Etiqueta: Presentaron

Presentaron la Galería Digital “Cantos del Norte”, una propuesta que invita a conocer la avifauna formoseña

Presentaron la Galería Digital “Cantos del Norte”, una propuesta que invita a conocer la avifauna formoseña

También, el Ministerio de Turismo otorgó un certificado de reconocimiento al fotógrafo profesional Ramón Maldonado

Presentaron la Galería Digital “Cantos del Norte”, una propuesta que invita  a conocer la avifauna formoseña - Diario La Mañana
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este viernes a la tarde se llevó a cabo la presentación oficial de la Galería Digital de Aves “Cantos del Norte”, una propuesta desarrollada por el fotógrafo profesional Ramón Maldonado, con el acompañamiento del equipo técnico del Ministerio de Turismo de la provincia de Formosa.

El evento tuvo lugar en la Casa de las Artesanías, en el marco de las actividades organizadas para la temporada de vacaciones de invierno, con el objetivo de seguir promoviendo el patrimonio natural y cultural de Formosa a través de distintas expresiones artísticas.

La galería presenta una cuidada selección de imágenes que retratan la diversidad de aves de nuestro territorio, destacando no sólo su belleza, sino también la importancia de su preservación. A través de una mirada sensible y comprometida, Ramón Maldonado invita a conocer y valorar la avifauna formoseña desde una perspectiva estética y educativa.

Además, se anunció que la exposición fotográfica de Ramón Maldonado permanecerá abierta al público durante todas las vacaciones, de martes a sábado, en el horario de 17 a 19 horas, también en la Casa de las Artesanías.

 

El material digital ya se encuentra disponible para su descarga gratuita en formato PDF en el sitio web oficial del Ministerio: www.formosahermosa.gob.ar, donde puede ser consultado por el público general, instituciones educativas y amantes de la naturaleza.

La iniciativa forma parte del trabajo conjunto que se viene desarrollando desde el Ministerio de Turismo para fortalecer la difusión de los atractivos naturales de la provincia, consolidando a Formosa como un destino sustentable, con identidad y proyección.

Reconocimiento a Ramón Maldonado

Al finalizar la presentación oficial de la Galería Digital de Aves “Cantos del Norte”, el Ministerio de Turismo de la provincia de Formosa otorgó un certificado de reconocimiento al fotógrafo profesional Ramón Maldonado, en mérito a su colaboración y acompañamiento en acciones que fortalecen la puesta en valor del patrimonio natural y turístico de la provincia.

La entrega fue realizada por la ministra de Turismo, la doctora Silvia Alejandra Segovia, en un momento de especial emoción, donde destacó el compromiso sostenido del autor con la promoción de la avifauna formoseña y la concientización sobre la importancia del cuidado del entorno natural.

 

El reconocimiento expresa el agradecimiento institucional al trabajo de Maldonado, subrayando que su compromiso y aporte han contribuido significativamente al desarrollo de actividades de promoción y concientización sobre nuestros recursos naturales, integrando arte, sensibilidad ambiental y vocación de servicio.

La iniciativa se enmarca dentro de una política cultural y turística que busca visibilizar el talento local y fortalecer la identidad formoseña a través de proyectos que combinan naturaleza, educación y participación comunitaria.

Fue presentado el “Festival San Juan Ára 2024”, organizado por el Club Sol de América

Fue presentado el “Festival San Juan Ára 2024”, organizado por el Club Sol de América

La Comisión Directiva del Club Sol de América, tradicional institución deportiva del barrio San Miguel, encabezada por su presidente, Darío Di Martino, lanzó este martes el “Festival San Juan Ára”

Fue presentado el “Festival San Juan Ára 2024”, organizado por el Club Sol  de América - Diario La Mañana

Fuente: /https://www.xn--lamaanaonline-lkb.com.ar/

El festival se realizará el próximo domingo 23 de junio, desde las 19.30 horas, en la cancha auxiliar del Club Sol de América, sita en avenida Juan Domingo Perón 555 de nuestra ciudad.

La presentación del evento, que tendrá un costo de entrada de sólo $ 500, se concretó en las instalaciones sociales del club, y contó con la participación de Di Martino; la vicepresidenta de la institución, Cirila “Chela” Franco; Argentino “Mingo” Agüero, y Beatriz Sosa. A su vez, amenizaron el lanzamiento parejas de tango que deleitaron a la concurrencia con los pasos del dos por cuatro.

De esta manera, se dio a conocer que la celebración tendrá como eje central el tradicional cruce de brasas, para recibir el 24 a las 00 horas. Para esta edición, se sumarán los emprendedores y artesanos que tendrán un lugar preponderante en el predio.

Así también, habrá stands de comidas típicas y la fiesta en su conjunto será transmitida vía streaming a través de la página Web y de las redes sociales del Club Sol de América, con la actuación de artistas como Destino Porá, Latidos, Milton Frutos, Ballet Monona Donkin, Academia La Bordona y Diego Naser.

Desde ese contexto, el presidente del club resaltó las grandes expectativas que genera este hecho cultural, que “enorgullece a todos los formoseños” y reúne a las familias. “Contentos, porque hay mucho interés de la gente y estamos con muchas fuerzas por la realización del festival que tomó mucha fuerza después de la pandemia”, expresó.

Di Martino también ponderó el trabajo realizado por las autoridades del Club Sol de América en años anteriores, con Francisco “Negro” Vega o el mismo ingeniero Jorge Jofré. “Siempre mantuvimos nuestra cultura, como el Karaí Octubre o la Caña con Ruda. La idea es sostener esta fiesta, que es parte de la idiosincrasia de los formoseños”, apuntó.

 

“La gente podrá probar comidas típicas como el mbeyú, el chicharrón trenzado y empanadas, y participar de los juegos tradicionales como la pelota tatá, el toro candil y el palo enjabonado”, puntualizó el también concejal y presidente del Honorable Concejo Deliberante.

En otro orden, se recordó que la devoción a San Juan Bautista ante todo es para “destacar su fe cristiana”, ya que dio la vida por sus principios y fidelidad a Cristo y su Evangelio. Los rasgos principales de la Fiesta de San Juan son las fogatas, la quema del tradicional muñeco y la caminata sobre las brasas.

A su vez, se recordó que el tradicional paso por las brasas, o “tatá yehasá”, tiene origen pagano por coincidir la fecha del nacimiento de San Juan Bautista con el solsticio de verano que se celebra en España, adorando al dios del sol, donde se prendían grandes hogueras y se saltaba sobre ellas.

“Simultáneamente funcionaba una sala de primeros auxilios, pero siempre su actividad principal fue la catequesis instruida por sacerdotes salesianos. Los misioneros de la Congregación del Santísimo Redentor continuaron la obra hasta la actualidad como asesores de la comunidad con la premisa de ‘ganar a Cristo para el mundo’”, se explicó.

Seis países árabes presentaron «14 puntos» a Estados Unidos para el día después de la guerra en Gaza

Seis países árabes presentaron «14 puntos» a Estados Unidos para el día después de la guerra en Gaza

El documento fue exhibido mientras continúan las negociaciones en El Cairo para alcanzar un alto el fuego en la Franja, con Egipto como mediador y la presencia de una delegación de Hamás.

Visita de Antony Blinken a Jordania. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Comité Ministerial Árabe, formado por PalestinaEgiptoJordaniaArabia SauditaEmiratos Árabes Unidos y Baréin, presentó este sábado un documento de 14 puntos al secretario de Estado de Estados UnidosAntony Blinken, para el día después de la guerra en la Franja de Gaza.

El primer punto establece el reconocimiento inmediato del Estado palestino y su aceptación en la ONU como miembro de pleno derecho, mientras que el segundo solicita protección total a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) «al ser el suministrador principal de la ayuda humanitaria en Gaza».

También, piden la retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza en 21 días desde el anuncio del alto el fuego y trasladar la autoridad gubernamental del enclave palestino a la Autoridad Palestina, además de «la entrada de sus fuerzas a todas las partes de la Franja con ayuda internacional».

El documento incluye, entre sus reclamaciones, «ampliar la ayuda internacional para construir los aparatos de seguridad de la Autoridad Palestina para desplegar las fuerzas de mantener la paz de la ONU, no solo en Gaza, sino también en Cisjordania y Jerusalén Este en base de una decisión del Consejo de Seguridad».

Asimismo, insta a aplicar los acuerdos firmados entre Israel y Palestina, incluso los firmados en Al Aqaba y Sharm El Sheikh, y a celebrar una conferencia internacional para lograr la creación de los dos estados.

El Comité Ministerial Árabe reclama nuevas negociaciones entre Israel y la Autoridad Palestina con el objetivo de liberar a todos los cautivos de las cárceles isrelíes y cumplir los trámites judiciales en 180 días.

Otras cuestiones mencionadas

También, insta a trasladar la autoridad de administración de los pasos fronterizos con Egipto y Jordania a la Autoridad Palestina bajo supervisión internacional, y establecer un plan de seguridad regional con la participación de Estados Unidos y los países árabes para preservar la seguridad de Palestina e Israel.

Los seis países árabes reclaman, a su vez, reformar «en amplitud las estructuras de poder nacional con ayuda internacional y árabe«, así como reforzar la seguridad en la frontera que separa las zonas de la Autoridad Palestina e Israel, e impulsar la normalización de ámbitos como la seguridad, política, economía y sociedad.

Por último, piden el establecimiento de un mecanismo palestino con supervisión árabe e internacional para la reconstrucción de Gaza con garantías estadounidenses de que no se obstaculice la reconstrucción.