Etiqueta: secuestrada

Queman casi dos toneladas de droga secuestradas por Prefectura Naval Formosa en distintos procedimientos

Queman casi dos toneladas de droga secuestradas por Prefectura Naval Formosa en distintos procedimientos

Con la presencia del juez federal Nº 1 de Formosa, Pablo Morán, se llevó a cabo ayer la incineración de casi 2.000 kilos de sustancias estupefacientes incautadas en diferentes operativos realizados exclusivamente por la Prefectura Naval Argentina, Puerto de Formosa.

La Prefectura secuestró cerca de dos toneladas de marihuana - Diario Exprés

 

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/?u

El procedimiento tuvo lugar en el horno especialmente acondicionado del Escuadrón 15 de Gendarmería Nacional, ubicado en la localidad de Mojón de Fierro, en las afueras de la ciudad de Formosa. Este operativo se realizó desde las 8 de la mañana hasta el mediodía, bajo la supervisión del titular del Juzgado Federal N° 1 de Formosa, Pablo Morán, y del personal judicial interviniente.

Se informó que los estupefacientes destruidos provenían de diversas causas judiciales gestionadas por el Juzgado Federal N° 1.

La totalidad de las sustancias incautadas pertenecían a operativos realizados por la Prefectura Naval Argentina, Puerto de Formosa.

La mayoría correspondía a marihuana prensada en forma de “ladrillos” o “panes”, además de pequeñas cantidades de otras sustancias ilícitas.

Gendarmería Nacional participó prestando el horno precisamente construido para la quema de drogas, además de brindar apoyo logístico y de seguridad.

También la Policía de la provincia de Formosa colaboró brindando seguridad en las rutas y en los accesos al lugar donde se acumuló y se produjo este importante operativo.

Al respecto, el juez federal Morán destacó que este operativo resalta el esfuerzo conjunto entre las fuerzas de seguridad y las instituciones judiciales.

En esta ocasión, resaltó el rol de la Gendarmería Nacional, que actuó prestando el horno precisamente construido para la quema de drogas, además de brindar apoyo logístico y de seguridad.

“Este procedimiento constituye un paso más en la labor conjunta de las fuerzas de seguridad y las instituciones judiciales, removiendo estas sustancias del circuito ilegal de manera definitiva y reforzando la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”, resaltó el magistrado.

El papa Francisco recibió a la hija de una victima de Alfredo Astiz

El papa Francisco recibió a la hija de una victima de Alfredo Astiz

El Papa Francisco se reunió en la residencia de Santa Marta, en Roma, con Anita Fernández, la hija de Ana María Careaga, secuestrada cuando estaba embarazada de ella.

El papa Francisco recibió este jueves a la nieta de Esther Balestrino de Careaga

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras la fuerte polémica que se generó por la visita de un grupo de diputados libertarios al penal de Ezeiza para encontrarse con represores condenados y la posterior foto que se tomaron con ellos, el papa Francisco recibió a Anita Fernández, hija de Ana María Careaga, quien estuvo secuestrada durante la dictadura militar cuando estaba embarazada de ella, y nieta de Esther Balestrino de Careaga, víctima de los vuelos de la muerte.

Esta última había sido desaparecida luego de la infiltración del ex marino Alfredo Astiz, en el marco del secuestro del grupo de la Santa Cruz.

En ese encuentro, el Santo Padre transmitió un fuerte mensaje de enorme actualidad, cuando resuena la polémica por la reunión que tuvieron diputados libertarios con represores en la cárcel de Ezeiza.

Según transmitió un comunicado del Instituto Espacio para la Memoria, en la charla que tuvieron en la residencia de Santa Marta, en Roma, “el Papa le manifestó que se había enterado de que unos diputados habían visitado a Astiz, que estaban queriendo que no estuvieran presos y que eso era algo muy peligroso”.

“No aflojen, conserven la memoria de lo que han recibido, no solo de las ideas sino de los testimonios, ése es el mensaje que les doy en este día”, dijo Francisco, de acuerdo con el video que se difundió en las últimas horas. Para el Instituto, se trató de “una clara respuesta a la ofensiva contra la memoria”.

En la entrevista Francisco también “recordó con admiración a su amiga y compañera Esther Balestrino de Careaga -quien fuera su jefa en un laboratorio de análisis clínicos-, y dijo que de ella había aprendido su amplitud política, entre otras palabras afectuosas”.

El encuentro con Anita Fernández ocurre en momentos en que hay una fuerte controversia en la política en general y en la Cámara baja en particular por la revelación de que seis diputados nacionales que pertenecen a La Libertad Avanza se reunieron en la cárcel de Ezeiza con condenados por delitos de lesa humanidad.

Entre los convocados se destacó la presencia de Astiz, que tuvo un rol clave en el secuestro de tres madres de Plaza de Mayo, dos monjas francesas y varios militantes en diciembre de 1977. Varios secuestrados fueron arrojados vivos al mar, en el operativo macabro conocido como “vuelos de la muerte”.

El entonces teniente de fragata Astiz había simulado ser hermano de un desaparecido y durante meses se ganó la confianza de las madres que se reunían en la Iglesia de la Santa Cruz, del barrio porteño de San Cristóbal, que pertenecía a la comunidad de los Pasionistas. Entre las personas secuestradas estaba Esther Ballestrino de Careaga. Ana María Careaga es la tercera hija de Esther y tenía 16 años cuando se llevaron a su madre.

Por esos crímenes fue condenado Astiz y está purgando su condena en la cárcel. En la reunión que organizó el diputado por Entre Ríos de La Libertad Avanza, Beltrán Benedit, y llevó consigo a Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro, María Fernanda Araujo y Rocio Bonacci, los ex militares entregaron un sobre de color papel madera -que se puede ver en el centro de la foto- con un proyecto de ley para que todos esos criminales dejen la prisión.