Etiqueta: periodismo

ADEPA resalta «el valor del periodismo» para la Democracia en tiempos de fake news

ADEPA resalta «el valor del periodismo» para la Democracia en tiempos de fake news

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas lanzó una campaña para desmontar las falsas noticias que circulan en las redes sociales.

ADEPA resalta el valor del periodismo para la Democracia en tiempos de fake news

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) lanzó este miércoles una campaña para resaltar “el valor del periodismo profesional” como garantía del funcionamiento pleno del sistema democrático y para desmontar las denominadas fake news que circulan en las redes sociales.

“Hacer periodismo profesional tiene consecuencias, no hacerlo tiene más”, fue el lema de la campaña que presentó ADEPA y en la que viene trabajando hace meses junto a ATA, cámara empresaria que representa a los canales privados de TV abierta, y ARPA, que agrupa a las principales radios AM y FM.

El presidente de ADEPA, Martín Etchevers, encabezó el acto de lanzamiento de la campaña y en su exposición llamó a defender “el valor del periodismo” como “una base para el debate público con información verificada y opinión argumentada, que es lo que el periodismo aporta a la democracia”.

Etchevers resaltó la necesidad de la iniciativa en un contexto de “polarización creciente, desinformación, burbujas de sentido en las redes sociales con impacto en las democracias, proliferación de fake news, violencia digital”, algo que preocupa “en la Argentina y en todo el mundo”.

Además, resaltó que el periodismo “está siendo cuestionado con una virulencia de pocos antecedentes” a partir de lo que se considera un “desvío de estándares profesionales o éticos”.

Alto nivel de satisfacción de la sociedad con el periodismo

La presentación estuvo acompañada por la difusión de datos sobre consumo de medios y cómo los percibe la sociedad, basado en una encuesta de la consultora Trens sobre una muestra de casi 2.000 casos nacionales.

Al respecto, la consultora concluyó que “en información y noticias los medios masivos siguen siendo muy relevantes, más allá del formato de consumo”.

De acuerdo al informe, dos de cada tres argentinos sigue las noticias con interés: el 36% de los consultados respondió que le “interesan mucho” las noticias y el 28% que le “interesan”.

Por su parte, la sumatoria de los que respondieron que las noticias le interesan “poco” o “nada” fue del 6%.

Ante la consulta “¿Qué tan satisfecho está con la calidad de las noticias que consume?”, el 78% respondió que está “satisfecho” y el 19% dijo que está “insatisfecho”.

Redes sociales y medios masivos

Ante la pregunta sobre “¿cuál es el medio principal con el que se informa habitualmente?”, las redes sociales quedaron en el primer lugar con el 28,5%, pero la sumatoria de los medios masivos o tradicionales arrojó que casi el 62% los elige para consumir noticias.

Dentro del 28,5% que eligió las redes como principal medio de información, se señaló que la mayoría de las cuentas que se siguen para eso son las de medios tradicionales (40%) y cuentas personales de periodistas (25%).

Ante la consulta sobre “¿cuánta confianza tiene en los medios de comunicación?”, la muestra arrojó como resultado que 6 de cada 10 argentinos tiene confianza en el periodismo.

Mientras que frente a la consulta sobre “cuánta confianza te genera el contenido que circula en redes sociales”, dos de cada tres respondieron que desconfían de las noticias que circulan allí.

 

El PRO cruzó a Javier Milei por su ataque al periodismo: «Es aberrante»

El PRO cruzó a Javier Milei por su ataque al periodismo: «Es aberrante»

La portavoz del gobierno de la Ciudad se mostró preocupada por la ofensiva del Presidente contra los periodistas. «Trae a mi memoria los peores momentos de la historia mundial», dijo.

Laura Alonso

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La vocera del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Laura Alonso, salió al cruce este domingo del presidente Javier Milei, luego de sus últimos ataques contra el periodismo. «Toda esa promoción del odio y la descalificación, que no solo contamina el debate público democrático sino que lo destruye, es aberrante”, consideró la portavoz y candidata a legisladora porteña por PRO en las próximas elecciones“.

Cuando se decide poner el objetivo sobre un grupo específico todavía es más grave y trae a mi memoria los peores momentos de la historia mundial”, enfatizó.

En declaraciones radiales, Alonso repudió que influencers libertarios como Daniel Parisini, más conocido como ‘El Gordo Dan’, y el director de Comunicación Digital del Gobierno, Juan Pablo Carreira, promuevan en las redes sociales, a modo de burla, la prisión para un sector de comunicadores.

“Desde el PRO siempre defendimos la libertad de prensa y de expresión, porque es parte constitutiva de la democracia y la libertad, y tiene que ver con la identidad de que CABA es abierta, pluralista, que acepta y discute con la opinión diferente”, aseguró la vocera. «El insulto, la descalificación y la denigración no son democráticos y no tienen nada para aportar a la república”, agregó.

De esa manera, Alonso tomó distancia de “los ataques autoritarios” sobre la libertad de prensa.

En los últimos días, Milei cargó contra la prensa desde sus redes sociales. El Presidente se preguntó si «hay una ley que obligue a una persona» a hablar con el periodismo, además de reiterar su advertencia respecto de que «no odiamos lo suficiente» a quienes ejercen esa actividad.

Laura Alonso: “Ni motosierra indiscriminada, ni corrupción kirchnerista»

En otro pasaje de la entrevista, la vocera destacó la candidatura de Silvia Lospennato, a la que presentó como “la única candidata del PRO”, y criticó a sus rivales Manuel Adorni (La Libertad Avanza) y Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires).

“Ni motosierra indiscriminada, ni desidia y corrupción kirchnerista”, sintetizó como slogan de campaña, y se preguntó: «En el caso de Adorni me gustaría saber qué conoce de la Ciudad de Buenos Aires. Nosotros la conocemos a la perfección porque la gobernamos, porque tenemos experiencia, los vecinos nos conocen, saben que estamos en la calle levantando reclamos y sugerencias”.

Con la elección porteña prevista para mediados de mayo, LAlonso reveló que la provincia de Buenos Aires “tendrá su discusión separada post elecciones del 18 de mayo”, y volvió a cargar contra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la armadora de LLA por no haber querido “discutir” un armado conjunto en CABA.

Por último, acusó a Horacio Rodríguez Larreta de sólo querer acceder a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad, y lo responsabilizó de impulsar una campaña de mentiras, al sostener que el PRO, a través de cuadrillas, rompía pasacalles de competidores. “Este tipo de mentiras y confusiones que se buscan generar en el electoral van a tener un efecto inverso”, concluyó.

 

Luis Caputo se sumó a las críticas contra los periodistas

Luis Caputo se sumó a las críticas contra los periodistas

El funcionario dijo que el periodismo es «una profesión que tiene a desaparecer», al compartir una editorial en sus redes, al plegarse a la críticas de Javier Milei.

Luis Caputo

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro compartió un video de una editorial de Jonatan Viale en Radio Rivadavia, que aseguraba que los ataques de Milei a la prensa son “para polarizar” y que, más que “indignarse”, el periodismo debería “entender que es político”.

El periodista de la emisora citaba una encuesta de Zuban Córdoba y aseguraba que “el 81% de la gente dice que el periodismo político es poco creíble”.

“¿Quieren la verdad? Es la verdad. ¿Me gusta? No. Pero nosotros como periodistas tenemos que poder leer esto sin vergüenza. Mucha gente desconfía del sistema periodístico argentino. ¿Y qué me miran? ¿Estoy diciendo una mentira? El periodismo argentino está desprestigiado“, argumentó.

Según Viale, los motivos podían ser varios, aunque sostuvo que “cada uno sabrá”: “Nos habremos equivocado, mucho o poco, habrá muchos operadores, habrá gente que le hizo la campaña a Alberto [Fernández]. Pero además de decir que está mal, indignarnos y decir que nos ataca, que es verdad que nos ataca, entendamos que es netamente político. Ochenta por ciento de imagen negativa. En algún momento el periodismo va a tener que preguntarse por qué”.

Caputo citó esta publicación y, sobre ella, escribió: ”Esa encuesta no es otra cosa que un anticipo de lo que inevitablemente va a suceder a menos que el periodismo tome nota y cambie: es una profesión que tiende a desaparecer. Y nada tiene que ver este gobierno. Es puro mérito propio»

 

Milei apuntó otra vez contra el periodismo: «Son brutos»

Milei apuntó otra vez contra el periodismo: «Son brutos»

El presidente respondió a críticas por haber llegado a Roma una vez que ya había finalizado el velatorio del Papa Francisco. Dijo «que no tienen la capacidad para entender (son brutos) lo importante».

Desde Roma

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

EL MUERTO SE ASUSTA DEL DEGOLLADO

Tras su llegada a Roma para participar del funeral del Papa Francisco, el presidente Javier Milei volvió a apuntar contra el periodismo y sostuvo que gran parte de los trabajadores de esa actividad «son brutos».

«A la luz de muchos comentarios que veo de gran parte del periodismo, en los que hacen foco en cuestiones de 25° orden, cada día me queda más claro que obedece a un déficit de IQ muy severo ya que no tienen la capacidad para entender (son brutos) lo importante», escribió Milei en su cuenta de X.

El mandatario pareció aludir así a las críticas que recibió en redes sociales por haber llegado a la capital italiana instantes después de que finalizara el velatorio del Sumo Pontífice en la Basílica de San Pedro, dejando su presencia sólo para el funeral de este sábado.

Usuarios de X contrastaron eso con fotos de la despedida de la delegación brasileña, encabezada por su presidente Luis Inázio «Lula» Da Silva, junto al féretro del papa dentro de la basílica.

El recinto cerró sus puertas a las 19 (hora local) para dar lugar al rito del sellado del féretro. Cuando esa estaba sucediendo la comitiva argentina liderada por Milei recién estaba aterrizando en suelo italiano.