Etiqueta: Papa León XIV

El Papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, el «influencer de Dios»

El Papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, el «influencer de Dios»

Ocurrió durante una ceremonia multitudinaria realizada en la plaza de San Pedro. También fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati. «Son una invitación dirigida a todos nosotros», dijo el Santo Padre.

El Papa León XIV encabezó la ceremonia en la plaza de San Pedro.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Papa León XIV canonizó este domingo en una ceremonia en la plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles a Carlo Acutis, que murió en 2006 a los 15 años por una leucemia y es conocido como el ‘influencer de Dios’, por haber utilizado el web para hablar de Dios. Así se convirtió en el primer santo millennial.

Junto con Acutis (1991-2006), también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati (1901-1925), que falleció a los 24 años tras una juventud entregada a los más pobres.

«Los santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis son una invitación dirigida a todos nosotros, sobre todo a los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra», destacó el Santo Padre durante la homilía dedicada a los nuevos santos.

A la ceremonia en San Pedro acudieron fieles de todo el mundo, en especial muchos jóvenes devotos de Acutis y que llevaban en sus manos algunas estampitas con la imagen del adolescente y también estuvo presente el presidente italiano, Sergio Mattarella. Asistió toda la familia de Carlo Acutis, sus padres y sus dos hermanos; su madre Antonia Salzano fue la encargada de llevar al altar el relicario con fragmento del corazón de su hijo.

San Carlo Acutis es el primer santo milennial. Nació en Londres el 3 de mayo de 1991 donde vivían por el trabajo de su padre y luego se trasladaron a Milán y después de hacer la Comunión a los siete años comenzó a dedicarse a la Iglesia. Fue famosa su frase: «La Eucaristía es mi camino al Cielo».

Mientras trabajaba como estudiante de ingeniería informática en la página de la parroquia, aprendió a diseñar y crear páginas web. Se apasionó tanto por esta actividad que en el verano de 2006 creó la página web de un proyecto de voluntariado en su colegio y colaboró en la página de la Academia Pontificia Cultorum Martyrum, a la que pertenecía su madre. Con su computadora, también creó un plan para rezar el Rosario.

«Carlo era un adolescente bondadoso, alegre y jovial. No ocultaba su fe ni su amor por Jesús. Estaba deseoso de ayudar a sus compañeros necesitados, y en el barrio donde vivía, ayudaba a los pobres que mendigaban con su amistad y parte de su paga. Decía: ‘Estar siempre unido a Jesús, este es mi plan de vida'», recordó su madre.

Durante sus vacaciones de verano en Asís (Perugia), se sintió muy cercano San Francisco por el respeto por la Creación, la búsqueda de la paz y la entrega a los más necesitados.

En octubre de 2006, le diagnosticaron una forma agresiva de leucemia. En cuestión de días, su salud empeoró y a los 15 años y 5 meses, el 12 de octubre de 2006, falleció. Su cuerpo se ha conservado en la Iglesia de la Spogliazione, en Asís, donde se exhibe para la veneración de numerosos fieles de todo el mundo.

Fue beatificado el 10 octubre de 2020 en la basílica de San Francisco de Asís y el 23 de mayo se conoció que el Papa había firmado el decreto para su canonización. Acutis iba a ser canonizado el pasado 27 de abril, con motivo del Jubileo de los Adolescentes, pero la ceremonia se suspendió debido al fallecimiento del Papa Francisco.

 

El Papa León XIV habló de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania: qué dijo

El Papa León XIV habló de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania: qué dijo

El Santo Padre se refirió al tema, luego de la reunión mantenida entre Donald Trump y Vladimir Putin. Pidió «poner fin a las guerras y promover la paz». Este lunes, habrá una nueva cumbre internacional en Washington para avanzar en un acuerdo.

El Papa León XIV rezó el Ángelus desde Castel Gandolfo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Papa León XIV pidió este domingo que en las negociaciones por la paz entre Rusia y Ucrania «se anteponga siempre el bien común de los pueblos». Así se expresó luego de rezar el Ángelus desde Castel Gandolfo (Italia), donde disfruta un período de descanso.

«Oremos por el éxito de los esfuerzos para poner fin a las guerras y promover la paz; para que, en las negociaciones, el bien común de los pueblos siempre sea lo primero», afirmó el Santo Padre, en referencia a las negociaciones en curso para alcanzar un alto el fuego y la paz entre Ucrania y Rusia.

Precisamente, el presidente estadounidense Donald Trump y su par ruso Vladimir Putin se reunieron el viernes en Alaska, pero no alcanzaron ningún acuerdo sobre la guerra en Ucrania, si bien se emplazaron a una segunda reunión sin fecha fijada. Este lunes, el líder republicano recibirá al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, en Washington.

León XIV ya había exhortado el pasado miércoles, antes de la reunión entre Trump y Putin en Alaska, a “buscar siempre el diálogo y la labor diplomática” en lugar de recurrir a la violencia, y abogó por un “alto al fuego” en Ucrania.

En su intervención, el Papa también recordó a las víctimas de las inundaciones en Asia. «Estoy cercano a los pueblos de Pakistán, India y Nepal afectados por las violentas inundaciones. Rezo por las víctimas y sus familias, y por todos los que sufren a causa de este desastre», apuntó.

Por otro lado, expresó su agradecimiento todas las instituciones y asociaciones católicas que aprovechan el verano europeo para educar y transmitir el Evangelio en actividades e iniciativas que involucran a numerosas personas, niños, jóvenes y adultos. «En este tiempo estival recibo noticias de muchas y variadas iniciativas de animación cultural y evangelización, organizadas a menudo en los lugares de vacaciones. Es hermoso ver cómo la pasión por el Evangelio estimula la creatividad y el compromiso de grupos y asociaciones de todas las edades», indicó.

León XIV culminó su domingo con un almuerzo junto a un centenar de personas sin recursos en los jardines de Castel Gandolfo.

Zelenski irá a EE.UU. junto a un grupo de líderes europeos

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, dijo este domingo que ella y otros líderes europeos, así como el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, viajarán el lunes a Washington para conversar con Trump.

«Por solicitud del presidente Zelenski, participaré en la reunión con el presidente Trump y con otros líderes europeos en la Casa Blanca mañana», escribió von der Leyen en la plataforma X. A su vez, el gobierno alemán anunció que el canciller Friedrich Merz se unirá a otros líderes europeos y a Zelenski en las conversaciones con Trump.

La Presidencia francesa indicó a la prensa que el mandatario del país, Emmanuel Macron, se sumará a la delegación. Y lo mismo harán la primer ministra italiana, Giorgia Meloni; el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente finlandés, Alexander Stubb; y el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

 

El Papa León XIV reclamó el «cese inmediato del fuego» en Ucrania y Gaza

El Papa León XIV reclamó el «cese inmediato del fuego» en Ucrania y Gaza

Lo hizo desde el balcón de la Basílica de San Pedro, donde celebró la tregua entre India y Pakistán. La oración mariana convocó a miles de fieles en el Vaticano.

El Papa León XIV realizó su segunda aparición en público desde su elección.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Papa León XIV dirigió este domingo el tradicional rezo del Regina Caeli desde el balcón de la Basílica de San Pedro, en su segunda aparición pública desde que elegido como pontífice el último jueves. La oración mariana convocó a miles de fieles católicos en el Vaticano.

Durante su intervención, el Santo Padre abogó por el fin de las guerras en Ucrania y Medio Oriente. También pidió un cese del fuego en todas las regiones afectadas por conflictos armados en la actualidad y celebró la tregua alcanzada horas atrás entre India y Pakistán.

«Nunca más guerra. Llevo en mi corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano. Que se haga lo posible para alcanzar la paz auténtica, justa y duradera. Que se liberen a todos los prisioneros y los niños puedan regresar con sus familias», expresó León XIV. Y agregó: «Me causa mucho dolor lo que está sucediendo en la Franja de Gaza, que cese inmediatamente el fuego, que se dé ayuda humanitaria a la extenuada población civil y se libere a todos los rehenes».

“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, aseguró León XIV. «A los jóvenes les digo: no tengan miedo, acepten la invitación de la Iglesia y de Cristo Señor», remarcó.

El Regina Caeli, que reemplaza al Ángelus durante la Pascua, es una de las plegarias más simbólicas del calendario litúrgico y destaca, entre otras cosas, el papel del Sumo Pontífice como pastor espiritual de los católicos en todo el mundo. Su propósito es exaltar la alegría por la Resurrección de Jesucristo, reconociendo a María como Reina del Cielo.

Antes de dirigir su primer rezo del Regina Caeli, León XIV celebró misa en las Grutas Vaticanas junto al altar y, al finalizar, se detuvo a rezar ante las tumbas de sus predecesores, según informó la Oficina de la Santa Sede. El pontífice estuvo acompañado por el Prior General de la Orden de San Agustín, Alejandro Moral Antón.

Ayer, León XIV visitó la tumba de su predecesor, el papa Francisco, en una señal de recogimiento que reafirma la continuidad pastoral entre ambos pontificados. En el templo, se arrodilló y rezó en silencio ante la tumba de mármol blanco donde descansan los restos del argentino Jorge Mario Bergoglio.

Según aclararon desde el Vaticano, no se trató de un acto oficial, sino de una visita privada de oración, elegida personalmente por el nuevo pontífice como primer tributo a Francisco, en una iglesia que los fieles frecuentan con regularidad.

En otra de sus actividades, León XIV realizó primera salida del Vaticano como pontífice con una visita no anunciada al santuario agustino de la Madonna del Buon Consiglio, ubicado en Genazzano, a unos 60 kilómetros al sureste de Roma.