Etiqueta: presidió

Insfrán presidió el acto de egreso del Programa Provincial de Terminalidad Educativa Secundaria

Insfrán presidió el acto de egreso del Programa Provincial de Terminalidad Educativa Secundaria

Al hablar en la ceremonia, el vicegobernador Eber Solís sostuvo que “la educación de calidad y gratuita en Formosa es un ejemplo”

Insfrán presidió el acto de egreso del Programa Provincial de Terminalidad  Educativa Secundaria – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
En la tarde de este viernes 13, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezó la ceremonia de egreso del Programa Provincial de Terminalidad Educativa Secundaria desarrollado en el Poder Legislativo.

El acto, que contó con la presencia del vicegobernador y presidente nato de la Legislatura provincial, Eber Solís, se realizó en el Galpón “C”, ubicado en la Avenida Costanera “Vuelta Fermoza” de esta ciudad, donde más de 20 empleados legislativos recibieron su diploma.

Estuvieron también el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; ministros y ministras del Poder Ejecutivo; el intendente de la ciudad, Jorge Jofré; diputados nacionales y legisladores provinciales.

Al inicio del acto se entonó el Himno Nacional Argentino y el Himno Marcha a Formosa, bajo los acordes de la Banda de Música de la Policía de Formosa.

Al hablar en el acto, el vicegobernador Eber Solís se dirigió a los flamantes egresados a quienes les dijo que “son los protagonistas de este encuentro, al igual que sus familias y todos los trabajadores y trabajadoras del Poder Legislativo”.

Asimismo, saludó al gobernador Insfrán y le agradeció por estar presente ya que “la familia legislativa lo quiere mucho y, para nosotros es algo muy importante”.

“Este acto tiene mucho de simbolismo, mucha simbología, pero no para todos, sino para los que hemos decidido, como opción de vida, abrazar la doctrina justicialista, los que hemos decidido por convicción, militar y seguir el Modelo Formoseño, conducido por el compañero Gildo”, expresó.

Y fundamentó: “Porque ustedes (los egresados) son el reflejo de que uno de los principales actores que se ve hoy en la sociedad es la educación. Cuando todo el mundo dice que la educación tiene que estar primero, hoy tenemos un gobierno nacional que dice que a la educación puede acceder solamente el que puede pagar”, lamentó.

En cambio, manifestó Solís que “la educación de calidad y gratuita en Formosa es un ejemplo”, porque “si algún niño o niña, joven, quiere estudiar la primaria o secundaria, puede ir a cualquiera de los 1500 establecimientos educativos que hay a lo largo y ancho de la provincia”.

“Si algún joven quiere ir a algún instituto superior de formación docente o formación educativa, tiene 36 para elegir en la provincia de Formosa, ocho aquí en la capital. Si algún formoseño o formoseña quiere estudiar Ingeniería, Medicina, Enfermería o alguna Licenciatura, tiene para ir a estudiar en la Universidad Provincial de Laguna Blanca o el Instituto Politécnico que hace poco el Gobernador acompañó a todos los egresados y egresadas de esa alta casa de estudio”, detalló.

Y añadió: “O también si algún formoseño quiere estudiar en la Universidad Tecnológica Nacional, en la UTN, lo puede hacer aquí en Formosa. O si algún formoseño o formoseña quiere aprender algún oficio, tiene todos los núcleos de NP y FP de formación permanente a lo largo y ancho de la provincia”.

Además, destacó que “como hoy, si algún formoseño o formoseña por alguna circunstancia de la vida no pudo terminar la primaria y secundaria, también en Formosa lo puede hacer”.

“Esto es gracias a un Estado presente. Por eso comencé diciendo que ustedes, los egresados y egresadas, son un símbolo de lo que somos como formoseños. Y por más que algunos nos quieran siempre romper esa paz social, ustedes representan lo que somos como formoseños y formoseñas: la unidad, la organización y la solidaridad”, aseguró.

Luego, cuestionó a “la oposición local que se la pasan criticando y cuestionando todo, porque cuando uno los escucha dicen que son capaces hasta de hacer Coca – Cola, pero cuando tienen la oportunidad de hacer algo no pueden hacer ni un mate cocido”.

“Y acá en Formosa nosotros podemos demostrar todos los logros que hemos realizado en conjunto con el pueblo de Formosa. Y siempre, pero siempre, mediante los votos”, destacó.

De esta manera, el vicegobernador valoró que “cada vez que el Modelo Formoseño se puso a prueba en las urnas, la conducción y el liderazgo del compañero Gildo ha sido ratificado por más del 70%, y eso, lastimosamente, a algunos les duele. Y por eso nosotros siempre estamos felices, con amor y, fundamentalmente, con mucha responsabilidad, vamos a continuar trabajando por y para la gente”, concluyó.

Seguidamente y, para finalizar con la ceremonia, el Gobernador y demás autoridades presentes entregaron sus diplomas a los nuevos egresados del Poder Legislativo.

Insfrán presidió el acto de egresados del Instituto Politécnico con una fuerte defensa de la política provincial

Insfrán presidió el acto de egresados del Instituto Politécnico con una fuerte defensa de la política provincial

“La educación tiene que acompañar la evolución del mundo”, consideró el Gobernador tras entregar diplomas a los flamantes egresados

Insfrán presidió el acto de egresados del Instituto Politécnico con una fuerte  defensa de la política provincial - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
En la mañana de este martes, el gobernador Gildo Insfrán encabezó el acto de Colación de los 68 nuevos egresados de las cuatro carreras que actualmente se dictan en el Instituto Politécnico Formosa “Dr. Alberto Marcelo Zorrilla” (IPF).

Se llevó a cabo en las instalaciones del Polo Científico Tecnológico y de Innovación, situado en el Kilómetro 1.190 de la ruta nacional N° 81 en la ciudad capital, en donde los nuevos profesionales de las Tecnicaturas Superiores en Telecomunicaciones, Química Industrial, Mecatrónica y Desarrollo de Software Multiplataforma recibieron su certificado de egreso.

Los 68 egresados corresponden a la primera cohorte de la Tecnicatura Superior en Química Industrial y de la Tecnicatura Superior en Telecomunicaciones; tercera cohorte de la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software Multiplataforma y quinta cohorte de la Tecnicatura Superior en Mecatrónica. Ya suman 232 los egresados de las distintas carreras del Instituto.

El gobernador Insfrán brindó un discurso a toda la comunidad presente, dirigiéndose en primer lugar a los egresados, a quienes les preguntó: “¿Saben por qué tuvieron la posibilidad de estudiar y de obtener un título?”, respondiendo rápidamente que “muy por el contrario de lo que piense el Gobierno nacional, en Formosa hay un Estado presente que les dio la posibilidad de que se formen” y que, de la conjunción de ello con su esfuerzo, se obtuvo este acto de egresados.

Asimismo, agregó que “permanentemente se quiere desmerecer la política, cuando esta es la ciencia capaz de llevar adelante una provincia, una localidad, un país, el mundo”, haciendo notar que “la política pública de Formosa es diferente a la que quiere el Estado nacional”.

“Ellos (Gobierno de Javier Milei) hablan de que quieren el mayor logro del déficit cero, y nosotros hace muchos años que lo tenemos, pero con el pueblo adentro, incluido, no como ellos”, denunció, sosteniendo que la manera en cómo quieren hacerlo es inhumano y más fácil, “porque es a través del más débil, quitándoles medicamentos a los jubilados, lo que realmente es una lástima”.

Además, esbozó que “hoy estamos recordando un hecho trascendental en la vida de los argentinos, porque todo esto se puede hacer en democracia”, haciendo referencia a que el 10 de diciembre de 1983, Raúl Alfonsín asumió como Presidente, dando inicio a la recuperación de la democracia en el país tras siete años de dictadura cívico-militar.

“Los que somos de una generación más avanzada hemos vivido la otra etapa”, precisó y recordó que “cuando éramos jóvenes como ustedes, vivíamos en una dictadura, en la cual algunos compañeros desaparecieron y otros fueron encarcelados, recuperando su libertad recién en 1983” y lamentando al mismo tiempo que “ya pasaron 41 años de ese hecho, pero aun así vemos que hay gestiones que nos acercan más al pasado que a un futuro promisorio”.

“La educación nunca puede ser algo estático, tiene que ser evolutiva, acompañar la evolución del mundo, de la ciencia, de la tecnología, no es algo permanente”, aseguró y señaló que “no es casualidad que hoy el ministro de Educación de la provincia sea el anterior secretario de Ciencias y Tecnología”.

Además, indicó que “tenemos mucho trabajo en educación, en la ciencia y la tecnología”, nombrando en esta línea a la Inteligencia Artificial y estimando que -nos guste o no- está y debemos adaptarnos.

Además, anunció que “si Dios quiere, el año que viene vamos a inaugurar ese edificio”, en referencia a las instalaciones del Politécnico Formosa, en donde el Gobernador subrayó que “estamos formando el recurso humano” y añadió que “el Modelo Formoseño pensó en donde van a trabajar, porque el Polo Científico es que el va a funcionar como un parque industrial, pero tecnológico”.

En esta línea se refirió a la empresa “biosiderúrgica que ya está mostrando su estructura de primer horno”, aclarando que el proyecto es de cuatro e indicando que “uno solo genera tres mil puestos de mano de obra tanto especializado como el de ustedes, pero también rural porque se va a necesitar el material indispensable, que es el carbón vegetal”.

Artífices del propio destino

En otro orden, denunció que “los porteños no nos conocen, pero ellos saben todo lo que debemos hacer, como si fuera que no somos capaces de ser artífices de nuestro propio destino”.

“A ellos les digo por qué no se preocupan un poco de todas las barbaridades que tienen en la ciudad capital, porque los abuelos deben rogar por medicamentos, los que no pueden pagar el alquiler viven en la calle, pero no, ellos son europeos en el exilio”, ironizó al mismo tiempo que denunció que dicen que “en Formosa hay un dictador”, aclarándoles que “soy producto de la decisión de ustedes (el pueblo formoseño); y el día que no quieran que esté más, no me voten y listo”.

Para ir cerrando, les dijo que “a todos los que hablan de que son libertarios y lo único que buscan es un cargo”, consideró que en la política lo que se debe buscar es la felicidad del pueblo y la grandeza de la Nación.

“No existe libertad sin justicia social, y esto nos dijo el general Juan Domingo Perón hace mucho tiempo, que la libertad sin justicia social es como el zorro en el gallinero: la gallina sólo puede picotearlo y el zorro les comerá a todos”, asegurando que “esta es la libertad que nos ofrece este señor (por Javier Milei)”.

Aquí lamentó que “tenemos comprovincianos que atacan con cuestiones personales”, haciéndoles saber que “deben quedarse tranquilos, porque no voy a responder nada que no sea sobre política”.

Finalmente, esbozó: “Felicitaciones, egresados. Les deseo todos los éxitos, tienen la mejor herramienta para que así sea y cada vez van a ser mejores”.

Tras los discursos de rigor, se llevó a cabo la entrega de certificados a los flamantes egresados y mejores proyectos finales, como también el premio a la perseverancia. Durante la ceremonia, se destacó que los estudiantes del Politécnico pueden convivir con las empresas radicadas en el Polo, como Smart Energy y Avedis y aquellas que se están radicando, como Fermosa Biosiderúrgica, que brindará más de 3.000 puestos de trabajo para los formoseños y tiene un potencial de exportaciones superior a los U$ S155 millones anuales.

El Gobernador presidió el acto del 64º aniversario de la Policía de Formosa

El Gobernador presidió el acto del 64º aniversario de la Policía de Formosa

Al conmemorarse este 17 de noviembre el 64º aniversario de la fundación de la Policía de la provincia de Formosa, el gobernador Gildo Insfrán presidió el acto homenaje, que se llevó a cabo en la mañana del domingo en la plaza San Martín de la ciudad capital.

El Gobernador presidió el acto del 64º aniversario de la Policía de Formosa  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Celebramos 64 años de la Policía de la Provincia de Formosa, una institución fundamental para la seguridad y el bienestar de todos los formoseños”, expresó en su salutación, agradeciendo “a cada efectivo por su compromiso y entrega en las tareas que realizan, desde prevenir el delito hasta asistir a quienes más lo necesitan”.

 

En la ceremonia, el primer mandatario estuvo acompañado por el presidente provisional de la Legislatura, Armando Felipe Cabrera; el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; el intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofré; el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González; el jefe de la Policía de Formosa, comisario general Walter Arroyo; funcionarios del Poder Ejecutivo, autoridades de la fuerza, delegaciones escolares, docentes e invitados especiales.

A los sones de la Banda de Música de la Policía de Formosa, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y luego se hizo lo propio con el Himno Marcha a Formosa.

Seguidamente, el diácono Roberto González tuvo a su cargo una invocación religiosa, tras lo cual se realizó el toque de silencio para evocar a los policías fallecidos.

Acto seguido, el jefe, Walter Arroyo, y el subjefe, el comisario general Juan Moisés Villagra, entregaron un presente recordatorio al primer mandatario provincial.

Finalmente, se realizó el desfile cívico-militar del cual participaron delegaciones escolares de los distintos niveles, junto a directivos y maestros, como así también distintas fuerzas de seguridad.

 

Importante rol

El jefe policial, Walter Arroyo, manifestó que en esta fecha “nos reencontramos con policías retirados, con quienes fueron nuestros jefes, con aquellos que nos orientaron cuando éramos unos jóvenes oficiales, siendo este el instante justo en donde uno empieza a vivir momentos nostálgicos”.

“Analizamos cómo fuimos evolucionando, cómo era la Policía hace 20, 30 años atrás, llegando hasta este presente institucionalmente que es tan fuerte y, que por supuesto, tiene un comandante (Insfrán) que nos marca cuál es el rol de la fuerza en la seguridad pública”, contó.

Remarcó que la función social que cumplen “no es una cuestión netamente policial, es una tarea colectiva que se lleva a cabo con todos los órganos del Estado y con la comunidad”, subrayando que desde ese punto “nos organizamos, planificamos y desarrollamos la labor”.

En ese sentido, les agradeció “a todos los policías formoseños, a los ocho mil que se encuentran desplegados en todo el territorio provincial. ¡Feliz día para todos ellos y mi reconocimiento por el trabajo que están realizando!”, les deseó.

Finalmente, se dirigió al subjefe y a los comisarios generales, realzando también “su acompañamiento en la tarea de conducir esta institución que tiene su complejidad, pero que tiene un equipo que permite llevar adelante su labor de la mejor manera y siempre en beneficio a la comunidad”.

Registro Civil

Cabe señalar que en la fecha también se conmemoró el 66º aniversario del Registro Civil, motivo por el cual el gobernador Insfrán envió su reconocimiento a todo el personal del organismo por su dedicación y compromiso.

“El Registro Civil ha sido fiel testigo de la transformación y crecimiento de nuestra comunidad, estando presente en los momentos más importantes de nuestras vidas”, subrayó el titular del PEP.

Insfrán presidió la elección de autoridades del Consejo Federal de Inversiones

Insfrán presidió la elección de autoridades del Consejo Federal de Inversiones

El secretario de Actas fue el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, Jorge Ibáñez. Los mandatarios ratificaron por unanimidad a Ignacio Lamothe como secretario general del CFI

Insfrán presidió la elección de autoridades del Consejo Federal de  Inversiones - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Este martes a la mañana, los gobernadores de las provincias argentinas concretaron una asamblea extraordinaria, con el gobernador Gildo Insfrán como presidente, con el fin de definir las nuevas autoridades del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Siendo el secretario de Actas el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, Jorge Ibáñez, los mandatarios ratificaron a Ignacio Lamothe como secretario general del CFI, por unanimidad.

Además, aprobaron la reincorporación de la provincia de San Luis, tras 18 años de permanecer fuera del CFI.

Al respecto, Insfrán celebró esta reincorporación, así como también la continuidad de su actual secretario general, “quien viene desarrollando un excelente trabajo al frente del organismo”.

“Por su impronta federal, este organismo es muy importante para el desarrollo de proyectos estratégicos en todo el país, especialmente ante el desfinanciamiento nacional de obras y proyectos en las provincias. ¡Le deseamos muchos éxitos en esta nueva gestión!”, manifestó.

Lamothe

Ignacio Lamothe es licenciado en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires (UBA), especializado en procesos de transformación urbana y desarrollo. Formado en los temas estratégicos para Argentina, cuenta con una larga trayectoria en el desarrollo de provincias y ciudades.

Nacido en Mercedes, Provincia de Buenos Aires, se formó políticamente junto a Juan Carlos “Chueco” Mazzón, con quien comenzó a trabajar en 2008. En 2011 fue nombrado secretario de Asuntos Municipales de la Nación en el Ministerio del Interior y Transporte. Luego fue asesor en la Coordinación General de Asuntos Institucionales de la Presidencia de la Nación y en la Cámara de Diputados.

Desde 2020 es el secretario general del CFI, organismo de planificación para el desarrollo sostenible de las provincias argentinas, gracias al voto de los gobernadores.

Como responsable de la gestión técnica y administrativa del CFI, impulsó la creación de la Escuela Federal de Desarrollo, un espacio de formación en disciplinas vinculadas al desarrollo federal para funcionarias/os y técnicas/os de las provincias argentinas, y de Garantía CFI, el fondo federal de garantía para el desarrollo.

También promovió la creación del Banco Federal de Proyectos de Inversión, un instrumento para mejorar la capacidad de inversión de las provincias argentinas. Además, desarrolló la Estrategia Federal Logística, una herramienta de planificación y gestión para mejorar la competitividad de la producción de todas las regiones del país y proyectarla al mundo.

Como presidente del Comité de Inversiones del CFI, tiene a su cargo la definición de la política de inversiones del organismo.

Desde el Ejecutivo provincial se destacó que, durante su gestión, “el organismo atravesó un proceso de transformación para fortalecer su mandato histórico de ser el motor del desarrollo argentino y actualizar su misión en el marco de los grandes desafíos que plantea el siglo XXI a nivel global, desde la transformación tecnológica hasta el cambio climático”.

“Hoy, el CFI se afianza como un organismo de referencia en materia de planificación y ejecución de proyectos para el desarrollo federal”, afirmaron.

Para los próximos años al frente del CFI, se propone enfocar sus líneas de acción en función de un objetivo central: fortalecer los procesos de inversión en las provincias argentinas y dinamizar el acceso a financiamiento.

El Gobernador participó del acto oficial por el 86° Aniversario de Gendarmería Nacional

El Gobernador participó del acto oficial por el 86° Aniversario de Gendarmería Nacional

El intendente de la ciudad, Manuel Celauro, lo declaró Huésped de Honor. El acto se desarrolló frente a la sede del Escuadrón 16

Insfrán participó del acto oficial por el 86° Aniversario de Gendarmería  Nacional - Diario La Mañana

 

El gobernador de la provincia de Formosa Gildo Insfrán asistió al acto central por el 86° Aniversario de Gendarmería, en Clorinda. La ceremonia comenzó este miércoles al mediodía y tuvo lugar en la avenida San Martín 1053, frente al Escuadrón 16 “Clorinda”. Insfrán llegó acompañado del jefe de la Agrupación VI de GN “Formosa”, comandante mayor Enrique Alberto Velázquez, y fue recibido por el intendente local, Manuel Celauro.

Tras el saludo a la Agrupación “28 de Julio”, dio inicio la ceremonia oficial, transmitida por la Red Formoseña de Medios de Comunicación Audiovisual.

Asistieron, además, ministros del Poder Ejecutivo, diputados provinciales, el presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Gustavo Ariel Belforte, representantes de organismos de la Constitución, jefes de las fuerzas armadas y policiales, representantes consulares, entre otros.

Después de la entonación del Himno Nacional Argentino y de la Marcha a Formosa, el intendente Celauro entregó a Insfrán el decreto que declaró al primer mandatario huésped de honor durante su permanencia en Clorinda.

 

Seguidamente, un sacerdote ofició una invocación religiosa en memoria de los uniformados fallecidos, y hubo un minuto de silencio por los caídos en cumplimiento del deber.

A continuación, se entregaron distinciones otorgadas por el director nacional de GN a distintos efectivos, quienes se destacaron en el cumplimiento de la tarea encomendada.

Fue el jefe de la Agrupación VI de GN “Formosa”, comandante mayor Enrique Albergo Velázquez, el responsable de leer el discurso del director nacional de Gendarmería, comandante general Antonio José del Pilar Bogado.

La ceremonia continuó con la entrega de legajos al personal de GN que pasó a situación de retiro de la fuerza nacional y con la entrega de presentes al primer mandatario provincial, al jefe comunal, como también a las autoridades de Gendarmería.

El pasaje emotivo del acto llegó cuando los cabos Fabián Alemán y Maira Janet Soroca pronunciaron el Decálogo del Gendarme.

La Agrupación Folklórica Estampas Gauchas del Pilcomayo, fundada en 1964, de los profesores Adolfo Duarte Azucena Santillán, presentó el cuadro denominado “Crudo”, que destaca el trabajo del hombre formoseño.

 

Luego, escolares y estudiantes, como también las distintas fuerzas de seguridad presentes, protagonizaron el desfile oficial frente al palco.

En simultáneo

El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González, comentó que el aniversario de la fuerza fue el 28 de julio, pero la celebración oficial se llevó a cabo este miércoles en forma simultánea en todo el país y a la misma hora.

“Qué lindo que pudimos nosotros compartir acá en Formosa con el gobernador esta conmemoración de Gendarmería, que es una fuerza que tiene mucho que ver con nosotros. Su presencia en Formosa se remonta prácticamente a su fundación”, precisó el funcionario provincial.

Destacó que la GN es la fuerza federal “con mayor despliegue territorial en la provincia de Formosa y era responsable de la seguridad ordinaria durante la época territoriana hasta que se crea la Policía de Territorios y la Gendarmería pasa a ser la responsable de la custodia de las fronteras”.

Puso de relieve, además, la importancia de la inserción de GN en todo el territorio provincial, con escuadrones ubicados a lo largo y ancho de Formosa y la vinculación con la comunidad.

Comandante mayor

Por su parte, el comandante mayor Enrique Alberto Velázquez destacó la presencia de la máxima autoridad provincial en el acto celebratorio del 86° Aniversario de la fuerza, y de todo el pueblo de la ciudad de Clorinda, como también de intendentes y fuerzas de seguridad.

Consideró que esta fuerza tiene un rol histórico en el crecimiento de la provincia y un fuerte lazo con su comunidad. Reseñó que en la actualidad hay 1.700 hombres desplegados en puntos estratégicos, cinco escuadrones operativos y cuatro unidades técnicas de esta fuerza en la provincia en permanente lucha contra el crimen organizado y delitos conexos, trabajando de manera coordinada con otras fuerzas federales y también con la Policía de la Provincia de Formosa.