Etiqueta: respondió

Victoria Villarruel habló sobre los sueldos en el Senado y respondió a las críticas de Javier Milei

Victoria Villarruel habló sobre los sueldos en el Senado y respondió a las críticas de Javier Milei

“Para terminar con los comentarios ignorantes, no cobro aguinaldo y mi sueldo está congelado desde el año pasado», escribió este miércoles la vicepresidenta en X al contestar la pregunta de otro usuario. «Dicho esto, Feliz Navidad y que el 2025 te encuentre con más sabiduría que este que se va”, cerró.

La vicepresidenta Victoria Villarruel mantiene una relación muy tirante con el presidente Javier Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel sumó un nuevo capítulo en este navideño 24 de diciembre. Tal como había ocurrido hace unas jornadas con Patricia Bullrich, la vicepresidenta aprovechó una consulta que le hicieron por la red social X para responder sobre los dichos que el presidente había efectuado en relación a los sueldos en el Senado.

En el momento en que un usuario le reclamó que se dedique a “bajar los monstruosos sueldos” a los senadores, la compañera de fórmula del líder libertario indicó: “Para terminar con los comentarios ignorantes, no cobro aguinaldo y mi sueldo está congelado desde el año pasado».

«No soy senadora, por lo que no decido sobre sus elecciones en el recinto, que es diferente en sus reglas a la Cámara de Diputados”, continuó para luego cerrar su mensaje subiendo la apuesta: “Dicho esto, Feliz Navidad y que el 2025 te encuentre con más sabiduría que este que se va”.

La nueva controversia por los salarios del Senado se desató este fin de año porque los legisladores cobrarán la “dieta trece” que se autovotaron en abril pasado. Se trata de una especie de aguinaldo que llevará a casi 7 millones de pesos lo que reciban por este diciembre.

Después de ese momento en que los distintos bloques decidieron ajustarse los sueldos se generó tanto escándalo por el nivel de incremento que en agosto los senadores optaron por congelar sus dietas. No obstante, esa medida termina este año, por lo que todavía no se sabe qué va a pasar en 2025 con las subas.

En medio de todo ese panorama se desató una nueva escalada en la cúpula del gobierno libertario, al punto que la relación entre el presidente y su vice está en uno de sus peores momentos. “Cuando vos vas a laburar hacés un acuerdo con tu empleador de cuánto ganas. No como la mierda de los senadores que levantan la manito y se suben la dieta, y se inventan el aguinaldo. Se subieron dos veces la dieta”, se quejó Milei durante una entrevista realizada el lunes con Alejandro Fantino en el streaming Neura.

Consultado sobre por qué no interactúa con Villarruel para que solucione este tema, el jefe de Estado respondió: “Dice que no puede hacer nada. No sé, Martín [Menem] hace, qué se yo, recortó un montón de privilegios”. De esta forma, el mandatario dejó en claro su malestar con su vice por este tema y dio un respaldo al titular de Diputados, que es asimismo parte del núcleo más cercano a él y a su hermana Karina, la secretaria general de la Presidencia.

 

Patricia Bullrich le respondió a Villarruel: «Los argentinos ya no toleran la cobardía ni el oportunismo político»

Patricia Bullrich le respondió a Villarruel: «Los argentinos ya no toleran la cobardía ni el oportunismo político»

La ministra de Seguridad salió a contestar a través de las redes sociales a las críticas que la vicepresidenta había realizado sobre ella horas antes por la detención del gendarme argentino en Venezuela.

Cruce entre Bullrich y Villarruel. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Sra. Vicepresidente: Resulta vergonzoso que utilice a Nahuel Gallo para juntar likes, y además elimine el tuit cuando la repercusión no es la esperada. Los argentinos ya no toleran la cobardía ni el oportunismo político”, contestó la funcionaria luego de que la Vicepresidenta asegurara que ella no hubiera dejado que el oficial viajara al país que está bajo el régimen de Nicolás Maduro.

Luego agregó: “Es claro que usted habla con total desconocimiento de los canales y mecanismos administrativos que rigen en el marco de la Gendarmería Nacional. La autorización de viajes se otorga a través de la Dirección de Personal. Por eso le solicito que antes de emitir declaraciones, la próxima vez se informe”.

El posteo de Bullrich concluyó: “Por último, si quiere servir a la Patria, como argentina le pido se ocupe de frenar el descabellado e inminente aumento de sueldos en el Senado de la Nación. La ciudadanía está haciendo un esfuerzo heroico para superar la crisis heredada y no merece financiar dietas de 9.5 millones para ningún legislador.

Petri reveló que no descarta dialogar con Cristina para que interceda por el gendarme secuestrado en Venezuela

El ministro de Defensa, Luis Petri, reveló que el Gobierno Nacional está dispuesto a dialogar con la dos veces presidenta y titular del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, para pedirle que interceda en la negociación con el venezolano Nicolás Maduro por la liberación del gendarme Nahuel Gallo, secuestrado en Venezuela.

«Estamos trabajando fuertemente desde la Cancillería. Vamos a agotar todas las vías diplomáticas y vamos a hacer todos los esfuerzos para que esta detención ilegal se transforme en la liberación de este catamarqueño», sostuvo en declaraciones a La Nación +.

En la misma línea, amplió: «Acá no hay partidismo, no hay condicionamientos, tenemos que defender a un argentino que el presidente Javier Milei lo dijo con todas las letras: ïEstá secuestrado con un dictadorï. Y todos los esfuerzos y toda la ayuda de países que nos puedan ayudar y del propio kirchnerismo. Me parece que lo justifica para liberar a este gendarme y traerlo de vuelta».

Pese al pedido, cuestionó al sector que lidera de la ex vicepresidenta al remarcar la «estrecha relación» con el mandatario venezolano, y criticó la falta de pronunciamiento sobre la elección en Venezuela. «Lo que llama la atención y es vergonzoso es que hasta ahora, el kirchnerismo que tiene una profusa amistad con Maduro, que no ha condenado la dictadura y ni el proceso electoral y el fraude no se haya pronunciado para pedir la liberación del gendarme», insisto.

Asimismo, reclamó que la sociedad haga «causa común» en el reclamo por la liberación de Gallo, acusado de espía argentino por la administración chavista, y detenido e incomunicado tras viajar a Venezuela de vacaciones. Su intención era visitar a su familia, pero fue interceptado el 8 de diciembre, cuando ingresó al país desde Colombia.

Para Petri, la titular del PJ debería interceder en la situación del gendarme, y negociar su libertad: «Se lo tendría que pedir, tanta amistad que tienen, le tendría que estar reclamando la liberación», aseveró. Lo cierto es que no hay canales de diálogo abiertos entre ambas naciones producto de la tensión entre Maduro y el presidente Javier Milei. Por su parte, no descartó la posibilidad de entablar diálogo con la líder de la oposición para solicitar su intervención. «Vamos a hacer todos los esfuerzos porque acá no hay partidismo, condicionamiento ni banderías», puntualizó.

Por último, insistió en que Maduro toma de rehenes a ciudadanos de distintos «como moneda de cambio», para negociar con las naciones que no admitieron su autoproclamado triunfo electoral, aunque aclaró que su gestión no puede ser juzgada con las mismas reglas que una democracia.

China respondió a las amenazas arancelarias de Trump: «Nadie ganará una guerra comercial»

China respondió a las amenazas arancelarias de Trump: «Nadie ganará una guerra comercial»

El presidente electo de los Estados Unidos prometió tasas arancelarias extras para los productos provenientes del gigante asiático a partir de 2025.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Tras las amenazas del presidente electo de los Estados UnidosDonald Trump, contra China en cuanto al ámbito comercial, el portavoz de la Embajada del país asiático en el norteamericano aseguró que «nadie ganará una guerra comercial o arancelaria».

Estas palabras se desprenden de lo dicho por Trump durante su campaña electoral, cuando prometió tasas adicionales del 10% para los productos provenientes de China a partir del 2025, que fue ratificado en las últimas horas.

«La cooperación económica y comercial China-EE.UU. es mutuamente beneficiosa por naturaleza. Nadie ganará una guerra comercial o arancelaria», señaló Liu Pengyu, vocero de la legación china en Washington, a través de su cuenta oficial de la red social X.

Trump prometió tasas adicionales a los productos de China
A través de su plataforma, Truth Social, el electo presidente de los Estados Unidos dijo que impondrá aranceles adicionales del 10% a todos los productos que provengan de China, hasta tanto este país asiático frene la llegada de fentanilo al territorio estadounidense.

El fentanilo es un opioide sintético, responsable de la muerte de más de 150 personas por sobredosis en EE.UU.

«He mantenido muchas conversaciones con China sobre las enormes cantidades de droga, en particular el fentanilo, que se envían a Estados Unidos, pero ha sido en vano», había escrito el republicano.

«Representantes de China me dijeron que impondrían su pena máxima, la de muerte, para los narcotraficantes a los que se descubriera haciéndolo (enviando fentanilo a EE. UU.) pero, desafortunadamente, nunca lo cumplieron, y las drogas están llegando a nuestro país, principalmente a través de México, en niveles nunca vistos», señaló Trump.

La respuesta de Liu fue que «la idea de que China permite deliberadamente que los precursores (químicos) del fentanilo fluyan hacia Estados Unidos va completamente contra los hechos y la realidad».

De todos modos, el diplomático chino manifestó que las agencias antinarcóticos de su país y de los EE.UU. «han retomado las comunicaciones regulares» desde que ambos presidentes se han reunido (por Biden y Xi Jinping) hace un año en San Francisco.

«China ha notificado a EE.UU. de los progresos conseguidos en operaciones de aplicación de la ley relacionadas con EE.UU. contra los narcóticos. China ha respondido a las peticiones de EE.UU. de verificar indicios en algunos casos y ha tomado medidas», aseveró Liu.

Entre las intenciones de colocar aranceles por parte de Trump, este señaló la necesidad de salvar empleos de sus conciudadanos, principalmente generando una guerra comercial con el gigante asiático, algo que ya había iniciado en su anterior mandato, en 2018.

 

Manuel Adorni le respondió a Francisco: «Respetamos su opinión, pero no tenemos por qué compartirla»

Manuel Adorni le respondió a Francisco: «Respetamos su opinión, pero no tenemos por qué compartirla»

El vocero presidencial habló luego de los dichos del Papa, quien este viernes declaró: «El Gobierno se puso firme: en vez de pagar justicia social, pagó el gas pimienta. Les convenía».

Manuel Adorni

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Es la opinión del papa Francisco, que nosotros escuchamos y reflexionamos. No tenemos por qué compartir la visión que tiene sobre algunas cuestiones. El respeto es total. No hay mucho más para decir”, declaró el funcionario en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

Consultado, además, sobre la denuncia realizada por el religioso argentino sobre un caso de corrupción que involucra a un ministro argentino, Adorni respondió que esperarán el accionar de la Justicia y el Poder Ejecutivo está dispuesto “a investigar”. “La verdad es que no sé de dónde viene el comentario, pero bueno, si hay un hecho que hay que investigar, se investigará”, agregó.

En otro tramo de su conferencia, el vocero evitó polemizar con su Santidad cuando le recordaron los dichos de Javier Milei contra Francisco durante la campaña electoral de 2023. “Esa es una discusión zanjada”, indicó. Y completó que hoy “la relación es muy buena, es fantástica”.

Las frases de Francisco

En el marco de un encuentro que se realizó en el Vaticano y junto a referentes de Movimientos Sociales como Juan Grabois, por ejemplo, el Papa sostuvo: “Me hicieron ver un filmado de una represión de hace una semana, menos quizás. Obreros, gente que pedía por sus derechos en la calle y la Policía la rechazaba con una cosa que es lo más caro que hay, ese gas pimienta de primera calidad. No tenían derecho a reclamar lo suyo porque eran revoltosos, comunistas… y el Gobierno se puso firme: en vez de pagar justicia social, pagó el gas pimienta. Les convenía. Ténganlo en cuenta”.

Para el Papa, es la “actitud altanera, que es lo contrario de la compasión” y “mirar con desprecio, con odio” lo que desencadena hechos de violencia como los que ocurrieron con las protestas recientes. “Mirar desde lejos, mirar desde arriba, mirar con indiferencia, mirar con desprecio, mirar con odio. Así se gesta la violencia y el silencio de la indiferencia que habilita el rugido del otro”, advirtió.

En otro momento de su intervención, Francisco mencionó el mencionado presunto hecho de corrupción. “Me contaba un emprendedor internacional, que estaba haciendo en Argentina unas inversiones de extensión, de eso que ellos estaban llevando adelante, que trabajan muy bien y fue un acuerdo. Fue a presentar al ministro un nuevo plan de nuevas extensiones, el ministro lo atendió muy bien y dijo ‘dejemeló, ya lo van a llamar…’”, continuó.

“Al día siguiente, el secretario del ministro lo llamó, le dijo si puede pasar ‘en dos días, así le entregamos el permiso’. Pasó, le entregó los papeles y la firma…y cuando él (el emprendedor) se estaba por levantar, le dijo: ¿y para nosotros, cuánto?… ¿Y para nosotros, cuánto? La coima. El diablo entra por el bolsillo, no se olviden”, cerró.

Milei compartió un repudiable chiste sobre el caso Kiczka que involucra a Tetaz y el diputado le respondió

Milei compartió un repudiable chiste sobre el caso Kiczka que involucra a Tetaz y el diputado le respondió

El presidente Javier Milei replicó un mensaje controvertido en el que un anónimo utiliza el caso de extremada sensibilidad y bromea con la pedofilia y la altura de otro diputado, el radical Martín Tetaz.

Milei compartió un repudiable mensaje que se refiere al caso Kiczka y el diputado radical le respondió.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de la intensa búsqueda para dar con el paradero del diputado misionero Germán Kiczka, acusado de presunto tráfico de material de abuso sexual infantil, el presidente Javier Milei replicó un mensaje controvertido en el que un anónimo utiliza el caso de extremada sensibilidad y bromea con la pedofilia y la altura de otro diputado, el radical Martín Tetaz.

“Prueba gráfica del diputado pedófilo de Misiones queriendo abusar de un pibito”, escribió el usuario “Pullback”, que adjuntó a la publicación una imagen de Kiczka y Tetaz durante un encuentro que se llevó a cabo en Iguazú, Misiones, el 7 de agosto de 2023. La foto se sacó en la Cámara de Comercio de esa localidad misionera, cuando Kiczka coincidió en una actividad en ese lugar con Tetaz. El radical había ido a acompañar al pre candidato a senador nacional, Ariel “Pepe” Pianesi.

El mensaje del usuario Pullback fue compartido por Milei. El Presidente, después, replicó otros posteos en X para refutar cualquier vínculo del diputado con los libertarios y acusando a los medios. “Pregunta: ¿Porqué pensás que los medios que dejaron de percibir PAUTA en el gobierno de Milei comparten la búsqueda de un pedófilo que fue Candidato de Juntos por el Cambio diciendo repetitivamente que es Libertario? ¿Raro no?”, escribió el usuario “Stanley del 56%”.

La respuesta de Tetaz

El diputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCR) Martín Tetaz se refirió a la polémica publicación que realizó el presidente Javier Milei y afirmó que “hay que dejarlo que se exponga solo en el mensaje” porque “la agresión habla siempre del agresor”.

«Si uno contesta agresiones, cae al barro que le están proponiendo” y que “no va a accionar legalmente” contra Milei.

“No tengo ganas de contestar ni de hablar sobre el tema. Prefiero aprovechar toda la atención que tengo para hablar de las jubilaciones, de cómo se va a financiar el aumento que les aprobamos en el Congreso, me quiero concentrar ahí. No quiero distraer la atención de eso”, señaló.

Al ser consultado sobre si se sentía defraudado por el presidente luego de su apoyo a la Ley Bases “porque había que darle herramientas para gobernar”, aseveró que “eso no fue un apoyo a Milei, sino al país” y que, además de no haberlo apoyado “nunca” fue “el primero que lo enfrentó”.

Cómo sigue la caus

Kiczka es intensamente buscado desde el jueves 22 de agosto, fecha en la que la legislatura provincial aprobó por mayoría su desafuero, situación que derivó en un allanamiento en Apóstoles con el objetivo de detenerlo, aunque este se dio a la fuga.

La Justicia le solicitó a Interpol un pedido de captura nacional e internacional, mientras las autoridades involucradas están llevando adelante intensos operativos de búsqueda. En la causa también se encuentra involucrado su hermano Sebastián, ambos imputados por tenencia y distribución de explotación sexual infantil.

 

Mayans le contestó a Cristina: «¿Qué hacemos con los que pusieron a Alberto de presidente?»

Mayans le contestó a Cristina: «¿Qué hacemos con los que pusieron a Alberto de presidente?»

El senador por Formosa le respondió a Cristina, quien había publicado que era necesaria una «pericia psiquiátrica» para «los que dicen que Villarruel es peronista»

José Mayans, senador. Foto: NA

Fuente: https://www.canal26.com/

José Mayans le respondió a Cristina Fernández de Kirchner por el polémico tweet que escribió la expresidenta. Allí, se había mencionado que era necesaria una «pericia psiquiátrica» para «los que dicen que Villarruel es peronista», en clara referencia a lo dicho horas antes por el senador por Formosa.

Durante una entrevista con Radio 10, el legislador aclaró: «Yo nunca dije que Villarruel sea peronista». Además, le contestó a Cristina con una chicana: «¿Qué hacemos con los que pusieron a Alberto de presidente del partido? ¿Los mandamos también al psiquiátrico?«

Mayans agregó que «fue una broma» lo que mencionó sobre Victoria Villarruel días atrás, por lo que «nunca pensé que se iba a generar este lío». Y explicó sobre sus propios dichos: «Nunca dije que Villarruel sea peronista. Simplemente dije que tenía más cercano el pensamiento por el tema nacional, por el tema de Inglaterra, de Malvinas».

«Villarruel fue electa por el 56% de los argentinos y está como vicepresidenta de la nación, tenemos que dialogar. Nosotros hablamos porque tenemos que hablar», agregó sobre la polémica generada a su alrededor.

José Mayans también aprovechó el reportaje para marcar su distancia con Villarruel sobre su mirada acerca de la última dictadura. “Obviamente que nosotros no estamos de acuerdo y repudiamos todo lo que hizo la dictadura militar, que fue la usurpación del poder, la utilización del Estado para hacer lo que hicieron, un plan sistemático para hacer desaparecer personas, matarlas”, indicó durante el reportaje.

El senador también se refirió al futuro del peronismo, ya que mencionó que actualmente «tiene una crisis de conducción», producto de la derrota en las elecciones y se sinceró: «Tuvimos errores«. Y señaló contra Cristina: «¿Qué hacemos con los que pusieron a Alberto de presidente del partido? ¿Los mandamos también al psiquiátrico?».

Para cerrar, Mayans se refirió a la ley de aumento de jubilaciones que se aprobó en el Congreso pero que tendrá el veto de Javier Milei. Allí recordó que «hubo dos tercios en el Senado y el que le llevó el mensaje (a Milei) fue Macri», además de que remarcó: «A nosotros no nos conduce ni Milei ni Macri».

 

Elon Musk le respondió a Nicolás Maduro: «Te llevaré a Guantánamo en burro»

Elon Musk le respondió a Nicolás Maduro: «Te llevaré a Guantánamo en burro»

El magnate sudafricano salió al cruce de las palabras del presidente de Venezuela a través de un video que rápidamente se hizo viral en las redes sociales.

Elon Musk y Nicolás Maduro. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los cruces en las redes sociales y en los medios de comunicación entre el presidente de Venezuela Nicolás Maduro y el magnate sudafricano Elon Musk tienen un nuevo capítulo, en medio de las crisis política del país sudamericano luego de las elecciones del domingo pasado.

El magnate sudafricano aceptó el miércoles una pelea contra Maduro en Venezuela. Incluso arriesgó premios: si Musk gana, Maduro deja el poder; si, en cambio, gana Maduro, el CEO de Tesla le regala un viaje a Marte. Pero la historia entre ellos no quedó ahí. Ahora, el empresario le prometió al autoproclamado presidente venezolano que lo llevará «a Guantánamo en un burro».

Musk respondió de esta forma un video que muestra a Maduro hablar con las fuerzas policiales. Según el usuario de las redes que lo posteó, les indicaba que enfrenten al magnate a todo costo, aunque en rigor el líder chavista apenas desliza que Texas -donde reside el empresario- forma parte del «complot» contra él.

«¡Voy por ti, Maduro! Te llevaré a Gitmo en un burro», escribió Musk, utilizando la expresión «Gitmo», en referencia al centro de detención de Guantánamo.

El cruce anterior

Previamente, Nicolás Maduro cuestionó al mandatario argentino Javier Milei y al multimillonario Elon Musk, al tiempo que advirtió que «el que se mete» con él y su país «se seca».

«El que se mete conmigo, se seca; el que se mete con Venezuela, se seca», enfatizó Maduro en una declaración pública.

Luego de los cruces de los últimos días, Maduro insistió en sus críticas a Milei y Musk: «Si el imperialismo norteamericano y estos criminales fascistas nos obligan, no me temblará el pulso para llamar al pueblo a una nueva revolución con otras características. Si el imperio quiere avanzar en su plan criminal, nosotros defenderemos nuestra patria».

«Quisieron instalar este guion preparado desde los Estados Unidos y desde la derecha mundial. Elon Musk es un criminal. El que se mete conmigo, Elon Musk, se seca; el que se mete con Venezuela, se seca», expresó Maduro.

En ese sentido, se refirió también a «la derecha internacional fascista: Elon Musk, (Jair) Bolsonaro, Milei, (Daniel) Noboa, el represor asesino de (Nayib) Bukele, Vox y los narcotraficantes asesinos de Colombia, Álvaro Uribe e Iván Duque».

Maduro rechazó el informe del Centro Carter sobre las elecciones presidenciales de Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó el informe que emitió el Centro Carter sobre las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo en el país sudamericano, en las que resultó reelecto con el 51,2 por ciento de los votos.

A través de la televisora estatal y desde el Palacio de Miraflores (sede del Gobierno), Maduro comentó que «todos los que vinieron del Centro Carter a Venezuela traían el informe ya escrito, lo tenemos desde hace un mes, tenemos el informe del Centro Carter ya escrito».

Agregó que, a su juicio, «se desnaturalizaron» respecto a los orígenes de la referida organización, que envió a Venezuela a una misión de observación de 17 expertos tras recibir invitación formal del Consejo Nacional Electoral (CNE).

El Centro Carter hizo público el martes su informe, cuyo primer párrafo reza: «La elección presidencial de Venezuela de 2024 no se adecuó a parámetros y estándares internacionales de integridad electoral y no puede ser considerada como democrática».

Maduro respondió que «ya no es Jimmy Carter quien lo dirige, solo lleva su nombre, lamentablemente».

«Hay dos Centro Carter, uno cuando estaba liderado por el expresidente Jimmy Carter; y el actual, que está en manos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)», dijo el mandatario.

Fundado en 1982 por el ex presidente estadounidense Jimmy Carter, el Centro Carter es una organización internacional sin fines de lucro y resalta como sus objetivos fundamentales «respaldar a países en resolución de conflictos» y «mejorar la libertad y la democracia.

Manuel Adorni le respondió a Cristina Fernández de Kirchner: «Causa cierta pena»

Manuel Adorni le respondió a Cristina Fernández de Kirchner: «Causa cierta pena»

“Me gustaría saber qué pasa cuando gasta más de lo que le ingresa. Gana 15 millones de pesos en jubilación, me gustaría saber qué le pasa si empieza a gastar 20″, declaró el vocero presidencial sobre la exvicepresidenta y quien fuera dos veces jefa de Estado.

Manuel Adorni

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Respetamos la opinión de todos los ciudadanos, en el caso de la doctora Fernández tal vez nos llama más la atención un comentario de esa naturaleza. Más allá de que su compañero político y de la vida el doctor Néstor Carlos Kirchner hacía hincapié en la importancia del equilibrio fiscal y en que la cuentas debían estar ordenadas, llama la atención este comentario”, se jactó tras las definiciones de la líder del kirchnerismo.

En la misma línea, amplió: “Es llamativo que, a pesar del desastre monetario que dejaron, todavía haya que explicar la importancia de las cuentas públicas. Hay que aclararle a la doctora Fernández que no solo le importa al Presidente sino a todos los argentinos”.

Según precisó el funcionario nacional, “la decadencia argentina en parte está dada por la perdida persistente del poder adquisitivo de la moneda que ocurre desde el seis de enero de 2002, cuando se deroga la Ley de Convertibilidad y se le da la máquina de hacer billetes a los políticos y terminamos en lo que ocurrió a través de estos 20 años y lo vemos con los niveles de inflación que venimos sosteniendo”.

“Le recuerdo a la doctora que su Gobierno, en el que era vicepresidente, la inflación fue del 211% en el último año y acumuló más de 1000% de inflación durante 4 años. También diciendo que emitir no traía inflación y no sé qué cosas decían sobre el déficit”, puntualizó.

Luego, Adorni planteó: “Acá estamos en este gran desastre monetario que nos han dejado que estamos corriendo, pero que parte incluso del 50% de pobres es por responsabilidades de la política que dice estas pavadas que el superávit fiscal no es importante”.

“Me gustaría saber qué pasa cuando gasta más de lo que le ingresa. Gana 15 millones de pesos en jubilación, me gustaría saber qué le pasa si empieza a gastar 20. Todos los meses va a quedar debiendo cinco el tema es que no tiene la máquina de hacer billetes por lo que indefectiblemente va a estar en un problema peor”, ironizó quien tiene la potestad de hablar en nombre de Milei.

Por su parte, destacó el “tamaño político” de la dos veces presidenta, y planteó que causa “también cierta pena”. “Es entender lo elemental, fundamental y lo obvio. No importa lo que ella crea, sí lo que creemos nosotros y creemos que las cuentas públicas se deben sostener de formas equilibradas, no vamos a gastar más de lo que tenemos”, definió.

“Nuestro objetivo es reducir impuestos, no subirlos y terminar con la inflación y hacer un Estado chico, y no el del tamaño de una elefante que lo único que hizo fue multiplicar pobres, asistencialismo con intermediarios que le hicieron mucho daño a los que menos tienen”, precisó además. Y planteó que “hay que explicarle a la doctora Fernández de Kirchner que la inflación a ella no le pegue porque tiene mecanismos para defenderse, pero a los que menos tiene es al primero que le corroe el plato de comida de todos los días”.

“Cuando uno habla de superávit fiscal o equilibrio de las cuentas públicas estás hablando de inflación, cuando hablás de inflación hablás de pérdida del poder adquisitivo y cuando hablás de esa cadena de elementos hablás en definitiva como el que primero y más pierde es el que menos tiene», explicó y concluyó: «Cuando hablás de defender a los pobres hay que tener cuidado con algunos conceptos hay que tener cuidado porque han hecho mucho daño a los que menos tienen”.

Los dichos de Cristina Fernández de Kirchner

El vocero hizo eco de los planteos de Cristina Kirchner cuando fue entrevistada por Pedro Rosemblat con motivo del 50 aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón. La expresidenta y aprovechó para criticar la política económica del actual Gobierno.

“El proceso que comenzó el 24 de marzo del 76 generó una cultura bimonetaria que es la que estamos hoy sufriendo”, sostuvo la también exvicepresidenta y agregó: “Ahora está comprobando que no era el déficit fiscal (el problema), le faltan dólares y debe muchos dólares”. Aunque rápidamente se corrigió y pluralizó la deuda. “Debemos muchos dólares”, remarcó.

Y  en una clara referencia al cepo cambiario sumó: “Está terminando junio y no pasa naranja”. Vale recordar que desde un principio se barajaba el sexto mes del año como el indicado para levantar el cepo. «No compran alimentos, no compran medicamentos, suspendieron la obra pública. El superávit es trucho e insostenible. La única manera era con una dolarización», completó.

“Ya nos dimos cuenta todos que el déficit fiscal no es el problema, es único que sigue pensando eso es el presidente y algunos empresarios que van y lo aplauden”, cerró Fernández de Kirchner.

 

Máximo Kirchner le respondió a Manuel Adorni por la comparación de Néstor Kirchner con Javier Milei

Máximo Kirchner le respondió a Manuel Adorni por la comparación de Néstor Kirchner con Javier Milei

El diputado nacional de UxP habló en una entrevista radial sobre los dichos vocero presidencial en referencia a su padre.

Máximo Kirchner. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Le agradezco de mil amores a (Manuel) Adorni el recuerdo de Néstor (Kirchner). Ojalá puedan tener el 1% o el 5% del éxito que tuvo él a cargo del gobierno”, afirmó este jueves en declaraciones a Futurock. El legislador también se refirió al “superávit trucho” celebrado por el Gobierno nacional y criticó la gestión de Luis Caputo al frente del ministerio de Economía, a quien señaló como “participe necesario del endeudamiento” del país.

“No hay soluciones racionales por parte de quienes han sido partícipes necesarios del endeudamiento, como el Fondo Monetario, que permitió durante el macrismo un endeudamiento desmedido», manifestó el diputado nacional.

Y agregó: “El propio presidente Milei, tiene hoy de ministro de Economía a Caputo, a quien criticaba por el endeudamiento durante el macrismo. Milei decía que Luis Caputo había despilfarrado 15 mil, 16 mil millones de dólares”.

Además, dijo que el “éxito” del titular de Hacienda tiene que ver con «brindarle a todos los grupos de poder y a los sectores con mayor nivel de información y acomodados de la sociedad, ventajas totalmente desmedidas frente al conjunto de nuestro pueblo”.

En tanto, el presidente del PJ bonaerense sostuvo que el superávit del que hace gala el Gobierno nacional surge de lo que no se está pagando a las generadoras de energía, como había advertido la ex presidenta Cristina Kirchner.

“Incluso, parte de este superávit trucho, que tiene que ver con lo que se les paga a las generadoras es que, por ejemplo, le pagan con un bono al 50% de esa deuda, creo que es diciembre, enero, febrero y marzo en dólares. Ahora volvieron a planchar el pago estos últimos dos meses. Es el superávit más trucho del mundo”, enfatizó.

El peronismo rechazó la llegada de Milei a Rosario por el Día de la Bandera

El peronismo rosarino se pronunció en contra de la llegada del presidente Javier Milei a la ciudad en el marco de la celebración del Día de la Bandera que protagoniza hoy. “Milei no sos bienvenido”, plantearon desde el Partido Justicialista (PJ) de Rosario.

Según detallaron, el gobierno “inhumano” del libertario perjudica a la región, por lo que realizaron una síntesis con diez consecuencias del programa económico y su impacto en la región. El jefe de bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, fue uno de los encargados de difundir el documento.

“Milei está llevando al cierre a los comercios y las pymes rosarinas”, señalaron como primera consecuencia negativa de las medidas aplicadas por el equipo económico libertario al tiempo que detallaron que “la capacidad de consumo de las y los rosarinos se ha visto fuertemente afectada desde que asumió Milei”.

“La devaluación del 118% llevada adelante en diciembre, y una inflación que superó el 90% acumulado, provocó una caída estrepitosa de salarios y jubilaciones. No hay poder de compra. Y eso se nota en todos los centros comerciales de Rosario y de los municipios del Departamento. Si a eso le agregamos los incrementos en tarifas y alquileres, no hay comercio ni pyme que aguante”, desarrollaron.

Por otro lado, condenaron la multiplicación de los despidos, la pérdida del poder adquisitivo registrada en los últimos meses y la reducción de puestos de trabajo en la construcción a raíz de la parálisis de la obra pública. «Contracción del empleo, reducción de puestos de trabajo y aumento del sector informal, son las dimensiones del escenario de recesión que padecen cotidianamente rosarinos y rosarinas. La industria de línea blanca, con fuerte presencia en el Gran Rosario, ya achicó, desde la asunción de Milei, el 30% de su plantel de trabajadores«, cuestionaron.

 

México: López Obrador le respondió a la opositora, Xóchitl Gálvez, y negó sobre injerencia en las elecciones

México: López Obrador le respondió a la opositora, Xóchitl Gálvez, y negó sobre injerencia en las elecciones

El presidente alegó que el Tribunal Electoral «ya habló» sobre que él tiene «garantizada» su «libertad de expresión y de manifestación».

López Obrador, México. Foto: EFE

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó acusaciones de la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez. Un día antes afirmó que el mandatario «ha afectado enormemente su candidatura» por sus declaraciones en sus conferencias diarias.

“No somos iguales (a la oposición), nosotros luchamos por la democracia, nosotros enfrentamos los fraudes, no podemos hacer lo mismo, es una cuestión de convicciones, de principios», manifestó el gobernante mexicano en su rueda de prensa matutina.

López Obrador respondió a los señalamientos de Gálvez, quien el lunes se reunió con los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para denunciar que el «presidente incide, se mete en la candidatura, en la elección a favor de su candidata abiertamente».

Proceso electoral

En México, las leyes electorales impiden a los funcionarios, incluyendo al presidente, pronunciarse durante las campañas sobre las elecciones y las candidaturas, además de prohibir actos de proselitismo y promoción de logros de Gobierno.

El presidente alegó que el Tribunal Electoral «ya habló» sobre que él tiene «garantizada» su «libertad de expresión y de manifestación”, por lo que defendió que él puede hablar sobre la existencia de «dos proyectos de nación», uno de «transformación» y otro «de corrupción y privilegios».

“No estoy hablando de convocar a nadie a votar a favor de un partido, no, para nada, ni menciono a las personas. Díganme cuándo he mencionado en campaña, por su nombre, a un candidato», argumentó.

Por sus declaraciones, el mandatario ha afrontado 51 medidas cautelares del TEPJF, que incluyen bajar extractos de sus conferencias matutinas en los que hace comentarios alusivos a los comicios del 2 de junio, en los que él no puede reelegirse pero espera el triunfo de su posible sucesora, Claudia Sheinbaum.

“La señora que está a cargo de este asunto (en el TEPJF) es simpatizante, para decir lo menos, del bloque conservador, está probado, pero todas las recomendaciones que nos han hecho las hemos cumplido, hasta más», sostuvo.

López Obrador aseveró que desde su Gobierno hay «piso parejo», es decir, igualdad de condiciones para los diversos partidos, aunque insistió en que «si hay piso disparejo» es porque «los conservadores» controlan la mayoría de los medios de comunicación, según él.

Las acusaciones escalan a tres semanas de que sean las elecciones, el 2 de junio, las mayores en la historia de México, donde 98 millones de votantes están llamados a renovar más de 20.000 cargos, incluyendo la Presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores