Etiqueta: recomienda

Tiene 18 años, ganó su primer millón de dólares en Only Fans y recomienda no trabajar

Tiene 18 años, ganó su primer millón de dólares en Only Fans y recomienda no trabajar

Lil Tay, una estrella de las plataformas para adultos, tildó de fracasadas a las mujeres que trabajan y también repudió a las que estudian en la universidad.

Estrella de OnlyFans fustiga a las personas que trabajan

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una joven estrella de Only Fans, Lil Tay, criticó a las mujeres que trabajan cinco días a la semana y las que estudian en la universidad, luego de ganar su primer millón de dólares en la plataforma para adultos.

«Si tienes más de 25 años y todavía trabajas de 9 a 5, eres un fracaso«, escribió en redes sociales la influencer de 18 años, cuyo verdadero nombre es Claire Hope.

«¿A quién le importa una mierda lo que piense la gente? Que se joda tu familia; la mía me echó, me repudiaron, ya no me hablan, ya no quieren saber nada de mí, pero ¿a quién le importa?«, agregó sin cuidar su lenguaje.

Además, despreció la educación académica y afirmó que si hubiera ido a estudiar a la prestigiosa Universidad de Harvard, nunca habría ganado millones.

Un millón de dólares en tres horas

La influencer se unió a OnlyFans pocos días después de su cumpleaños número 18 y afirmó que ganó un millón de dólares en sus primeras tres horas en la plataforma.

En este contexto, sus palabras polémicas provocaron críticas por parte de los usuarios de las redes sociales. «¿Así que vender tu cuerpo en línea no es un fracaso? Sí, claro…», escribió uno de los usuarios. «¿Ser enfermera significa que soy un fracaso? Trabajo de 8 a 5 en oncología ambulatoria, que es tratar a pacientes con cáncer. Me gusta pensar que no soy una fracasada y no creo que mis pacientes piensen eso tampoco», señaló otra usuaria.

El polémico posteo de Lil Tay tiene que ver con el récord de ingresos que logró en OnlyFans y del que compartió una captura de imagen en las redes. Allí se puede ver su cuenta personal, con más de un millón de dólares recaudados, donde se destacan el monto por suscripciones de 511 mil dólares, y los mensajes que le enviaron, con otros 486 mil dólares.

 

Gripe: recomiendan uso de barbijo en lugares cerrados y evitar que niños con síntomas asistan a clases

Gripe: recomiendan uso de barbijo en lugares cerrados y evitar que niños con síntomas asistan a clases

El Dr. Llanes advirtió que la automedicación en casos de gripe puede llevar a complicaciones graves, mencionando, además, la presencia de síndromes pos-COVID con síntomas similares a la neumonía

Polémica entre los expertos sobre el uso del barbijo en las escuelas: ¿los  tapabocas frenan al virus del COVID? - Infobae

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.a
Con la llegada anticipada del frío y la circulación de diversos virus, el neumonólogo Vicente Llanes brindó algunas recomendaciones sobre cómo diferenciar estas afecciones y evitar complicaciones, para de esta manera proteger la salud y actuar ante los síntomas de alergias y gripe.

En declaraciones a La Mañana, el médico especialista habló de un aumento en los casos de alergias, especialmente en niños con predisposición a rinitis alérgica o asma bronquial.

 

En tal sentido, indicó que los cambios climáticos, con fluctuaciones de temperatura y humedad, desencadenan crisis asmáticas que pueden requerir hospitalización.

Dijo que frente a este escenario, es fundamental distinguir entre alergia y gripe. Al respecto, señaló que en la alergia, los síntomas incluyen secreción nasal blanquecina y estornudos, pero sin fiebre. En cambio, la gripe se caracteriza por fiebre, dolor y secreción nasal amarillenta (moco verde), con una duración de 5 a 10 días.

Síndrome pos-COVID

El facultativo advirtió que la automedicación en casos de gripe puede llevar a complicaciones graves, mencionando, además, la presencia de síndromes pos-COVID con síntomas similares a la neumonía.

Ante la consulta sobre la necesidad de retomar medidas como el uso de barbijo, el Dr. LLanes recomendó su uso en lugares cerrados y evitar compartir el mate.

En este punto, aludió a su caso personal, señalando: “Yo en mi consultorio, tanto en el público como en el privado, siempre uso barbijo para atender los pacientes. Porque estoy en contacto constante con la gente, pero aún es una buena medida para los lugares que son cerrados, y trato de evitar eso de compartir el mate en la medida de lo posible”, apuntó.

En el ámbito escolar, sugirió que los niños con síntomas no asistan a clases para evitar contagios. “Como atiendo muchos chicos, también lo que recomiendo es que cuando comenzamos con síntomas, que por favor no vaya a la escuela. Más vale perder uno o dos días de clases y evitar que estén contagiando, o que se compliquen”, añadió.

Asimismo, enfatizó en la importancia de la limpieza en escuelas y colegios, evitando el uso excesivo de lavandina y desodorantes que pueden irritar a los niños alérgicos. También aconsejó ventilar los ambientes y dijo que evitar sahumerios y aromatizadores son medidas clave.

Por otra parte, el médico reveló que hay un aumento en las consultas por bronquiolitis en niños pequeños, y así como una exacerbación de cuadros de EPOC y crisis asmáticas en adultos.

Finalmente, el doctor Llanes aconsejó que ante cualquier síntoma respiratorio, se consulte al pediatra o médico de cabecera, evitando la automedicación. Mantener las medidas de higiene y ventilación son fundamentales para prevenir contagios, concluyó.