Etiqueta: recuperó

Pampita recuperó los teléfonos con fotos y videos de su hija Blanca

Pampita recuperó los teléfonos con fotos y videos de su hija Blanca

Tras el robo a su casa, ubicada en Barrio Parque, la modelo confirmó entre lágrimas que volvieron a sus manos los teléfonos con fotos y videos de su hija Blanca, fallecida en 2012.

Pampita recuperó los celulares robados con recuerdos invaluables

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Carolina “Pampita” Ardohain vivió horas de angustia luego del robo a su domicilio durante el último fin de semana. Entre lo sustraído, se encontraban varios celulares que guardaban el material más valioso para ella: fotos y videos de su hija Blanca Vicuña, quien falleció en 2012 a los seis años.

La modelo había pedido públicamente la devolución de esos dispositivos, ya que contenían recuerdos irremplazables de la pequeña. Este lunes Pampita confirmó a la prensa, con la voz quebrada, que finalmente pudo recuperarlos. “Encontraron los teléfonos. Confirmar que ya tengo en mi poder los teléfonos… disculpen que estoy emocionada”, dijo entre lágrimas.

Conmovida, explicó por qué esos aparatos resultan tan significativos para ella: “Todos los que hemos perdido familiares sabemos lo que es ver un video o escuchar la risa de esa persona que tanto amamos. Era material que para mí era muy importante”.

Pampita también detalló que había intentado, sin éxito, descargar los archivos. “Son teléfonos muy viejos que no hay manera de descargar. Ya había estado con especialistas y no se podía sacar. En 2008 había una nube, pero se perdió porque me hackearon un mail”, relató.

La recuperación de los celulares significa un alivio enorme para la conductora, que ahora vuelve a tener cerca esas memorias de Blanca. Su testimonio generó gran empatía en el público, que en redes sociales le expresó apoyo y alegría por este desenlace.

Aunque el robo marcó un momento de angustia, Pampita se mostró agradecida de que al menos lo más importante haya regresado a sus manos: los recuerdos de su hija, que conserva como un tesoro de amor y memoria.

La Policía recuperó una moto y una bicicleta en Las Lomitas

La Policía recuperó una moto y una bicicleta en Las Lomitas

Detuvieron a un hombre y retuvieron a dos adolescentes sindicados como autores de hechos de robo

La Policía recuperó una moto y una bicicleta en Las Lomitas - Diario La  Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos del Comando Radioeléctrico Policial y de la brigada de investigaciones de la Unidad Regional Cinco recuperaron en Las Lomitas una motocicleta y una bicicleta denunciadas como sustraídas.

El primer procedimiento se concretó en la madrugada del lunes último, cuando personal policial observó que un hombre se desplazaba de manera peligrosa en una moto de 110 cilindradas por calles del barrio Centro.

 

Durante la identificación, se verificó que el rodado registraba pedido de secuestro en un hecho de robo en el barrio La Esperanza.

Luego se procedió a la aprehensión del individuo y al secuestro del rodado, que fue reconocido por la damnificada como de su propiedad.

La otra intervención se realizó el martes a las 02 horas, cuando uniformados del Comando Radioeléctrico fueron alertados por vecinos de un ilícito.

De inmediato se dirigieron al lugar y retuvieron a los jóvenes, de 15 y 16 años, con una bicicleta que guarda relación con una causa judicial por “Robo”, en la que interviene el Juzgado de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial de la provincia.

Los bienes fueron trasladados hasta la dependencia policial, a disposición de la justicia provincial; mientras que los adolescentes fueron entregados a sus padres en carácter de guarda tutelar y el detenido quedó alojado en una celda.

El Gobierno fija un tope al recupero de IVA: beneficia a empresas de servicios públicos

El Gobierno fija un tope al recupero de IVA: beneficia a empresas de servicios públicos

La norma fue impulsada por el titular de la cartera, Luis Caputo, con el objetivo de consolidar el superávit fiscal. El esquema busca ordenar la compensación de créditos fiscales acumulados por distintas compañías

Caputo limita el recupero de IVA y beneficia a empresas de energía y transporte.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno nacional fijó un máximo de $ 26.500 millones anuales para las erogaciones destinadas al recupero de saldos fiscales acumulados por las empresas de servicios públicos con el objetivo de apuntalar el superávit fiscal.

De este modo, la Presidencia decidió privilegiar a empresas energéticas y de transporte. Así quedó establecido en la Resolución 1353/2025 del Ministerio de Economía, que fue publicada en el Boletín Oficial.

Este límite máximo aplica a saldos acumulados que se originan en créditos fiscales cuyo derecho a cómputo se generó durante el año 2024.

También incluye los créditos fiscales generados entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2023, que no fueron objeto de recupero bajo los límites máximos establecidos en años anteriores.

El régimen de recupero de saldo es aplicable a sujetos que desarrollan actividades calificadas como servicios públicos.

Procede cuando las tarifas percibidas por estos sujetos se ven reducidas por subsidios, compensaciones tarifarias o fondos de asistencia económica otorgados por el Estado Nacional.

El recupero se permite para créditos fiscales facturados por la compra, fabricación, elaboración o importación definitiva de bienes (excluyendo automóviles), y por locaciones de obras y/o servicios. Estos bienes y servicios deben haberse destinado a operaciones perfeccionadas en el desarrollo de su actividad y por las que reciben las sumas de subsidios o asistencia.

El tratamiento se aplica hasta el límite que resulta de restar al saldo a favor originado en dichas operaciones, el saldo a favor que se habría determinado si los subsidios, compensaciones o fondos hubieran estado alcanzados por la alícuota aplicable a la tarifa correspondiente.

La resolución indica que la fijación de este límite se realiza considerando las condiciones generales de los ingresos presupuestarios.

El límite máximo anual, según la reglamentación de la Ley de Impuesto al Valor Agregado, es fijado y asignado por el Ministerio de Economía a cada sector o rama de actividad económica.

Del total de $26.500 millones, el sector energético recibirá $24.500 millones. Al transporte le corresponden $1.800 millones, mientras que a otros sectores se asignarán apenas $200 millones. La distribución confirma el foco puesto en dos ramas centrales para la política económica.

 

 

El FBI recuperó el arma homicida y publicó fotos del asesino de Charlie Kirk

El FBI recuperó el arma homicida y publicó fotos del asesino de Charlie Kirk

El activista conservador y aliado del presidente Donald Trump murió este miércoles tras recibir un disparo en un evento universitario. 

Charlie Kirk, segundos antes de recibir un disparo en el cuello durante un acto en la universidad de Utah.

Fuente: https://www.canal26.com/

Charlie Kirk, aliado político del presidente de Estados Unidos Donald Trump y activista conservador, murió este miércoles tras recibir un disparo en el cuello durante un acto universitario en el estado de Utah.

El FBI ofrece recompensa por información sobre el asesinato de Charlie Kirk

El FBI ofrecerá hasta 100.000 dólares a quien entregue información veraz que conduzca a la captura del sospechoso de asesinar al activista conservador Charlie Kirk en un campus universitario en Utah.

JD Vance viaja a Utah para reunirse con la familia de Charlie Kirk

El vicepresidente de Estados Unidos viajará este jueves al estado de Utah para reunirse con la familia del activista ultraconservador.

Vance, que tenía previsto participar en los eventos conmemorativos de los atentados del 11S, modificó su agenda y se desplazará hasta Salt Lake City para presentarle sus respetos a la familia de Kirk, según avanzaron varios medios.

El FBI publica fotos del sospechoso de asesinar a Charlie Kirk

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) publicó imágenes del sospechoso de haber asesinado a Charlie Kirk, en las que se aprecia un hombre blanco que viste pantalones, remera y gorra oscuras y que usa gafas de sol.

“Solicitamos la ayuda del público para identificar a esta persona de interés en relación con el tiroteo mortal de Charlie Kirk en la Universidad Utah Valley”, reza el texto que acompaña a las imágenes, capturadas de lo que parece un video tomado por cámaras de seguridad y publicadas por la cuenta en X de la oficina del FBI en Utah.

El arma que se usó contra Charlie Kirk era un rifle del calibre .30

El arma que se empleó para asesinar a Charlie Kirk en Utah es un rifle de calibre .30, que se puede usar para cazar animales de tamaño mediano. Ese tipo de calibre fue ampliamente usado por el ejército estadounidense en contiendas como la II Guerra Mundial, la Guerra de Corea o la Guerra de Vietnam cuando los efectivos iban equipados con la carabina M-1.

El arma fue descubierta en un bosque cercano al campus de la Universidad Utah Valley (UVU), envuelta en una toalla.

El Gobierno de Trump revocará visados a quienes “glorifiquen” el asesinato de Charlie Kirk

“Ante el horrible asesinato de ayer de una figura política destacada, quiero recalcar que los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país”, escribió el vicesecretario de Estado, Christopher Landau, en la red social X.

Landau, quien se autodenomina “el quitavisas”, expresó su indignación tras observar en redes sociales a “algunos elogiando, justificando o minimizando el suceso” y, por ello, instruyó a los funcionarios consulares a “tomar las medidas pertinentes”.

Además, instó a sus seguidores en X a informarle sobre cualquier comentario de ese tipo realizado por ciudadanos extranjeros, con el fin de que el Departamento de Estado pueda “proteger al pueblo estadounidense”.

Qué se sabe sobre el presunto asesino de Charlie Kirk

Las autoridades que investigan el asesinato de Charlie Kirk tienen “buenas imágenes” del supuesto autor de los disparos y hallaron el rifle que posiblemente usó el tirador para acabar con la vida del activista conservador estadounidense y estrecho aliado del presidente Donald Trump.

Lo que se conoce hasta el momento es que el hombre se desplazó por el tejado de los edificios del campus y desde ahí escapó para esconderse en un vecindario cercano.

Donald Trump condecorará a Charlie Kirk con la Medalla Presidencial de la Libertad

El presidente de Estados Unidos confirmó que otorgará a Charlie Kirk la más alta distinción civil del país.

El asesino de Charlie Kirk tendría “edad universitaria”

Las autoridades que investigan el asesinato del activista ultraconservador estadounidense Charlie Kirk, creen que el autor tiene “edad universitaria”.

“Todo lo que sé sobre el sospechoso es que se integraba bien en una institución universitaria. No estamos revelando muchos detalles por ahora, pero pronto lo haremos. Por el momento, no podemos decir nada, pero esa persona parece tener edad universitaria”, explicó este jueves en una rueda de prensa Robert Bowles, agente especial del FBI a cargo de la oficina de Salt Lake City, en el estado de Utah.

La búsqueda del asesino de Kirk prosigue con un llamamiento a la colaboración ciudadana

La búsqueda del asesino de Charlie Kirk prosigue este jueves con un llamamiento del FBI a la colaboración ciudadana para intentar esclarecer un ataque que se considera “intencionado”.

El Buró Federal de Investigaciones compartió un link en el que cualquier persona que tenga información, fotografías y videos de lo sucedido puede enviárselas para, en sus palabras, “ayudar a obtener más respuestas”.

“Se cree que el tiroteo fue un ataque intencionado. Se cree que el tirador disparó desde el techo de un edificio hacia el lugar del acto público en el patio estudiantil. No se pueden proporcionar aclaraciones adicionales para proteger la integridad de la investigación”, afirmó el Departamento de Seguridad Pública de Utah, que comparte con el FBI el liderazgo de las pesquisas.

Trump promete que dará con los responsables del asesinato de Kirk en Utah

El presidente de Estados Unidos prometió que su administración dará con los responsables del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un campus universitario de Utah.

En un video difundido en sus redes sociales, Trump aseguró que su Gobierno “perseguirá a los culpables” y preservará el legado de Kirk, a quien describió como “un patriota y defensor de la libertad de expresión”.

El mandatario expresó “su dolor” por la muerte de Kirk y lo calificó como un “campeón” en el trabajo de “guiar a jóvenes” en la política del país.

El FBI libera a sospechoso del asesinato de Kirk tras interrogatorio policial

El director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel, informó este miércoles que el sospechoso detenido por el asesinato del activista de derecha Charlie Kirk en un campus universitario de Utah fue puesto en libertad tras un interrogatorio policial.

Patel aseguró que “nuestra investigación continúa y seguiremos divulgando información en aras de la transparencia”, al remarcar que la liberación del sospechoso no implica el cierre del caso.

La Policía del estado de Utah, representada por el comisionado de Seguridad Pública, Beau Mason, informó que solo se tiene como evidencia inicial imágenes de cámaras de circuito cerrado obtenidas en el campus, las cuales están siendo analizadas para identificar al sospechoso.

El FBI dice que detuvo al sospechoso de asesinar de un disparo a Charlie Kirk

El FBI detuvo este miércoles a la persona sospechosa de asesinar de un disparo en el cuello al activista conservador Charlie Kirk en un campus universitario del estado de Utah, informó el director de la agencia, Kash Patel.

“El sujeto detrás del terrible tiroteo de hoy que se cobró la vida de Charlie Kirk se encuentra bajo custodia. Agradecemos a las autoridades locales y estatales de Utah su colaboración con el FBI. Les mantendremos informados en cuanto nos sea posible”, escribió Patel en su perfil en la red social X.

Javier Milei envió sus condolencias a la familia de Charlie Kirk

A través de su cuenta de X, el presidente argentino expresó:

Mis condolencias a la familia de Charlie Kirk y a todos los jóvenes en el mundo que lo admiraban y lo escuchaban. Un formidable divulgador de las ideas de la libertad y acérrimo defensor de Occidente.Fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región. La izquierda es siempre en todo momento y lugar un fenómeno violento lleno de odio. El mundo entero perdió a un ser humano increíble.Adiós.

 

Israel recuperó en Gaza los cuerpos de dos rehenes secuestrados en 2023

Israel recuperó en Gaza los cuerpos de dos rehenes secuestrados en 2023

El Ejército israelí anunció la recuperación en Gaza de los cuerpos de dos rehenes, entre ellos Ilan Weiss, asesinado en el kibutz Beeri.

El cuerpo de lan Weiss

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El conflicto en Medio Oriente volvió a girar en torno al drama de los rehenes. El gobierno de Israel confirmó que recuperó en la Franja de Gaza los cuerpos de dos personas secuestradas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.

Uno de ellos fue identificado como Ilan Weiss, de 56 años, asesinado durante la masacre en el kibutz Beeri y cuyo cuerpo había sido trasladado por milicianos palestinos a territorio gazatí.

La noticia fue anunciada por el primer ministro Benjamín Netanyahu en un comunicado oficial. “La campaña para devolver a los secuestrados continúa. No descansaremos ni guardaremos silencio hasta que todos los secuestrados, vivos o muertos, regresen a casa”, afirmó el mandatario. El operativo estuvo a cargo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en coordinación con el Shin Bet, la agencia de inteligencia interior, aunque no trascendieron detalles sobre el lugar exacto ni las condiciones en que se encontraron los restos.

Weiss integraba el equipo de defensa del kibutz Beeri, una de las comunidades más golpeadas durante los ataques del 7 de octubre, cuando comandos de Hamás irrumpieron asesinando a más de 1.200 personas en territorio israelí y secuestrando a 251. En su intento por frenar el asalto, Weiss perdió la vida. Su esposa, Shiri, y una de sus hijas fueron también secuestradas ese día y liberadas semanas después en el marco de la tregua humanitaria alcanzada en noviembre de 2023.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, envió sus condolencias a la familia. “Se trata de un momento de profundo dolor, pero también de cierre. Ilan demostró valentía y nobleza al luchar contra los terroristas. Con su muerte dio vida, y desde entonces su familia mostró una fortaleza extraordinaria”, sostuvo el mandatario, quien también prometió que el gobierno no cesará en sus esfuerzos hasta recuperar a todos los cautivos.

Reclamos de los familiares

El hallazgo de los cuerpos volvió a encender la presión de las familias de los rehenes sobre el gobierno israelí. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que agrupa a la mayoría de los allegados de las víctimas, instó a Netanyahu a volver a la mesa de negociación con Hamás. “El tiempo se acaba para los rehenes. Solo trayendo a casa a todos podremos lograr la sanación y la recuperación nacional. Esta debe ser nuestra mayor prioridad”, señalaron en un comunicado difundido el mismo viernes.

La organización también recordó la figura de Weiss como un hombre “humilde y con principios”, muy querido en su comunidad, amante del ciclismo y la vida familiar. “Era profundamente respetado por todos los que lo conocían, y dedicó su vida a su familia y a su kibutz”, expresaron. Los allegados pidieron privacidad y señalaron que los detalles del funeral se comunicarán en los próximos días.

El trasfondo humanitario en Gaza

Actualmente, 48 de los 251 rehenes secuestrados el 7 de octubre permanecen en Gaza. Israel estima que al menos 20 estarían con vida, mientras que los demás podrían haber muerto en cautiverio o durante los bombardeos. La última vez que se recuperaron restos fue en junio de este año, cuando las FDI hallaron los cuerpos de Jonathan Samrano, Shai Levinson y Ofra Kedar, también secuestrados en Beeri.

El tema de los rehenes se convirtió en uno de los asuntos más sensibles dentro de la sociedad israelí. Mientras Netanyahu insiste en continuar la ofensiva militar contra Hamás, las familias reclaman avanzar hacia un acuerdo que permita salvar a quienes todavía están vivos. En las calles de Tel Aviv y Jerusalén son frecuentes las marchas que piden la liberación inmediata de los cautivos.

El hallazgo ocurre en un contexto de fuerte presión internacional sobre Israel, que enfrenta críticas por el alto costo humanitario de su ofensiva en Gaza. Desde octubre de 2023, las operaciones militares israelíes dejaron miles de muertos y un profundo deterioro en las condiciones de vida de la población palestina. Sin embargo, para Netanyahu, la devolución de los rehenes sigue siendo un punto central en su narrativa política y militar, clave para sostener el respaldo interno frente a cuestionamientos crecientes.

El kibutz Beeri, epicentro de las tragedias de octubre, se ha convertido en un símbolo del dolor israelí. Allí, decenas de familias fueron asesinadas y varias de sus víctimas permanecen desaparecidas o fueron trasladadas a Gaza. La recuperación de Weiss y del segundo cuerpo -aún no identificado públicamente- representa un cierre parcial para las familias, pero también vuelve a exponer la urgencia de hallar una solución definitiva al drama de los rehenes.

 

La Policía detuvo a un hombre y recuperó bienes robados

La Policía detuvo a un hombre y recuperó bienes robados

El rápido accionar policial y la colaboración de los vecinos fue vital para esclarecer los hechos

La Policía detuvo a un hombre y recuperó bienes robados - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Comisaría Ibarreta de la Policía provincial detuvieron a un hombre de 55 años y recuperaron un celular Xiomi Redmi 14 y un lavarropas, denunciados como sustraídos en esa localidad.

El primer procedimiento se concretó tras la denuncia de un hombre, de 51 años, por la sustracción de su teléfono de un local comercial ubicado en la calle Buenos Aires y San Martín del barrio centro.

De inmediato, los uniformados se abocaron a las tareas investigativa y detuvieron al sospechoso de 55 años y recuperaron el bien denunciado como sustraído.

El otro caso tuvo lugar el miércoles último, cuando los policías realizaban labores de campo en el marco investigativo por el delito de “Hurto”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Durante esa tarea, los investigadores llegaron hasta una vivienda del barrio Los Laureles, donde se entrevistaron con la propietaria, quien entregó de forma voluntaria un lavarropas y comentó que su pareja lo había dejado en su casa, pero desconocía de su procedencia.

En ambos casos, los bienes fueron secuestrados y reconocidos por sus propietarios, mientras se notificó al detenido de su situación procesal, y todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

Entre Ríos recuperó el puerto de Paraná tras más de 20 años de gestiones

Entre Ríos recuperó el puerto de Paraná tras más de 20 años de gestiones

El gobernador firmó el convenio que habilita a la provincia a usar y acondicionar más de 60.000 m² en la zona costera. El futuro del predio será definido junto a vecinos e instituciones.

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que la provincia tomó posesión formal de los terrenos del puerto de Paraná.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un hecho que marca un punto de inflexión para la ciudad de Paraná y para Entre Ríos en su conjunto, el gobernador Rogelio Frigerio anunció que la provincia tomó posesión formal de los terrenos del puerto local, luego de más de dos décadas de gestiones fallidas ante el Estado nacional.

El anuncio se realizó en el propio predio portuario, durante una recorrida junto a la intendenta de la capital entrerriana, Rosario Romero. “Hoy es un día muy importante. Este lugar estaba abandonado hace más de veinte años. No tenía sentido que siguiera dependiendo de un organismo nacional que ni lo usaba ni lo cuidaba”, señaló el mandatario.

Frigerio explicó que la recuperación del puerto fue resultado de “una negociación compleja” que demandó cerca de 18 meses de conversaciones con el gobierno nacional. “Golpeamos puertas, insistimos y, finalmente, logramos que la Nación entienda que este puerto tiene que estar al servicio del desarrollo de Paraná y de Entre Ríos”, afirmó.

Un proyecto abierto a la comunidad

Lejos de avanzar con un plan cerrado, Frigerio anunció que el destino del predio será definido a través de un proceso participativo. “Vamos a convocar a la sociedad civil, a las instituciones, a los vecinos, a las universidades, a los desarrolladores, para que entre todos pensemos el mejor uso. Lo vamos a trabajar en conjunto con el municipio”, adelantó. Y agregó: “No tengo dudas de que esto se convertirá en un polo de desarrollo muy importante para la ciudad”.

Además, remarcó que el traspaso se concretó sin condiciones por parte de Nación: “Tomamos posesión plena. A partir de ahora, esto es de los entrerrianos”.

Por su parte, la intendenta Rosario Romero celebró el traspaso y resaltó el potencial del puerto como motor de transformación urbana. “Podemos soñar con un nuevo frente costero para la ciudad, con un polo turístico, gastronómico, cultural y recreativo, donde haya espacio para embarcaciones deportivas, paseos y desarrollo urbano planificado. Este es un paso clave para recuperar nuestra costa y ponerla al servicio de los vecinos”, sostuvo.

Más de 60.000 metros cuadrados recuperados

El convenio suscripto con la Nación habilita a la provincia a tomar posesión formal de tres predios en la zona portuaria, ubicados en las calles Laurencena y Santiago Liniers, que suman más de 60.000 metros cuadrados. El acuerdo fue firmado por Frigerio y el interventor de la Administración General de Puertos (AGP), Gastón Benvenuto, con la presencia del titular de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn), Iñaki Arreceygor.

El documento faculta a la provincia a usar, custodiar y acondicionar los terrenos mientras se completa el traspaso definitivo de dominio. El plazo inicial es de tres años, con posibilidad de prórroga.

El gobierno de Entre Ríos recuperó el hotel Ayuí, usurpado durante 13 años

El gobierno de Entre Ríos recuperó el hotel Ayuí, usurpado durante 13 años

La recuperación del hotel fue posible tras un juicio llevado adelante por la Fiscalía del Gobierno de Entre Ríos a solicitud de la Corporación de Desarrollo (Codesal), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación.

El Gobierno de Entre Ríos tomó posesión del histórico hotel Ayuí

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno de Entre Ríos tomó posesión del histórico hotel Ayuí. La acción, impulsada por la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, puso fin a varios años de usurpación y explotación ilegal.

La acción tuvo el fin de asegurar la legalidad y el control institucional de los espacios pertenecientes al perilago de Salto Grande. La recuperación del hotel fue posible tras un juicio llevado adelante por la Fiscalía del Gobierno de Entre Ríos a solicitud de la Corporación de Desarrollo (Codesal), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación.

De esta manera, el alojamiento de gran significación para toda la región vuelve a estar en posesión de la Provincia, lo que permitirá ponerlo en valor y llevar adelante un proyecto público-privado para su explotación.

«Hoy es un día histórico para Concordia: recuperamos el hotel Ayuí, un lugar que alguna vez fue símbolo de orgullo para todos los entrerrianos», expresó Colello tras finalizar el procedimiento administrativo y legal correspondiente para estos casos.

El funcionario agregó, además, que «lo más importante no es solo el final de una usurpación que duró 13 años, sino el comienzo de una nueva etapa». «Una etapa en la que este espacio tan emblemático volverá a tener el valor que merece para los concordienses y para toda la provincia», dijo.

Por su parte, el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, subrayó que los trabajadores del hotel «fueron víctimas de esta situación de abandono, de desidia y cuando un trabajador es víctima, estamos hablando de vulneración de derechos». Comentó, además: «Hoy los escuchábamos de primera mano, el testimonio era fuerte, conmovedor, pero también nos da fuerzas. Los trabajadores son parte de este proyecto».

En tanto, el presidente de la Codesal, Eduardo Cristina, expresó: «Estamos sumamente felices porque hemos recuperado algo que a todos nos deja un poquito de nostalgia de lo que hemos vivido en los momentos de infancia aquí adentro y lo que representa económica, social y turísticamente para la gente».

A su vez, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, acompañó también la toma de posesión y al respecto manifestó: «Estamos orgullosos de formar parte de este equipo y de esta gestión. Nuestro gobernador ha tomado la decisión desde el primer día de avanzar en este sentido, de terminar con estos privilegios que se le han otorgado durante muchos años a los amigos de los políticos, y de recuperar lo que nos pertenece a los entrerrianos y a los concordienses».

Finalmente, el presidente de la Comisión Técnica Mixta (CTM), Alejandro Daneri, explicó que la participación de Salto Grande la va a definir el gobernador: «Nosotros estamos absolutamente convencidos de esto, así que vamos para adelante, como lo hicimos antes y como lo vamos a seguir haciendo», expresó.

La toma de posesión del hotel también estuvo acompañada por la diputada nacional Nancy Ballejos y por la senadora concordiense Gloria Cozzi.

La historia del hotel Ayuí

En 2004, la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), cedió en comodato al Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos varios espacios, entre ellos la zona del hotel Ayuí. Al momento de suscribirse el contrato de comodato, se encontraba vigente un contrato de concesión entre la CTM y la firma Balace SRL, celebrado el 9 de enero de 2002, por un plazo de siete años, con posibilidad de prórroga por tres años adicionales, bajo condiciones a acordar entre las partes. Dicho contrato otorgaba a la empresa el uso y explotación del hotel Ayuí.

El contrato con Balace SRL venció el 9 de enero de 2012. En esa oportunidad, mediante Dictamen Nº 74.914, de fecha 23 de diciembre de 2014, el fiscal de Estado Julio Rodríguez Signes recomendó al gobernador realizar un relevamiento del estado del establecimiento, con el fin de concretar su traspaso formal a la Provincia.

A pesar de las recomendaciones expresadas, y por motivos estrictamente políticos que se desconocen, la situación de ocupación irregular del hotel Ayuí se prolongó en el tiempo, sin acciones concretas por parte de las autoridades competentes.

Después de varios años, la realidad es otra. El Gobierno de la provincia asumió la responsabilidad de recuperar el hotel Ayuí en coordinación con la Codesal, bajo la presidencia de Eduardo Cristina; la Fiscalía de Estado, a cargo de Julio Rodríguez Signes; el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, y el gobernador, Rogelio Frigerio. De esta manera se podrá restablecer la legalidad, recuperar el patrimonio público y asegurar una gestión adecuada, transparente y conforme al marco jurídico vigente.

 

La Policía recuperó dos motocicletas robadas

La Policía recuperó dos motocicletas robadas

También detuvo a dos sujetos, gracias a la participación ciudadana

La Policía recuperó dos motocicletas robadas - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la fuerza provincial recuperaron una moto Guerrero Trip, una Honda Biz y detuvieron a dos sujetos, tras intervenciones realizadas en Clorinda y esta ciudad capital.

El primer procedimiento tuvo lugar el lunes último, a las 20:30 horas, tras la denuncia por la sustracción de la Guerrero Trip en la ciudad de Clorinda. De inmediato los integrantes de la Brigada de Investigaciones y la Zona 2 del Comando Radioeléctrico Policial individualizaron al presunto autor.

 

Mientras realizaban recorridas en las intersecciones de las avenidas Roque Sáenz Peña y Colombia, los policías observaron que dos hombres, de 21 y 31 años, llevaban una moto, al notar la presencia de los uniformados intentaron darse a la fuga y fueron aprehendidos.

Tras la verificación de los números de motor y chasis, se estableció que el rodado era el que buscaban por robo.

El segundo caso tuvo lugar el miércoles último, a las 21:10 horas, cuando integrantes de la Brigada de Investigaciones de la Comisaría Seccional Tercera realizaban patrullajes preventivos por calles internas del barrio Virgen de Lourdes, de la ciudad de Formosa.

Allí fueron alertados por los vecinos, que un sujeto dejó por varias horas una Honda Biz en la intersección de las avenidas Gendarmería Nacional y Juan Domingo Perón, al ver el patrullaje policial; como no regresó los vecinos informaron lo sucedido.

De inmediato, los efectivos acudieron al lugar y al verificarla numeración de motor y chasis con la base de datos de la Dirección General de Informática, se constató que el rodado registraba pedido de secuestrodes de 2023 por “Hurto”, con intervención del Juzgado de Instrucción N° 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Las motocicletas fueron trasladadas hasta la dependencia policial; mientras que se notificó a los detenidos de su situación procesal y quedaron alojados en celdas, a disposición de la Justicia provincial.

La Policía recuperó 11 vacunos durante dos allanamientos

La Policía recuperó 11 vacunos durante dos allanamientos

Fue en el marco de una investigación en una causa por “abigeato calificado”

La Policía recuperó 11 vacunos durante dos allanamientos - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Integrantes de la Unidad Especial Asuntos Rurales (UEAR), Delegación Laguna Gallo, secuestraron14 animales vacunos que presentaban marcas y señales adulteradas y detuvieron a un hombre imputado en una causa de “abigeato calificado”.

Los investigadores tomaron conocimiento por la denuncia de un hombre sobre la sustracción de animales de su campo.

De manera inmediata iniciaron las tareas investigativas y el Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1 evaluó las pruebas reunidas y ordenó dos allanamientos de establecimientos ganaderos ubicados en la Colonia El Resguardo y El Palmar.

Los mandatos judiciales se concretaron en la jornada del miércoles y jueves, donde se encontraron animales en un brete, 11 de los cuales presentaban marcas del damnificado, superpuestas con las del imputado.

Luego se procedió al secuestro de los vacunos, en tanto que efectivos de la Delegación Loma Senés procedieron a la detención del implicado en la causa, que quedó a disposición de la Justicia provincial.

Carne de búfalo

En otro hecho, efectivos de la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR) interceptaron una camioneta Ford F 100 con cargamento de carne de búfalo sin documentación y demoraron a su conductor de 62 años.

Este miércoles a las 15.00 horas, los policías realizaban patrullajes por el camino alternativo de la planta de Dioxitek, cuando constataron en la caja del vehículo una res de carne vacuna sin ninguna documentación que avalara su legalidad.

El conductor alegó haber faenado el animal en su campo ubicado en Mariano Boedo y los investigadores constataron el lugar de faena, pero no pudo justificar el sacrificio del animal porque no se dedica a la producción bufalina.

Luego se realizó el acta y el personal de la Delegación Policía Científica del Distrito Cinco documentó el procedimiento.

Por el hecho se inició una causa por el delito de “abigeato calificado”, en tanto el sujeto fue notificado de su situación procesal y quedó a disposición de la Justicia provincial.