Etiqueta: reaparece

Milei reaparece con su perro Conan en un streaming solidario

Milei reaparece con su perro Conan en un streaming solidario

El presidente participó por sorpresa en una transmisión en vivo de Neura, acompañado por su mastín Conan. La escena reavivó su particular vínculo con sus perros clonados y sumó visibilidad a una colecta para refugios.

El presidente Javier Milei junto a su perro Conan en el canal de streaming de Alejandro Fantino.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En una escena que combinó sorpresa, emotividad, activismo animal y la ya característica impronta mediática de Javier Milei, el Presidente irrumpió este domingo en una transmisión en vivo de Neura, el canal de streaming fundado por Alejandro Fantino, para participar de una colecta solidaria destinada a ayudar a refugios de animales.

El mandatario llegó al estudio ubicado en Palermo acompañado de su mastín inglés Conan, al que presentó como “uno de mis cinco hijos de cuatro patas”. La aparición fue inesperada y se produjo en el marco de una campaña solidaria a beneficio de las organizaciones Patitas de la Calle y Huellas del Sur, que trabajan con animales rescatados y en situación de calle.

Vestido con su habitual mameluco azul de YPF, Milei se sentó en la mesa junto a los conductores y dialogó sobre su vínculo con los animales y, particularmente, sobre la historia de Conan, su perro más emblemático. A su lado estuvo también su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien sostuvo en brazos a Thor, otro de los canes de la familia presidencial.

Conan fue adoptado por Milei en 2004 y falleció en 2017. Desde entonces, el economista libertario -que llegó a la presidencia en 2023- ha manifestado en múltiples oportunidades que ese animal fue su “mejor amigo”, su “gran amor” y su “hijo del alma”. Su figura marcó emocional, espiritual y simbólicamente la vida del mandatario, al punto de convertirse en una especie de consejero místico en sus relatos.

El vínculo no terminó con la muerte. Tras la partida del perro original, Milei recurrió a un médium para seguir comunicándose con él y llegó a asegurar que Conan lo acompaña “junto a Dios”. Más aún: en 2018, financió un proceso de clonación a través de la empresa estadounidense PerPETuate Inc., por un costo de 50.000 dólares. De esa experiencia nacieron seis nuevos mastines, entre ellos un nuevo Conan y otros bautizados con nombres que remiten a figuras clave de su pensamiento económico: Milton, Murray, Robert y Lucas, en honor a Friedman, Rothbard, Barro y Lucas Jr. El sexto cachorro, Angelito, falleció poco después de su nacimiento.

Milei considera a estos animales como su familia directa. No se refiere a ellos como mascotas, sino como “hijos” y “nietos” del Conan original. En distintas entrevistas aseguró que los consulta en temas personales y políticos, y les asigna roles específicos en su toma de decisiones. Según explicó, Milton se especializa en análisis político, Murray en economía, Robert en tendencias futuras y Conan —el más importante de todos— es su guía espiritual.

La aparición en Neura no solo reactivó el imaginario que el presidente construyó alrededor de sus “hijos de cuatro patas”, sino que también buscó capitalizar su presencia para promover una causa solidaria. Con la exposición mediática, la colecta logró amplificar su llegada y reforzó la agenda de protección animal, un tema que, aunque no forma parte del núcleo duro de la gestión libertaria, sí tiene resonancia social.

La escena volvió a mostrar el estilo disruptivo y personalista del jefe de Estado, que fusiona símbolos íntimos con gestos públicos, sin separación clara entre lo institucional y lo emocional. En este caso, lo privado —la relación casi mística con Conan— se puso al servicio de lo público, a través de una acción solidaria con alta carga simbólica.

En plena reconfiguración de su frente político y con frentes abiertos tanto en el Congreso como en la calle, Milei optó por enviar un mensaje desde otro lugar: menos confrontativo, más personal, aunque igualmente cargado de significados. Entre mastines, streaming y donaciones, el presidente volvió a escena con sus marcas de origen intactas.

Kate Middleton reapareció tras casi tres meses junto a sus hijos en una carroza real

Kate Middleton reapareció tras casi tres meses junto a sus hijos en una carroza real

La princesa de Gales llegó a la celebración oficial del cumpleaños del rey Carlos III junto a sus tres hijos este sábado para participar de las actividades protocolares.

La reaparición pública de Kate Middleton junto a sus hijos. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Kate Middleton reapareció públicamente este sábado por primera vez desde que anunció que fue diagnosticada con cáncer. La princesa de Gales llegó a la celebración oficial del cumpleaños del rey Carlos III en una carroza junto a sus tres hijos para disfrutar del desfile, tal como se había anunciado.

La última imagen de la integrante de la Realeza británica había sido del 22 de marzo, cuando publicó un video en el que comunicó que se estaba sometiendo al tratamiento de quimioterapia. Este viernes, actualizó su estado e informó que estaba logrando «buenos progresos», aunque todavía le quedaban meses de tratamiento.

Kate Middleton se mostró sonriente en distintos momentos del trayecto y hasta saludó a los presentes que se acercaron al recorrido que hizo su carruaje, pese al mal clima que había en los alrededores de la calle The Mall, que los llevó al Palacio de Buckingham.

La princesa llevaba un vestido blanco de la diseñadora Jenny Packham, con un sombrero blanco y negro de Philip Treacy y el broche del regimiento de la Guardia Irlandesa, de la cual es coronel.

Poco después de las 10:45 (09:45 GMT), salió de Buckingham la carroza en la que se desplazaban el rey Carlos y la reina Camila y solo unos instantes después partió del mismo lugar la carroza negra en la que iba la princesa de Gales junto a sus tres hijos, Jorge, Carlota y Luis.

Está previsto que Kate Middleton salga al balcón de Buckingham para participar en el tradicional saludo de la familia real que pondrá punto final a las celebraciones.

El mensaje de Kate Middleton acerca de su salud

En su mensaje difundido ayer por el Palacio de Kensington -su residencia oficial- junto a una foto reciente, la princesa dijo que está haciendo «buenos progresos», pero que todavía no está «fuera de peligro» y que su tratamiento con quimioterapia continuará en los próximos meses.

Además, confió en poder estar presente en algunas actividades públicas más este mismo verano, aunque pidió tiempo y espacio para poder recuperarse plenamente.

 

Cristina Kirchner reaparacerá en público en un acto en Quilmes

Cristina Kirchner reaparacerá en público en un acto en Quilmes

La expresidenta recibió la invitación de la intendenta Mayra Mendoza para inaugurar el microestadio Néstor Kirchner. «Creo que es una buena oportunidad para reflexionar sobre este particular momento de la historia argentina», opinó.

Cristina Fernández de Kirchner reaparecerá en Quilmes. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Fernández Kirchner volverá a participar en un acto político el próximo sábado en el marco de la inauguración del microestadio Presidente Néstor Kirchner en el distrito bonaerense de Quilmes.

«El lunes temprano, recibí una invitación de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, para la inauguración del microestadio Presidente Néstor Kirchner, que se llevará a cabo este próximo sábado a 21 años de le elección presidencial del 27 de abril del 2003, en la que mi compañero de vida salió segundo con el 22% de los votos», expresó Cristina en su cuenta de la red social X.

En este sentido, la exvicepresidenta manifestó: «Hoy llamé a Mayra para decirle que este sábado voy a ir al acto, porque creo que es una buena oportunidad para reflexionar sobre este particular momento de la historia argentina, sobre este experimento del anarco-capitalismo y el sufrimiento inútil al que está siendo sometido el pueblo argentino”, argumentó.

En tanto, CFK aseguró que el día que recibió la invitación de la intendenta de Quilmes escuchó la cadena nacional y reprodujo en su posteo en redes algunos de los pasajes del mensaje del jefe de Estado. “Esa misma noche escuché al presidente Javier Milei por cadena nacional explayarse sobre el resultado de su gobierno al que calificó de ‘milagro económico’ y ‘hazaña de proporciones históricas a nivel mundial’, indicando que el mismo sólo es posible por el esfuerzo de la ‘mayoría de los argentinos que están sufriendo’ pero que esta vez ese esfuerzo ‘va a valer la pena’, para concluir que ‘no hay alternativa más que emprender el largo camino por el desierto hacia la tierra prometida’ del que, sin embargo, anunció que ‘ya hemos recorrido más de la mitad del camino’, citó CFK.

A su vez, afirmó que la conmovió escuchar decir al Presidente durante su intervención: “No fue magia”, una frase que caracterizó algunos de sus discursos cuando estaba al frente del país.

De esta manera, se espera que Cristina Kirchner vuelva arremeter contra el gobierno de Javier Milei en el acto en tierras quilmeñas.

Recientemente, en una publicación en sus redes sociales, cargó contra el mega decreto de necesidad y urgencia (DNU) que firmó el jefe de Estado por el aumento en las cuotas de las prepagas y de los colegios.

Por su parte, la expresidenta Cristina Kirchner expresó su apoyo a la marcha universitaria en contra del ajuste en el sector y respaldó la «Educación Pública para la igualdad de oportunidades».

«Nuestras fichas de la Universidad Nacional de La Plata y nosotros dos en el verano del 75-76, todavía estudiantes. ¿Quién podía imaginar que 27 años después íbamos a presidir una Argentina en la cual creamos e inauguramos 16 nuevas universidades públicas logrando que, por primera vez, todas las provincias tengan una universidad pública?», comenzó la publicación de la exmandataria en sus redes sociales.

Junto al texto, Cristina Kirchner incluyó las imágenes de las fichas estudiantiles de ella y el también exjefe de Estado Néstor Kirchner.

Y agregó: «Lo pudimos hacer cuando revertimos la relación entre los recursos afectados a la Educación y al pago de la deuda externa. En el 2003: 3% del PBI para educación y 5% para deuda externa. En el 2015, al cabo de los tres períodos de Gobierno: 6,3% del PBI para educación y 1,5% para deuda pública. No fue magia».