Etiqueta: periodistas

Sindicato de prensa rechaza las denuncias penales de Milei a periodistas

Sindicato de prensa rechaza las denuncias penales de Milei a periodistas

En un artículo publicado el 4 de mayo en el El Destape, se acusaba al jefe de Estado de utilizar un discurso totalitario para descalificar a los opositores.

El vocero presidencial Manuel Adorni y el presidente Javier Milei 

Fuente; https://www.diariopopular.com.ar/

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) lanzó este lunes una campaña en rechazo a las denuncias penales contra tres periodistas efectuadas por el presidente Javier Milei y las calificaron como un «amedrentamiento desde el aparato oficial hacia el periodismo».

«Como una forma más de dar respuesta colectiva, gremial y política al amedrentamiento desde el aparato oficial hacia el periodismo, convocamos a republicar la nota por la que el presidente Javier Milei denunció penalmente a Ari Lijalad con la firma masiva de cientos de periodistas», anunció este lunes SiPreBa.

En el artículo mencionado, publicado el pasado 4 de mayo en el digital El Destape, se acusaba al jefe de Estado de utilizar un discurso totalitario para descalificar a los opositores.

«La nota la pueden firmar todos los que estén de acuerdo con el contenido y entonces que el presidente vaya y les diga a cientos de periodistas todos ustedes me calumniaron y difamaron. Vamos a intentar hacer de este una acción colectiva», expresó esta mañana Lijalad en su programa El Destape, en alusión a la campaña de SiPreBa.

«Si el presidente logra su objetivo, que no es callarme a mí, sino callar a un montón de personas que frente a esto se autocensuren, se frenen, no investiguen, no publiquen, ahí va a haber logrado un objetivo», agregó el periodista.

La denuncia

El presidente radicó el pasado viernes una denuncia por los delitos de calumnias e injurias tanto a Lijalad como a los periodistas Carlos Pagni, del diario La Nación, y Viviana Canosa, de Canal 13.

Si bien las figuras de calumnias (acusar falsamente a otra persona de haber cometido un delito) e injurias (deshonrar o desacreditar intencionalmente a una persona) están contempladas en el Código Penal argentino, en 2009 esta norma se adaptó a los estándares internacionales y se derogaron las penas de prisión para estos delitos, aunque persisten las multas económicas.

Además, se dispuso que no configuran delito las expresiones sobre asuntos de interés público.

La denuncia de Milei contra Viviana Canosa fue por haberlo llamado «autoritario», «déspota» y asimilarlo «a ciertos líderes dictatoriales» en su programa de Canal 13, mientras que a Carlos Pagni o denunció por un artículo publicado en La Nación.

«El Sr Pagni realizó diversas afirmaciones que afectaron gravemente mi honor y reputación. En esa ocasión, el Sr. Pagni realizó un recorrido histórico sobre el régimen nazi con la clara intención de inducir al lector a una comparación insidiosa entre el dictador Adolf Hitler y mi persona», expresó Milei en la denuncia.

La polémica por las denuncias de Milei coincide este lunes con las declaraciones del flamante papa León XIV en defensa del trabajo de los comunicadores.

El pontífice instó hoy, durante su primera audiencia con los medios de comunicación, a «salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa» y pidió la liberación de los periodistas encarcelados.

Estos discursos chocan con las incesantes intervenciones de Milei y otros miembros de su Gobierno contra el periodismo y los medios de comunicación, incluyendo una frase que Milei viene repitiendo en las últimas semanas: «La gente no odia lo suficiente a los periodistas».

Argentina cayó 47 posiciones en los últimos dos años en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicada este viernes y se encuentra en 2025 en el puesto 87, debido principalmente a que Milei descalificó a los periodistas, desmanteló medios públicos y hace uso discrecional de la publicidad estatal.

 

Milei denunció penalmente a tres periodistas

Milei denunció penalmente a tres periodistas

Se trata de Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad. Dos de las denuncias del Presidente es por haber sido asociado al nazismo y otra por tratarlo de déspota y autoritario.

Milei había contado en el programa de El Gordo Dan que iba a denunciar a periodistas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei denunció a los periodistas Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad por presuntas “calumnias o falsa imputación” e “injurias” en los tribunales federales de Comodoro Py en Retiro.

La investigación del caso de Pagni quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas, informaron fuentes judiciales. En el caso de Canosa, la denuncia quedó a cargo del juez federal Sebastián Ramos y en el de Lijalad, del juzgado federal 6 que está vacante y es subrogado por Rafecas.

En el caso de Pagni la denuncia remite a presuntos dichos del periodista el 28 de abril último en su programa “Odisea Argentina” donde según la presentación de Milei se habrían hecho diversas afirmaciones que afectaron “gravemente” su “honor y reputación”.

“El Sr. Pagni realizó un recorrido histórico sobre el régimen nazi con la clara intención de inducir al lector a una comparación insidiosa entre el dictador Adolf Hitler y mi persona”, agrega.

El periodista “realizó manifestaciones en las que me atribuyó haber realizado las mismas conductas que llevadas a cabo (SIC) por el dictador nazi Adolf Hitler para llegar al poder”, sostuvo además la presentación de Milei que aludió también a un comunicado de la DAIA en repudio al hecho.

Milei incluyó en su denuncia una supuesta cita textual de Pagni que, en rigor, no existió. El Presidente escribió: “El Sr. Pagni mencionó el artículo titulado ‘La Argentina, una torre de Babel’ y dijo que allí se comparaban ’las condiciones por las cuales nuestro presidente argentino llegó al poder con la Alemania hitleriana’, idea que luego continuó desarrollando durante su programa

Las otras dos denuncias

En el caso de Canosa, de Canal 13, la denunció porque según afirma lo habría tildado de “déspota” y “autoritario” cuando lo comparaba con “líderes dictatoriales” y en el de Lijalad, de El Destape, también por una presunta alusión a Hitler asociada a su persona.

Lijalad posteó en sus redes que el presidente lo había denunciado, citó la nota en cuestión y agregó: “Un capítulo más de su incitación al odio, otro paso en su cruzada por imponer sus opiniones como un hecho y por negar la existencia de información veraz, chequeada y producida de forma profesional desde el periodismo”.

El Presidente había dicho este jueves, durante su participación de seis horas en el programa del militante libertario Daniel Parisini, conocido como Gordo Dan, que iba a presentar estas denuncias contra periodistas.

“Te hago una pregunta, porque veo que tenés ahí una libreta… ¿Tenés ahí los nombres de los periodistas que tengo que meter en cana? ¿O los funcionarios que tengo que echar?”, lanzó Milei apenas comenzada una entrevista con Daniel «El Gordo Dan” Parisini durante su ciclo La Misa, que se emite por Carajo.

«Ayer firmé tres denuncias a distintos periodistas por mentiras. Una es por tratarme de nazi. El presidente de Israel (Isaac Herzog) salió a bancarme. Es la banalización del Holocausto», sostuvo.

El presidente dedicó gran parte de su conversación con Parisini a cuestionar al periodismo, como lo viene haciendo en sus redes prácticamente desde el inicio de su mandato, y al respecto consideró que los profesionales de esta actividad «son rudimentarios, están enfermos de literalidad, no entienden la ironía». De esa forma, cruzó las críticas que recibió por su intercambio en redes días atrás con el «Gordo Dan», donde éste último le decía al mandatario que debía meter presos a periodistas por decreto.

Al respecto, Milei dijo que los periodistas «son las prostitutas de los políticos». «Si odias al político, al periodista odialo más porque cobran por hacer lo que el político no hace», sostuvo.

«Son muchos los errores, muy sesgados, y sus errores se repotencian siempre en período de elecciones y el error siempre es en favor de los gobiernos que ponen pauta», siguió.

 

Javier Milei, contra los periodistas: «La gente no los odia lo suficiente»

Javier Milei, contra los periodistas: «La gente no los odia lo suficiente»

El Presidente envió un fuerte mensaje contra la gente que trabaja en los medios a través de su cuenta de X. El mandatario ya había tenido expresiones de este tipo en el pasado reciente

Javier Milei contra los medios. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

,El presidente Javier Milei, nuevamente, envió un fuerte mensaje despotricando contra los periodistas y los medios en general. A través de una publicación en su cuenta personal de X, el mandatario remarcó el concepto de que la gente «no odia lo suficiente a los periodistas».

«Al mismo tiempo es indignante que cada vez que se les señalan los errores (no se bancan el vuelto), en lugar de pedir perdón o aclarar el tema, lloran ataque a la prensa», agregó.

En este contexto de agresión a los medios, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) alertó por 179 agresiones contra la prensa a lo largo de 2024, un 53% de crecimiento en relación con el año anterior. De esos, unos 56 fueron realizados por el propio mandatario.

Milei acusó a diversos periodistas de ser “ensobrados”, “pauteros”, “esbirros manipuladores” y “cómplices de los verdaderos violentos”, entre otras agresiones que compartió en redes sociales.

Tolosa Paz acusó a Milei de sentir «desprecio» hacia los argentinos

La diputada nacional Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria) afirmó que Javier Milei tiene “insensibilidad y desprecio” hacia el pueblo argentino, y lleva a cabo una política económica con la que los salarios perdieron en 14 meses “un 30% de su poder adquisitivo”.

Dijo que el Gobierno impulsa “el proyecto de una Argentina extranjerizada, primarizada y empobrecida”, y con un Presidente “que está muy lejos de hacer que la Argentina salga de esta crisis económica” y se dedica a “pasear por canales de TV y de streaming y a publicar en redes sociales”.

En declaraciones a Radio Splendid, criticó además las reformas políticas de Milei, que llevan a una “fragmentación y un debilitamiento de los partidos políticos”, y a modo de ejemplo calificó como “una locura que haya 17 candidatos en CABA”.

“La consecuencia del sistema electoral que construyó Milei, la Boleta Única de Papel, va de la mano de pulverizar las ideas y promocionar los outsiders de la política, para tener un parlamento que vaya declinando sus posiciones y que sea más fácil acompañar la motosierra y las locuras de Milei”, enfatizó.

Sostuvo que esa forma “de hacer política y fragmentar las estructuras partidarias va de la mano de un Milei que necesita un río revuelto para avanzar en su plan, y con la deuda que tomó con el FMI que es ilegal”.

Tras remarcar que la directora gerente del FMI, Kristalina Georguieva, “sin disimulo se metió a decir que hay que seguir votando a Milei”, calificó como “un descaro” el pin con una motosierra que usó en su solapa como regalo del ministro de Desregulación, Federico Stuzenegger.

“Nos venden que está todo fantástico porque alcanzaron el equilibrio fiscal, pero esa única manera de mirar la economía deja en el camino cientos de vidas destrozadas, con ciudadanos de a pie que se quedan sin trabajo y los entramados pymes que cierran”, señaló

“Hace un año y medio que no se habla de industria ni de producción, solo de timba financiera y del FMI que volvió a nuestras vidas, esta es una Argentina que padecemos, es la deshumanización absoluta de la política”, concluyó.

 

Javier Milei lanzó un nuevo mensaje contra los periodistas: «Mentirosos»

Javier Milei lanzó un nuevo mensaje contra los periodistas: «Mentirosos»

El Presidente renovó sus críticas y los definió como «sicarios con credencial». «Si los conocieran mejor, los odiarían aún mucho más que a los políticos», sostuvo.

Si los conocieran mejor

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei lanzó en las últimas horas una nueva crítica contra los periodistas. Lo hizo desde sus redes sociales, al expresar que «la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial» y asegurar que «si los conocieran mejor, los odiarían aún mucho más que a los políticos».

Los cuestionamientos de Milei llegaron a través de un tuit bajo el título «Periodistas Mentirosos». Allí, el líder de La Libertad Avanza descargó su malestar, después de una semana en la que había atacado al periodista Joaquín Morales Solá y el exministro de Economía, Hernán Lacunza.

«Había creído que una gran parte del periodismo había llegado a su máxima expresión como basura mentirosa con el tratamiento de la reducción de pobreza. Me equivoqué. Me quedé corto», consideró el mandatario en el inicio de su posteo.

Y continuó en esa línea: «Se han superado diciendo que amenacé al campo y se fueron al carajo totalmente diciendo que un tweet festejando la internalización del Principio de Imputación de Menger es comparable a la política de Guillermo Moreno poniendo una pistola en la mesa para controlar precios».

«En definitiva, creo que la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial de supuestos periodistas. Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos», completó Milei.

En la semana, Milei había apuntado a Morales Sola, al tildarlo de «imbécil que con su pluma envenena a los argentinos»: “Desperté a la mañana y encontré un mensaje de José Luis Daza, en el que me cuenta que el Premio Nobel de Economía, Robert Merton, lo invita a dar una conferencia en el MIT a la luz de las interacciones entre el plano económico y financiero de nuestro programa de estabilización”, publicó el Presidente en sus redes.

«Dedicado a ese imbécil, que con su pluma envenena a los argentinos y había osado escribir que yo me rodeaba de mediocres para poder brillar. Encima, anoche se la ha visto mentir de modo descarado con el tema de las retenciones (por suerte tenía en frente alguien serio y le paró el carro), mientras defendía al poeta que no distingue la ficción de la realidad», agregó.

El último lunes, Milei había aconsejado al campo que “liquide” su cosecha, porque en junio no renovará la rebaja de las retenciones. Actualmente, rige una reducción de la alícuota para los principales cereales, que tiene plazo de expiración en poco más de 70 días.

En ese contexto, el libertario recordó que en las últimas semanas el sector agroexportador demoró liquidaciones, mientras que los importadores adelantaron operaciones, lo cual derivó en una suba del tipo de cambio.

La respuesta llegó a través del titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino. «Dice que no hay plata, pero nosotros estamos vendiendo más que el año pasado», comentó el dirigente agropecuario. Y agregó: «El productor ya puso el hombro. Hay que mirar los números, la actividad no está parada. Estamos vendiendo”.

«El campo no va a liquidar, porque lo hacen los exportadores”, aclaró.

 

 

Luis Caputo denunció a periodistas que cobran para atacarlo, pero no dio los nombres

Luis Caputo denunció a periodistas que cobran para atacarlo, pero no dio los nombres

El ministro de Economía hizo la acusación durante una entrevista televisiva. Tampoco realizó denuncias formales ante la Justicia.

Luis Caputo y Luis Majul 

Fuente_ https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Economía, Luis Caputo apuntó este domingo contra sectores de la política y el periodismo, a quienes acusó de promover corridas cambiarias y especulación financiera, y sostuvo que algunos periodistas “ensobrados” cobrarían hasta 40 mil dólares para criticar su gestión. Sin embargo, no dio nombres ni explicó por qué no realiza una denuncia formal.

A los que llaman profesionales de la política no les cortás la cabeza por menos de 100 millones de dólares. Además, algunos ensobrados cobran hasta 40 mil dólares para criticarme”, afirmó el titular del Palacio de Hacienda en una entrevista con Luis Majul en el programa La Cornisa (LN+).

No obstante, Caputo se refierió al caso de un periodista, quien, según él, «hace cuatro años» en otro canal atacaba a «los Kirchner» y ahora es el estandarte de C5N .

«Existe especulación»

Caputo aseguró que “existe especulación” y que por ese motivo “algunos importan y otros no exportan”, lo cual, según su visión, genera tensiones en las reservas del Banco Central. También reiteró que las reservas que se pierden “se van a recuperar en los próximos días”.

Las declaraciones se dieron en un momento de alta sensibilidad cambiaria y a días de una semana clave en la negociación con el Fondo Monetario Internacional. No obstante, el funcionario evitó identificar a los periodistas a los que acusa ni presentar pruebas ante la Oficina Anticorrupción o el Poder Judicial.

El dólar blue supera los $ 1.300

Pese al anuncio del otorgamiento del crédito del FMI a la Argentina por US$ 20.000 millones y las declaraciones sobre el tema hechas por el propio caputo y el presidente Javier Milei, este lunes al mediodía la cotización del dólar blue volviò a subir y se ubicó en US$ 1.315.

 

Javier Milei tildó de «delincuentes del micrófono» a los periodistas: «Se les terminó el privilegio»

Javier Milei tildó de «delincuentes del micrófono» a los periodistas: «Se les terminó el privilegio»

El Presidente publicó un extenso mensaje en sus redes sociales contra los profesionales de la comunicación. «A estos pseudoperiodistas les quiero decir que les llegó el momento de tener que bancarse el vuelto por haber mentido, calumniado, injuriado y hasta haber cometido delitos de extorsión», sentenció.

Javier Milei. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei publicó un duro mensaje contra el periodismo al alertar que a los profesionales de la comunicación «les llegó el momento» de «bancarse el vuelto por haber mentido, calumniado, injuriado y hasta haber cometido delitos de extorsión».

Sin hacer mención directa, el mandatario utilizó sus redes sociales para dedicar un extenso posteó contra «los pseudoperiodistas» y/o «los delincuentes del micrófono» como los calificó. «A estos pseudoperiodistas les quiero decir que les llegó el momento de tener que bancarse el vuelto por haber mentido, calumniado, injuriado y hasta haber cometido delitos de extorsión», sentenció.

«Gracias a las redes sociales se les terminó el privilegio de casta que han tenido durante tanto tiempo y que han ejercido con tanta violencia», sostuvo el libertario, y agregó: «Por eso, acepten que el mundo cambió para bien y a ustedes se les acabó el monopolio de la palabra. Es hora de que laburen honestamente».

En la misma línea, agregó: «Les llegó la hora de competir de modo limpio. Sí, ahora van a ganar menos dinero, pero eso es normal en un mercado libre».

Para Milei, «a gran parte del periodismo le gusta el boxeo duro con dosis extremas de violencia, con la particularidad que su rival tiene que estar atado de pies y manos», por lo que planteó que «golpean» y «dan muestras de exquisitos en el arte».

«A su vez, el oponente frente a su imposibilidad de defensa muchas veces es extorsionado para que no le peguen tanto. Sin embargo, gracias a la tecnología, los celulares y las redes sociales, los delincuentes del micrófono hoy ven que sus víctimas no sólo han logrado desatarse sino que además tienen gran capacidad de respuestas», expresó el jefe de Estado.

Asimismo, aclaró: «Por ende descubren que no sólo no son grandes púgiles sino que además son bastante menos que mediocres frente a un rival endurecido fruto del castigo asimétrico. Sí, ahora van a ganar menos dinero pero eso es normal en un mercado libre».

Por último, cuestionó las «respuestas conjuntas», en alusión a la coordinación entre los gremios periodísticos, a los que acusó de ser cómplices de «un modelo violentamente siniestro». «Al unirse conforman una solución de colusión que hace a un mercado del tipo competitivo actuar como si se tratara de un monopolio», concluyó.

El Gobierno evalúa qué hacer con los subsidios a la energía aún vigentes

Luego de prorrogar la emergencia energética hasta el 9 de julio de 2025, el Gobierno nacional evalúa qué hacer con los subsidios aún vigentes.

Por ahora, se posterga la normalización regulatoria de la energía eléctrica y el gas, prevista originalmente para que estuviera lista como máximo este 31 de diciembre de 2024.

Esas revisiones se pondrían en marcha «lo más pronto posible», según fuentes oficiales. Ahora, el nuevo plazo se llevó a enero y febrero 2025.

Las compañías trabajan en la presentación de los documentos con las previsiones de sus negocios entre el año que viene y 2030.

El ministro de Economía, Luis Caputo, estima aplicar el final del esquema actual de segmentación de subsidios antes de fin de año.

El objetivo es terminar la división entre los usuarios N1 (Nivel 1 – «Ingresos altos»), N3 (Nivel 3 – «Ingresos medios») y N2 (Nivel 2 – «Ingresos bajos») para ir hacia un sistema de hogares sin subsidios, que paguen el costo real de abastecimiento de la energía y otros con la ayuda del Estado nacional mediante la tarifa social.

 

Javier Milei se descargó contra el periodismo: «Muy guapos para ensuciar y muy débiles para la réplica»

Javier Milei se descargó contra el periodismo: «Muy guapos para ensuciar y muy débiles para la réplica»

El presidente de la Nación publicó un texto en su cuenta de X para cuestionar la labor de «una gran cantidad» de periodistas.

Javier Milei habló ante el Council of the Americas. Foto: Prensa Presidencia

Fuente: https://www.canal26.com/

ESCUPÍENDO PARA ARRIBA

Javier Milei suele acudir a sus redes sociales para enviar mensajes sobre diferentes temas alrededor de su gestión. Este viernes, el presidente de la Nación escribió un texto en su cuenta de X, antes conocido como Twitter, bajo el título de «‘Periodistas’ en llamas».

Allí, denunció el «totalitarismo de una gran cantidad» de periodistas, producto del rol que ocupan las redes sociales en la actualidad. «Es un clásico verlos llorar contra las redes por haber perdido el monopolio del micrófono», señaló el mandatario. Según él, «lloran porque perdieron el poder de mentir, calumniar, injurirar, disfamar y hasta extorsionar sin costo».

«Son muy duros y despiadados cuando la van de jueces y son llorones cuando les toca estar por un ratito frente a un poco de la salvajada que ellos mismos han impuesto a otros. En el fondo no les gusta beber tan solo un poco de su propia medicina«, agregó el presidente de la Nación.

Javier Milei agregó en sus redes: «Nunca me imaginé verlos tan contrarios a la libertad de expresión, quienes lloran censura cada vez que se los critica frente a un hecho que muestra que son mentirosos. En este sentido, las opiniones vertidas sobre la red X son un gran ejemplo. Lo más maravilloso que nos ha regalado @elonmusk ha sido libertad plena en el uso de la red social, cuando antes regía la censura woke, donde si los comentarios no estaban en dicha línea, se denunciaban y hasta podía implicar perder la cuenta».

En esa línea, sumó que «en el fondo, para ellos la libertad es poder decir cualquier cosa sin validar y hasta mentir, calumniar, injuriar y ensuciar sin costo alguno y que si no pensás como ellos te callen».

«Periodistas, ustedes han elegido la noble función de informar. Saben que si mienten está mal y así como a ustedes les gusta controlar al poder, no se quejen si las personas quieren controlar si dicen la verdad. ¿Acaso es mucho pedir que digan la verdad? ¿Por qué deben callar los que dejan en evidencia a los falsos periodistas, a los mentirosos y operadores? ¿Cuál es el problema que haya libertad para que todos puedan decir y opinar lo que quieran como hacen ustedes con total libertad?», se preguntó sobre el final.

Para cerrar, reafirmó que «lo más maravilloso de la libertad es que la competencia dejará de lado a los que no brindan un servicio de calidad y elevará a los profesionales honestos«. El extenso tuit culmina con: «La libertad de expresión es para todos y no solo para los periodistas. ¡Viva la libertad, carajo!».

 

Rusia libera a los estadounidenses Evan Gershkovich y Paul Whelan en un canje de prisioneros

Rusia libera a los estadounidenses Evan Gershkovich y Paul Whelan en un canje de prisioneros

Ambos, el periodista de The Wall Street Journal y el exmarine de Estados Unidos, fueron condenados en Rusia por espionaje.

 Evan Gershkovich fue liberado de prisión por Rusia en el marco de un intercambio de prisioneros con Estados Unidos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los estadounidenses Evan Gershkovich y Paul Whelan fueron liberador por Moscú en el marco de un canje de prisioneros con Estados Unidos y actualmente están saliendo de Rusia, informa este jueves Bloomberg.

El periodista de The Wall Street JournaEvan Gershkovich fue condenado en Rusia a 16 años de prisión por espionaje a comienzos de julio. Mientras que el exmarine de EE.UU. Paul Whelan recibiió una sentencia a 16 años que cumplía en un penal de máxima seguridad desde junio de 2020 tras ser declarado culpable de espionaje.

La agencia de noticias indicó que tanto Gershkovich y Whelan como Estados Unidos niegan su culpabilidad.

Además, como parte del acuerdo de intercambio de prisioneros, las autoridades rusas también van a liberar al opositor y periodista ruso Vladímir Kara-Murzá, informó Bloomberg, basándose en las declaraciones de un funcionario europeo anónimo.

Kara-Murzá, declarado agente extranjero en Rusia, en abril de 2023 fue condenado por una corte de Moscú a 25 años de cárcel por traicióndifusión de información falsa sobre el Ejército ruso y colaboración con una ‘organización indeseable’ (término que se usa para calificar a las entidades cuya actividad puede representar una amenaza para el orden constitucional de Rusia, la capacidad de defensa y seguridad del país, a las que se les prohíbe su actividad en territorio ruso).

En este contexto, Bloomberg indicó -en base a fuentes reservadas- que Estados Unidos y sus aliados, en respuesta, devolverán a Rusia a los prisioneros que tienen en su poder en virtud del acuerdo de intercambio. El medio no brindó más detalles al respecto.

Los casos de Gershcovich, Whelan y Kara-Murzá

Este julio, la Fiscalía General de Rusia comunicó: «Se estableció y documentó ante el tribunal que Gershkovich, periodista estadounidense de The Wall Street Journal, por encargo de la CIA, en marzo de 2023, recopiló información secreta en la provincia de Sverdlovsk sobre las actividades de la empresa de defensa Uralvagonzavod para la producción y reparación de equipos militares». En el juicio, la acusación pidió 18 años en una colonia de régimen estricto para el corresponsal.

En otro orden, el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) detuvo a Paul Whelan en Moscú a fines de 2018 «durante la realización de una acción de espionaje«, luego de que recibiera de un amigo ruso una memoria USB con material clasificado. Los fiscales del caso pedían que Whelan recibiera una pena de prisión de 18 años en una prisión de máxima seguridad, pero en junio de 2020 fue condenado a 16.

Por su parte, el opositor Kara-Murzá antes de ser detenido en 2022 trabajó en varias entidades financiadas por EE.UU. e instó a gobiernos extranjeros a imponer sanciones contra Rusia. Tampoco admitió su culpabilidad.