Etiqueta: respondió

Larreta le respondió a Mauricio Macri: «Él perdió con Alberto Fernández»

Larreta le respondió a Mauricio Macri: «Él perdió con Alberto Fernández»

El ex jefe de Gobierno porteño y actual candidato a legislador, Horacio Rodríguez Larreta, replicó las críticas de Mauricio Macri, que lo acusó de ser funcional al kirchnerismo.

Duro cruce entre Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, le respondió este martes al expresidente Mauricio Macri, luego de que el líder de PRO asegurara que el actual candidato a legislador “no pudo superar” perder la interna del partido amarillo contra Patricia Bullrich en las elecciones PASO del 2023.

Él perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina, aseveró Larreta en referencia a los comicios del 2019.

“Lo escucho a Macri y parecía un psicólogo, yo pensé que era ingeniero. Se pone a agredir interpretando psicológicamente si uno puede estar afectado por una elección. Él perdió contra Alberto, el peor presidente de la historia de la Argentina. Yo no contesto esto, no creo en la agresión. Hay que resolver los problemas de la gente, que dice que la Ciudad está sucia, y eso no es peronista ni radical ni de Pro. En vez de discutir cómo mejorar la vida de los porteños, estamos en estas agresiones en las que no voy a entrar”, indicó el exjefe porteño en diálogo con radio Mitre.

Además, dijo estar “dolido” por las declaraciones de su predecesor en la Ciudad. “Me duelen las agresiones. Después de trabajar tantos años juntos, tener que escuchar estas agresiones me duele mucho. Acá lo único que es funcional [al kirchnerismo] es que el gobierno [porteño] no funciona bien. Yo lo simbolicé con el olor a pis pero es mucho más que eso: es la suciedad, que la basura está más afuera del contenedor que dentro, la inseguridad. En los 16 años que gobernamos, le ganamos siempre al kirchnerismo trabajando. Esa es la fórmula para ganar”, expresó Larreta.

Consultado sobre una supuesta reunión con Macri hace un mes, consideró: “La única preocupación que tenía [el líder de Pro] era frenarlo al presidente Javier Milei [en la Ciudad) y yo le dije que quiero trabajar para los porteños. Mi obsesión es que los porteños vivan mejor«.

Rodríguez Larreta también aseguró que varios amigos en común con Mauricio Macri le enviaron mensajes en los últimos días para que decline su candidatura a la Legislatura porteña que, para los principales referentes del PRO, divide al electorado.

“La única preocupación era frenarlo a Milei y yo quiero trabajar para los porteños. Mi obsesión de todos los días es que los porteños vivan de fondo. Le puse la vida a esta ciudad y no puedo representar a un gobierno de la ciudad en el que no creo. Se me caería la cara en salir a defenderlo con los porteños”, agregó.

De Mauricio a Horacio: algo huele mal en Buenos Aires

Ayer, el líder del PRO apuntó contra Larreta, uno de los fundadores del espacio. Ambos hicieron política juntos desde el nacimiento de Compromiso por el Cambio, en las elecciones porteñas de 2003, hasta el 2023, cuando se distanciaron en medio de la interna de Juntos por el Cambio para la Presidencia.

Este año, Rodríguez Larreta decidió irse del PRO y competir en las elecciones porteñas con su propio sello. En su lanzamiento como candidato, dijo que actualmente en las calles de la ciudad de Buenos Aires hay “olor a pis”. La frase pegó de lleno en la gestión de Jorge Macri.

No es lo que huele mal. Lo que huele mal es que haya una candidatura tan funcional al kirchnerismo, ¿no? Porque finalmente es el adversario. Karina Milei se confunde. El adversario no es el PRO. El adversario sigue siendo el kirchnerismo, que descree de todos los valores que predicamos”, contestó el expresidente.

Y cuando le preguntaron si la postulación de Larreta es funcional al kirchnerismo, concluyó: “Sí, totalmente, y lamentablemente es todo por un tema personal de él, porque él no quedó bien después de que perdió la interna a Presidente con alguien que siente que es muy inferior intelectualmente que él (por Patricia Bullrich) y por paliza”. “Es algo que no ha podido superar y termina tomando decisiones equivocadas”, redondeó.

 

Escándalo en LLA: Marcela Pagano le respondió a las diputadas Lilia Lemoine y Celeste Ponce

Escándalo en LLA: Marcela Pagano le respondió a las diputadas Lilia Lemoine y Celeste Ponce

Después del incidente en la Cámara de Diputados, la legisladora libertaria cruzó a sus compañeras de banca y las acusó de ser corruptas “por robarle dinero a sus asesores empleados”.

Marcela Pagano y Lilia Lemoine protagonizaron un nuevo cruce en la cámara de Diputados.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA), Marcela Pagano, calificó de “violentas y agresivas” a sus compañeras de banca Lilia Lemoine y María Celeste Ponce, después del incidente en la Cámara de Diputados por haber dado quorum para votar que se emplazara la Comisión de Juicio Político y, por ende, se normalice.

Las palabras de Pagano, escritas en sus redes sociales, aparecieron en respuesta a una publicación realizada por Ponce, en la que aseguraba que “era imperdonable” que tanto Pagano como la diputada (LLA) Rocío Bonacci, le dieran “quorum al kirchnerismo” y también de “tirarles agua por pedirles que se levanten”.

“Imperdonable es la corrupción que manejás (María Celeste) robándole dinero a tus asesores empleados. Y lo que falta del video fue la agresión que vos y Lemoine propinaron a Rocío y a mí por estar sentadas defendiendo la institucionalidad”, aseguró Pagano desde su cuenta personal de la red social X.

Uno de los motivos, por los cuales las dos funcionarias libertarias votaron ayer positivamente, está relacionado con que Pagano había sido elegida para presidir la Comisión de Juicio Político; cuando el año pasado se estaba por oficializar su titularidad, sorpresivamente, se presentó el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y frenó el nombramiento que, hasta el día de hoy, sigue sin hacerse oficial.

Por otra parte, quien secunda a Pagano en dicha comisión es el legislador nacional de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau que de renunciar o desafectar a la diputada libertaria, quedaría a cargo.

“Son violentas, son agresivas. ¡No representan a Javier Milei! ¡Impidieron el funcionamiento de un poder del Estado, delincuentes!”, concluyó Pagano.

 

Axel Kicillof le respondió a Javier Milei: «Los gobernadores no somos empleados del presidente»

Axel Kicillof le respondió a Javier Milei: «Los gobernadores no somos empleados del presidente»

“Ahora dice que no quiso decir lo que dijo. No se puede ser impune, cínico e irresponsable, le toma el pelo a la gente”, planteó el mandatario bonaerense durante la apertura de las sesiones de la Legislatura.

Axel Kicillof

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, cruzó al presidente de la Nación por su pedido para que renuncie y que se intervenga la provincia. “Ahora dice que no quiso decir lo que dijo. No se puede ser impune, cínico e irresponsable, le toma el pelo a la gente”, planteó el mandatario durante la apertura de las sesiones de la Legislatura bonaerense.

Luego, leyó textualmente el posteo en el que el jefe de Estado planteaba la intervención y afirmó: “El gobernador al que livianamente le pide la renuncia fue elegido por casi 20 puntos de diferencia respecto al segundo, en una elección en la que la fuerza política del presidente fue derrotada en tres instancias”.

“Con la democracia y el federalismo no se juega. Los gobernadores no somos empleados del presidente”, planteó para luego hacer referencia a la situación económica actual que atraviesa Argentina: «El índice salarial del Indec cayó un 14%, la jubilación mínima se desplomó un 22% y la jubilación media un 12%”.

“Son derrumbes que tienen pocos antecedentes históricos”, sostuvo el gobernador, quien también repasó estadísticas de consumo, desempleo, industria, entre otros. “Ocho de cada diez nuevos desempleados son bonaerenses”, agregó. Y completó: “En la imaginación del presidente todo anda bien, todo crece”. “Desde que llegó Milei, el salario mínimo cayó un 30%”, sumó.

Varias columnas se reunieron en las afueras del Palacio legislativo para apoyar al mandatario en el primer acto al que asiste el líder de la agrupación bautizada como Movimiento Derecho al Futuro. Durante su discurso, Kicillof además afirmó que, para sostener su plan económico, el Gobierno “requiere de un flujo de dólares que permita el tipo de cambio” estable, y “por eso la urgencia para conseguir el auxilio del FMI”. “El dólar está artificialmente quieto”, consideró luego.

“Habrá que estar muy atentos al destino de esos recursos, porque si son para sostener el tipo de cambio, ya sabemos lo que ocurrió en 2018 y 2019 con el préstamo de Macri. En fin, una estafa piramidal: se la llevan unos pocos, dejan un tendal y la deuda la tiene que afrontar el pueblo argentino”, continuó el gobernador.

Kicillof prometió ampliar cárceles

El mandatario provincial anunció que pondrán en marcha “plan de infraestructura penitenciaria sin precedentes”. “Al final de nuestro mandato se van a haber construido más de 12 mil plazas nuevas, más de la mitad de las que se hicieron en 105 años”, anunció.

Tal como enumeró en su discurso, la Provincia tiene “10 nuevas cárceles ya construidas y 11 en construcción”. Esto, mientras el Gobierno nacional, “en su deserción, aportaba recursos en nueve obras, pero dejó de hacerlo, pasó la motosierra”.

El gobernador también volvió a referirse a la muerte de Kim Gómez, la niña de siete años asesinada en La Plata sin mencionarla directamente. “Mientras la familia no pudo despedir a su hija, dirigentes buscaron sacar ventaja de semejante desgracia. Son caranchos. Una política carroñera que intenta alimentarse del dolor. Es un comportamiento inmoral. No vale todo por un voto”, manifestó.

Además, volvió a pedirle al Ejecutivo nacional que se haga cargo de su parte en la problemática: “Para llegar a un barrio de nuestra provincia, la droga tiene que cruzar la frontera y recorrer 1.500 kilómetros. El principal responsable es el presidente”, siguió. Y completó: “Dicen que la provincia sufre un baño de sangre. Son los delirios del Presidente que deforma la realidad. La tasa de homicidios en la provincia descendieron de manera sostenida. Es imposible que a nivel nacional sea de las tasas más bajas y en la provincia haya un baño de sangre. O pasa una cosa o pasa la otra”.

 

Domingo Cavallo le respondió a Javier Milei tras el despido de su hija de la embajada en la OEA

Domingo Cavallo le respondió a Javier Milei tras el despido de su hija de la embajada en la OEA

El ex ministrro de Economía le contestó con un posteo en las redes sociales al Presidente, quien este lunes decidió que Sonia Cavalla deje su cargo como representante del Gobierno nacional.

Domingo Cavallo le respondió a Javier Milei tras el despido de su hija de la embajada en la OEA

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de que el presidente Javier Milei lo criticara duramente y despidiera a su hija Sonia de la embajada ante la OEA, Domingo Cavallo salió a responderle al jefe de Estado.

En este contexto, el ex ministro de Economía de Carlos Menem y Fernando de la Rúa pidió que «no se distorsione» su posición antes de las elecciones y recordó una vieja entrevista en la que llamaba a votar por el libertario en el balotaje presidencial de 2023.

El retruque del veterano economista llegó a través de un posteo en las redes sociales. «Para que no se distorsione mi posición antes de la elección», escribió.

Acompañó su publicación con un link a una entrevista posteada en su blog, en el que periódicamente analiza la actualidad económica argentina. El video al que redirigió data de la previa del balotaje 2023, en el que Milei terminaría imponiéndose a Sergio Massa.

«Voy a votar a Milei», se titula la entrevista que le brindó en noviembre de 2023 a la señal TN y que este martes eligió reflotar, luego de que el Presidente lo tildara de «impresentable».

«Quien puede realmente producir el cambio en la dirección que se necesita es Javier Milei», aseguró el 15 de noviembre de 2023. Otro pasaje pareció cobrar fuerza por la coyuntura actual: «Lo voy a votar y si puedo voy a tratar de ayudarlo para que pueda llevar adelante sus ideas».

Empresarios pidieron a Luis Caputo «equilibrar condiciones» frente a las importaciones

Los principales referentes industriales expresaron hoy al ministro de Economía, Luis Caputo, la necesidad de mejorar la competitividad y reducir el costo argentino, para «equilibrar las condiciones internas frente a la importación».

Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.

La agenda se basó en la importancia de reducir el “costo argentino” para «equilibrar las condiciones internas frente a la importación, evitando la competencia desleal».

Durante el encuentro, las autoridades destacaron los resultados alcanzados en materia de equilibrio fiscal y comercial, la normalización de la deuda comercial, la reducción de la inflación y la brecha cambiaria, entre otros.

Según el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, “la industria no quiere protección ni condiciones especiales, sino igualdad de oportunidades para competir frente a un mundo convulsionado en materia comercial”.

Por su parte, el ministro de Economía, Caputo, aseguró que “este Gobierno está a favor de la industria y del sector privado. Nuestro equipo está siempre abierto al diálogo y a recibir propuestas”, y agregó que “el Gobierno vino a bajar impuestos, en consecuencia, necesitamos también el esfuerzo de las provincias y los municipios para reducir tasas e ingresos brutos”.

La UIA indicó que, tras la corrección de los desequilibrios fiscales y externos, el desafío es la recuperación de la actividad industrial, que tuvo una caída de 9,4% del producto industrial durante 2024 y la pérdida de 30.000 puestos de trabajo.

Además, señaló que más del 46% del costo de los bienes industriales corresponde a impuestos y que el sector industrial es el que más aporta a la recaudación y el empleo, con 1,2 millones de trabajadores formales, generando dos empleos indirectos por cada puesto directo.

Por último, destacaron que los precios de la industria estuvieron 50 puntos porcentuales por debajo del IPC durante 2024.

La UIA planteó una hoja de ruta a favor de mejorar la competitividad argentina en el corto y mediano plazo, que tiene como puntos destacados en materia tributaria la devolución de saldos a favor acumulados en impuestos nacionales, con especial énfasis en Impuesto País, IVA y reintegros de exportación.

Asimismo, se refirió a la necesidad de permitir el cómputo del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios como pago a cuenta de Impuesto a las Ganancias e IVA en un 100% para las PyMES y también con un esquema para grandes industrias, de forma de potenciar al sector formal, y la eliminación de derechos de exportación para las manufacturas de origen industrial (MOI), en un contexto de fuerte competencia global y suba de aranceles.

 

Milei respondió a las críticas: «No se pongan en nuestro camino»

Milei respondió a las críticas: «No se pongan en nuestro camino»

El presidente de la Nación dijo que “como no tienen argumentos” para fundamentar sus ideas, hacen uso de “la estigmatización, la categorización y las falacias».

El presidente Javier Milei respondió a las críticas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió a las críticas que recibió por parte de la oposición, grupos feministas, de derechos humanos y el colectivo LGTBIQ+“No se pongan en nuestro camino”, advirtió.

Desde su cuenta personal de X, sostuvo que el texto que leyó en el foro internacional fue para hablar “en la cara delas elites globales” sobre la ideología de género que “nos está condenando al fracaso”. “No nos conmueven sus actos de falsa indignación”, añadió.

“Planteamos que escudados en buenas intenciones y discursos bien pensantes, pretenden imponer una agenda cuya única consecuencia es la expansión infinita del Estado; y en consecuencia, la muerte de la libertad”, expresó el mandatario.

En la misma línea, indicó que “como no tienen argumentos” para fundamentar sus ideas, hacen uso de “la estigmatización, la categorización y las falacias” con el fin de “desprestigiar” a aquellos “tienen el coraje” de cuestionarlos.

Además, remarcó que “el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo” es parte del “ADN” liberal libertario que llevan como estandarte desde La Libertad Avanza (LLA) y que “no van a tolerar nunca” a quienes pretenden “imponer desde el Estado un trato desigual frente a la ley”, para obtener “privilegios” y seguir permitiendo “que los políticos ladrones roben”.

“La respuesta que tuvimos de las élites globales y locales fue tildar a Elon Musk de nazi (falacia ad hominem) y acusarnos de decir cosas que no dijimos (falacia del hombre de las paja). Desde Tenembaum a Jorge Macri, pasando por el hijo del humorista Tato Bores, que escribe en el pasquín que recibe pauta del GCBA, todos se montaron a una campaña de indignación frente a supuestas cosas que nunca dijimos, con el solo fin de hacer daño y anotarse un poroto político en la pequeña disputa electoral argentina”, indicó.

Cerrando su texto, remarcó que “no se van sentir culpables de algo que no son”: “No somos nosotros los que tienen que andar encubriendo actos de abuso”, añadió el Jefe de Estado.

Para finalizar, indicó que tampoco “les van a torcer la mano con sus campañas de difamación” porque como “no le funcionó” al ex candidato a presidente Sergio Massa en la campaña, “no les va a funcionar a ustedes tampoco” aunque hayan llevado “al mismo estratega para ensuciarlos” (sic).

“Frente a cada curva que ustedes quieran inventar, nosotros vamos a seguir acelerando. Porque a diferencia de ustedes, nosotros sabemos hacia dónde tenemos que ir para rescatar este país de sus garras. La libertad avanza y nada impedirá que lo siga haciendo”, concluyó.

 

El Gobierno español le respondió a Trump: «España no es un país BRICS»

El Gobierno español le respondió a Trump: «España no es un país BRICS»

La vocera del Gobierno español intentó evitar el choque con el mandatario norteamericano recientemente investido, a quien le trasladó la «felicitación» del Gobierno de Pedro Sánchez por su nombramiento.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Gobierno de España fue tajante ante la afirmación del flamante presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo que España es un país de los BRICS. «España no es un BRICS» aseguraron desde la nación ibérica.

Lo que dijo Trump estuvo vinculado a una pregunta que le hicieron sobre los aportes que España hace a la Organización de los Tratados del Atlántico Norte (OTAN), en donde el republicano respondió: «España es una nación de los BRICS», o sea, que forma parte de los países emergentes como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

La propia portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría, «desconoce» si Trump dijo esto por confusión o no, aunque aprovechó la oportunidad para aclarar que el país europeo no forma parte de los BRICS. A posteriori, intentó evitar el choque con el mandatario norteamericano recientemente investido, a quien le trasladó la «felicitación» del Gobierno de Pedro Sánchez por su nombramiento.

«España y Europa miramos a EE.UU. como aliado natural»

«España y Europa miramos a EE.UU. como aliado natural y, como país, hemos mantenido y haremos todo lo posible por seguir manteniendo la relación estratégica con EE.UU. y el vínculo transatlántico», manifestó en rueda de prensa la vocera del Gobierno español.

Respecto de los dichos de Trump, de que España no llega a destinar ni el 2% del Producto Bruto Interno (PIB) en Defensa, Alegría recalcó las cuatro décadas que la nación de la península lleva siendo miembro de la OTAN. Según sus palabras, España en ese tiempo ha demostrado ser «un socio fiable, responsable y comprometido».

A su vez, aprovechó para resaltar el despliegue de más de 3.800 militares españoles en misiones de paz, muchas de ellas en el marco de la OTAN y que España es «el octavo país contribuyente del total de 32» estados miembro.

España «el principal motor económico en la Unión Europea» y los intercambios comerciales se han «duplicado» en la última década, según la vocera. Ante ello, el Gobierno seguirá «trabajando» para «afianzar» la «estrecha relación» que ha tenido España con Estados Unidos.

 

Alberto Abad le respondió al Gobierno: «Es un insulto a quienes investigamos yendo a fondo»

Alberto Abad le respondió al Gobierno: «Es un insulto a quienes investigamos yendo a fondo»

El primer titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) durante la gestión de Mauricio Macri rechazó este martes la denuncia pública del actual Ejecutivo que hace referencia a la presunta existencia de una red de protección a empresarios kirchneristas dentro del organismo.

“Tengo colaboradores que recibieron hasta seis denuncias penales por investigar a la familia Kirchner

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ex funcionario de Cambiemos consideró que esa acusación resulta “un insulto” para quienes investigaron al kirchnerismo en circunstancias muy adversas. «Es falso, absolutamente falso”, declaró a La Nación, a la vez que planteó que regresó a la AFIP en diciembre de 2015 para revigorizar el organismo y corregir abusos que le endilgó a la gestión de su antecesor en el cargo, Ricardo Echegaray.

“Las bases de información de la AFIP estaban totalmente infiltradas, con abusos de todo tipo. Se vendía y se filtraba información, que después se usaba para operaciones. En ese contexto ordenamos proteger la información sensible sobre un abanico amplísimo de contribuyentes para que quedara registrado si algún funcionario o agente de la AFIP accedía a los datos de alguna de esas personas o empresas, y automáticamente se verificara si su acceso a esos datos estaba justificado o no”, sostuvo Abad.

Luego, continuó: “Si, por ejemplo, un inspector había accedido a los datos bajo secreto fiscal de un contribuyente que estaba en ese sistema y justificaba que había accedido porque había una orden de intervención o porque había una orden judicial, fenómeno. Pero si ese inspector, quizá de otra jurisdicción, no podía explicar por qué había accedido a esos datos, entonces se le abría un sumario”.

El ex titular de la AFIP detalló, además, que el sistema desarrollado por el área de auditoría interna del organismo abarcó a “políticos, empresarios, periodistas, deportistas, artistas y ‘ricos y famosos’ cuyos datos bajo secreto fiscal podían resultar de interés para terceros ajenos al organismo que podían estar dispuestos a pagar por esos datos”.

Lo que se buscó fue garantizar la protección de los datos sensibles de los contribuyentes, fueran personas físicas o jurídicas, pero de ningún modo impedir o dificultar el trabajo de los funcionarios de la AFIP”, remarcó Abad, quien consideró “insólito” que desde la Casa Rosada sostengan que durante su gestión se buscó “proteger” a ex funcionarios y empresarios kirchneristas.

Tengo colaboradores que recibieron hasta seis denuncias penales por investigar a la familia Kirchner, a Cristóbal López o Lázaro Báez, entre otros, ¿y ahora resulta que en realidad los estábamos protegiendo a todos ellos?”, desafió. En ese sentido, López y su socio en el Grupo Indalo, Fabián De Sousa, denunciaron al propio Abad y a sus colaboradores, quienes fueron investigados por la jueza federal María Servini, y fueron luego sobreseídos o terminaron con una falta de mérito dictada por la Cámara Federal; entre ellos, Abad, el ex subdirector general de Asuntos Jurídicos, Eliseo Devoto, la ex directora de Asesoría legal Impositiva, Marina Lamagrande, y el ex subdirector general de Recaudación, Sebastián Paladino.

También la familia Kirchner denuncia por presunto “hostigamiento fiscal” a varios referentes de la AFIP durante los primeros años del macrismo, como el entonces subdirector general de Operaciones Impositivas del Interior, Jaime Mecikovsky, quien también terminó sobreseído por el juez federal Sebastián Casanello.

Al cierre de su entrevista, Abad fue terminante contra las afirmaciones del Gobierno. “Son un insulto a quienes trabajamos cuando había que trabajar e investigamos lo que había que investigar, yendo a fondo, pero sin quebrantar la ley, aunque ahora nos quieran adjudicar que ‘protegimos’ a tal o cual”.

 

Victoria Villarruel habló sobre los sueldos en el Senado y respondió a las críticas de Javier Milei

Victoria Villarruel habló sobre los sueldos en el Senado y respondió a las críticas de Javier Milei

“Para terminar con los comentarios ignorantes, no cobro aguinaldo y mi sueldo está congelado desde el año pasado», escribió este miércoles la vicepresidenta en X al contestar la pregunta de otro usuario. «Dicho esto, Feliz Navidad y que el 2025 te encuentre con más sabiduría que este que se va”, cerró.

La vicepresidenta Victoria Villarruel mantiene una relación muy tirante con el presidente Javier Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel sumó un nuevo capítulo en este navideño 24 de diciembre. Tal como había ocurrido hace unas jornadas con Patricia Bullrich, la vicepresidenta aprovechó una consulta que le hicieron por la red social X para responder sobre los dichos que el presidente había efectuado en relación a los sueldos en el Senado.

En el momento en que un usuario le reclamó que se dedique a “bajar los monstruosos sueldos” a los senadores, la compañera de fórmula del líder libertario indicó: “Para terminar con los comentarios ignorantes, no cobro aguinaldo y mi sueldo está congelado desde el año pasado».

«No soy senadora, por lo que no decido sobre sus elecciones en el recinto, que es diferente en sus reglas a la Cámara de Diputados”, continuó para luego cerrar su mensaje subiendo la apuesta: “Dicho esto, Feliz Navidad y que el 2025 te encuentre con más sabiduría que este que se va”.

La nueva controversia por los salarios del Senado se desató este fin de año porque los legisladores cobrarán la “dieta trece” que se autovotaron en abril pasado. Se trata de una especie de aguinaldo que llevará a casi 7 millones de pesos lo que reciban por este diciembre.

Después de ese momento en que los distintos bloques decidieron ajustarse los sueldos se generó tanto escándalo por el nivel de incremento que en agosto los senadores optaron por congelar sus dietas. No obstante, esa medida termina este año, por lo que todavía no se sabe qué va a pasar en 2025 con las subas.

En medio de todo ese panorama se desató una nueva escalada en la cúpula del gobierno libertario, al punto que la relación entre el presidente y su vice está en uno de sus peores momentos. “Cuando vos vas a laburar hacés un acuerdo con tu empleador de cuánto ganas. No como la mierda de los senadores que levantan la manito y se suben la dieta, y se inventan el aguinaldo. Se subieron dos veces la dieta”, se quejó Milei durante una entrevista realizada el lunes con Alejandro Fantino en el streaming Neura.

Consultado sobre por qué no interactúa con Villarruel para que solucione este tema, el jefe de Estado respondió: “Dice que no puede hacer nada. No sé, Martín [Menem] hace, qué se yo, recortó un montón de privilegios”. De esta forma, el mandatario dejó en claro su malestar con su vice por este tema y dio un respaldo al titular de Diputados, que es asimismo parte del núcleo más cercano a él y a su hermana Karina, la secretaria general de la Presidencia.

 

Patricia Bullrich le respondió a Villarruel: «Los argentinos ya no toleran la cobardía ni el oportunismo político»

Patricia Bullrich le respondió a Villarruel: «Los argentinos ya no toleran la cobardía ni el oportunismo político»

La ministra de Seguridad salió a contestar a través de las redes sociales a las críticas que la vicepresidenta había realizado sobre ella horas antes por la detención del gendarme argentino en Venezuela.

Cruce entre Bullrich y Villarruel. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Sra. Vicepresidente: Resulta vergonzoso que utilice a Nahuel Gallo para juntar likes, y además elimine el tuit cuando la repercusión no es la esperada. Los argentinos ya no toleran la cobardía ni el oportunismo político”, contestó la funcionaria luego de que la Vicepresidenta asegurara que ella no hubiera dejado que el oficial viajara al país que está bajo el régimen de Nicolás Maduro.

Luego agregó: “Es claro que usted habla con total desconocimiento de los canales y mecanismos administrativos que rigen en el marco de la Gendarmería Nacional. La autorización de viajes se otorga a través de la Dirección de Personal. Por eso le solicito que antes de emitir declaraciones, la próxima vez se informe”.

El posteo de Bullrich concluyó: “Por último, si quiere servir a la Patria, como argentina le pido se ocupe de frenar el descabellado e inminente aumento de sueldos en el Senado de la Nación. La ciudadanía está haciendo un esfuerzo heroico para superar la crisis heredada y no merece financiar dietas de 9.5 millones para ningún legislador.

Petri reveló que no descarta dialogar con Cristina para que interceda por el gendarme secuestrado en Venezuela

El ministro de Defensa, Luis Petri, reveló que el Gobierno Nacional está dispuesto a dialogar con la dos veces presidenta y titular del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, para pedirle que interceda en la negociación con el venezolano Nicolás Maduro por la liberación del gendarme Nahuel Gallo, secuestrado en Venezuela.

«Estamos trabajando fuertemente desde la Cancillería. Vamos a agotar todas las vías diplomáticas y vamos a hacer todos los esfuerzos para que esta detención ilegal se transforme en la liberación de este catamarqueño», sostuvo en declaraciones a La Nación +.

En la misma línea, amplió: «Acá no hay partidismo, no hay condicionamientos, tenemos que defender a un argentino que el presidente Javier Milei lo dijo con todas las letras: ïEstá secuestrado con un dictadorï. Y todos los esfuerzos y toda la ayuda de países que nos puedan ayudar y del propio kirchnerismo. Me parece que lo justifica para liberar a este gendarme y traerlo de vuelta».

Pese al pedido, cuestionó al sector que lidera de la ex vicepresidenta al remarcar la «estrecha relación» con el mandatario venezolano, y criticó la falta de pronunciamiento sobre la elección en Venezuela. «Lo que llama la atención y es vergonzoso es que hasta ahora, el kirchnerismo que tiene una profusa amistad con Maduro, que no ha condenado la dictadura y ni el proceso electoral y el fraude no se haya pronunciado para pedir la liberación del gendarme», insisto.

Asimismo, reclamó que la sociedad haga «causa común» en el reclamo por la liberación de Gallo, acusado de espía argentino por la administración chavista, y detenido e incomunicado tras viajar a Venezuela de vacaciones. Su intención era visitar a su familia, pero fue interceptado el 8 de diciembre, cuando ingresó al país desde Colombia.

Para Petri, la titular del PJ debería interceder en la situación del gendarme, y negociar su libertad: «Se lo tendría que pedir, tanta amistad que tienen, le tendría que estar reclamando la liberación», aseveró. Lo cierto es que no hay canales de diálogo abiertos entre ambas naciones producto de la tensión entre Maduro y el presidente Javier Milei. Por su parte, no descartó la posibilidad de entablar diálogo con la líder de la oposición para solicitar su intervención. «Vamos a hacer todos los esfuerzos porque acá no hay partidismo, condicionamiento ni banderías», puntualizó.

Por último, insistió en que Maduro toma de rehenes a ciudadanos de distintos «como moneda de cambio», para negociar con las naciones que no admitieron su autoproclamado triunfo electoral, aunque aclaró que su gestión no puede ser juzgada con las mismas reglas que una democracia.

China respondió a las amenazas arancelarias de Trump: «Nadie ganará una guerra comercial»

China respondió a las amenazas arancelarias de Trump: «Nadie ganará una guerra comercial»

El presidente electo de los Estados Unidos prometió tasas arancelarias extras para los productos provenientes del gigante asiático a partir de 2025.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Tras las amenazas del presidente electo de los Estados UnidosDonald Trump, contra China en cuanto al ámbito comercial, el portavoz de la Embajada del país asiático en el norteamericano aseguró que «nadie ganará una guerra comercial o arancelaria».

Estas palabras se desprenden de lo dicho por Trump durante su campaña electoral, cuando prometió tasas adicionales del 10% para los productos provenientes de China a partir del 2025, que fue ratificado en las últimas horas.

«La cooperación económica y comercial China-EE.UU. es mutuamente beneficiosa por naturaleza. Nadie ganará una guerra comercial o arancelaria», señaló Liu Pengyu, vocero de la legación china en Washington, a través de su cuenta oficial de la red social X.

Trump prometió tasas adicionales a los productos de China
A través de su plataforma, Truth Social, el electo presidente de los Estados Unidos dijo que impondrá aranceles adicionales del 10% a todos los productos que provengan de China, hasta tanto este país asiático frene la llegada de fentanilo al territorio estadounidense.

El fentanilo es un opioide sintético, responsable de la muerte de más de 150 personas por sobredosis en EE.UU.

«He mantenido muchas conversaciones con China sobre las enormes cantidades de droga, en particular el fentanilo, que se envían a Estados Unidos, pero ha sido en vano», había escrito el republicano.

«Representantes de China me dijeron que impondrían su pena máxima, la de muerte, para los narcotraficantes a los que se descubriera haciéndolo (enviando fentanilo a EE. UU.) pero, desafortunadamente, nunca lo cumplieron, y las drogas están llegando a nuestro país, principalmente a través de México, en niveles nunca vistos», señaló Trump.

La respuesta de Liu fue que «la idea de que China permite deliberadamente que los precursores (químicos) del fentanilo fluyan hacia Estados Unidos va completamente contra los hechos y la realidad».

De todos modos, el diplomático chino manifestó que las agencias antinarcóticos de su país y de los EE.UU. «han retomado las comunicaciones regulares» desde que ambos presidentes se han reunido (por Biden y Xi Jinping) hace un año en San Francisco.

«China ha notificado a EE.UU. de los progresos conseguidos en operaciones de aplicación de la ley relacionadas con EE.UU. contra los narcóticos. China ha respondido a las peticiones de EE.UU. de verificar indicios en algunos casos y ha tomado medidas», aseveró Liu.

Entre las intenciones de colocar aranceles por parte de Trump, este señaló la necesidad de salvar empleos de sus conciudadanos, principalmente generando una guerra comercial con el gigante asiático, algo que ya había iniciado en su anterior mandato, en 2018.