamas en el sur de Israel, que dejó más de 1200 muertos.

Secuestrados desde el 7 de octubre de 2023

El grupo Hamás atacó a Israel el 7 de octubre de 2023, provocando la muerte 1.200 personas. Además, capturaron 251 rehenes, de los cuales 87 siguen cautivos, aunque no está claro cuántos están vivos.

A finales de noviembre, las Brigadas Al Qassam, el brazo armado de Hamás, informaron que Shiri y sus hijos habían muerto en un bombardeo israelí, aunque esta versión nunca fue confirmada oficialmente por las Fuerzas de Defensa de Israel.

 

Las proyecciones de películas para niños y adolescentes en el Cine Italia continuarán en febrero y tras el inicio de clases

Las proyecciones de películas para niños y adolescentes en el Cine Italia continuarán en febrero y tras el inicio de clases

Se destacó el éxito de esta propuesta de los días lunes, martes y miércoles, a la cual se sumó una proyección más, que se concretará los sábados, también en el horario de las 10 horas. Asimismo, se brindaron detalles sobre un ciclo de obras de teatro formoseñas que se desarrollará a partir de hoy en el “Galpón “C”

Las proyecciones de películas para niños y adolescentes en el Cine Italia  continuarán en febrero y tras el inicio de clases - Diario La Mañana

Fuente:https_www.lamañanaonline.com.ar
La profesora Graciela Marechal, directora de Acción Cultural y actualmente a cargo de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia, se refirió al éxito de la proyección gratuita de películas para niños y adolescentes organizada para las vacaciones de verano, que se realiza los lunes, martes y miércoles, y a la cual se sumó una función que se concretará los sábados, también en el horario de las 10 horas. Además, confirmó a La Mañana que la exhibición de estos filmes continuará en febrero y tras el inicio del Ciclo Lectivo 2025.

“Este ciclo continuará durante todo el verano, y una vez iniciadas las clases, vamos a dar a conocer los días en los cuales se va a proyectar el cine gratuito. Dadas las situaciones económicas que se viven, la idea es dar al público esta oportunidad, para que puedan disfrutar del cine gratuito, con películas que son muy buenas en su calidad visual, y que son muy atrayentes para los niños. Estamos yendo muy bien, sobre todo con la cantidad de gente que va”, explicó la funcionaria a este Diario.

“Queremos que todos tengan la posibilidad de ver las películas: no sólo los niños, sino también las familias. Hay muchos adultos que también van a disfrutar, porque ir al Cine no es sólo para los niños: es un disfrute para todos. Es una linda propuesta”, agregó.

A su vez, Marechal aclaró que el hecho de proyectar las películas por la mañana obedece a que por la tarde continúa la exhibición de cine comercial en la Sala ubicada en avenida 25 de Mayo 383. “Por eso, decidimos abrir las puertas del Cine Italia por la mañana”, acotó.

Teatro

En otro orden, se informó que la Subsecretaría de Cultura dará inicio hoy al “Ciclo de Teatro de Verano”, una propuesta para disfrutar en familia durante este receso vacacional. Las funciones se concretarán en el Centro Cultural “Galpón C” del Paseo Costanero.

La obra “La Prudencia” del Grupo La Chamullería inaugurará esta temporada 2025, hoy a las 21 horas. Puesta en escena que se replicará el 14 de febrero, en el mismo horario. Por otra parte, el viernes 21 de febrero, a las 21 horas, se presentará la narración oral escénica “Cuentos a la orilla del río”, a cargo de Marina Silveri.

Seguidamente, las funciones de títeres, “La Comarca de los colores” y “Carlota y su gato negro” del Grupo Juanas de la Tabla, tendrán lugar el sábado 22 de febrero a las 20.30 horas, mientras que la intervención “Las flores que nos corresponden” será a las 21.15 horas.

En lo vinculado a este tema, Marechal comentó a este Diario que las funciones se realizarán en días viernes y sábados debido a que de lunes a jueves, en el “Galpón C”, se desarrollan los talleres de Danzas clásicas y españolas, que funcionarán durante todo el verano, y que una vez que se reinicien las clases, continuarán, pero en otro horario.

A continuación, mencionó que quien coordina el “Ciclo de Teatro de Verano” es la profesora Graciela Galeano, que es la delegada del Instituto Nacional del Teatro en Formosa.

Sumado a esto, precisó que todas las obras que se representarán son formoseñas, y que serán “a la gorra”, por lo cual cada espectador que asista a esas funciones podrá abonar el costo de la entrada de acuerdo a sus posibilidades. “La mayoría de las compañías teatrales que realizan las obras son independientes, por lo cual esto es también una manera de ayudar a los artistas”, resaltó.

“En Formosa ya hay un público ‘teatrero’. Todas nuestras puestas en escena son de mucho éxito, porque siempre se realizan ‘a Sala llena’. Para nosotros, también es un orgullo presentar esta propuesta para las vacaciones”, manifestó Graciela Marechal.