Etiqueta: paraliza

Alarma: Bomba de la II Guerra Mundial paraliza trenes en París

Alarma: Bomba de la II Guerra Mundial paraliza trenes en París

El artefacto explosivo hallado cerca de las vías cortó los enlaces ferroviarios de alta velocidad de París con Londres y Bruselas, frustrando las escapadas de fin de semana.

Alarma: Bomba de la II Guerra Mundial paraliza trenes en París

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una bomba sin detonar de la Segunda Guerra Mundial hallada este viernes cerca de las vías cortó los enlaces ferroviarios de los trenes alta velocidad de París con Londres Bruselas, frustrando las escapadas de fin de semana de los viajeros y causando alteraciones en cadena en decenas de trenes que llegan y parten desde la estación más concurrida de Francia, la Gare du Nord en París.

Eurostar, el operador de los trenes de alta velocidad que facilitan la conexión ferroviaria entre Reino Unido y el continente, anunció la cancelación de todos sus servicios con origen y destino en la capital francesa.

Carteles rojos que advertían de los cortes en el servicio recibían a los usuarios en la Gare du Nord y frustraban sus planes de viaje durante la hora pico de la mañana.

Londres y Bruselas afectadas

Las consecuencias se extendieron rápidamente más allá de las fronteras de Francia. En Bruselas, los trenes a París quedaron cancelados hasta al menos hasta el viernes por la tarde.

En la estación St. Pancras de Londres, los viajeros que esperaban disfrutar de los encantos de París vieron como se desbarataban sus planes.

Eurostar, que opera trenes de pasajeros a través del túnel del canal de la Mancha que une Reino Unido y el continente, señaló que «lamenta sinceramente la interrupción y comprende los inconvenientes que puede causar. Agradecemos la paciencia y cooperación de todos durante este tiempo».

A los pasajeros en St. Pancras se les aconsejó tomar un tren a Lille, en el noroeste de Francia, o volar a París.

El viernes es uno de los días de más actividad de la semana en la estación londinense St. Pancras de Eurostar, ya que miles de personas salen y llegan para escapadas de fin de semana.

El operador ferroviario nacional francés, SNCF, informó que la Gare du Nord suele recibir unos 700.000 viajeros cada día, lo que la convierten en la estación de tren más concurrida tanto de Francia como de Europa.

Además de a las ciudades y pueblos del norte del país y a los suburbios de la capital, también da servicio al principal aeropuerto de París y a destinos internacionales como Londres, Bruselas y ciudades en Holanda.

La bomba de la II Guerra Mundial

En Francia es habitual el hallazgo de bombas de la Primera o la Segunda Guerra Mundial, pero es muy raro encontrarlas en un lugar tan concurrido. SNCF explicó que el tráfico ferroviario se detuvo a pedido de la policía.

El artefacto fue descubierto alrededor de las 4 de la madrugada por operarios que realizaban trabajos de movimiento de tierras cerca de las vías, en la región de Seine-Saint-Denis, que rodea el norte de París. Se enviaron expertos en desactivación de bombas al lugar.

El ministro de Transporte de Francia, Philippe Tabarot, dijo que el tránsito se vería «muy alterado» durante todo el día, tras reanudarse por la tarde con servicios limitados, e instó a los viajeros a posponer sus desplazamientos.

En declaraciones a la emisora Sud Radio, Tabarot indicó que los residentes y quienes estén cerca de las estaciones de tren no deberían tener «ningún miedo» a una posible explosión, subrayando los procedimientos en marcha para desactivar y retirar esas bombas.

Nissan paraliza su producción en Córdoba en medio de versiones de cierre

Nissan paraliza su producción en Córdoba en medio de versiones de cierre

La empresa paró su único turno activo para la fabricación de la pickup Frontier y su «gemela», la Renault Alaskan. Esta línea de producción (que todos auguran que dejará de existir) está instalada en la histórica planta Renault, en Santa Isabel.

La línea de producción de la Nissan Frontier está dentro de la planta Renault

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras varios meses de crisis, la automotriz Nissan finalmente suspendió esta semana el único turno activo que tenía en su planta de Córdoba, confirmaron fuentes sindicales y gubernamentales.

La medida se da en medio de rumores del cierre de la producción que la marca japonesa tiene dentro de la planta de Renault, en Santa Isabel, Córdoba.

Los 450 empleados que trabajan en la línea de montaje de la pickup Frontier están suspendidos esta semana y crecen las advertencias del sector autopartista sobre demoras en los pagos de Nissan a sus proveedores.

En diálogo con Cadena 3, Maximiliano Ponce, secretario General de SMATA en Córdoba, expresó su preocupación: «La verdad que sí, estamos en un estado de alerta porque si el producto nuevo (la nueva generación de la Nissan Frontier) se va a México, ¿qué van a fabricar aquí? Quedaría fuera de mercado el producto viejo».

Además, Ponce confirmó algunas demoras en los pagos a proveedores, lo que agrava la situación: «Hemos tenido contacto con varios proveedores y sí, la verdad que les siguen bajando los pedidos».

La situación afecta a unos 250 empleados que están suspendidos de manera total y a otros 200 que enfrentan suspensiones parciales.

Ponce agregó: “Nunca ha hecho una producción coherente, siempre ha estado con problemas. Y este último tiempo, hace un año que venimos empujando para renovar los contratos, tratando de sostener los puestos de trabajo”.

Según el gremio, existe una mala relación empresarial entre Nissan y Renault. Hace años, las dos empresas acordaron una alianza mundial, con inversiones en conjunto. Pero la alianza se fue diluyendo y hoy Nissan (a nivel global) está negociando una fusión con las también japonesas Honda y Mitsubishi.

Todo empezó mal con esta pickup

La inversión inicial para producir una pickup en Córdoba fue de Nissan. Como la alianza con Renault estaba en su apogeo, la línea de producción se instaló dentro de la histórica planta de Renault de Santa Isabel, que este año cumple 70 años.

En un principio, allí se iban a producir tres pickups: la Nissan Frontier, la Renault Alaskan y la Mercedes-Benz Clase X, todas con la misma plataforma de Nissan. Ya con las primeras unidades producidas, Mercedes-Benz decidió que no iba a comercializar su pickup en ningún lugar del mundo y se abrió del proyecto. Entonces comenzó únicamente la producción de la Frontier, a fines de 2018. La variante de Renault de esta pickup, la Alaskan, parecía que tampoco iba a materializarse, pero finalmente, en 2021, Nissan comenzó a fabricarle su pickup a Renault. Que realmente no tiene mucho éxito.

Para el 2026, está anunciada una nueva generación de la pickup Nissan Frontier, pero los autopartistas locales aseguran que Nissan canceló el proyecto en la Argentina, y que la nueva Frontier solamente se producirá en México para toda la región.

Por su parte, Renault confirmó que en Santa Isabel va a producir una camioneta compacta (por ahora se la conoce como Niágara), que originalmente se pensó que, a la inversa de la Frontier/Alaskan, Renault también se la iba a producir para Nissan. Pero nada de eso va a ocurrir.